MOVIMIENTO BLANCO “LA MIRADA JOVEN DE MÉXICO”
MOVIMIENTO BLANCO
Siete de cada 10 estudiantes de secundaria y bachillerato han consumido alcohol alguna vez en la vida, mientras uno de cada cuatro ha ingerido drogas ilegales, entre mariguana, cocaína, crack y alucinógenos, de acuerdo a la Encuesta de Consumo de Drogas en Estudiantes.
MOVIMIENTO BLANCO
Hoy la edad de inicio en el consumo de drogas es de 12 años, por lo cual se requiere de políticas públicas que lo prevengan, sobre todo cuando 11.4% de los estudiantes de nivel medio superior requieren tratamiento por consumo de sustancias. Cifras: 53% de los jóvenes han bebido cerveza 48.1% de los jóvenes han bebido destilados (tequila, ron, vodka, etc) 39.7% de los jóvenes han bebido bebidas preparadas (New Mix, Sky, Kosako, etc) 41% de los jóvenes ha fumado alguna vez 14.9% de los jóvenes fuma de manera regular
MOVIMIENTO BLANCO
Otro tema relevante es el suicidio en jóvenes. El suicidio en México se ha convertido ya en un problema que afecta principalmente a los jóvenes, quienes ante situaciones de desamor, problemas familiares y económicos optan por quitarse la vida advierten especialistas y estadísticas que apuntan a esta como la segunda causa de muerte en el país después de las enfermedades del corazón y cardiovasculares.
MOVIMIENTO BLANCO
En las tres últimas décadas, la tasa de suicidios en México se cuadruplicó al pasar de dos por cada 100 mil habitantes a 7.6, hasta el 2011, según las últimas cifras disponibles. El 42% de los casos de suicidio se registró en jóvenes entre 15 y 24 años de edad, seguido por el rango de edad de 25 a 34 años. Cada 24 horas fallecen alrededor de 16 personas jóvenes por esta causa.
MOVIMIENTO BLANCO
Las entidades federativas que tienen un alto número de suicidios son: Estado de México con 600 casos Jalisco con 453 Distrito Federal con 413 Guanajuato con 358 Veracruz con 309 Chihuahua con 289 Chiapas con 230 Nuevo León con 218 Tabasco con 188 Yucatán con 186 casos
MOVIMIENTO BLANCO Los jóvenes mexicanos representan un poco más del 38% de las víctimas de homicidios en el país en la última década, según el informe “La violencia juvenil en México”, publicado en junio 2012 por el Banco Mundial. La tasa de homicidio juvenil triplicó en solamente dos años, de 2008 a 2010, cuando llegó a 25.5 homicidios por 100.000 habitantes. De acuerdo a estudios citados en el análisis del Banco Mundial, una de las principales causas del aumento de la violencia han sido las disputas entre organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico.
MOVIMIENTO BLANCO
Derivado de la problemática presentada el Movimiento Blanco ha creado el programa llamado
“La Mirada Joven de México”, a través de sus Jornadas Juveniles, el Movimiento busca impactar en la juventud para prevenir las adicciones y fortalecer los valores sociales para una buena convivencia social. Las Jornadas Juveniles están diseñadas para que los jóvenes aprendan a rechazar las influencias negativas y den un testimonio con valores éticos. Las Jornadas se desarrollaran dentro de los planteles escolares tanto oficiales como particulares en los niveles de secundaria y bachillerato.
MOVIMIENTO BLANCO Las Jornadas se desarrollan en 5 horas. En sesión se presentaran casos y realidades de las consecuencias del uso de las drogas.
“
LA MIRADA JOVEN DE MÉXICO”.
Objetivo: Promover la Participación Ciudadana orientada hacia los espacios de la prevención para fomentar la denuncia, la prevención social del delito, anticipar una conducta delictiva o antisocial, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fortalecer la armonía familiar y social.
“LA MIRADA JOVEN DE MÉXICO”.
Que son las “Jornadas Juveniles”
Es un Programa del Movimiento Blanco que busca la Prevención Integral y la prevención del delito. Dando una respuesta a la demanda de la juventud, para fomentar una cultura de legalidad, prevención del delito y las adicciones, con respeto a los Derechos Humanos
“LA MIRADA JOVEN DE MÉXICO”.
AGENDA
8:00 Bienvenida y presentación general del evento (10´) 8:10 Primera actividad Dinámica de integración. (encuesta) 10 8:20 Primera ponencia Las drogas (20´) 8:40 Segunda ponencia La violencia y el delito (delincuencia juvenil) (20´) 9:00 Receso (10´) 9:10 Tercera ponencia Prevención integral (90´) 10:40 Receso (20´) 11:00 Cuarta ponencia Cultura, valores y participación (40´) 11:40 Dinámica en equipos de seis (30´) 12:10 Quinta ponencia Tú ere el protagonista.(30´) 12:40 Dinámica final. (10´) 12:50 Evaluación. (10´)
“LA MIRADA JOVEN DE MÉXICO”.
Encuesta Escuela: _______________________________________________________ Sexo (M) (F) Edad: ______ Grado escolar: _________ Haz consumido alguna droga (si) (no) Si contestaste si cual o cuales: _______________________________________________________________ Sabes cuales son los riesgos del consumo de ellas: (si) (no) Tienes alguna dependencia sobre alguna droga (si) (no) Haz consumido alguna vez alguna bebida alcohólica (si) (no) Si contestaste afirmativamente cual ha sido la bebida: _______________________________________________________________ Si contestaste afirmativamente que consumes las bebidas alcohólicas las consumes de manera regular (si) (no) Porque periodos: diario ( ) semanal ( ) ocasional ( ) Cuando has consumido drogas has provocado alguna violencia (si) (no) Tienes la necesidad de que se te ayude para evitar el consumo de las drogas (si) (no) Gracias por participar