Folleto Empleado # 3
¿ ALGUIEN SE PREOCUPA POR SU PROBLEMA? TE SUENA FAMILIAR: Pepe siempre a sido un gran de empleado lleno de energía, feliz, pero últimamente los trabajadores han notado que se ha estado equivocando y realizando mal su trabajo he incluso no pone todo su empeño. Claris Llega tarde a trabajar y cada vez más a menudo está enfermo, no presta atención y olvida las cosas fácilmente. Pide ayuda a compañeros con el trabajo para que lo cubran. Parece hacer y recibir muchas llamadas personales. Evita a viejos amigos en la oficina. Siempre está cansado y de mal humor… Los compañeros de trabajo de Pepe están preocupados. Podía tener Pepe: ¿Un problema con el alcohol u otras drogas? ¿Problemas en su matrimonio? ¿Un padre enfermo o agonizante? ¿Un trabajo en la noche? ¿Un cónyuge o niño con un problema de alcoholismo o drogadicción? De hecho, el problema de Pepe podría ser alguno de éstos. ¿Cómo puede darse cuenta si alguien tiene un problema con el alcohol u otras medicinas? Observando si es extraño su comportamiento repentino y si eso puede ser un signo de alcoholismo u otro problema de drogadicciones. probablemente usted notará que el comportamiento va empeorando. El alcoholismo y la drogadicción son enfermedades que empeorarán hasta que ellos sean tratados o hasta que la persona muera. El alcoholismo y otra drogadicción afectan la salud del usuario, el comportamiento, y la vida. Mire estas etapas. ¿Ve usted estos síntomas en alguien que usted conoce? Etapa 1.- Uso ocasional "o experimental". La persona se hace adicta pero nadie piensa que esto es un problema. puede o no ser ningún signo del uso de drogas en esta etapa. Etapa 2.- La persona comienza a consumir alcohol más frecuentemente u otra droga.. lo cual son sintomas como estos: cambios de amigos, rechazo a la escuela mal humor cambios de trabajo, y pérdidas inexplicables de memoria, llamados "apagones". durante humor Etapa 3.- Preocupado por su adicción. El uso diario es común para algunos usuarios; los otros lo esconden tras una "borrachera" (una vez por semana más o menos.) el usuario está enfermo más a menudo. La familia y los problemas de trabajo empeoran. El usuario puede comenzar a tener problemas con la ley. La familia y los amigos están preocupados. Etapa 4.- Uso obsesivo. Sin la droga, el usuario puede entrar en recaida, que puede amenazar su vida. La enfermedad, los apagones (amnesia debido al daño cerebral de alcohol u otras drogas), y la sobremedicación es más común. La familia se siente desgarrada. La adquisición del dinero para comprar medicinas se hace una obsesión e inclusive puede llegar a convertirse en delincuentes. El usuario está a
Página 1 de 4
Folleto Empleado # 3 punto de perder su trabajo y es aislado de sus amigos. Sin el tratamiento, puede llegar a la locura y/o la muerte.
COMO AYUDAR Si alguien que conoce presenta signos de alcoholismo o consumo de drogas, usted puede querer ayudar. Pero usted tiene que saber cómo. El mejor modo de ayudar a un adicto para afrontar el alcoholismo u otro problema de drogas es hacerle ver su problema no haga caso o cubra los comportamientos o los errores que resultan del abuso o adicción. Cuando usted encubre a alguien, es llamado complice. Cuando es usted complice, usted permite que una persona tenga resultados negativos por usar alcohol u otras drogas. Al ratito, usted puede sentirse enojado porque el usuario aprovecha su paciencia y bondad. Algunos cómplices son también codependientes. La gente co-dependiente a menudo es levantada por familias adictas, que los pone en alto riesgo para desarrollar sus propias adicciones. Pueden enviciar de una persona co-dependiente con drogas, y hacerla tener problemas con la demás gente, con el trabajo, sexo, dinero, alimentos, juegos de azar... algo para tratar de aliviar su dolor emocional erroneamente. Si usted esta diciendo " a mí ,no" recuerde que la gente complice, quiénes son el co-dependiente está a menudo en riesgo; y es muy dificil que ellos admitan que hay un problema. La gente que es co-dependiente ayuda a satisfacer las necesidades del usuario como si este fueramás importante que él mismo porque ellos quieren complacerlo y complacerse usuario. EJEMPLOS DE COMPLICEIDAD Y CODEPENDENCIA EN EL LUGAR DE TRABAJO: Usted ofrece realizar más de lo que le concierne en el trabajo porque un compañero "pasa por un mal momento" y no lo encuentra con fuerza para hacer su trabajo. Un compañero de trabajo que sospecha que es adicto ha causado un accidente otra vez. Usted sabe esto pero si el jefe se da cuenta, su compañero de trabajo podría ser despedido. Pero como lo conmueve tanto lo encubre y no le dice a su jefe como es que en realidad pasaron las cosas. Uno de sus empleados parece tener un problema con el alcohol; él esta llegando tarde muy a menudo, y a veces en la mañana o después del almuerzo él entra oliendo como a alcohol. Usted trata de convencerce que esto es sólo una etapa. Usted no quiere darle un problema; ya que él tiene una familia; y además, habia sido un gran trabajador por lo que no lo acusa y deja que esta situación continúe.
EJEMPLOS DE UN COMPLICE Y CODEPENDENCIA EN LA CASA: Usted a menudo se encuentra encubriendo el abuso de alcohol de su esposa. Anoche, uno de sus vecinos lo vio ayudarle a entrar a la casa; ya que ella estaba demasiado ebria para caminar. Al día siguiente; usted se encargó de decir a su vecino que su esposa había pasado por un caso horrible de la intoxicación alimenticia anoche y por eso había necesitado que le ayudara a entrar a casa. Su marido, Jim, tenia también una fuerte resaca como para salir de la cama esta mañana, entonces Usted llamó a su jefe y dijo que Jim estaba enfermo hoy. Ahora Usted está preocupada porque el jefe de Jim no sonó muy convencido ya que no creyó lo que usted le dijo ya que era la quinta vez este mes, que Jim ha estado "enfermo".
Página 2 de 4
Folleto Empleado # 3 Don Fernando agarró a su hijo de 18 año robandole dinero en efectivo de su negocio y ahora quiere mandarlo con la policía. Él sospecha su hijo necesitó el dinero para comprar cocaína, pero su esposa le pidió que no lo hiciera porque ella cree que él ha aprendido la lección. Si usted no hace caso, perdona, o cubre el comportamiento de un adicto bebiendo o drogándose, usted realmente no ayuda al usuario a elejarse de las drogas ni a afrontar el problema ya que actualmente el alcohol u otras drogas se han hecho más importantes que el trabajo de la persona o la familia. TOMAR MEDIDAS Encarar a alguien puede ser asustadizo. Aquí están algunos miedos comunes y algunos hechos para tranquilizarse: TEMER Tu no sabes lo suficiente de adicciones como para decir cualquier cosa. No tienes completamente siempre la razón para decirle a alguien mas como vivir su propia vida. Que critiques o regañes a una persona que bebe o se droga lo motiva a hacerlo mas frecuentemente para evadir la tensión que ejercen sobre ella. Puedes ofender a las personas si haces comentarios sobre su problema de alcoholismo o drogadicción ya que puede ser desconcertante para la gente que se encuentre en ese momento Tu sabes bien cuando alguien tiene ese problema, pero no sabes donde pedir ayuda para esa persona
Si dices cualquier cosa, te estarás involucrando.( si te quedas callado, fácilmente puedes desentenderte)
ACTUAR Puedes aprender sobre las adicciones. Cada librería y biblioteca tiene información sobre este tema. Tiene la razón cuando argumenta que alguno de los comportamientos de esa persona lo afecta directamente a usted. Tu nuca serás la causa del mal comportamiento de las demás personas. Consumir es una elección que está en tus manos. No consumir nada es solo una opción más. Podrías ofender a los adictos cuando dices que su adicción esta cambiando su vida al extremo…pero además tu preocupación puede ayudar a salvar el trabajo, el matrimonio, la familia o incluso la vida del enfermo. Antes de hablar con el enfermo, busaca algún tratamiento disponible. Llama a tu hospital mas cercano o busca en la sección amarilla sobre algún grupo de ayuda para alcohólicos, drogadictos o rehabilitación en general. Si tu desconoces tu adicción, solo podría empeorar tu situación. Puesto que una adicción es una enfermedad, y si el adicto sigue sin tratamiento podría morir.
Incluso si usted está listo para encarar a alguien, la persona puede no estar lista a escuchar. Un adicto está en un estado de negación cuando él o ella no confiesan que los problemas son debido a la bebida u otras drogas. Los usuarios que están en negación pueden decir cosas como: ¿"Quién yo? No tengo un problema; usted tiene el problema..." "Yo no podía tener un problema. Tengo un trabajo bueno y casi nunca falto" "Yo podría dejarlo si yo quisiera ; sólo no quiero ." "Usted no sabe de qué esta hablando." "No es su problema." La Familia y Amigos: Recuerde que hay millones de personas a las que les ha hecho daño el alcohol u otras drogas. Usted no esta solo. Usted puede y debe conseguir ayuda aunque el usuario no quiera. Hay muchos grupos de autoayuda
Página 3 de 4
Folleto Empleado # 3 para amigos y familiares de alcoholico o drogadicto. Estos grupos pueden mostrarle nuevos modos de responder ante el adicto. No sienta como si le fuera a hacer daño o asustado. Y tal vez cuando el usuario vea el cambio en usted, él o ella puedan aprovechar el tiempo para hacer algunos cambios también. Un consejero de adicciones entrenado puede ayudarle a arreglar una intervención donde los amigos y la familia encaran al usuario y lo animan para buscar ayuda. Para Compañeros de trabajo: No deje a un compañero de trabajo que usa drogas ya que pone su salud, seguridad, o trabajo en peligro. Si usted sospecha que alguien usa el alcohol u otras drogas en el trabajo o viene para trabajar en mal estado, no ayude al usuario a evitar afrontar las consecuencias de su comportamiento. Si un compañero de trabajo perjudicado amenaza su seguridad, digale a un supervisor en seguida. Si usted ve a un compañero de trabajo hacerse adicto a las drogas en el trabajo, reportelo con un supervisor tan pronto como usted pueda. Si un compañero de trabajo le pide ayuda, mandelo a las líneas directas puestas en una lista abajo. Si su compañía tiene un programa de ayuda para el empleado, usted puede querer dirigirse a un consejero sobre como manejar el alcohol del compañero de trabajo u otras drogas.
Página 4 de 4