JARDIN DE NIÑOS “INÉS VILLARREAL” GRUPO 2° C PLANIFICACIÓN DEL 3 AL 31 DE OCTUBRE DE 2011
CAMPO FORMATIVO
COMPETENCIAS
SITUACIÓN DIDÁCTICA
ELIZABETH ANTONIO PEREZ DOCENTE TITULAR RECURSOS A UTILIZAR
“Todos para uno y uno para todos”
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Adquiere conciencia de sus propias necesidades, puntos de vista y sentimientos, desarrolla su sensibilidad hacia las necesidades, puntos de vista y sentimientos de otros. Comprende que hay criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa.
Para trabajar esta situación utilizaré diversas organizaciones grupal, pequeños equipos pero principalmente por pares o tríos. Realizaré un juego organizado en el cual los niños trabajaran con un compañero, para ello me ayudaré de un paliacate el cual unirá a los niños por un periodo de tiempo determinado para que los niños aprendan a respetar a su compañero y trabajen de manera conjunta por un fin común. Utilizaremos solo las manos en un primer momento para mantener esta unión, a los niños se les solicitaré que trasladen una pelota de un extremo a otro, al finalizar realizaremos el conteo de las pelotas que lograron trasladar, haremos hincapié sobre lo que sucedió con la actividad, si les fue difícil o no, etc.
Paliacate, pelotas de plástico de colores, recipientes. Godetes, tapas de agua, vasos de colores.
Con apoyo de algunos vasos de colores, godetes, tapas de agua, se les solicitará que en equipo armen una torre, observaré las reacciones que manifiestan y la manera en que dan solución a la consigna dada, si logran organizarse como equipo o no, si esperan su turno, quién toma el mando en el equipo, etc. Realizare diariamente un juego de integración después de realizar el saludo, el cual consistirá en formar una rueda e ir diciendo la rima de tal manera que al finalizar cada niño vaya presentándose diciendo su nombre, para que los niños observen cómo se realiza la actividad les daré un ejemplo, presentándome en primer lugar, conforme vayan pasando los días observaré como llevan a cabo la dinámica e iniciaremos con algún niño o niña que así lo desee. Indicadores Educativos: – Evita agredir verbal o físicamente a sus compañeras o compañeros y a otras personas. – Toma en cuenta a los demás (por ejemplo, al esperar su turno para intervenir, al realizar un trabajo colectivo, al compartir materiales). – Acepta y participa en juegos conforme a las reglas establecidas. – Acepta y propone normas para la convivencia, el trabajo y el juego.
Espacio: Aula, patio, salón usos múltiples.