El cómic en el mundo y en nuestras bibliotecas
ESPAÑA:
Zipi y Zape. Ediciones B. Escobar (Barcelona, 1908 - 1994) Obra de José Escobar Saliente que firma como Escobar. Adscrita a la Escuela Bruguera. Los protagonistas son los gemelos Zipi y Zape (que se distinguen entre sí por ser uno rubio, Zipi, y otro moreno, Zape) que cometen endiabladas travesuras: sus propios nombres provienen de la palabra zipizape que significa alboroto. La serie de Zipi y Zape nació en 1947 y sus aventuras se publicaron por primera vez en la revista Pulgarcito.
Bibliotecas: Ciudad Naranco, La Corredoria, Lorenzo Rodríguez Castellano (La Granja), Sara Suárez Solís (Pumarín-Teatinos), San Claudio, Trubia, Tudela Veguín, José Mª Laso Prieto (Ventanielles), Villa Magdalena y San Lázaro
El capitán Trueno. Ed. B Víctor Mora (Barcelona, 1931 - 2016) y Ambrós (Albuixech, Valencia, 1913 – Barcelona, 1992)
El capitán Trueno es una obra de aventuras creada en 1956 por el guionista Víctor Mora y el dibujante Miguel Ambrosio Zaragoza, Ambrós. El protagonista es un caballero español de la Edad Media en tiempos de la Tercera Cruzada (finales del siglo XII). Acompañado por sus amigos Goliath, Crispín y Sigrid, recorre el mundo en busca de aventuras con el fin de defender la justicia y liberar a los oprimidos.
Bibliotecas: Ciudad Naranco, La Corredoria, Lorenzo Rodríguez Castellano (La Granja), Sara Suárez Solís (Pumarín-Teatinos), Trubia, Tudela Veguín, Vallobín, José Mª Laso Prieto (Ventanielles), Villa Magdalena y San Lázaro
12