DECLARACION PARLACEN SOBRE SEGURIDAD VIAL 2021 - 2030

Page 1

Parlamento Centroamericano CERTIFICACIÓN El Suscrito Secretario de la Junta Directiva del Parlamento Centroamericano, por este medio CERTIFICA que en la sesión ordinaria de Asamblea Plenaria AP/2-326/20 correspondiente al mes de abril de 2021, se conoció el punto 2.11 del Orden del Día INICIATIVA DE DECLARACIÓN AP/1466-326/2021 “REAFIRMAR LA RESOLUCIÓN AP/2-CCXXX-2011 “RECONOCER LA SEGURIDAD VIAL COMO FACTOR DE DESARROLLO Y DE INTEGRACIÓN REGIONAL Y ADHERIRNOS AL PLAN GLOBAL DEL SEGUNDO DECENIO DE ACCIÓN PARA LA SEGURIDAD VIAL 2021-2030 QUE LANZARÁ LA ONU DEL 17 AL 23 DE MAYO 2021”, PRESENTADA POR LA DIPUTADA ALTAGRACIA MARTHA PÉREZ CAMPUSANO, la que fue aprobada sin modificaciones, emitiéndose la siguiente:

DECLARACIÓN AP/2-326/2021

QUE REAFIRMA LA RESOLUCIÓN AP/2-CCXXX-2011 “RECONOCER LA SEGURIDAD VIAL COMO FACTOR DE DESARROLLO Y DE INTEGRACIÓN REGIONAL Y ADHERIRNOS AL PLAN GLOBAL DEL SEGUNDO DECENIO DE ACCIÓN PARA LA SEGURIDAD VIAL 2021-2030 QUE LANZARÁ LA ONU DEL 17 AL 23 DE MAYO 2021”.

EL PARLAMENTO CENTROAMERICANO,

CONSIDERANDO: Que el Parlamento Centroamericano es el órgano regional y permanente de representación política y democrática del Sistema de la Integración Centroamericana, con el objetivo fundamental de la realización de la integración de Centroamérica y República Dominicana, para consolidarla como Región de Paz, Libertad, Democracia y Desarrollo.

TOMANDO EN CUENTA: Que el 26 de mayo de 2011 se discutió la Iniciativa AP/988-230/2011, en la que se reconoció que la Seguridad Vial consiste en la prevención de accidentes de tránsito o la minimización de sus efectos, especialmente para la vida y la salud de las personas, cuando tiene lugar un hecho no deseado de tránsito. Asimismo, que la Seguridad vial es un aspecto de la integración económica; es un aspecto social, humano, educativo, ambiental, cultural, de salud; todos estos interrelacionados. Es un asunto de Estado. Página 1 de 3


Parlamento Centroamericano REFIRMANDO: La Resolución AP/2 CCXXX-2011 para adherirnos al Plan Global del Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020 lanzado por la Organización de Naciones Unidas. CONSIDERANDO: Que en la proclamación del Segundo Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030, el 1 de septiembre de 2020, los gobiernos de todo el mundo se comprometieron a reducir a la mitad las muertes y los traumatismos causados por el tránsito durante una nueva década de acción. La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Resolución A/74/L.86 “Mejora de la seguridad vial mundial” que proclama la Segunda Década, con el objetivo de reducir a la mitad el número bruto de muertes y lesiones por accidentes de tránsito al 2030. CONSIDERANDO: Que del 17 al 23 de mayo del presente año la Organización de Naciones Unidas (ONU) con los auspicios de la OMS y la OPS, entre otros organismos, pondrán en marcha la Segunda Década de Acción para la Seguridad Vial 20212030, para fortalecer el llamado a los gobiernos en la prevención de muertes, lesiones y afectación de bienes personales, familiares y públicos, mediante planes, programas y acciones en la gestión de seguridad vial, vías de tránsito más seguras, vehículos más seguros, usuarios más comprometidos, respuestas de contingencias tras los accidentes, etc. POR TANTO: En base a las atribuciones que le otorga el Tratado Constitutivo del Parlamento Centroamericano en sus artículos 5 y 10, y el Reglamento Interno, en sus Artículos 14, 42, 112, 120 y 123, LA ASAMBLEA PLENARIA Emite la siguiente: DECLARACIÓN QUE REAFIRMA LA RESOLUCIÓN AP/2-CCXXX-2011 “RECONOCER LA SEGURIDAD VIAL COMO FACTOR DE DESARROLLO Y DE INTEGRACIÓN REGIONAL Y ADHERIRNOS AL PLAN GLOBAL DEL SEGUNDO DECENIO DE ACCIÓN PARA LA SEGURIDAD VIAL 2021-2030 QUE LANZARÁ LA ONU DEL 17 AL 23 DE MAYO 2021”.

Página 2 de 3


Parlamento Centroamericano 1.- REAFIRMAR La Resolución AP/2 CCXXX-2011 para adherirnos al Plan Global del Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020 lanzado por la Organización de Naciones Unidas. 2.- ADHERIRNOS al Plan Global del Segundo Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030 que lanzará la ONU del 17 al 23 de mayo de 2021. 3.- ASIGNAR a las Comisiones de Salud, Seguridad Social, Población y Asuntos Laborales y Gremiales; de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes; de Integración, Comercio y Desarrollo Económico; y de Seguridad Ciudadana, Paz y Derechos Humanos, para que, de manera coordinada, den seguimiento a la aplicación de la presente Declaración. 4.- REMITIR la presente Declaración a la ONU, a la SG-SICA, a los Consejos de Ministros de Transporte, a la Comisión Centroamericana de Transporte por Carreteras, y demás organismos e instituciones vinculados con este tema. Asimismo, sea publicada en la Gaceta Oficial del SICA, en las plataformas del Parlamento Centroamericano. Emitida en la Ciudad de Guatemala, sede dek Parlamento Centroamericano el día 30 de abril de 2021. Para los efectos legales que corresponda, firmo y sello la presente CERTIFICACIÓN en tres hojas de papel membretado del Parlamento Centroamericano, en anverso, en la Ciudad de Guatemala a los quince días del mes mayo del año 2021.

H.D. MARIO VALDEAVELLANO Secretario de Junta Directiva del PARLACEN Por el Estado de Guatemala

Página 3 de 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.