MUJERES EN LAS ACTIVIDADES LABORALES DE LA MOVILIDAD SEGURA

Page 1

DESCRIPCIÓN BREVE

Necesidad de datos fiables para tomas de decisiones que incluya la movilidad y seguridad vial de género en la República Dominicana. FundaReD. Marzo de 2023

MUJERES EN LAS ACTIVIDADES

LABORALES

DE LA MOVILIDAD SEGURA

República Dominicana

Marzo de 2023

Ing. Mario Holguín

Las políticas de seguridad vial se basan fundamentalmente en evidencias y en que la capacidad de moverse es un derecho humano esencial, de forma que los datos constituyen la fuente para conocer la situacion real de la movilidad y en dónde existen debilidades.

En los últimos años las investigaciones se profundizan debido al gran número de víctimas por siniestralidad vial.

Cuando se aborda el aspecto de género también nos damos cuenta de que las mujeres aportan a las estadísticas trágicas un porcentaje significativo de muertes y lesiones por causa de traumatismos diversos cercano al 20% de la ocurrencia en las vías.

Es por eso que los organismos internacionales insisten en que hay que mejorar la recopilacion de datos para fortalecer necesidades de la mujer en la movilidad segura, saludable e inclusiva.

Vemos que cada vez es más creciente la participación de la mujer en las actividades del transporte, sin embargo se considera todavía que falta mucho por recorrer porque continúan las brechas siendo muy grandes en ese sector.

Una de las enseñanzas de la pandemia del COVID-19 ha sido sin dudas, según los especialistas es “comprender los comportamientos de movilidad, para que las políticas y los sistemas puedan adaptarse a las necesidades de las personas”. (Contando mujeres para que las mujeres cuenten. FIA. 2022)

Esto quiere decir que la visión de abordaje del problema que culpa a los usuarios del transporte de los siniestros es diferente hoy día. Ahora se propugna por un Sistema Seguro donde debe existir garantía de una buena infraestructura, transporte seguro y de una buena gestión política y administrativa.

Tenemos que reconocer que un buen sistema de movilidad en donde se protege la vida garantiza un crecimiento economico; permite un mejor acceso a la salud, a la educacion y al empleo. Asi mismo, procura mejorar la calidad de vida de la mujer y promocionar la igualdad de género y la lucha contra la pobreza.

En República Dominicana la población femenina es poco más del 50% del total entre hombres y mujeres, no osbtante, las decisiones en materia de movilidad y participación en las actividades económicas, domésticas y sociales los hombres tienen mayor predominio por mucho.

Pero, del total de unidades vhiculares que es 5,463,996 actualmente en nuestro país, cerca del 23% está en manos de mujeres.

Por esta razón principal, los datos sobre movilidad y seguridad vial deben ser un bien público a fin de que el transporte por ejemplo, sea inclusivo para favorecer la productividad de la mujer y del uso de nuevas tecnologías, así como de inversiones en el área y en el desarrollo de proyectos, tal como lo plantean los organismos

internacionales en sus investigaciones, sobretodo para progresar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible mediante iniciativas globales integradas a los programas de los bancos de financiamiento supranacionales.

Pese a ser las mujeres más segura al volante que los hombres en el mundo de la conducció es de alrededor del 26%.

Esta situación quedó peligrosamente reflejada en la crisis alimentaria que sacudió al mundo en tiempo de la pandemia cuando la falta de conductores de camiones en el sistema de abastacimiento estremeció la humanidad. Se vió la necesidad de incorporar al sistema mujeres y hombres jovenes.

En la actualidad menos del 10% de los conductores de camiones en carretera son mujeres, cuyo crecimiento es frenado por la falta de seguridad y acoso de los hombres; inflexibilidad en horario de trabajo e indisponiblilidad en la mejora de los beneficios con relación al hombre.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.