Nº8 Revista Digital de la Red de Energía

Page 1


2

Revista de la Red de Expertos en

sumario

Número 8. 1er Semestre 2012 COMITÉ DE REDACCIÓN BYRON AROLDO OROZCO GOMEZ Redactor Jefe. Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala

3

EDITORIAL

4

Hugo Lucas Porta. Responsable de Coordinación en las Áreas de Gestión del Conocimiento, Innovación y Tecnología, Programas y Formación (IRENA)

7

Chile. Celián Román, Rodrigo Vázquez y Manuel Paneque Desarrollo de tecnología agrícola para la expansión de la jatropha en Chile

12

Argentina. Adrián Morganti Patagonia Bioenergía S.A.: Proyecto Jatropha, adaptación y mejoramiento de la especie

ENTREVISTA

PANORÁMICAS

María Florencia Codina, 15 Argentina. Carolina Belén García, Jorge Horacio Barón, Stela Maris Da Silva Cultivo de microalgas para captura de CO2 y producción de biomasa en plantas cementeras. Prueba de concepto y extrapolación a escala comercial Alcides Jonás Sosa Kasakaitis, 19 Uruguay. Luis María Marisquirena Sebrango Energías renovables en Uruguay. Microgeneración distribuida

23

NUESTRAS ADMINISTRACIONES José Ramón Picatoste y Ana Pintó Fernández Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC)

DE LA RED DE 29 ACTIVIDADES EXPERTOS EN ENERGÍA

45 EVENTOS Y CONVOCATORIAS

HUGO DAVID CORDÓN Y CORDÓN Coordinador Red de Expertos Latinoamérica. Centro Universitario de Oriente (CUNORI) Universidad de San Carlos de Guatemala MARÍA LUISA MARCO ARBOLÍ Coordinadora Red de Expertos España. Área Energías Renovables. Jefe de la División de Transferencia del Conocimiento, CIEMAT BEATRIZ CANALES NÁJERA Coordinadora Red de Expertos España. Área Regulación. Técnico de la Secretaría del Consejo, CNE FUNDACIÓN CEDDET YOLANDA DEMETRIO Coordinador del Área de Energía MARIA DE LA O SANZ Gerente "Programa Redes de Expertos" CONTACTAR redes@ceddet.org ACCESO A LA RED www.ceddet.org www.energiasrenovables.ciemat.es DISEÑO Y MAQUETACIÓN Apolineo Comunicación www.apolineo.com La presente publicación pertenece a la Red de Expertos en Energía y está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercialSin obras derivadas 3.0 España. Por ello se permite libremente copiar, distribuir y comunicar públicamente esta revista siempre y cuando se reconozca la autoría y no se use para fines comerciales. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons. org/licenses/by-ncnd/3.0/es/. Para cualquier notificación o consulta escriba a redes@ceddet.org. La Red de Expertos en Energía y las entidades patrocinadoras no se hacen responsables de la opinión vertida por los autores en los distintos artículos. ISSN: 1989-5682


3

editorial Byron A. Orozco Gómez Redactor Jefe

L

a Red de Expertos en Energía, tiene el agrado de entregarles la Revista Digital Número 8 cuyo principal objetivo desde sus inicios ha sido el fortalecimiento institucional de las administraciones públicas iberoamericanas a través de una mejor gestión y transferencia del conocimiento, mediante la difusión de lo realizado por nuestros profesionales, nuestras instituciones y en general nuestros países en el tema energético. Siendo que el mismo posee una configuración sistémica, dialéctica y compleja es importante la amplitud de consideraciones derivado de sus aplicaciones para una mejor comprensión y aprovechamiento, debido a que tal y como sabemos la demanda energética es siempre creciente en nuestros países. En esta oportunidad se tiene la entrevista del Sr. Hugo Lucas Responsable de Coordinación en áreas de Gestión del Conocimiento, Innovación y Tecnología, Programas y Formación de la Agencia Internacional de Energía Renovable, IRENA. En la Sección Panorámicas, contamos con el aporte de profesionales de Chile, Argentina y Uruguay: Desarrollo de Tecnología Agrícola para la Expansión de la Jatropha en Chile, de Celián Román, Rodrigo Vázquez y Manuel Paneque, investigadores del Laboratorio de Bioenergía y Biotecnología Ambiental, Facultad de Ciencias Agronómicas. Universidad de Chile; Patagonia Bioenergía S.A.: Proyecto Jatropha, Adaptación y Mejoramiento de la Especie, de Adrián Morganti, investigador de Patagonia Bioenergía S.A.; Cultivo de microalgas para captura de CO2 y producción de biomasa en plantas cementeras, prueba de concepto y extrapolación a escala comercial, de María Florencia Codina, Carolina Belén García, Jorge Horacio Barón y Stela Maris Da Silva, investigadores de la Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, Argentina; Energías Renovables en Uruguay, Microgeneración Distribuida, de Alcides

Jonás Sosa Kasakaitis, Director de la empresa ECONERCIA, Luis María Marisquirena Sebrango, miembro de la Red. En la Sección Nuestras Administraciones, leerán sobre la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático, RIOCC. En la Sección Actividades de la Red, se comentan los foros de expertos, El Papel del Petróleo en la Satisfacción de las Necesidades Energéticas Mundiales, Subastas de Electricidad, así como también los foros temáticos, Dificultades que plantean los Proyectos de Generación de Energía Limpia en Latino América, desde el punto de vista social, económico, político y étnico (cosmovisión), Importancia de la Legislación en el Campo de las Energías Renovables, finalizando con el foro, Análisis del Ciclo de Vida de Biocombustibles para el transporte en el marco de la Directiva Europea de Energías Renovables. Además en la sección Actividades de la Red les ofrecemos un breve relato con las conclusiones más importantes de los foros temáticos y tertulia desarrollados en el año. Les recordamos que nuestra Revista Digital se divide en secciones: Entrevistas, Artículos, Nuestras Oficinas o Instituciones, Relatorio de Foros, Eventos y Convocatorias y aunque la Revista no es el único medio por el cual podemos informar, ya que la Red cuenta con una plataforma en donde podemos subir contenidos, los motivamos para que aporten artículos y así lograr que la Revista Energía, sea un medio obligado de consulta, debido a su contenido veraz y actualizado pero sobre todo, porque muestra el pasado, el presente y el futuro de los países iberoamericanos, en el tema de Energía. Con el deseo que esta edición resulte de interés para todos los miembros de la Red en Energía, otras redes que funcionan en el entorno de CEDDET y lectores externos, así también el consecuente incentivo para participar en los próximos números de la revista.


4

entrevista bles. Además IRENA propone programas regionales de desarrollo de capacidades y está trabajando en una plataforma que ofrezca toda la información sobre energías renovables. Qué entidades la forman y qué apoyo conceden los gobiernos a una iniciativa tan singular y novedosa como es IRENA? IRENA es una organización intergubernamental formada por 149 gobiernos que han firmado y 87 que han ratificado sus estatutos. Los miembros de IRENA aprobaron el pasado mes de Enero por unanimidad el programa de trabajo para 2012 con un presupuesto total de 28,4 millones de dólares.

Hugo Lucas Porta Responsable de Coordinación en las Áreas de Gestión del Conocimiento, Innovación y Tecnología, Programas y Formación. Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA). Por Marisa Marco Arboli Jefe de División de Gestión del Conocimiento, CIEMAT. Coordinadora Temática

¿Cuáles son los objetivos de IRENA? IRENA tiene como objetivo promover la implantación generalizada y el uso sostenible de todas las formas de energía renovable (biomasa, eólica, geotérmica, hidráulica, marina y solar), teniendo en cuenta por un lado las prioridades nacionales y por otro, la

contribución de las energías renovables a la conservación del medio ambiente, la protección del clima, crecimiento económico, acceso al abastecimiento de energía y su seguridad. Para ello IRENA ofrece apoyo a los gobiernos en el diseño e implementación de políticas y mecanismos financieros para la promoción de las energías renova-

¿Qué proyectos aborda, que crea pueden ser interesantes para compartir sus experiencias con las instituciones de América Latina? 2011 fue el año en que se empezó la Cooperación Regional con África e islas del Pacífico, en 2012 se empezará el apoyo a los países de América Latina y Caribe. Las principales acciones serán la consulta sobre necesidades y prioridades, casos de estudio de Perú y Granada y la iniciativa para promover un mayor uso de energía geotérmica en Centro América y el Caribe. Estas actividades desembocarán en el diseño de un programa de desarrollo de capacidades para la región cuya implementación se llevará a cabo en el 2013. ¿En qué le gustaría que participara con más dedicación IRENA? El principal valor añadido de IRENA debe ser asesorar y acom-


5 pañar a los gobiernos en el diseño e implementación de políticas de apoyo a las renovables ya sea para electricidad, calor, transporte o acceso a la energía. ¿Qué resultados ha obtenido en la primera fase de constitución de la Agencia y cuáles son las prioridades para los próximos años? La propia constitución de la Agencia, cuyo desarrollo interno sigue en marcha ha sido en sí un reto muy exigente. En lo que respecta a regiones las prioridades como he comentado anteriormente, las actividades empezaron en África e islas del Pacifico y continuarán en América Latina y Caribe. Respecto a las tecnologías en este año se prestará especial atención al acceso a la energía por ser el año internacional de la energía sostenible para todos.

Web site http://www.irena.org

¿Cómo se tienen en cuenta las necesidades de formación en las distintas áreas geográficas y como se pretende abordar la creación de capacidades en dichas áreas? Las necesidades y prioridades son identificadas mediante un proceso de consulta con los gobiernos que tiene lugar durante el desarrollo de talleres. La creación de capacidades se plantea con dos enfoques: formación directa dirigida a los gobiernos y promover y facilitar la educación en energías renovables para los profesionales que son demandados por el mercado. Para ello por ejemplo se está elaborando un portal que ofrecerá toda la oferta disponible de cursos de energías renovables así como material didáctico y una red de profesionales.

¿Qué importancia concede a la generación de redes temáticas de expertos y cómo cree que puede influir su desarrollo en el trabajo de los profesionales de nuestras instituciones latinoamericanas? Las redes de profesionales son básicas para la transferencia de conocimiento y buenas prácticas. Estas redes de profesionales pueden facilitar un dialogo continuo y un debate enriquecedor, permitiendo de esta manera la adecuación de soluciones globales a casos y situaciones específicas. Sobre el particular, creo que el trabajo que desde IRENA se pueda llevar a cabo en coordinar con organizaciones regionales y locales, academia, centros de investigación entre otros, en la consoli-

dación de estas redes de profesionales es muy importante. ¿Qué balance haría usted sobre el papel de la Agencia en las necesidades de formación de las Administraciones Públicas (especificar cuál en función del área temática) de los países Iberoamericanos La información y el conocimiento son tan buenos como la capacidad de utilizarlos. En este sentido, es necesario, si el caso amerita y si los gobiernos así lo solicitan brindar el apoyo que se requiera a fin de mejorar las capacidades mediante programas de formación de las Administraciones Públicas. La experiencia demuestra que estas actividades de formación tienen que respon-


6

entrevista

Hugo Lucas Porta

MIEMBROS DE IRENA Members of the Agency

der a la demanda del país receptor en función de sus necesidades y prioridades identificadas después de un proceso consultativo. Pensando a medio plazo, ¿en qué le gustaría que se convirtiera IRENA en cinco años? El objetivo es que en un mediano plazo la Agencia se convierta en un punto de referencia global sobre información y conocimiento de mejores prácticas de implementación y uso de energías renovables. Un segundo objetivo, es que se consoliden los mecanismos para que la información de mejores prácticas y experiencias puedan llegar a los países de manera oportuna y puedan ser de verdadera utilidad. El acceso a información y la capacidad de utilizarla es vital para los países a tiempo de establecer y poner en marcha políticas destinadas a saldar las barreras técnicas, financieras y regulatorias que aún limitan una mayor expansión de las energías renovables.

Signatories/applicants for membership

¿Considera que es interesante compartir experiencias con otras instituciones homólogas en América Latina? ¿Cuál ha sido la experiencia de la Agencia en este sentido? Para nosotros es un principio básico el cooperar con los agentes que han venido trabajando habitualmente en energías renovables con el doble objetivo de evitar duplicar actividades y fomentar las sinergias. En este sentido en el último año se han firmado memorandos de entendimiento, entre otros, con instituciones tales como La Agencia Internacional de la Energía, la red REN21, Renewable Energy and Energy Efficiency Partnership (REEEP). Asimismo, hemos empezado los contactos para iniciar la colaboración formal con la Organización Latinoamérica de Energía (OLADE). ¿Cuáles son las principales herramientas que tiene la institución para fortalecer sus rela-

ciones con sus colegas de América Latina? ¿Qué carácter estratégico tiene para la institución el fortalecimiento de dichas relaciones en un futuro inmediato? Una de las principales ventajas de IRENA es que al ser una institución global especializada en energías renovables tiene una posición única a tiempo de facilitar el intercambio de conocimiento especializado y de experiencias globales. En este sentido, una de las principales herramientas que tiene la institución es sin duda la información y desde una perspectiva estratégica el objetivo con las regiones, y en este caso particular con Latino América, de fortalecer alianzas con organizaciones regionales y locales a fin de que de manera conjunta se pueda canalizar esta información ajustándola a las necesidades locales y por consiguiente logrando el mayor impacto a nivel local y regional.


7

panorámica

CHILE CELIÁN ROMÁN*

RODRIGO VÁZQUEZ*

Desarrollo de tecnología agrícola para la expansión de la jatropha en Chile

El año 2008 el Estado Peruano emitió el marco normativo para promocionar la electricidad generada con fuentes renovables no convencionales a las cuales denominó Recursos Energéticos Renovables (RER). Un año después, en agosto de 2009 se inició la Primera Subasta de Suministro de Electricidad con RER. Como consecuencia de las dos convocatorias de esta Primera Subasta RER, se adjudicaron precios y una cuota de energía anual, 18 proyectos hidroeléctricos menores a 20 MW, 4 proyectos solares fotovoltaicos, 3 proyectos eólicos y 2 proyectos de biomasa, haciendo un total 429 MW y 1972

RESUMEN

Gw.h/año. Esta energía limpia deberá ser inyectada al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional a más tardar el 31 de diciembre de 2012, durante 20 años. Próximamente, el Ministerio de Energía y Minas publicará el Plan de Energías Renovables, documento bajo el cual se deberán convocar las siguientes subastas RER hasta lograr una participación relativa del 5% del consumo nacional de electricidad.

PALABRAS CLAVE Jatropha; Zonificación; Bioenergía; Biocombustibles, Chile.

MANUEL PANEQUE* *Laboratorio Bioenergía y Biotecnología Ambiental. Facultad de Ciencias Agronómicas. Universidad de Chile


8

panorámica

| CHILE

Desarrollo de tecnología agrícola para la expansión de la jatropha en Chile

INTRODUCCIÓN GENERAL La Jatropha curcas L. es considerada una materia prima de gran potencial para la producción de bioenergía, pero faltan conocimientos básicos referentes a la tecnología agronómica e industrial. A pesar de eso, hay registros de más de 41 proyectos sobre Jatropha en América Latina, 97 en África y 104 en Asia, siendo una considerable área ya plantada con cultivos, estimada en cerca de 5 millones de hectáreas. La industria mundial de la Jatropha está dominada por el apoyo de programas de gobiernos y un pequeño número por transnacionales de capital privado. Sin embargo, se observa una tendencia de las principales compañías petroleras y los conglomerados de la energía para entrar en el campo con planes de inversiones a gran escala. El esfuerzo del gobierno de Chile en el tema de la Jatropha contempla el financiamiento de programas de investigación para la introducción y adaptación del cultivo. El Programa Jatropha que desarrolla la Universidad de Chile pretende además, de la selección de clones élites, la identificación de la base genética y definición de tecnología agronómica, la valorización de sus residuos y co-productos. La estrategia utilizada para la obtención de esos resultados está centrada en las acciones que están siendo desarrolladas y que se resumen en (a) ampliación adecuada de la red de investigación y desarrollo, considerando socios estratégicos de la red pública y privada; (b) alineamiento a políticas públicas, con soporte de resultados de investigación y desarrollo; (c) acuerdos de cooperación público-privado, en investigación técnico-científica y en arreglos productivos sostenibles. CARACTERÍSTICAS Y POTENCIAL DE LA JATROPHA La Jatropha curcas L. es una especie perenne, monoica y que pertenece a la familia de las Euforbiáceas, la misma de la higuerilla (Ricinus communis), yuca (Manihot esculenta) y caucho (Hevea brasiliensis). Se cree que la Jatropha es originaria de América Central (Schultes, 1987; Pascual y Correal, 1992). Es un arbusto de crecimiento rápido, caducifolio -según la latitud donde se encuentre la plantación-, puede alcanzar más de 5 m de altura. Los frutos son del tipo cápsula ovoide, con 1,5 a 3,0 cm de diámetro, trilocular, conteniendo generalmente 3 semillas, siendo una semilla por lóculo (Dehgan y Webster,

1979; Singh et al., 2006;). Las semillas tienen de 1,5 a 2,0 cm de largo y de 1 a 1,3 cm de ancho, presentan una proporción de aceite que varía entre un 33 y 38%, y representa entre 53 a 79% del peso del fruto (Saturnino et al., 2005; Peixoto, 1973). Cuando es plantada en el principio de la estación lluviosa, la Jatropha inicia la producción de frutos el primer año de cultivo, aunque alcanza su clímax productivo a partir del 4º año, con capacidad productiva potencial de más de 40 años. De acuerdo con informaciones más actuales, la planta produce, en promedio, 100, 500, 2.000 y 4.000 g/planta de semillas en el 1º, 2º, 3º y 4º año de cultivo, respectivamente (Tominaga et al., 2007). Dependiendo de la distancia de plantación, la productividad puede pasar de los 6.000 kg/ha de semillas por cosecha. Con esta productividad es posible producir más de 2.000 kg/ha de aceite. Sin embargo, con el mejoramiento genético y el perfeccionamiento del sistema de producción, se cree que la Jatropha puede producir por encima de 4.000 kg/ha de aceite. La adopción de la Jatropha como un cultivo potencial para producción de bioenergía se debe a algunas peculiaridades del cultivo, tales como: elevado potencial de rendimiento de semillas, cultivo perenne, no necesitando renovación anual de las plantaciones, cultivo no utilizado para alimentación, no presentando competencia con la agricultura de alimentos, los espaciamientos permiten la producción de cultivos intercalares en la fase inicial de establecimiento, permitiendo la producción de energía y alimentos en una misma área, opción potencialmente interesante para agricultura familiar, posibilidad de diversificación de las actividades agrícolas tradicionales en algunas regiones, siendo además una alternativa de renta, un cultivo poco mecanizable y altamente dependiente de mano de obra, generando empleo en el campo. La siguiente figura muestra la planta en mención. PROBLEMAS Y RIESGOS DE LA JATROPHA A pesar de ser considerada una planta rústica, adaptada a las condiciones edafoclimáticas marginales, la Jatropha necesita la aplicación de tecnologías de cultivo (abonos, control de plagas y enfermedades, prácticas de manejo, etc.) para presentar niveles económicos de producción de frutos. La planta tolera condiciones de cultivo con bajo nivel tecnológico pero, en este caso, la productividad es


9 baja, lo que puede inviabilizar económicamente su cultivo. En Chile aun no existen plantaciones comerciales, no conociéndose la real perspectiva de producción al cultivo. A pesar de la carencia de informaciones técnicas básicas, los cultivos vienen siendo difundidos e implementados en diversas regiones del país. Los materiales de la Jatropha plantados son genéticamente desconocidos, no existiendo aún cultivos mejorados sobre los cuales se tengan informaciones y garantías del potencial de producción en las diversas regiones (Gour, 2006). Los sistemas de producción aún no están validados para las diversas regiones con potencial de producción, necesitándose información sobre producción de semillas, sistemas de propagación, densidades de plantaciones, sistemas de podas de formación y mantenimiento, nutrición mineral y abono y manejo de los cultivos. La Jatropha es particularmente susceptible a plagas y enfermedades y se carece de estrategias eficaces de manejo y control fitosanitario. La maduración de frutos no es uniforme, siendo necesario más de 4 cosechas anuales, lo que aumenta el coste de producción. Aún no se dispone de índices técnicos confiables y de estudios de la viabilidad económica del cultivo de la Jatropha para atender el mercado de biodiesel a corto, medio y largo plazo. PERSPECTIVAS DE INVESTIGACIÓN Hay una significativa oleada de utilización de la Jatropha como materia prima para producción de bioenergía en Chile y en el mundo. Se destaca como una oleaginosa promisoria para las regiones centro-norte de Chile, con perspectivas de presentar alta producción de semillas y aceite por unidad de área, siendo necesario acelerar al máximo la formación de un consenso técnico-científico y empresarial acerca del cultivo. Actualmente, en Chile existen tres proyectos que están realizando acciones de investigación pretendiendo desarrollar y validar tecnologías de cultivo de la Jatropha, en lo que se refiere a producción de semillas y podas, nutrición mineral, espaciamientos, control de plagas y enfermedades y manejo de los cultivos. Dos de estos proyectos son de carácter regional y son ejecutados por la Universidad de Tarapacá y el INIA (Centro Regional Intihuasi), y uno de carácter nacional desarrollado por la Universidad de Chile.

La Universidad de Chile trabaja en una colección base de germoplasma de Jatropha, con accesos de clones elites originarios de diversos países, e incluye genotipos tóxicos y no tóxicos. También, desarrolla acciones para dar soporte técnico y científico a la caracterización botánica y molecular de especies y cultivares de Jatropha spp., y acortar la obtención de una genética mejorada. La colección caracterizada y normalizada servirá de base para los programas de mejoramiento genético de los cultivos en Chile. En este sentido se trabaja en técnicas para la propagación in vitro, mejoramiento genético tradicional y no tradicional e hibridación intraespecífica del género Jatropha. Siendo la Jatropha un cultivo perenne, se estima que serán necesarios entre 3 a 5 años para que se tengan los primeros cultivos mejorados e informaciones basadas científicamente sobre el sistema de producción de los cultivos para las diversas regiones de Chile donde es un potencial cultivo comercial. Parte considerable de este esfuerzo de caracterización fenotípica servirá también para sostener una estrategia genómica, como medida auxiliar del programa de mejoramiento asistido por marcadores moleculares. La Universidad de Chile se ha involucrado, estimulado y participado en la formación de redes de instituciones y el desarrollo de proyectos de investigación, entendiendo que en esta forma de actuación se encuentran oportunidades que permiten perfeccionar y potencializar la capacidad de generación del conocimiento técnico y científico de forma organizada. ZONIFICACIÓN DE JATROPHA EN CHILE Para la zonificación agroclimática de la Jatropha en Chile, entre las regiones de Antofagasta y del Biobío, se utilizó la metodología establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, (FAO, 1997) y se consideraron variables climáticas, edáficas y usos de suelo para evaluar los territorios que presentan mayores posibilidades para la producción. Entre las variables consideradas críticas para la adaptación y desarrollo de la Jatropha, se trabajó con los díasgrados, temperatura media del mes más frío y más cálido, precipitación media mensual y evapotranspiración potencial (Labra, 2009; Vásquez, 2009). Los resultados demuestran que en total 2.833.984 ha están disponibles para la producción


10

panorámica

| CHILE

Desarrollo de tecnología agrícola para la expansión de la jatropha en Chile

de Jatropha, de éstas 1.318.906 (46,5%) son territorios evaluados como muy aptos para su adaptación, considerando restricciones térmicas, hídricas y usos de suelo, 240.023 (8,5%) como aptas y 1.275.055 (45%) como marginales (Labra, 2009; Vásquez, 2009). Las regiones de la zona norte (Antofagasta, Atacama y Coquimbo) cuentan con la mayor cantidad de tierra disponible, y muy apta para la producción de Jatropha, con 1.230.724 ha en conjunto. Así como, la región de Antofagasta es la que posee mayor cantidad de ha a disposición para el cultivo de Jatropha, con 1.163.146 ha, aunque el 54% es catalogada como marginal. Sin embargo, las regiones Metropolitana y del Biobío son las que poseen menor cantidad de tierra habilitada para la producción de Jatropha, en conjunto ambas regiones sólo disponen de 99.140 ha. Inclusive en la región del Biobío no existen territorios considerados como muy aptos, y sólo 10.366 ha están categorizadas como aptas. La región Metropolitana, a pesar de tener menor cantidad de tierra disponible, existen tierras catalogadas como muy aptas y aptas, siendo más factible la producción que en la región del Biobío. POTENCIAL DE EXPANSIÓN DEL CULTIVO Según proyecciones de la Comisión Nacional de Energía, Chile requerirá de 10.890.000 m3 de diesel al año 2019 para suplir la creciente demanda energética del país (CNE, 2009). Debido a este aumento en el consumo se ha hecho necesario buscar alternativas que permitan disminuir la dependencia energética de Chile de las importaciones de los combustibles fósiles, se importa alrededor de 98% de petróleo diesel y 60% del gas natural (CNE, 2010). En Chile no existe ninguna normativa que obligue el uso de diesel en mezcla con biodiesel, aunque durante el año 2008 el Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción publicó el decreto N° 11 donde se autoriza la mezcla de diesel con 2 y 5%, pero no es vinculante, por lo que sigue siendo una alternativa a la demanda por combustibles. La Jatropha se presenta como una alternativa real para la producción de semillas para aceite, el que es susceptible de transformarse en biodiesel. Las semillas de Jatropha poseen entre 28 y 50% de aceite en su composición (Pramanik, 2003; Román et al., 2009), el que tiene una densidad de 0,933 g

cm-3 (Pramanik, 2003). En la actualidad no existen variedades para cultivos, por lo que se emplean eco tipos silvestres en su producción (Achten et al., 2008). Al utilizar eco tipos silvestres, es muy variable la productividad que puede alcanzar, la que oscila entre 2 y 4 kg semillas árbol-1 (Gour, 2006), o 12.000 kg semillas ha-1 año-1 (Achten et al., 2008). Las densidades de plantación más comunes oscilan entre 1.100 y 3.300 árboles ha-1 (Román et al., 2009). Considerando las características de productividad que posee la Jatropha y los porcentajes de sustitución más comunes de diesel por biodiésel (2, 5 y 10%), se confeccionaron diferentes escenarios, donde se mezclan el contenido de aceite, la productividad por árbol y la densidad de plantación, de esta manera se obtuvieron cuatro escenarios diferentes. Al evaluar una sustitución del 2%, y en el peor escenario posible (2 kg de semillas y 28% de aceite) se requerirán 101.034 ha para suplir el 2% de demanda, en Chile no habrían inconvenientes para abastecer esta demanda, ya que el total de tierras disponible supera con creces la cantidad necesaria de tierra para lograr ese porcentaje de sustitución. Con el escenario más favorable (4 kg de semillas y 50% de aceite) se podría sin inconvenientes emplear sólo la tierra disponible en la región Metropolitana, ya que serán necesarias 28.289 ha, mientras que habrían 36.289 ha disponibles, aunque claro serían tierras catalogadas como muy aptas, aptas y marginales. De todos modos, además de evaluar el territorio disponible para la producción de biodiesel, también es necesario evaluar el lugar donde se produce, ya que lo más conveniente es que la biorefinería sea abastecida por materias primas que se no se encuentren a más de 80 km a la redonda (Ekşioğlu et al., 2009), por lo que sería imprescindible la producción a nivel regional de biodiesel. CONCLUSIONES Chile dispone de áreas con aptitud agroclimática que favorecen el desarrollo y producción de Jatropha. Las regiones que se encuentran en la zona norte del país (Antofagasta a Coquimbo) son las que presentan mayores posibilidades, y tierras disponibles, para la producción de Jatropha, sin producirse competencia con otros cultivos, ni por sus territorios. La Región de Antofagasta, es la


11 región con mayor terreno disponible (500.000 ha), además es la segunda región con mayor demanda proyectada de diesel al año 2019, la producción de biodiesel desde Jatropha puede contribuir a abastecer el mercado regional de diesel, favoreciendo la independencia energética. Con el territorio disponible se podría abastecer, teóricamente, hasta un 5% de reemplazo de diesel por biodiesel sin ningún inconveniente dentro de la región. El mejoramiento genético y la domesticación de Jatropha la convertirán en un proyecto económicamente viable, otorgando un nuevo nicho comercial para la disminuida actividad agrícola que se desarrolla en la zona norte del país. También abrirá nuevos mercados, tanto para el aceite como para los insumos necesarios para su producción. Por su impacto ambiental positivo, la Jatropha se transformará en un proyecto sostenible, disminuyendo la erosión del suelo y mejorando sus cualidades. El crecimiento del mercado global de biodiesel y de biocombustibles es seguro. BIBLIOGRAFÍA — ACHTEN, W.M.J., L. VERCHOT, Y.J. FRANKEN, E. MATHIJS, V.P. SINGH, R. AERTS Y B. MUYS. 2008. Jatropha bio-diesel production and use. Biomass and Bioenergy 32(12): 1063-1084. — Comisión Nacional de Energía (CNE). 2009. Proyecciones en la demanda de combustibles al año 2019. Gobierno de Chile. Comunicación personal. — Comisión Nacional de Energía (CNE). 2010. [en línea]. Balance Nacional de Energía 2009. Disponible en: <www.minenergia.cl>. — DEHGAN, B. Y G.L. WEBSTER. 1979. Morphology and infrageneric relationships of the genus Jatropha (Euphorbiaceae). Volume 74. University of California Press, United States. 73 pp. — EKŞIOĞLU, S.D., A. ACHARYA, L.E. LEIGHTLEY Y S. ARORA. 2009. Analyzing the design and management of biomass-to-biorefinery supply chain. Computers and Industrial Engineering 57(4): 1342-1352. — GOUR, V.K. 2006. Production practices including post harvest management of Jatropha curcas. pp. 223-251. In: B. SINGH, R. SWAMINATHAN AND V. PONRAJ (eds). Proceedings of the biodiesel conference toward energy independence – focus on Jatropha. Rashtrapati Nilayam, Hyderabad, India, June 9-10, 2006. New Delhi, India. 382 p.

— LABRA, F. 2009. Zonificación agroecológica preliminar para el establecimiento de áreas potenciales de cultivo de Jatropha curcas L. con fines bioenergéticos entre las regiones de Antofagasta y Valparaíso. Memoria Ingeniero en Recursos Naturales Renovables, Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. Santiago, Chile. 138 pp. Tutor: Manuel Paneque y Andrés de la Fuente — Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación. 1997. Zonificación Agro-ecológica. Guía General. Boletín de suelos de la FAO N°73. 82p. Roma, Italia. — PASCUAL, M.J. Y E. CORREAL. 1992. La familia Euphorbiaceae como fuente de aceites vegetales para la industria tecnoquímica. Grasas y Aceites 43(1): 39-44. — PEIXOTO, A.R. 1973. Plantas oleaginosas arbóreas. Livraria Nobel. Sao Paulo, Brasil. 284 p. — PRAMANIK, K. 2003. Properties and use of Jatropha curcas oil and diesel fuel blends in compression ignition engine. Renewable Energy 28(2): 239-248. — ROMÁN, C., K. VÁSQUEZ, R. VALENZUELA, G. MARTÍNEZ, G. LILLO, L. MORALES, R. FUSTER, A. DE LA FUENTE, J.M. URIBE, L.O. FAÚNDEZ Y M. PANEQUE. 2009. Cultivos energéticos: una apuesta de futuro. M. Paneque (ed.). Santiago, Chile. 224 pp. — SATURNINO, H.M., D.D. PACHECO, J. KAKIDA, N. TOMINAGA E N.P. GONÇALVEZ. 2005. Cultura do pinaho manso (Jatropha curcas, L). Informe agropecuario. Belo Horizonte. 26(229): 44-78. — SCHULTES, R.E. 1987. Botanical Journal of the Linnean Society 94(1-2): 79-95. — SINGH, L., S.S. BARGALI Y S.L. SWAMY. 2006. Production practices and post-harvest management in Jatropha. Pp. 252-267. In: B. Singh, R. Swaminathan y V. Ponraj (eds). Proceedings of the biodiesel conference toward energy independence – focus on Jatropha. Rashtrapati Nilayam, Hyderabad, India, June 9-10, 2006. New Delhi, India. — TOMINAGA, N., J. KAKIDA E E.K. YASUDA. 2007. Cultivo de pinhão-manso para produção de biodiesel. Viçosa, Minas Gerais, Brasil. 220p. — VÁSQUEZ, K. 2009. Zonificación agroecológica preliminar para el establecimiento de áreas potenciales de cultivo de Jatropha curcas L. con fines bioenergéticos entre la región Metropolitana y del Bio-bío. Memoria Ingeniero en Recursos Naturales Renovables, Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. Santiago, Chile. 99 p. Tutor: Manuel Paneque y Andrés de la Fuente.


12

panorámica

ARGENTINA

ADRIÁN MORGANTI

Patagonia Bioenergía S.A.: Proyecto Jatropha, adaptación y mejoramiento de la especie En la búsqueda de aceites alternativos con destino a la producción de biodiesel la firma Patagonia Bioenergia ha investigado desde el 2005 la especie Jatropha curcas, perteneciente a la familia de la euforbiáceas, es una planta oleaginosa con potencial. En la provincia de Formosa (paralelos 22º y 29º de latitud Sur y los meridianos 57º y 63º de longitud oeste)/Argentina, la empresa ha venido desarrollando un Campo Experimental donde se ensayan diferentes prácticas agronómicas (poda, control químico de maleza, control de plagas, uso de fitoreguladores), densidades de

RESUMEN

plantación y orientación como también se comenzó un programa de mejoramiento y selección de plantas superiores, primeramente relevando la región en búsqueda de material y luego presionando en las poblaciones logradas en el campo experimental. Concluyendo que es viable lograr rendimientos que hagan de este cultivo una alternativa rentable para la zona y que es factible mecanizarlo. Como desafíos se tienen conseguir plantas tolerantes al frío y ajustar la cosecha mecánica.

PALABRAS CLAVE Jatropha curcas, aceite, biocombustible, cultivo


13 PROYECTO JATROPHA Patagonia Bioenergía es una empresa productora de biodiesel a base de aceite de soja. Cuenta con una planta de producción ubicada en San Lorenzo, Provincia de Santa Fe/Argentina, con capacidad para procesar 250,000 toneladas de aceite por año. Desde el año 2005 viene investigando la especie Jatropha curcas, de la familia euforbiácea como planta oleaginosa con potencial para producir aceite con destino a la industria de los biocombustibles. Primero realizó misiones exploratorias a Brasil, Alemania e India. A partir de 2007 establece viveros en Argentina y Paraguay. Realizó relevamientos botánicos en Argentina buscando plantas que se destaquen en poblaciones naturalizadas. Luego, firmó acuerdos para el desarrollo del cultivo en Paraguay con importantes firmas, como también realizó convenios de investigación con instituciones públicas. El proyecto se localizó en la Provincia de Formosa, ubicada al Norte de la República Argentina, se extiende en los paralelos 22º y 29º de latitud Sur y los meridianos 57º y 63º de longitud oeste, es atravesada en su zona norte por el Trópico de Capricornio, que la ubica en la región subtropical del país. Tiene una superficie de 72.066 km2. La provincia esta dividida en 9 departamentos. Se eligió el departamento Pilcomayo, ubicado al NE de la provincia, fue seleccionado por sus condiciones climáticas (Subtropical Continental o Húmedo a Subhúmedo o Sabana Tropical, según sea la clasificación) y de suelo. Las precipitaciones rondan los 1200 a 1400 mm, la temperatura media entre 22 y 29° C. Ubicada en la provincia geológica ChacoPampeana sus suelos son de origen aluvional. Formosa se encuentra ubicada al Norte de la República Argentina. El campo Experimental, denominado Tierra Gaucha se ubica en Colonia Sudamérica/Siete Palmas – Formosa. Se comenzó a plantar en Enero del 2008. Cuenta con una superficie total de 36 has, actualmente hay plantadas 20 has donde se han realizado diferentes ensayos: • densidades de plantación: 2x2, 2.5x2.5, 4x2, 4x1 • direcciones de plantación: E – O y N – S • ensayo de poda • ensayo de usos de herbicidas La Patagonia dispone de un arboretum con diferentes orígenes locales y del exterior, el mismo se plantó en el 2009.

La firma Patagonia Bioenergia ha investigado desde el 2005 la especie Jatropha curcas

En el año 2009, se firmó un convenio de colaboración con el Centro de Validación con que cuenta la provincia para introducir especies, el objetivo del mismo era realizar un ensayo comparativo de rendimientos con plantaciones provenientes de Poblaciones Locales. Por otra parte se inicio una investigación junto con la Universidad de Buenos Aires donde se focalizó la atención en el estudio de aspectos fisiológicos de la especie (mecanismo de floración, respuesta de hormonas de crecimiento) y evaluación de diferentes sistemas de poda y producción de biomasa. El programa de selección y mejoramiento se inicia en el 2007 con un relevamiento (con Colaboración de Chirau Mita y Henri Marmillon) en la Argentina con el objetivo de detectar plantas superiores de Jatropha; se relevaron las provincias de Formosa, Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja, se encontraron 7 colonias de Jatropha macrocarpa y 54 colonias de Jatropha curcas. El Criterio de selección se basó en la estructura de la planta, buscando a través del número de ramas y sus ramificaciones, junto con el números de puntos de floración, números de ramos y frutos por ramos y cantidad de semilla por fruto y su peso completando la fórmula que determina el potencial de rendimiento de la planta objetivo para que el cultivo sea rentable. El proyecto partió en dos poblaciones, una en Paraguay (Henri Marmillon) y otra en Argentina. En Argentina se inició seleccionado dentro de una población de 7500 plantas, de las cuales se eligieron y fueron seguidas unas 113 plantas, cuyo ren-


14

panorámica

| ARGENTINA

dimiento promedio al primer año fue de 426 gramos/planta, según el Cuadro. De estas 113 plantas se eligieron las 5 mejores y se llevaron al campo en el 2009. Se sembraron, con muy buena germinación/emergencia y crecimiento, la cosecha 13 plantas de esta nueva población a los 9 meses de sembrada y a los 18 meses se describe en el Cuadro 2. Creemos que estas plantas lograrán en un futuro cercano niveles de rendimiento que permitan que esta especie se convierta en un cultivo rentable. Desde el año 2009 se vienen cosechando diferentes lotes con rendimiento por planta creciente. Hasta el momento siempre en forma manual. En el 2011 se hizo una prueba con un equipo para cosecha de oliva de marca Stihl. También se está evaluando la producción de biomasa, luego de que cada poda mide la producción de materia seca y su contenido calórico.

Patagonia Bioenergía S.A.:Proyecto Jatropha, adaptación y mejoramiento de la especie

CONCLUSIONES Los logros obtenidos hasta las fechas y los desafíos por venir los podemos resumir: • Desde que se comenzó a trabajar en este proyecto se ha ido aprendiendo a manejar este cultivo, logrando entre otras cosas un rendimiento por planta que augura un buen futuro en este cultivo. • A través de la selección de individuos superiores estamos obteniendo plantas cuya estructura y estabilidad nos permite aseverar que es factible hacer de esta especie silvestre un cultivo rentable. • Las prácticas agronómicas buscando mecanizar el cultivo permiten hoy confirmar la factibilidad de llevar adelante un cultivo extensivo, combinando con ganadería o con otro tipo de producción. • El desafío es lograr mayores tolerancias al frio, como también ajustar la tecnología para la cosecha mecánica.

CUADRO 1. PLANTAS MADRES 1RA SELECCIÓN (RENDIMIENTO EXPRESADO EN GRAMOS) Total cosechado Rendimiento promedio LOTE Plantas/Lote Selección (gramos de semilla) (gramos de semilla/planta) A 3.162 48 17501 365 B 2.050 27 17448 646 C 1.248 18 5700 317 D 1.066 20 7480 374 Total selecc 113 48129 426 Resto lotes 7.413 552000 74 Total lotes 7.526 7.526 600129 80 Fuente: Adrian Morganti – Patagonia Bioenergia SA Año 2009

Lote TG TG TG TG TG TG TG TG TG TG TG TG TG

CUADRO 2 (RENDIMIENTO EN GRAMOS) Planta N rinde 2010 (gramos) 1 150 2 110 3 100 4 90 5 120 6 170 7 130 8 70 9 70 10 40 11 210 12 13

Rinde 2011(gramos) 590 504 512 710 916 691 944 949 1244 663 572 617 510

TG es el nombre de la selección que realizó Patagonia Planta N: es el número de la planta que se cosechó. De la nueva población (producto de la siembra de semillas originadas de 5 plantas madres seleccionadas de las 113 originales) Fuente: Adrian Morganti, - Patagonia Bioenergia SA


15

panorámica

ARGENTINA MARÍA FLORENCIA CODINA Becaria doctoral CONICET, Grupo Proyecto de Algas para Biocombustibles, Facultad de Ingeniería*

Cultivo de microalgas para captura de CO2 y producción de biomasa en plantas cementeras. Prueba de concepto y extrapolación a escala comercial

CAROLINA BELÉN GARCÍA Becaria doctoral CONICET, Grupo Proyecto de Algas para Biocombustibles, Laboratorio de Algas, Institutos Multidisciplinarios (IMD), Espacio de la Ciencia y la Tecnología (ECT)*

JORGE HORACIO BARÓN Investigador, Grupo Proyecto de Algas para Biocombustibles, Facultad de Ingeniería*

El uso de microalgas como agente fijador de CO2 ha cobrado relevancia en los últimos años. Para su desarrollo fotosintético, las microalgas necesitan luz solar y suministro de CO2, el cual puede ser obtenido de industrias generadoras de este gas como residuo de producción. De este modo, la integración de un cultivo de microalgas a una planta cementera posibilita no solo la mitigación del CO2, sino también la reutilización de la biomasa obtenida como combustible en los hornos en reemplazo del combustible fósil. Se logra así una retroalimentación energética y se diversifica las fuentes de energía de la planta mediante la incorporación de energía solar a

RESUMEN

través de la fotosíntesis de microalgas. Experiencias propias a escala piloto realizadas en la región de Cuyo (provincia de Mendoza, Argentina) demuestran la alta eficiencia y productividad de los cultivos de algas, y las extrapolaciones a la escala industrial resultan prometedoras. Sin embargo, es necesario ensayar el proceso en escalas semejantes a la industrial para optimizar las tecnologías y permitir su aplicabilidad comercial.

PALABRAS CLAVE Microalgas, biocombustibles, captura de CO2, plantas cementeras.

STELA MARIS DA SILVA Investigadora, Grupo Proyecto de Algas para Biocombustibles, Laboratorio de Algas, Institutos Multidisciplinarios (IMD), Espacio de la Ciencia y la Tecnología (ECT)* *Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina


16

panorámica

| ARGENTINA

INTRODUCCIÓN En un contexto en el que las actividades humanas causan impactos a nivel global tales como el efecto invernadero y el detrimento de los recursos no renovables del planeta, el desarrollo de tecnologías orientadas al cuidado del medio ambiente y a la generación de energías renovables se ha tornado indispensable para lograr un desarrollo sustentable. El uso de microalgas con fines energéticos y/o medioambientales ha sido objeto de estudio en los últimos años (Kovacevic & Wesseler 2010; Campbell et al. 2009; Chisti 2007; Sheehan et al. 1998). Diversos autores señalan el potencial uso de cultivos de algas unicelulares (tanto de agua dulce como salada) con el objeto de mitigar los impactos negativos causados por los gases de efecto invernadero, capturando el dióxido de carbono (CO2) presente en los gases de chimenea de industrias con emisiones importantes, tales como centrales termoeléctricas, plantas cementeras, etc. (Kumar et al. 2010; Campbell et al. 2009; Stepan et al. 2002; Benemann 1997). Mediante su metabolismo fotosintético, las microalgas utilizan la energía solar y transforman el CO2 en biomasa utilizable, al igual que las plantas terrestres. Sin embargo, tanto en términos de productividad de biomasa como en capacidad de fijación de CO2, la potencial eficiencia de las microalgas es notablemente superior a la de los cultivos tradicionales (Chisti 2007; Li et al. 2008). En particular, las plantas cementeras resultan clave para la implementación de este tipo de tecnología, ya que son importantes generadoras de emisiones de CO2, (representan alrededor del 5% del CO2 antropogénico emitido a nivel mundial (Huntzinger & Eatmon 2009; Deja et al. 2010)) y son grandes consumidoras de energía (Barker et al. 2009; Schneider et al. 2011). Aproximadamente el 60% del CO2 liberado durante la fabricación del cemento se origina durante la reacción química de descarbonatación del mineral, cuando el carbonato cálcico se transforma en dióxido de carbono y cal. El 40% restante proviene de la quema de combustibles fósiles para obtener la energía necesaria en la reacción, lo cual implica un elevado consumo energético (Deja et al. 2010). Esto significa que la incorporación de un proceso secundario de cultivo de microalgas a una planta cementera existente puede ser una herramienta eficaz para resolver dos

Cultivo de microalgas para captura de CO2 y producción de biomasa en plantas cementeras.

importantes problemas inherentes a su proceso productivo, relacionados con el actual escenario medioambiental: las emisiones de gases de efecto invernadero y la dependencia energética de los combustibles fósiles. Las microalgas permitirían de este modo, reutilizar un residuo de producción perjudicial para el medio ambiente como es el CO2, como medio de almacenamiento de energía contenida en la biomasa. De hecho, el contenido energético de la biomasa es energía solar transformada en energía química mediante el proceso fotosintético. Sin embargo, aún es materia de estudio la optimización de las tecnologías, que no han alcanzado su madurez, para lograr un proceso rentable aplicable a escala industrial, principalmente para las etapas de cosecha (separación del alga del medio líquido) (Brennan & Owende 2010; Campbell et al. 2009; Chisti 2007). CULTIVO DE MICROALGAS Una tecnología apropiada para el cultivo de microalgas a gran escala es el sistema abierto tipo hipódromo o carrusel (raceway ponds) (Chisti 2007; Contreras et al. 2003). Es un sistema económico y sencillo, que consiste en un canal de recirculación de lazo cerrado, comúnmente del orden de los 0.3 m de profundidad, por el que circula el medio de cultivo. La penetración de la luz solar es el factor limitante de la profundidad del sistema. El flujo se establece mediante la acción de paletas rotatorias, y es guiado por tabiques. Las paletas rotatorias, además de impulsar el flujo, proporcionan el mezclado necesario para evitar la sedimentación de la biomasa, la correcta distribución de nutrientes y la exposición homogénea de las células a la luz solar. El fondo y paredes son de color blanco para favorecer la reflexión de rayos solares y mejorar las condiciones de iluminación. Dependiendo de la calidad del agua de cultivo, las microalgas necesitan la adición de fertilizantes para alcanzar las condiciones óptimas de crecimiento. Se han llevado a cabo ensayos de cultivos seriados, bajo diferentes condiciones, variables y control de parámetros, tanto a nivel de laboratorio como a cielo abierto en la provincia de Mendoza, Argentina, cuyas características climáticas (principalmente la elevada heliofanía y poca humedad) y geográficas (zona desértica, con menos del 5% de tierras cultivadas), son muy favorables para el cultivo de microalgas.


17 Los inoculos iniciales consistieron en consorcios microalgales de agua dulce. Los cultivos iniciales y subcultivos a nivel de laboratorio fueron realizados en ausencia de esterilidad, en recipientes abiertos de 1L, 4L y 17L (peceras de vidrio en contacto permanente con el ambiente), en láminas de agua de 10cm, 15cm y 30 cm expuestos a fotoperiodos de 12 horas de luz artificial (tubo fluorescente) por 12 horas de oscuridad, con inyección constante de CO2 comercial y cultivados durante 5 o 7 días sin agitación mecánica. Los inoculos de laboratorio así obtenidos, fueron escalados a condiciones de cielo abierto en raceways ponds de fibra de vidrio con una capacidad máxima de 200 L, en ausencia de esterilidad. Se utilizaron láminas de agua de 10cm, 15cm y 30cm (117L, 175L y 350L de volumen final, respectivamente), con fotoperiodos de 12 horas de luz natural por 12 horas de oscuridad, con inyección constante de CO2 comercial y periodos de cultivo de 5 o 7 días con agitación mecánica de 10 rpm. Los nutrientes fueron provistos en cada una de las etapas mediante el agregado de medio de cultivo en diversas formulaciones y proporciones. En base a estos ensayos, pudieron estimarse datos de productividad del orden de los 117gm2día-1 de biomasa seca, bajo condiciones ambientales, extrapolando los resultados obtenidos en un proceso batch hacia un proceso continuo (3,9 gL-1 de biomasa obtenida en 5 días de cultivo, con una profundidad de 0,15 m, y con la adición de CO2 puro en exceso), o bien 400 ton de biomasa seca por hectárea y por año. La relación de referencia de suministro de CO2 para el cultivo de microalgas se estima en 1,83 CO2 por ton biomasa seca de algas (Chisti 2007). Entonces, la tasa de captura de CO2 por hectárea de cultivo de microalgas puede estimarse en 732 CO2 por hectárea y por año. Es importante destacar que la fijación de CO2 sólo se produciría durante las horas de sol, por tratarse de un proceso fotosintético. Estas tasas estimadas de productividad y de fijación de CO2 son extrapolaciones de procesos realizados a escala laboratorio. Es necesario ensayar el proceso a escala semejante a la industrial para corroborar estos datos, donde los valores pueden ser menores. Además, el carácter regional de este tipo de investigaciones implica que los resultados obtenidos en una región pueden no ser completamente aplicables a otra, ya sea por las característi-

cas climáticas, el tipo de alga, las características del agua, etc. Respecto a la tecnología de captura de CO2, se han desarrollado a escala de laboratorio dispositivos de disolución en el que se circula agua en contracorriente con el gas, maximizando el contacto de fases y el tiempo de residencia de las burbujas. En las etapas de cosecha se han ensayado técnicas de filtrado tangencial, en las que la concentración de la biomasa se efectúa de manera eficiente, lo cual arroja resultados prometedores para su implementación a escala industrial. CAPTURA DE CO2 EN PLANTAS CEMENTERAS: CONCEPTO La principal entrada del proceso de obtención de biomasa son los gases residuales producidos durante la combustión y clinkerización dentro del Horno Rotatorio de la planta cementera. Estos gases (con un 12% a un 15% de CO2) están a una temperatura entre 350 ºC y 420ºC, y tienen un alto contenido de polvo y cenizas, el cual se reduce mediante la utilización de filtros electrostáticos y/o filtros de manga. Los gases se recuperan, se enfrían y se conducen hacia los raceway ponds, donde el CO2 se solubiliza en el medio acuoso. La actividad fotosintética de las algas convierte el CO2 en biomasa, la cual se recupera y se somete a un proceso de secado. Debido a que el proceso de fotosíntesis ocurre durante las horas de sol, se asume que la absorción de CO2 se produce solamente durante el día. La recuperación de la biomasa se lleva a cabo mediante un proceso de filtrado tangencial del cultivo, donde se obtiene un concentrado de microalgas y el agua separada se recircula hacia los raceway ponds para su reutilización. La biomasa concentrada se somete posteriormente a un proceso de secado, en el cual el calor es proporcionado por los gases de salida del horno a alta temperatura. De esta manera, se aprovecha la energía liberada durante el enfriamiento de los gases hasta la temperatura adecuada para entrar en contacto con el cultivo en los raceway ponds. La biomasa seca así obtenida puede utilizarse como fuente de energía para la combustión en el horno rotatorio. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CULTIVO DE MICROALGAS Entre las ventajas que presentan las microalgas tanto como agentes fijadores de CO2 como produc-


18

panorámica

| ARGENTINA

toras de biomasa, podemos destacar (Campbell et al. 2009; Li et al. 2008): • El proceso se basa en el reciclo del agua de cultivo, por lo tanto sólo hay que reponer pérdidas por evaporación • Si bien se necesitan extensiones importantes de terreno, no se utilizan tierras fértiles ni terrenos agrícolas • Poseen una alta tasa de crecimiento y mayor rendimiento de biomasa por hectárea que cultivos terrestres • Su tolerancia a altas concentraciones de CO2 permite una mitigación de alta eficiencia • Existe la posibilidad de combinar la captura de CO2 y la producción de biomasa con tratamiento de efluentes industriales o urbanos. Sin embargo, existen algunas desventajas asociadas a estas tecnologías (Li et al. 2008): • La cosecha es un proceso costoso, ya que hay que separar las células del medio acuoso, lo cual consume mucha energía. • Existe riesgo de contaminación de los estanques abiertos CONCLUSIONES El uso de microalgas como medio de mitigación de gases de efecto invernadero es una herramienta prometedora con un gran potencial de desarrollo, ya que las tecnologías del proceso no han alcanzado aún su madurez y se encuentran en etapas de desarrollo y optimización. Además, su uso permite compatibilizar necesidades que históricamente han sido opuestas: la producción de energía por un lado y la disminución de gases de efecto invernadero por el otro. La incorporación de estos sistemas a una planta cementera resulta de especial interés, ya que éstas son fuente importante de CO2, por lo general disponen de grandes extensiones de tierra cercana a la planta y los costos en las etapas de cosecha pueden verse disminuidos al utilizar el calor residual de los gases de chimenea. A su vez, las fluctuaciones en el suministro de hidrocarburos y la escasez estacional de gas natural para las industrias pueden impactar fuertemente en su nivel de producción causando grandes pérdidas económicas. Por lo tanto, para aquellas industrias energético-intensivas, el cultivo de microalgas puede ser un paso estratégico hacia la independencia energética.

Cultivo de microalgas para captura de CO2 y producción de biomasa en plantas cementeras.

BIBLIOGRAFÍA — BARKER, D.J. et al., 2009. CO2 Capture in the Cement Industry. Energy Procedia, 1, pp.87-94. — BENEMANN, J.R., 1997. CO2 mitigation with microalgae systems. Energy Conversion and Management, 38, p.S457-S479. — BRENNAN, L. & OWENDE, P., 2010. Biofuels from microalgae–A review of technologies for production, processing, and extractions of biofuels and co-products. Renewable and Sustainable Energy Reviews, 14(2), pp.557–577. — CAMPBELL, P.K. et al., 2009. Greenhouse Gas Sequestration by Algae: Energy and Greenhouse Gas Life Cycle Studies, CSIRO Energy Transformed Flagship. — CHISTI, Y., 2007. Biodiesel from microalgae. Biotechnology Advances, 25(3), pp.294-306. — CONTRERAS, J.M.P., FLORES, L.B. & CAÑIZARES, R.O., 2003. Avances en el Diseño Conceptual de Fotobiorreactores para el cultivo de microalgas. Interciencia, 8(8), pp.450–456. — DEJA, J., ULIASZ-BOCHENCZYK, A. & MOKRZYCKI, E., 2010. CO2 emissions from Polish cement industry. International Journal of Greenhouse Gas Control, 4, pp.583-588. — HUNTZINGER, D.N. & EATMON, T.D., 2009. A lifecycle assessment of Portland cement manufacturing: comparing the traditional process with alternative technologies. Journal of Cleaner Production, 17(7), pp.668–675. — KOVACEVIC, V. & WESSELER, J., 2010. Costeffectiveness analysis of algae energy production in the EU. Energy Policy, 38(10), pp.5749-5757. — KUMAR, A. et al., 2010. Enhanced CO2 fixation and biofuel production via microalgae: recent developments and future directions. Trends in Biotechnology, 28(7), pp.371-380. — LI, Y. et al., 2008. Articles: Biocatalysts and biorreactor design - Biofuels from Microalgae. Biotechnol. Prog., 24, pp.815–820. — SCHNEIDER, M. et al., 2011. Sustainable cement production–present and future. Cement and Concrete Research, 41, pp.642-650. — SHEEHAN, J. et al., 1998. A look back at the US Department of Energy’s Aquatic Species Program: Biodiesel from algae, National Renewable Energy Laboratory. — STEPAN, D.J. et al., 2002. Carbon dioxide sequestering using microalgal systems US Department of Energy Report. 2002-EERC-02-03.


19

panorámica

URUGUAY ALCIDES JONÁS SOSA KASAKAITIS Director de la empresa Econercia. Uruguay

Energías renovables en Uruguay. Microgeneración distribuida Situación general de las EERR en Uruguay, política energética y en particular se desarrolla el tema de microgeneración distribuida.

RESUMEN

PALABRAS CLAVE Energías, microgeneración, renovables, Uruguay

ENERGÍAS RENOVABLES EN URUGUAY Y MICROGENERACIÓN DISTRIBUIDA Uruguay se ha caracterizado por una matriz energética con un importante contenido de energía renovable. En términos generales el 47% de ella corresponde a EERR. La energía con origen en el petróleo y sus derivados (53% de la matriz) es la que tiene mayor incidencia. En los últimos años se ha incrementado la participación de las energías renovables en la matriz energética nacional agregando a la energía de origen hidráulico las energías de origen eólico y de biomasa.

LUIS MARÍA MARISQUIRENA SEBRANGO Integrante de la Red de Expertos. Uruguay


20

panorámica

| URUGUAY

E n e r g í a s r e n o v a b l e s e n U r u g u a y. Microgeneración distribuida

En el Gráfico 1 se muestra el diagrama de flujo de energía en el país. Allí se ve claramente que la energía hidráulica y la eólica se asocian directamente a centrales eléctricas directamente. Las provenientes de biomasa a emprendimientos industriales, al sector residencial y una parte a centrales eléctricas. En cuanto a la participación por sectores, quienes demandan el 68% son los sectores industrial, transporte y agro/pesca (Cuadro 1). La necesidad de reducir el consumo de derivados del petróleo ha llevado a fomentar la generación con fuentes renovables.

Se ha acordado una política energética entre todos los sectores políticos con representación parlamentaria. Se han llevado adelante reglamentaciones y normativas para crear un marco favorable al desarrollo de las EERR en Uruguay. En el sector transporte se ha comenzado a utilizar biodiesel con porcentajes incrementados en diferentes períodos. Se ha legislado sobre la generación distribuida y se están ajustando las reglamentaciones para que este sector tenga mayor desarrollo.

GRAFICO 1. Diagrama de flujo de energía (2009) Fuente www.miem.gub.uy – Dirección Nacional de Energía (DNE)

CUADRO 1. PARTICIPACIÓN DE LOS SECTORES EN LA DEMANDA DE ENERGÍA SECTOR

PARTICIPACIÓN

Residencial

23%

Comercial/servicios

9%

Transporte

29%

Industrial

32%

Agro/pesca

7%


21 Hay normativas relativas a eficiencia energética. Tienen carácter obligatorio para algunos emprendimientos. POLÍTICA ENERGÉTICA COMO POLÍTICA DE ESTADO Entre todos los sectores políticos con representación se ha acordado la Política Energética para el periodo 2005-2030. Esto es fundamental para poder dar continuidad a las gestiones y no estar sujetos a los vaivenes de los cambios de gobierno. El objetivo central de la Política Energética es la satisfacción de todas las necesidades energéticas nacionales, a costos que resulten adecuados para todos los sectores sociales y que aporten competitividad al país, promoviendo hábitos saludables de consumo energético, procurando la independencia energética del país en un marco de integración regional, mediante políticas sustentables tanto desde el punto de vista económico como medioambiental, utilizando la política energética como un instrumento para desarrollar capacidades productivas y promover la integración social. El tema energético incluye seis aspectos temáticos: el geopolítico, tecnológico, económico, ético, medioambiental y social. La Política Energética se basa en cuatro elementos: • Lineamientos Estratégicos, que definen los grandes ejes conceptuales de la política energética, • Metas a alcanzar en el corto (5 años), el mediano (10 a 15 años) y el largo (20 años y más) plazo, • Líneas de Acción necesarias para alcanzar dichas metas, • Análisis de situación permanente del tema energético en el país, en la región y en el mundo. En febrero de 2010 una Comisión Multipartidaria de Energía avaló los aspectos medulares de esta política energética, que se estructura en 4 grandes Ejes Estratégicos: Institucional, Oferta, Demanda y Social. Destacamos algunas de las Metas a alcanzar al 2015 (corto plazo): • La participación de las fuentes autóctonas renovables ha alcanzado el 50% de la matriz de energía primaria total. En particular: • La participación de las fuentes renovables no tradicionales (eólica, residuos de biomasa y microgeneración hidráulica) llega al 15% de la generación de energía eléctrica.

• Al menos el 30% de los residuos agroindustriales y urbanos del país se utilizan para generar diversas formas de energía, transformando un pasivo medioambiental en un activo energético. • Se ha ampliado la universalización en el acceso a la energía hasta alcanzar, en particular, el 100% de electrificación del país mediante una combinación de mecanismos y fuentes. • La cultura de la Eficiencia Energética ha permeado a toda la sociedad. • El país cuenta con empresas nacionales produciendo insumos energéticos y desarrollando procesos energéticamente eficientes. Entre las Líneas de Acción para alcanzar las metas (cuya última revisión es de diciembre 2009) se incluían entre otras: • Adecuar el marco normativo del sector energético, revisando la reglamentación de la ley del sector eléctrico, adaptándolo a la realidad de nuestro país y a la política vigente, y procurar los mecanismos de financiamiento más adecuados para posibilitar que las empresas públicas energéticas puedan realizar las inversiones en infraestructura necesarias para poder cumplir su misión. • Incorporar 300 MW de generación eléctrica de origen eólico y 200 MW de biomasa, mediante inversión privada, los cuales deben estar operativos al 2015. • Al amparo de la ley de “Promoción de la energía solar térmica”, se prevé impulsar instrumentos que potencien su introducción en el país por parte de los ciudadanos y las empresas, en particular las industriales. • Culminar el diseño de mecanismos que promuevan la generación de energía para uso residencial a partir de energías renovables. • Al amparo de la ley de Eficiencia Energética (EE): culminar el etiquetado de electrodomésticos y promover planes de recambio, culminar el proceso de adaptación normativa para promover la EE, monitorear los instrumentos financieros y las líneas de financiación recientemente creadas y promover eventuales adaptaciones, diseñar planes de EE para cada organismo del Estado, continuar promoviendo campañas de difusión a través del sistema educativo formal y fuera de él. Impulsar la cogeneración y otros instrumentos para mejorar la Eficiencia Energética a nivel industrial, apoyando a los industriales con información, monitoreos voluntarios y líneas de crédito específicas.


22

panorámica

| URUGUAY

E n e r g í a s r e n o v a b l e s e n U r u g u a y. Microgeneración distribuida

FOMENTO DE LA GENERACIÓN CON ENERGÍAS RENOVABLES Destacamos algunas acciones tomadas, a partir de las líneas de acción previstas. Estas son la convocatoria a generadores de energía eléctrica de fuente renovable y que se ha procedido a modificar la legislación para facilitar la generación en los hogares como microgeneración distribuida. LICITACIONES PARA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Recientemente y en el marco de las líneas de acción revisadas, se convocó a licitación para la incorporación de generación de energía eléctrica de fuente eólica y de biomasa. La convocatoria fue sumamente exitosa. En el caso de la energía eólica, la convocatoria superó en el entorno de 7 veces lo solicitado: llamado para 150 MW y se presentaron por 1097 MW. Se adjuntan los links de cada una de ellas. • Eólica: http://www.ute.com.uy/php/detalle_ novedades.php?id=7482 • Biomasa:http://www.miem.gub.uy/portal/ hgxpp001?5,6,219,O,S,0,PAG;CONC;36;3;D;8007;4 ;PAG;MNU;E;30;5;MNU;, MICROGENERACIÓN DISTRIBUIDA Esta posibilidad es novedosa para Latinoamérica. Ya esta implementada en varios países europeos. El marco legal para la microgeneración distribuida comienza con un Decreto 173/10 http://archivo. presidencia.gub.uy/sci/decretos/2010/06/miem_56.

pdf en el que se autoriza a suscriptores conectados a la red de distribución de baja tensión a instalar generación de origen eólica, biomasa, solar o minihidráulica, limitando la corriente máxima de régimen generada por los equipos a instalar y la potencia pico del equipamiento de generación. Se establece un intercambio bidireccional de energía entre la red de distribución y los hogares generadores de energía. Esto se reglamentó estableciéndose todas las condiciones técnicas para proteger a los microgeneradores y al sistema eléctrico general (Gráfico 2). Por Decreto 1896/10 del 28 de julio de 2010 http://www.miem.gub.uy/portal/hgxpp001?5,6,554, O,S,0,SRC;51;0;5067;N;SRCMNU;E;49;7;MNU; se reglamentó la potencia máxima a que podían acceder los nuevos microgeneradores con sus IMG (instalaciones de microgeneración) (Cuadro 2). Esto permitió que creciera el número de usuarios interesados en este tipo de emprendimientos. Uruguay va en camino de ser referente a nivel mundial en la implantación de sistemas de generación con Energías Renovables y cumplir la meta al año 2030: “El modelo energético uruguayo es modelo a nivel mundial; en particular, la intensidad energética del país es una de las mejores del mundo”.

NOTA: El artículo se elaboró a partir de la información disponible del Ministerio de Industria, Energía y Minería de Uruguay.

CUADRO 2. POTENCIA MÁXIMA AUTORIZADA PARA MICROGENERACIÓN DISTRIBUIDA TENSIÓN NOMINAL (V)

GRAFICO 2. IMG (Instalaciones de microgeneración) Fuente: http://www.energiaeolica.gub.uy/ index.php?page=generalidades)

POTENCIA MÁXIMA AUTORIZADA DE IMG (kW)

230 trifásico

100

400 trifásico

150


23

N

uestras Administraciones

JOSÉ RAMÓN PICATOSTE Oficina Española de Cambio Climático (OECC)

ANA PINTÓ FERNÁNDEZ Oficina Española de Cambio Climático (OECC)

Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC) INTRODUCCIÓN Iberoamérica1 es un ámbito geográfico enormemente diverso en lo ambiental, social y económico por lo que, de igual forma, el clima y el cambio climático tienen manifestaciones e impactos muy distintos en cuanto a sus efectos e intensidad. Durante las últimas décadas se han observado cambios importantes en los parámetros climáticos de la precipitación e incrementos de la temperatura en la región. En los países latinoamericanos se han registrado aumentos de precipitación en determinadas áreas (el sudeste de Brasil, Paraguay, Uruguay, la región Pampeana Argentina y algunas partes de Bolivia, Perú y Ecuador) y, por otro lado se han observado tendencias decrecientes de la precipitación en zonas como el centro-sur de Chile, el sudoeste de Argentina, el sur de Perú o el oeste de Centroamérica. Con respecto a la temperatura, se han observado aumentos de aproximadamente 1º C en Mesoamérica y Sudamérica.

1 Iberoamérica incluye los países de lengua española y portuguesa de la región latinoamericana, así como Portugal y España.


24

N

uestras Administraciones

Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC)

Por su parte, la ocurrencia de desastres relacionados con el clima se viene incrementando desde la década de los noventa. Así, de acuerdo al IPCC2, entre 1970-99 y 2000-05, los eventos extremos en la región latinoamericana aumentaron en 2,4 veces. Se han registrado huracanes, ciclones extratropicales, episodios de lluvias intensas y sequías inusualmente severas a lo largo de toda la región. El fenómeno “El Niño” reviste especial importancia, pues con frecuencia sus efectos ocasionan desastres naturales asociados a algunos de estos eventos extremos. Según datos de la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR), en 2010, en la región de América Latina y el Caribe, se han producido 79 eventos climáticos extremos (68% de los desastres naturales observados en la región), particularmente en el arco continental de la cuenca del Caribe (desde México a Colombia y Venezuela) y en la región andina (sobre todo en Ecuador y Bolivia), que se han traducido –en un balance provisional– en 1.380 muertes, 9.318.685 de personas afectadas y un costo estimado de 9.840 millones de dólares. Considerando los cambios observados en los parámetros y eventos climáticos y las proyecciones futuras de cambio climático, se estima que los impactos afectarán en mayor o menor medida a todos los sectores y áreas geográficas de la región latinoamericana. Los recursos hídricos, por su elevada sensibilidad al cambio climático, se ven particularmente afectados y los impactos repercuten en otros sectores muy dependientes del agua tales como la generación de energía, la agricultura o la salud, entre otros. El sector agropecuario también es especialmente vulnerable en la región, donde se han venido registrando impactos relativos al rendi-

miento de las cosechas y la cabaña ganadera, la modificación de los ciclos agrícolas, la alteración en la dinámica de plagas y enfermedades, etc. Además, y en relación con la salud, muchas enfermedades como la malaria, el dengue y otras enfermedades vectoriales- se ven incrementadas como consecuencia del cambio climático. Es muy probable que los aumentos esperados en el nivel medio del mar (NMM), la variabilidad climática y los fenómenos extremos afecten las áreas costeras y los asentamientos y actividades que en ellas se desarrollan. También se ven amenazados por el cambio climático muchos de los ecosistemas que contienen extensas áreas de alta biodiversidad y alto grado de endemismos, y que proporcionan importantes bienes y servicios ambientales a las sociedades de la región. La región latinoamericana debe por tanto fortalecer la puesta en marcha de estrategias, proyectos, acciones y medidas de adaptación al cambio climático, para lo que es importante reforzar también los datos que se obtienen a través de los sistemas de observación sistemática y la información relativa a escenarios de cambio climático. Por otro lado, en materia de emisiones de Gases de Efecto Invernado (GEI), la región de América Latina y el Caribe contribuye con aproximadamente el 12 % del total mundial de emisiones y muestra un ritmo de crecimiento anual similar a la media mundial, con un 1.19% entre 1990 y 20053. Se observa además que las emisiones por país en la región son muy heterogéneas destacándose una fuerte concentración relativa en algunos países y comportamientos diferenciados por fuentes de emisiones. Así, las fuentes de emisión originadas por el cambio de uso del suelo representan casi la mitad del total

2 Grupo Intergubernamental de Expertos Cambio Climático (IPCC en sus siglas en inglés) 3 Datos del informe “La Economía del cambio Climático en América Latina y el Caribe”. Síntesis 2010. Comisión Económica

para América Latina (CEPAL)


25 Desperdicios Buques Internacionales 1 3 Electricidad 8

GRAFICO 1. Emisiones de Gases de Efecto Invernadero por sector (en porcentajes) en América Latina y el Caribe (Estudio “La Economía del cambio Climático en América Latina y el Caribe”. Síntesis 2010. CEPAL)

Manufactura y construcción 6

Cambio del uso de suelo 46

Transporte 8 3 3 2

Otra quema de conbustibles Emisiones fugitivas Procesos industriales

Agricultura 20

regional (véase gráfico 1), mientras que el sector energético4 participa con el 28% y la agricultura con el 20%. Muchos países de la región, en un contexto más amplio de desarrollo de estrategias bajas en carbono, están ya poniendo en marcha acciones para hacer frente a la emisiones relativas al consumo de energía y de manera más prioritaria a las relativas a la deforestación y degradación de los bosques, promoviendo el desarrollo de nuevas tecnologías y la canalización de recursos financieros hacia estos sectores que tienen un gran potencial de reducción de GEI. La diversidad de los países de la región iberoamericana así como sus características comunes en muchas de las cuestiones relacionadas con el cambio climático, ha hecho que la creación de una Red específica para Iberoamérica en materia de cambio climático sea una experiencia exitosa y una herramienta útil para todos los países al permitir crear un espacio informal de intercambio y encuentro de posiciones entre todos, y una oportunidad para la identificación de sinergias, fortalezas y prioridades desde una perspectiva de cooperación regional y de apoyo entre todos los países. En este sentido hay que mencionar que en el ámbito de la negociación internacional de la Convención Marco de Naciones Unidas de Cambio Climático (CMNUCC), la región iberoamericana no

negocia conjuntamente ni tiene una posición común. Los países latinoamericanos forman parte del llamado grupo G-77, si bien, en muchas ocasiones, y dependiendo del tema concreto de negociación, los países se asocian en grupos específicos (ALBA, países centroamericanos) o negocian individualmente. Por otro lado, Portugal y España acuerdan sus posiciones en el seno de la Unión Europea. FECHA DE CREACIÓN, OBJETIVOS Y PROGRAMA DE TRABAJO La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC)5, nace en el año 2004 durante el IV Foro Iberoamericano de Ministros de Medio Ambiente celebrado en Cascais (Portugal), y se configura desde un principio como una herramienta de enlace entre los países iberoamericanos para fomentar el diálogo en materia de cambio climático, facilitar la identificación de prioridades y abordar las principales dificultades a las que se enfrentan los países de la región. Forman parte de la RIOCC las oficinas de cambio climático de 21 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

4 El sector energético agrupa: Electricidad, Manufactura y Construcción, Transporte, Otra quema de combustibles, y Emisiones fugitivas 5 www.lariocc.es


N

uestras Administraciones

Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC)

Hasta la fecha, se trata sin duda de una de las apuestas políticas de mayor relevancia en la región en materia de cambio climático y se considera un instrumento muy valioso para el intercambio de conocimientos y experiencias, a través de actividades de cooperación Norte-Sur y Sur-Sur que fortalecen las capacidades de los países. Su programa de trabajo contempla las áreas consideradas prioritarias por los países de la región, entre las que destacan: i) adaptación al cambio climático; ii) mecanismo de desarrollo limpio y mercados de carbono; iii) integración de la lucha contra el cambio climático en los planes de desarrollo y en los programas de cooperación y iv) capacitación y sensibilización en diversas áreas temáticas. Hay que señalar que el trabajo desarrollado por la RIOCC en el área de la adaptación al cambio climático es, probablemente, el que más acciones ha acaparado hasta la fecha. La preocupación y el alto grado de vulnerabilidad de los países de la región ante el cambio climático promovieron la elaboración, en el año 2006, del Programa Iberoamericano de Adaptación al Cambio Climático (PIACC). El objetivo de este programa es fortalecer el desarrollo y la aplicación de estrategias de adaptación en la región y se concibe como un proceso continuo y

acumulativo de generación de conocimientos y de fortalecimiento de capacidades para aplicarlos a todos los niveles. En su desarrollo, el PIACC realizó un primer diagnóstico participativo de las prioridades regionales, que se refleja en el gráfico 2. Es interesante destacar la unanimidad absoluta en identificar el sector de los recursos hídricos como el más prioritario, seguido de la salud y de la agricultura. En estos sectores hay que diferenciar entre Sudamérica, donde el sector agrícola recibe una “alta prioridad” en 9 de los 11 países (82%) y Centroamérica, donde es el sector salud es el que recibe una mayoritaria “alta prioridad” en el 88% de los países. Los sectores y sistemas correspondientes a bosques, zonas costeras, energía y biodiversidad son considerados también de alta prioridad por más del 38% de los países. El turismo, el transporte y el urbanismo son los sectores socioeconómicos que estarían situadas a continuación. En ejercicios posteriores realizados en el marco de la RIOCC sobre priorización de áreas que puedan beneficiarse de un enfoque regional o subregional, hay que destacar por su carácter transversal la importancia que se le ha dado a los sistemas de observación sistemática del clima, la generación de escenarios climáticos regionalizados, la

Porcentaje de países de la RIOCC

GRAFICO 2. Prioridades regionales de los países de la RIOCC (Elaboración del Programa PIACC, 2006) 100

100

90

90

80

80

70

70

60

60

50

50

40

40

30

30

20

20

10

10

0

0

Re cu rso s Se hídr cto ico ra s gr íco la Sa lu B d Zo osq na s c ues os ter as Pe sc En a+ B e ec i os odiv rgía ist ers em i as dad ma rin Tra os ns po rte Tu ris mo Zo na s d Sue e m los Ur on ba ta nis mo Fin ña a yc on nzas str uc ció n

26

Distribución porcentual entre los países de la RIOCC de las prioridades por sectores y sistemas prioridad alta prioridad media prioridad baja


27

La preocupación y el alto grado de vulnerabilidad de los países de la región ante el cambio climático promovieron la elaboración, en el año 2006, del Programa Iberoamericano de Adaptación al Cambio Climático (PIACC)

reducción de riesgos de desastres y el refuerzo de la investigación. También se han identificado barreras comunes a las que se enfrentan los países tales como la falta de fortaleza institucional, la capacidad de planificación, y la necesidad de fortalecer los marcos regulatorios y mecanismos de coordinación tanto a nivel nacional como regional para el caso de recursos compartidos. En materia de mitigación, además de los temas y oportunidades relacionados con los proyectos de Mecanismo de Desarrollo Limpio del Protocolo de Kioto y con las actividades REDD+ (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de los bosques), recientemente se han discutido otras cuestiones más generales relacionadas con la necesidad de fortalecer las instituciones y de tener buenos instrumentos que permitan llevar a cabo estrategias y promover políticas de mitigación de los paí-

ses. Es interesante destacar el reto que supone el fortalecimiento institucional y la necesaria coordinación entre los diferentes actores en el diseño de planes y políticas de lucha contra el cambio climático así como la importancia de incluir el cambio climático en la agenda política al más alto nivel, integrando en el proceso a todos los sectores implicados, incluyendo a la sociedad civil y al sector privado. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA, FUNCIONAMIENTO E IMPACTO DE LA RED EN LA REGIÓN Los puntos focales de la RIOCC, son los directores o responsables de las oficinas o unidades de cambio climático de los países de la región, que en la mayoría de los casos pertenecen a los Ministerios de Medio Ambiente. Asimismo, los países nominan a un punto focal para temas de adaptación al cambio climático y a otro para los asuntos relacionados con proyectos del Mecanismo de Desarrollo Limpio. La Red se reúne una vez al año formalmente e informalmente también en los márgenes de las reuniones de negociación internacional de la Convención Marco de Naciones Unidas de Cambio Climático. La Oficina Española de Cambio Climático ha venido asumiendo la coordinación, organización y financiación de las reuniones anuales y de la mayor parte de las actividades, contando siempre con el apoyo del resto de los países. La Red se ha reunido hasta la fecha en 9 ocasiones, la mayor parte de estas reuniones han tenido lugar en los Centros de Formación de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo en Latinoamérica (Guatemala, Colombia, Uruguay y Bolivia), excepto en los años 2008 y 2012 que se celebraron en España. Las reuniones anuales suelen centrase en un tema concreto alineado con las prioridades regionales y con los avances en el contexto de la negociación internacional. Fruto de estas reuniones se elaboran unas conclusiones donde se reflejan acciones concretas a desarrollar en el marco de la Red. Así, cabe destacar los numerosos talleres de capacitación que se han llevado a cabo en los últimos años (un total de 12 talleres) en coordinación con organismos nacionales, regionales e internacionales en relación con las siguientes temáticas: Adaptación al cambio climático en la formulación de proyectos; Programas de Actividades del Mecanismo de Desarrollo Limpio; Actividades de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de los Bosques; Escenarios de cam-


28

N

uestras Administraciones

Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC)

bio climático regionalizados; e Impactos del cambio climático en áreas costeras. Las últimas reuniones anuales de la Red han tenido lugar en Antigua (Guatemala) en el año 2011, y en Santander (España) del 3 al 5 de octubre de 2012. La reunión del año 2011 se centró en los aspectos institucionales e instrumentales de las estrategias y políticas de mitigación de los países con el objetivo de intercambiar experiencias y de identificar posibles áreas de actuación. La reunión de este año 2012 recientemente celebrada, se ha centrado de nuevo en la Adaptación al cambio climático para dar seguimiento a los diversos proyectos e iniciativas en marcha promovidos por la Red, y especialmente para analizar los resultados del proyecto “Estudio regional de los efectos del cambio climático en la costa de América Latina y el Caribe6" desarrollado por el Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria en el marco de los Estudios Regionales de la Economía del Cambio Climático en América Latina y Caribe (ERECC) promovidos por la CEPAL que cuenta con el apoyo de diversos donantes (entre ellos España). Los resultados del estudio permitirán a los países analizar los impactos del cambio climático en las áreas costeras y valorar la incidencia sobre las infraestructuras, el sector turístico y los ecosistemas costeros. Respecto al impacto de la RIOCC en Iberoamérica, la Red ha sido ampliamente reconocida tanto por foros regionales e internacionales, como la propia CMNUCC (donde la RIOCC es referenciada en numerosos programas y decisiones), como por los organismos regionales e internacionales (CIIFEN, CATHALAC, CATIE, CEPAL, CE, FAO, BID, BM, PNUD, PNUMA, OLADE, UICN, UNISDR, etc.), con los que se han establecido estrechos lazos de trabajo, tanto a nivel técnico como político. Por tanto, el impacto en la región está siendo muy positivo, el número de actores que participan en la Red presenta una tendencia creciente y los perfiles de los representantes de los países en las actividades que pro-

mueve la Red están también ampliándose a todos los ámbitos, sectores y niveles del cambio climático. Otra de las actividades que sin duda está ayudando a que la Red se dé a conocer en la región, es el curso on-line sobre “Régimen Climático Internacional” que se viene organizando anualmente desde el año 2008, desde la Oficina Española de Cambio Climático en colaboración con la Fundación CEDDET y con el apoyo también del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) y cuyo objetivo es contribuir al fortalecimiento de las capacidades de los países en la región latinoamericana en materia de cambio climático y sobre la respuesta institucional de la comunidad internacional para hacerle frente. CONCLUSIONES Aunque los países son los responsables de diseñar y desarrollar sus políticas de lucha contra el cambio climático, que deben ser específicas de acuerdo a sus circunstancias nacionales, una aproximación regional puede sin duda dar beneficios al conjunto de los países. La región Iberoamericana afronta amenazas comunes asociadas al cambio climático, a escala regional y subregional, y comparte recursos y características sociales, económicas y medioambientales también a estas escalas. Estas circunstancias proporcionan un elevado valor añadido al enfoque regional de la RIOCC para encarar el reto del cambio climático. En este sentido, Iberoamérica es una región pionera en la puesta en marcha de una Red que permite abordar los problemas derivados del cambio climático y los retos que supone elaborar las estrategias y políticas para enfrentarlos en la región. Además, la Red permite profundizar en diversos temas científicos, económicos y políticos y en los instrumentos existentes que pueden facilitar la articulación de proyectos de mitigación y de adaptación hacia un crecimiento y un desarrollo bajo en carbono y resiliente al cambio climático.

6 http://www.eclac.org/cgi-bin/getprod.asp?xml=/dmaah/noticias/paginas/5/48025/P48025.xml&xsl=/dmaah/tpl/p18f-

st.xsl&base=/dmaah/tpl/top-bottom.xsl


A

29

ctividades

a misión de la Red de Expertos en ENERGÍA es generar y compartir conocimientos mediante el trabajo en red y promover el fortalecimiento de las instituciones participantes. Por otro lado, mediante las diferentes actividades como son Grupos de Trabajo en Energía, Gestor Documental, Foros de Expertos y Temáticos en Energía, Talleres de Actualización y Revista Digital, es que se ha logrado que la cantidad de miembros, siempre esté en aumento y es así que en octubre del 2007, por medio de la Revista Digital Número 1, se informó que la Red de Energía estaba compuesta de 300 miembros y a la fecha, la forman 647 profesionales de países de Iberoamérica y su distribución por país, se puede ver en el gráfico adjunto.

RED DE EXPERTOS EN ENERGÍA

INTEGRANTES DE LA RED EN ENERGÍA Distribución por países

L

0

10

20

30

40

50

60

Perú Argentina España Rep, Dominicana Venezuela México Guatemala

Costa Rica Colombia Ecuador Chile Panamá Nicaragua Honduras Bolivia Brasil Uruguay El Salvador Cuba Paraguay Otros

COORDINADORES DE LA RED DE EXPERTOS EN ENERGÍA El Equipo coordinador de la Red en ENERGÍA está formado por profesionales pertenecientes a distintas instituciones. Recuerde que puede contactar con nosotros a través del buzón de correo de la Red a fin de poder canalizar sus aportaciones, sugerencias y propuestas de actividades. BEATRIZ CANALES NÁJERA Coordinadora Institucional, CNE. Área Regulación

HUGO DAVID CORDÓN Y CORDÓN Coordinador Red Latinoamérica. Área Regulación

MARÍA SANZ Gerente “Programa Redes de Expertos”. Fundación CEDDET

MARISA MARCO ARBOLÍ Coordinadora Institucional, CIEMAT. Área Energías Renovables

BYRON AROLDO OROZCO GOMEZ Redactor Jefe

YOLANDA DEMETRIO Coordinadora del Área de Energía. Fundación CEDDET

70


A

30

ctividades

RED DE EXPERTOS EN ENERGÍA

INFORME FORO DE EXPERTO El Papel del Petróleo en la Satisfacción de las Necesidades Energéticas Mundiales 20 de marzo al 3 de abril de 2012 Carlos Martín Martínez Comisión Nacional de Energía (CNE)

DESCRIPCIÓN El Foro se desarrolló en el periodo comprendido entre los días 20 de marzo y 3 de abril de 2012, en torno al papel actual y futuro del petróleo en la matriz energética, atendiendo, desde el punto de vista de la demanda, a la influencia de las políticas de eficiencia energética y de protección del medio ambiente y desde el punto de vista de la oferta, a las restricciones de disponibilidad de recursos petrolíferos y a las inversiones necesarias para su puesta en explotación. El objetivo general de este foro era intercambiar opiniones y comentarios y formular, en la medida de lo posible, conclusiones sobre los retos, amenazas y oportunidades a los que se enfrenta el sector del petróleo para la satisfacción de las necesidades energéticas globales. CONCLUSIONES Con carácter general se ha alcanzado el objetivo del Foro de servir como punto de inter-

cambio de información y comentarios sobre el tema planteado. En cuanto a los objetivos específicos, desde el punto de vista de la demanda, se ha puesto de manifiesto, a través de las aportaciones de los participantes, tanto la correlación entre crecimiento (económico y demográfico) y consumo energético, como la necesidad de garantizar un desarrollo sostenible de la industria del petróleo, y se han expresado dudas sobre el impacto de las políticas medioambientales y de eficiencia energética en la evolución de la demanda de crudo. También ha sido objeto de comentario la importancia de la política fiscal, además de como instrumento de recaudación, como incentivador (o, por el contrario, desincentivador) del consumo a través de su peso en el precio de los productos energéticos (al menos un 50% del precio de los derivados del petróleo en Argentina y Costa Rica son impuestos), así como la improba-

bilidad de un armonización fiscal a nivel global. Asimismo, se ha debatido sobre la especial dependencia del sector del transporte de los productos derivados del petróleo a pesar de la introducción creciente de los biocarburantes y de los carburantes gaseosos (en la República Dominicana se está desarrollando fuertemente la infraestructura de distribución de GLP y GNC). En cambio, en el sector industrial, la matriz energética termoeléctrica argentina depende en un 100% del gas natural y la participación de los derivados del petróleo en la matriz de generación eléctrica en la República Dominicana es de sólo el 20%. Finalmente, el Foro también ha servido para que los participantes compartieran el contenido y alcance de las políticas de fomento de energías renovables en Argentina y Perú. En cuanto al precio, ha sido objeto de comentarios la concurrencia de circunstancias como la prima de riesgo por las tensiones entre la Unión Europea e Irán en relación con el programa nuclear iraní, lo cual ha servido para extrapolar la existencia en el mercado del petróleo de variables que influyen en el precio y que no se derivan automáticamente de sus fundamentales (oferta, demanda, stocks). En cambio, de menor interés para los participantes parecen haber sido los aspectos relativos a la oferta, donde tan sólo se ha puesto de manifiesto la riqueza


A

31

ctividades

de reservas de crudo (y gas natural) no convencional (tight oil y shale gas) en Argentina. Respecto al desarrollo del Foro, se han abordado los temas programados en el orden previsto, si bien ha existido una gran concentración de las aportaciones en la primera semana del Foro, quizá motivada por la interrupción del acceso a la plataforma en el ecuador del Foro para la introducción de nuevas funcionalidades. Por lo demás, no han existido incidencias relevantes relativas a la herramienta, que se ha empleado correctamente por los participantes. En cuanto a la moderación del Foro, se ha intentado por parte del experto emplear una estrategia orientada a fomentar la participación, a la inclusión de datos de diversas fuentes dejando abiertas las conclusiones para propiciar la opinión de los participantes, a la aportación de artículos de actualidad sobre los temas abordados y a la combinación de una visión general de los asuntos objeto del Foro con una visión más centrada en la realidad de los mercados en Latinoamérica. También ha sido objetivo del moderador ajustar el contenido del Foro a los contenidos programados. Como conclusión final, se considera que el tema planteado en el Foro ha sido de interés y adecuado para la Red de Expertos en Energía, realizado en un buen momento del plan de actividades.

RED DE EXPERTOS EN ENERGÍA

FORO Subastas de Electricidad 3 al 17 de mayo de 2012 Carlos Eduardo Colom Bickford Presidente de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE), ente regulador del sector eléctrico en Guatemala

RESUMEN El presente artículo contiene una breve descripción del marco conceptual de las subastas, una descripción de las experiencias de algunos países y la conclusión de la importancia que se implemente la herramienta de las subastas en los países de la región, para lograr mayores eficiencias en el sector eléctrico. PALABRAS CLAVE Subastas, Electricidad, Eficiencia, Economía Experimental, Generación y Transmisión. OBJETIVO DEL FORO Enriquecer el conocimiento de los participantes en relación al tema de las subastas de electricidad, mediante el intercambio de experiencias de miembros de distintos países que han realizado subastas para comprar electricidad y para asignar contratos para ampliar las redes de transmisión. DESARROLLO DEL FORO El intercambio de ideas, documentos y comentarios sobre las experiencias de los países a través del Foro de Expertos de la Red, enriqueció el conocimiento en un tema tan importante como el de las subastas de electrici-

dad. Durante el desarrollo del Foro hubo un total de 62 aportaciones y más de 600 visitas al mismo, participaron 13 miembros de la Red más el Coordinador Temático y el Moderador, con una representación de 6 países (Guatemala, Ecuador, Argentina, Perú, Costa Rica y El Salvador). Parte del material que se distribuyó sirvió para describir algunos de los elementos relacionados con el marco conceptual de las subastas, por lo que es útil que en el presente artículo se resuma brevemente dicho marco, que está basado en los elementos que definen un sistema microeconómico: el entorno, la


A

32

ctividades

institución, y el comportamiento de los agentes en dicho entorno e institución, y los resultados que esto produce. El entorno define los agentes que participan, con sus respectivos valores, costos, información, tecnología y recursos. En el contexto de subastas, los elementos que definen un entorno son el número de oferentes (potenciales compradores, o vendedores), el número de bienes a subastarse (hay subastas de un solo bien, subastas de múltiples unidades homogéneas, o subastas de múltiples bienes), la naturaleza de la valoración de dichos bienes por parte de los oferentes (por ejemplo, el valor del bien puede ser el mismo para cualquiera –valor común- pero no lo conocen con exactitud, solamente tienen un estimado, ó el valor es privado e independiente –cada comprador conoce con exactitud cuánto valora el bien y la distribución de donde provienen los valores de los otros compradores). La institución o mecanismo, se refiere al algoritmo que define las reglas y los procedimientos bajo los cuales los agentes pueden interactuar. Esto incluye reglas referentes a las condiciones y los tipos de mensajes, así como procedimientos para procesar los mensajes y convertirlos en transacciones, asignar bienes y recursos, imputar precios y costos, y manejar la información. El comportamiento hace referencia a las acciones estratégicas que toman agentes racionales en función del entorno y la institu-

RED DE EXPERTOS EN ENERGÍA

ción. Los resultados de un sistema microeconómico (asignación final, precios, eficiencia del sistema, etc.) dependen de la interacción del comportamiento de los agentes en el sistema, en función de las reglas y procedimientos de la institución. Es importante aclarar que agentes que actúen de forma estratégica van a variar su comportamiento según las reglas de la institución, es decir, en base al mecanismo de subasta. En las discusiones en el foro también se tocaron temas importantes como el de la seguridad de suministro de electricidad y las licitaciones de largo plazo, los modelos de costos versus precios, la promoción de las energías renovables, y en general, sobre las diferentes características de los mercados eléctricos. Las subastas están siendo utilizadas cada día más y más, son utilizadas en procesos que van desde la compra de obras de arte, hasta la compra de energía eléctrica. Desde el punto de vista de la política energética, las subastas son atractivas porque deben asignar los recursos de una manera eficiente. Es decir, el generador de electricidad que tiene la oportunidad de producir a un menor costo, debería de ganar una subasta para la compra de electricidad, de la misma manera que el desarrollador más eficiente y que presente el menor costo, debería de ganar una subasta para construir una nueva infraestructura de transmisión. En un mercado competitivo, el com-

prador (subastador) del bien o servicio, debería de asignar el contrato al productor de electricidad a un precio muy cercano a su costo marginal. Muchos mercados de electricidad, con el paso del tiempo, se han ido abriendo, los monopolios se han ido desintegrando, y esto ha permitido que en el segmento de la generación, se dé competencia en el mercado. Se discutió en el foro que aunque hay países que todavía tienen empresas verticalmente integradas, los mecanismos de subasta se pueden implementar. En el segmento de la transmisión, por tener características de monopolio natural, se genera competencia por el mercado. En ambos segmentos (generación y transmisión), fundamentales para el funcionamiento del sector eléctrico, se puede dar competencia (de diferentes formas por supuesto) y ésta, la competencia, debe de lograr que los costos que se obtengan por la prestación de ambos servicios, sean los más eficientes, de manera que el consumidor de energía, pague los valores óptimos por estos servicios en sus tarifas de electricidad. En ese sentido, la regulación debe de alinear el interés privado de las empresas que operan en dicho sector, con el interés público. Debe permitir que la empresa opere eficientemente, obteniendo ingresos que sean justos y razonables, y que el público en general goce de un servicio eficiente. Las subastas se constitu-


A

33

ctividades

yen en instrumentos regulatorios que pueden ayudar a generar eficiencias. El mercado eléctrico es un mercado imperfecto, en donde por las características únicas del producto que se vende, la electricidad, y porque los segmentos de transmisión y distribución tienen características de monopolios naturales, entre otras razones, es necesario regularlo. Es decir, en estos dos segmentos no existe, y en teoría no debe de existir, la competencia, debido a su característica de monopolios naturales. Es claro que la competencia debe generar las eficiencias que el consumidor desea, por lo que el modelo regulatorio guatemalteco y el de otros de los países cuyos miembros participaron en el Foro, establecen mecanismos para que a través de

RED DE EXPERTOS EN ENERGÍA

diversos estudios y el desarrollo de modelos eficientes, los distribuidores y transportistas sí estén sujetos a competencia, de manera que las tarifas que paguen los consumidores por el uso de sus redes sean eficientes. En el segmento de la generación sí se puede dar competencia en el mercado y es necesario incentivarla. El costo de la generación, en el caso de Guatemala, tiene un peso aproximado del 75% en la tarifa de electricidad (el resto es el costo de transportarla: +/-5%, distribuirla: +/-15% y la diferencia son pérdidas), por lo que es importante que dicho costo sea eficiente y esto se logra a través de una matriz energética de generación eficiente, basada en recursos renovables. Para lograr cumplir este objetivo, en la actualidad se está

llevando a cabo una subasta para la compra de electricidad, coordinada por la CNEE, en donde las tres distribuidoras más grandes del país, buscan que al menos un 60% de los 800MW que pretenden contratar, provenga de generadores que utilicen recursos renovables. El mecanismo de subasta contribuirá a realizar una asignación de costos de una manera óptima, y a través de éste, se busca incentivar la inversión en centrales generadoras a base de recursos renovables. Luego de realizado el foro, se puede concluir que en los mercados en donde se compra la electricidad a través de contratos de largo plazo, las subastas pueden ayudar a estimular la inversión en nuevas plantas de generación y a tener resultados más eficientes para el consumidor. Se discutió que es de suma importancia el regular estos procesos para conseguir que se realicen con transparencia y que redunden en mejores precios para los usuarios finales de la energía eléctrica. Se han hecho aportes importantes, por ejemplo del Perú, en donde se explican los resultados que se han tenido en recientes subastas y el mecanismo legal que las sustenta. Un producto importante que se desarrolló con la participación de varios miembros del foro es el que se muestra a continuación, y que consiste en una tabla comparativa con los diferentes esquemas de compra de energía/subastas de diferentes países (Tabla 1).


A

34

ctividades

RED DE EXPERTOS EN ENERGÍA

TABLA 1: COMPARACIÓN DE MECANISMOS DE LICITACIÓN EN PAÍSES DE AMÉRICA PROPOSITO

CHILE

BRASIL

GUATEMALA

PERU

EL SALVADOR 70% para el 2011 y 80% a partir del 2015

Suficiencia a través de contratos

Un solo proceso de licitación agrupando la demanda de las diferentes distribuidoras y el proceso es dirigido por una de ellas.

Proceso de licitación agrupando la demanda de diferentes distribuidoras

Existe la posibilidad de realizar la licitación agrupando demanda de diferentes distribuidoras

Se realiza un solo proceso de licitación para el monto total de las diferentes distribuidoras

Un solo proceso de licitación para el agrupando la demanda de las diferentes distribuidoras

Existe la posibilidad de realizar la licitación agrupando demanda de diferentes distribuidoras.

La licitación es siempre un mecanismo centralizado con demanda agregada

Existe la posibilidad de que cada distribuidora licite independientemente

La licitación es siempre un mecanismo centralizado con demanda agregada

La licitación es un mecanismo centralizado con demanda agregada

La licitación es un mecanismo centralizado con demanda agregada

La licitación es siempre un mecanismo centralizado con demanda agregada

Demanda agregada: Los generadores no pueden diferenciar bloques para cada distribuidor

Los generadores pueden diferenciar los bloques que ofertan

Los generadores ofrecen por un bloque agregado

Los generadores ofrecen por un bloque agregado

Los generadores ofrecen por un bloque agregado

Los generadores ofrecen por un bloque agregado

Los generadores nuevos y existentes compiten en la misma licitación, con incentivos para nuevas hidráulicas.

Se realizan licitaciones diferentes para generadores nuevos y existentes.

Contrato estándar para todos los bloques y todas las distribuidoras a sobre cerrado.

Contrato estándar para todos los bloques y todas las distribuidoras a sobre cerrado.

Se realizan licitaciones diferentes para generadores nuevos y existentes

Los generadores nuevos y existentes compiten en la misma licitación

Se realizan licitaciones diferentes para generadores nuevos y existentes.

Se realizan licitaciones diferentes para generadores nuevos y existentes, pero se establece una cuota de participación máxima para los existentes y mínima para la nueva generación

Se establece un contrato estándar para cada bloque de cada distribuidora

Cada distribuidor diseña sus propias reglas de contratación para sus bloques de demanda. Subasta para unidades múltiples no idénticos de sobre cerrado y mecanismo “pay as bid”

Contrato estándar para cada bloque de demanda de cada distribuidora, con subasta objetos idénticos, de sobre cerrado y mecanismo “pay as bid”

Subasta múltiple y simultanea para unidades no idénticas de sobre cerrado, con contrato estándar para todos los bloques y todas las distribuidoras


A

35

ctividades

RED DE EXPERTOS EN ENERGÍA

TABLA 1: COMPARACIÓN DE MECANISMOS DE LICITACIÓN EN PAÍSES DE AMÉRICA (Continuación) PROPOSITO

CHILE

BRASIL

GUATEMALA

PERU

EL SALVADOR

Se subasta el precio de energía y el cargo por capacidad queda pre establecido en las bases.

El precio de energía es subastado y el pago de capacidad es fijado e indexado por el ente regulador, además se incluye los cargos del sistema.

Mercado: Precio de Energía Pago por capacidad

El precio de energía es subastado y el pago de capacidad es fijado e indexado por el ente regulador

Se subasta el precio de energía, no existe pago por capacidad

Se subasta el precio de energía y el pago de capacidad, considerando las diferentes condiciones de la oferta

Consideración de restricciones de transmisión

Las restricciones de transmisión se consideran usando un nodo de referencia para la entrega de energía

La entrega de energía no se localiza en ningún nodo, se considera por medio de cargos de transmisión.

Las restricciones de transmisión se consideran usando un nodo de referencia para la entrega de energía

Las restricciones de transmisión se consideran a través de los factores de transmisión eléctrica.

La entrega de energía no se localiza en ningún nodo, se considera por medio de cargos de transmisión.

Las reformas de 2007, y los planes de expansión de la transmisión y la generación.

La crisis del año 2004 (no renovación de contratos con distribuidoras) a raíz de la falta de inversión en generación, baja afluencia hidrológica y crecimiento sostenido de la demanda, hechos que produjeron un incremento considerable de los costos marginales de corto plazo.

Poca o inexistente inversión para incrementar la capacidad instalada en los últimos años, con lo cual el aseguramiento de la demanda se ve limitado en el mediano plazo.

Regulación y crisis de suficiencia

En 2001 por reducción en la producción de energía hidroeléctrica, lo que ocasiono que se produjeran las reformas de segunda generación en el año 2003, por medio del regulador.

La crisis del corte de gas por Bolivia, lo que ocasiono que las distribuidoras buscaran contratar con rapidez su suministro


A

36

ctividades

También recomendaron los participantes que se evalúe con detenimiento la promoción de energías renovables no tradicionales en países que todavía tienen potencial hidroeléctrico por desarrollar, ya que el no aprovechar de primero recursos como el hidroeléctrico, puede generar costos más altos y posibles subsidios cruzados en las tarifas de electricidad. En relación al tema de la transparencia que deben de tener los procesos de subastas, licitaciones, etc., en un tema estratégico como el de la electricidad, se ha concluido que el promocionar la participación del mayor número de agentes a través en dichos procesos, a través de diversos mecanismos de promoción, es fundamental, así como el garantizar que la información relacionada con los procesos sea clara y transparente. Adicionalmente, las subastas son una de las herramientas que no sólo permiten lograr una expansión eficiente de las redes de transmisión a través de la competencia “por el mercado”, como en el caso de Guatemala con el proceso exitoso de la expansión de la red de transmisión (www.cnee.gob.gt/PET/), sino que pueden ayudar a fijar valores eficientes por el uso de las líneas (peajes). También se ha planteado por parte de los participantes la necesidad de implementar subastas en mercados como el de los servicios complementarios y estudiar el diseño de los meca-

RED DE EXPERTOS EN ENERGÍA

Plan de expansión sistema eléctrico guatemalteco (PET: http://www.cnee.gob.gt/PET/Do cs/PET%20esp.pdf) nismos que hagan más eficiente el mercado de estos servicios. Se expuso que en el caso de Guatemala, los servicios de Reserva Rodante Operativa (RRO) y Reserva Rápida (RRA) sí son ofertados y deben de ser asignados a quien oferta el menor valor. La economía experimental, que está relacionada con los experimentos en laboratorio, ha demostrado, en el caso de Guatemala, que es una herramienta valiosa, ya que permite simular en un ambiente controlado, con sujetos (personas) motivados económicamente, las diferentes decisiones regulatorias en relación al diseño óptimo de las subastas y permite realizar ajustes en el laboratorio a procesos que son de trascendental importancia y que de no haber realizado estas pruebas y simulaciones previas, sería muy difícil ajustarlos o corregirlos cuando ya estén en ejecución. Para concluir, se considera que durante el Foro se logró enri-

quecer el conocimiento de los participantes en relación al tema de las subastas de electricidad. Aunque el tema es complejo, y se necesitaría más tiempo y recursos para profundizar en los detalles del mismo, se ha logrado cumplir con los objetivos del curso, tales como: • Describir diferentes tipos de subastas relacionadas con la electricidad que se utilizan en algunos mercados iberoamericanos. • Identificar las ventajas que tiene el utilizar las subastas para comprar electricidad. • Determinar si el aplicar la economía experimental para diseñar el tipo de subasta a utilizar en un determinado proceso genera eficiencias que benefician al usuario del servicio. Uno de los retos hacia adelante es que se continúe con la investigación de los diferentes mecanismos de subastas y que se promocione su uso en los mercados eléctricos de la región, ya sea para la compra de electricidad o para la asignación de servicios complementarios, para la expansión de las redes de transmisión o para la asignación de derechos de transmisión, ya que está demostrado que a través de ésta herramienta, se pueden obtener resultados más eficientes, y siendo el sector eléctrico el motor de la economía de los países, es importante que se hagan todos los esfuerzos necesarios para que éste se vuelva más eficiente, con lo cual se logrará un mayor desarrollo económico y social de nuestra región.


A

37

ctividades

RED DE EXPERTOS EN ENERGÍA

FORO TEMÁTICO Dificultades que plantean los Proyectos de Generación de Energía Limpia en Latinoamérica, desde el punto de vista, social, económico, político y étnico (Cosmovisión) 18 de Julio al 1 de Agosto de 2011 Hugo David Cordón y Cordón Coordinador de la Red de Expertos del Área de Regulación

OBJETIVOS PROPUESTOS • Conocer la interpretación que las comunidades rurales de América Latina hacen de su propia naturaleza y de cómo aprovechan sus recursos en la generación de energía limpia, manteniendo el respeto hacia el medio ambiente. • Identificar las causas y efectos de la resistencia hacia la no ejecución de proyectos de generación de energía limpia que plantean los pobladores rurales de América Latina. • nterpretar los efectos políticos, económicos, religiosos y morales que plantean los proyectos de generación de energía limpia en los centros poblacionales de América Latina.

DESCRIPCIÓN El presente Foro Temático se desarrolló del 18 de Julio al 01 de agosto del 2011. Dicho Foro se denominó “Dificultades que plantean los proyectos de Generación de Energía Limpia en Latinoamérica, desde el punto de vista social, económico, político y étnico (Cosmovisión)”. La temática abordada se enmarcó principalmente en cono-

cer las interioridades que presentan los proyectos de generación de energía limpia, principalmente la proveniente de pequeñas centrales hidroeléctricas. Con el fin de facilitar el proceso de inducción al presente Foro, se colocaron en el portal algunos temas que motivaran a los miembros de la Red en la temática a tratar, para interesarlos en participar del mismo, y de esa manera

nos compartieran experiencias similares en sus propios países, situación que se dio permitiendo la retroalimentación dentro de los participes. Se planteó sobre lo esencial de éstos proyectos para el desarrollo económico y socio ambiental en los países en status de desarrollo, dados los procesos de mitigación y adaptación ante el cambio climático global a que actualmente nos enfrentamos, lamentablemente en su mayoría, no son proyectos de base, que tengan su origen en la comunidad, en la organización comunitaria o en el poder local (El Municipio), financiados por el Estado y con enfoque participativo, principalmente son proyectos externos, basados en una amplia plusvalía y una reducida participación comunitaria, quedando al margen los aspectos socio ambientales, culturales, políticos y étnicos, lo cual se pone de manifiesto en las tarifas de cobro que sobrepasan la capacidad de pago de los usuarios, en cambios de territorio producto de la desmovilización comunitaria, en la desaparición de sitios ancestrales y culturales, sin que exista un resarcimiento y compensación económica al respecto. Además de lo anterior se plantearon algunos interrogantes, cuyo propósito fue el facilitar el desarrollo del mismo y el desenvolvimiento de los participantes, siendo estos: 1. ¿Qué ejemplos significativos sobre la temática existen en vuestros países?


A

38

ctividades

2. ¿Cuál es el rol que desempeña la institucionalidad estatal y las organizaciones (ONG’s) al abordar la presente temática? 3. ¿Cuál es la posición al respecto de los grupos comunitarios/étnicos y que apertura podría darse para los proyectos hidroeléctricos? ¿Posibles soluciones? 4. ¿Qué enfoque deberían de darle las Empresas Generadoras de Hidroelectricidad para evitar y reducir la oposición a sus proyectos? ¿Posibles soluciones? 5. Y, ¿Cuáles cree que podrían ser las limitantes ante el MDL, al reducirse la viabilidad de los proyectos de energía limpia, de acuerdo a las limitantes planteadas? Cabe destacar que algunos de los miembros de la Red que compartieron el presente foro, siguieron éste orden de ideas. CONCLUSIONES Como parte del análisis realizado en el presente foro, podemos concluir que los aportes proporcionados por los participantes de los diferentes países miembros de la Red, los cuales fueron muy enriquecedores, cubriendo los diferentes objetivos planteados. Algo característico que se dio en el presente foro fue que se coincidió en muchos aspectos, no dándose prácticamente el debate dentro del mismo, si no el intercambio de experiencias y el aporte de información que hicieron más productivo el mismo. Entre las conclusiones a las que se llegó, analizando los dife-

RED DE EXPERTOS EN ENERGÍA

Central hidroeléctrica de Ralcó, Chile. rentes aportes e intercambio de experiencias, se pueden anotar las siguientes: 1. La propiedad y/o posesión de la tierra en manos de grupos étnicos ancestrales y la presencia de asentamientos culturales en áreas de posible intervención de los proyectos, constituyen una fuente de conflicto en los proyectos hidroeléctricos. 2. La vulnerabilidad ambiental que presentan algunos sitios de proyectos han obligado al replanteamiento de los mismos, principalmente producto de inundaciones. 3. Se plantearon experiencias sobre pequeñas centrales hidroeléctricas exitosas bajo la administración de las comunidades y que han sido construidos por medio de financiamiento externo (donaciones), aunque ello es la excepción de la regla. 4. El financiamiento externo por parte de los países cooperantes ha sido fundamental en la ejecución de proyectos hidroeléctricos en algunos países que no cuentan con capacidad económi-

ca financiera para poder invertir en proyectos de generación de energía limpia de acuerdo a sus propias potencialidades. 5. Se consideraron otras alternativas como fuentes de generación de energía limpia y que no deriven en conflictos sociales, tales como energía solar mediante la utilización de fluidos, eólica y geotérmica. Respecto a ello se plantearon diversidad de proyectos que actualmente se encuentran operando en los diferentes países miembros de la Red. 6. Entre las soluciones planteadas con propósito de reducir la oposición comunitaria a los proyectos de generación de energía limpia producto de hidroeléctricas han sido convertirlos en contraparte como accionistas de los mismos, beneficiar a las comunidades dentro de la cuenca hidrográfica con tarifas especiales, promover proyectos conexos relacionados con la irrigación de cultivos, acueductos de agua potable, agroindustria y en el caso de las empresas locales relacionados con sitios turísticos, promover la incorporación de los proyectos dentro del esquema, etc. Es importante destacar la importancia de incorporar dentro de los proyectos hidroeléctricos dentro de la cuenca hidrográfica el concepto de servicios ambientales derivados del almacenamiento y secuestro de CO2, esto como parte de los proyectos MDL que pueden negociar las empresas dentro del mercado libre o a través de las oficinas de implementación con-


A

39

ctividades

junta, existentes en buena parte de países que suscribieron el Protocolo de Kioto. 7. Entre los efectos negativos mencionados como resultado de los proyectos hidroeléctricos, ha sido el desplazamiento de comunidades a otros sitios fuera de su identidad ancestral y cultural. 8. Se destacó la importancia y credibilidad que presentan en las comunidades rurales las organizaciones no gubernamentales en los procesos de negociación tanto con el sector público estatal y la iniciativa privada en buena parte de los casos. 9. Otro factor de importancia considerado en el presente foro fue la participación del municipio, las mancomunidades y las hermandades en la gestión, negociación y financiamiento de proyectos de generación de energía limpia. 10. Se discutió sobre la importancia, de que los países que presentan conflicto con los proyectos de generación de energía limpia a través de hidroeléctricas, cuenten con regulación específica en materia energética renovable, manejo integrado de cuencas y ordenamiento territorial. 11. También se plantearon consideraciones sobre el costo social y la ganancia ambiental que presentan los proyectos de generación de energía limpia. Aparte de lo anterior se enmarcaron vínculos electrónicos y otras fuentes de consulta que permiten ampliar lo generado dentro del presente foro, ya finalizado.

RED DE EXPERTOS EN ENERGÍA

FORO TEMÁTICO Importancia de la Legislación en el Campo de las Energías Renovables 5 al 19 de septiembre de 2011 Hugo David Cordón y Cordón Coordinador de la Red de Expertos del Área de Regulación

OBJETIVOS PROPUESTOS • Conocer de los antecedentes históricos relacionados al derecho consuetudinario de los pueblos de América Latina en materia de energía renovable. • Conocer de la normativa existente en materia de energía renovable y las ventajas sociales, económicas y ambientales que esto representa como herramienta para el desarrollo local. • Interpretar y analizar la norma jurídica en materia de energía renovable como coadyuvante en los procesos del MDL y en la práctica del Derecho comparado internacional.

DESCRIPCIÓN El presente Foro Temático se desarrollo del 05 de septiembre del año 2011 y culminó el día 19 de ese mismo mes y año. Dicho Foro se denominó “Importancia de la Legislación en el Campo de las Energías Renovables”. Los temas aportados en el presente foro y que fueron objeto de análisis y debate, tuvieron como finalidad visualizar los avances en materia legislativa en Energía Renovable, el conocer los procesos sistemáticos de ordenamiento de todos aquellas situaciones relacionadas con la ejecución de proyectos de gene-

ración de Energía Limpia mediante el aprovechamiento de los recursos naturales, que se constituyan en fuente de ley para la creación de normas de orden público y que sean de observancia general en el país de su creación. Parte importante del presente foro radicó en conocer los avances que han tenido los países de América Latina, en la creación de estas leyes de naturaleza jurídica ambiental principalmente, deben de tener por objeto la regulación del aprovechamiento sustentable de todas aquellas fuentes de energía renovable, como tam-


A

40

ctividades

bién todas aquellas tecnologías limpias que se constituyan en fuentes de generación de energía eléctrica destinados a cubrir la demanda de los servicios públicos de electrificación. Con el fin de guiar el proceso de inducción al presente Foro, se genero la información necesaria para colgarla en el portal, para que la misma estuviera disponible para los miembros de la Red y contaran con el preámbulo necesario de la temática a tratar, para interesarlos en participar del mismo, y de esa manera nos compartieran experiencias similares en sus propios países, situación que se dio permitiendo el debate, el análisis y la generación posterior de conclusiones. Con los aportes de los participantes del Foro, se pretende proveer de los elementos necesarios que permitan en los países miembros de la Red, la creación de una ley marco en el campo de las energías renovables, la cual debe de enmarcarse en los principios jurídico sociales, relacionados a la tutelaridad del Estado y a la realidad objetiva de las comunidades rurales más desposeídas, que carecen de recursos necesarios para cubrir sus necesidades básicas energéticas, mediante pagos por concepto de consumo que resultan exorbitantes, regulando todo lo relacionado con tarifas de carácter social. Una situación muy interesante del presente Foro fue el conocer los diferentes recursos que son fuente de generación de energía renovable, como también la exis-

RED DE EXPERTOS EN ENERGÍA

tencia de algunas legislaciones que de alguna manera abordan la temática; aunque lamentablemente se vio evidenciado que persisten muchos errores que eventualmente se cometen al momento de establecer normas jurídicas en energía renovable y, es que las mismas se crearon en conjunto con otras leyes generales y que no se encuentran codificadas en un mismo texto, sino en leyes dispersas, creando dificultades en el contexto de su interpretación. Además de lo anterior se plantearon líneas de discusión, cuyo propósito fue el facilitar el desarrollo del mismo y el desenvolvimiento de los participantes, siendo estás: a) Los procesos históricos sobre los cuales ha evolucionado la norma jurídica en el campo de las energías renovables. b) El involucramiento del derecho consuetudinario en el

surgimiento de ésta normativa jurídica. c) Políticas de Estado que se han implementado en materia de energías renovables y si estas han sido base de una ley en el campo de las energías renovables o surgieron posterior a ella. d) Si la vigencia de una ley en el campo de las energías renovables, ha permitido de alguna manera ser fuente de solución de conflictos socio ambientales y herramienta para desarrollo productivo. e) Que experiencias pueden aportarse por parte de aquellos países que han ordenado sus procesos de generación de energía limpia, en el marco de una ley representativa de la materia. f) Que logros competitivos y ventajas en lo económico y social, han alcanzado aquellos países que dentro de su legislación vigente cuentan con normativa jurídica en materia de energía renovable. g) Qué rol ha desempeñado el MDL (Mecanismo de Desarrollo Limpio), dentro de los países de América Latina, que han normado lo relativo a energía renovable. Es importante reconocer que algunos de los miembros de la Red que compartieron el presente foro, siguieron éste orden de ideas. CONCLUSIONES Finalizado el presente Foro, y realizando una revisión detallada de la información facilitada por los miembros del Red de Energía y que fueron en su momento fuente de debate y análisis,


A

41

ctividades

podemos concluir que los aportes proporcionados por los participantes de los diferentes países miembros de la Red, los cuales fueron muy enriquecedores, cubriendo los diferentes objetivos planteados. Entre las conclusiones a que se llegó, analizando los diferentes aportes e intercambio de experiencias, se pueden anotar las siguientes: 1. Algunos países profundizaron su aprovechamiento de energías renovables a raíz de crisis derivadas del alto costo de los carburantes orgánicos, estableciendo para el efecto algún tipo normativa, aunque incipiente en ese momento. 2. Dentro de los diferentes argumentos planteados, fueron notorios y coincidentes aquellos relacionados a que el aprovechamiento de los recursos naturales para la generación de energía, tomaron en primer plano los aspectos técnicos y posteriormente los normativos. 3. En contraposición a lo anterior en muchos casos se plantean normativas de algún tipo innovadoras en su etapa inicial, que de alguna manera enmarcan consideraciones relacionados a la energía renovable, pero no profundizan en los aspectos sociales que dan paso a la participación comunitaria, aunque no es la regla, pues posteriores leyes lo contemplan para algunas fases de los proyectos, principalmente en relación a la reducción del riesgo comunitario y la sostenibilidad de los recursos

RED DE EXPERTOS EN ENERGÍA

naturales en su etapa de implementación. 4. Se destacó la importancia de las políticas en el campo de las Energías Renovables y sobre las potencialidades de las diferentes fuentes energéticas como lo es el caso de la energía eólica, la energía solar y biomasa en el caso de los biocombustibles. 5. Entre los problemas planteados como parte de las deficiencias y limitaciones en materia de legislación en el campo de las Energías Renovables, surge en relación a los procesos no sistematizados, dado a que en muchos países las políticas se plantean en el marco de los gobiernos de turno y no como políticas de Estado. 6. Se plantea la necesidad del establecimiento de marcos regulatorios promovidos y consensuados por un organismo internacional vinculado al tema de las energías renovables, que establezcan los principios básicos necesarios para el establecimiento de un proyecto normativo estandarizado, que permita a los países de la región, contar con una base para la discusión interna. 7. Se citaron normativas que sistematizan incentivos fiscales, arancelarios, etc., tanto para el municipio, empresas generadoras de energía limpias estatales, de capital mixto y privadas tanto individuales como jurídicas, que realicen proyectos de energéticos con recursos renovables en sus diferentes campos. 8. Otro de los aspectos que fueron citados es el sesgo políti-

co e institucional, pues muchas de las leyes generadas se norman acorde a los intereses políticos y económicos, más que a un plan energético nacional. 9. La dispersión de normas en el campo de las energías renovables es un problema evidenciado para los países de América Latina miembros de la Red, dado a que ello dificulta el acceso e interpretación por parte de los diversos sectores que no se movilizan dentro del campo jurídico legal, resultado por ello de importancia la creación de un texto único codificado que recopile y complemente esta normativa. 10.En algunos de los países participantes con raíces prehispánicas se citaron concepciones relacionadas al Derecho Consuetudinario; indicando que éste se enmarca en las costumbres ancestrales y usos locales de los pueblos indígenas, y que de alguna manera han sido fuente indirecta para el planteamiento de iniciativas de Ley. Citando como excepción lo relacionado en materia de energía renovable, donde dichos derechos se “invaden”, cuando se desarrollan los proyectos sin consulta previa. 11.Se consideró que en el historial legislativo de algunos de los países participantes, el motivo malo de creación de las leyes; y es el referente al ajuste de éstas a los intereses de grandes capitales y empresas, siendo necesario su revisión y por consiguiente someterlas a un proceso constituyente de reforma, y que en dicho momento se llegue a la


A

42

ctividades

especificidad de las mismas, separándolas de acuerdo a su fuente de generación. 12.Quedó implícito dentro de los temas sometidos a debate, que sin una legislación clara, precisa y que se aplique realmente, las inversiones en este sector tan importante corren mucho riesgo. Siendo aquí donde la radica la importancia de la legislación en el campo de las Energías Renovables. 13.Se planteó la necesidad de tener una ley marco que integre el uso del agua, parques nacionales, derechos de los habitantes; contando con un adecuado programa de incentivos al sector inversor, incluyendo el carácter social y que la misma sea vinculante con el Mecanismo de Desarrollo Limpio. 14.Se destacó la importancia de plantear leyes dentro de un marco regional común para los países, que conlleven a la consolidación de bloques económicos como el Mercosur, el Mercado Común Centro Americano, los Mercados del Caribe, etc., en materia de fuentes energéticas renovables, entre las que juega un papel de importancia los biocombustibles, donde deben encuadrarse todos los aspectos relacionados con el impacto ambiental de estos últimos, tomando como factor clave el ordenamiento territorial en relación al avance de la frontera agrícola, la biodiversidad y la seguridad alimentaria, tomando en cuenta la materia prima utilizada en su producción.

RED DE EXPERTOS EN ENERGÍA

FORO Análisis de Ciclo de Vida de Biocombustibles para el transporte en el marco de la Directiva Europea de Energía Renovables 1 al 15 de marzo de 2011 Yolanda Lechón Pérez CIEMAT, España

OBJETIVO DEL FORO El objetivo general del foro fue mostrar una panorámica de los aspectos más relevantes y candentes en cuanto a la capacidad de reducción de gases de efecto invernadero (GEI) de los biocombustibles en conexión con los requisitos impuestos para los biocombustibles consumidos en Europa, así como debatir sobre las posibles implicaciones de las estas Directivas europeas en los países de América Latina productores de biocarburantes o materias primas. Para facilitar la discusión sobre estos temas se propuso la lectura de una serie de documentos que mostraban una panorámica de los principales resultados de ACV de biocombustibles y su potencial de reducción de GEI (1,2,3). Asimismo se facilitó la nueva Directiva Europea de Energías Renovables (4) para debatir sobre los criterios de sostenibilidad impuestos a los mismos en la nueva Directiva de la Unión Europea de Ener-

gías Renovables en concreto en reducciones de gases de efecto invernadero (GEI) y las implicaciones en los países de América Latina productores de biocombustibles o materias primas. Se pretendía también debatir sobre los aspectos más importantes de la metodología del cálculo de ahorros de GEI impuesta por la Directiva, en concreto la importancia de la fertilización nitrogenada en las emisiones del cultivo y el cambio indirecto del uso de la tierra para los cual se propuso la lectura de algunos textos (5, 6, 7). Durante el desarrollo del foro se aportaron otros documentos principalmente relacionados con estudios de ACV de biocombustibles en países latinoamericanos en concreto en Argentina, país muy activo en este campo. ESTADO DE LA CUESTIÓN DEL TEMA OBJETO DE FORO DE DISCUSIÓN En 2009 la Unión Europea estableció unos objetivos obligatorios de consumo de biocom-


A

43

ctividades

bustibles en el transporte para el año 2020 en la Directiva de Energías Renovables (2009/28/EC, DER). La imposición de estos objetivos obligatorios ha creado grandes expectativas en los países productores latinoamericanos que ven en Europa un gran mercado para sus productos agrícolas pero también para sus biocombustibles. Sin embargo, el alza sufrida en los precios de los cereales, y que ha sido achacada al menos en parte al establecimiento de estos objetivos de consumo en la Unión Europea, ha hecho que los biocombustibles aparezcan como una amenaza a la seguridad alimentaria de algunos países. Los biocombustibles han sido acusados también de contribuir a la deforestación de grandes extensiones de tierra en algunos países. Para salir al paso de estas acusaciones, la Unión Europea decidió imponer unos criterios de sostenibilidad estrictos en el uso de la tierra para los biocombustibles que fueran a ser consumidos en Europa excluyendo a los biocombustibles producidos en tierras de alta biodiversidad, con altas reservas de carbono o en turberas. Entre dichos criterios de sostenibilidad se establecía también que la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de los biocombustibles debía de ser de un 35% como mínimo comparado con los combustibles fósiles; este requisito se eleva a un 50% como mínimo en 2017 y a un 60% en 2018 para biocom-

RED DE EXPERTOS EN ENERGÍA

bustibles producidos en instalaciones nuevas. El Anexo V de la DER define unos valores por defecto para las reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero que pueden usar los agentes económicos bajo determinadas condiciones. Los agentes económicos que quieran o tengan que hacer sus propios cálculos disponen asimismo de una metodología descrita en dicho Anexo V. El establecimiento de los valores por defecto, en especial los valores por defecto desagregados para la etapa de cultivo de las materias primas, ha suscitado las críticas de algunos países, entre los que destaca Argentina, que no han visto reflejadas sus prácticas agrícolas en los supuestos considerados y que han solicitado una revisión de dichos valores. La metodología propuesta en la DER para el cálculo de las emisiones de GEI es asimismo muy controvertida en algunos puntos que pueden ser de gran importancia en los resultados. Entre ellos cabe mencionar la metodología de estimación de emisiones de óxido nitroso o la inclusión de un término adicional para considerar las emisiones derivadas de los cambios indirectos en el uso de la tierra (ILUC). En especial éste último punto puede determinar que determinadas materias primas con un alto factor ILUC no puedan usarse para la producción de biocombustibles y puede favorecer a determinadas materias primas producidas en Latino-

américa como por ejemplo el etanol de caña de azúcar de Brasil. DESARROLLO DEL FORO Nº de Mensajes: 28 Nº de Personas Participantes: 7 Nº de Países Participantes: 5 Los temas sobre los que versaron las opiniones de los participantes en el foro pueden estructurarse en varias dimensiones: – Implicaciones medioambientales de los biocombustibles en otras categorías de impacto además de sus ahorros de gases de efecto invernadero como los temas de toxicidad, acidificación y eutrofización y problemas de deforestación que pueden estar ocasionados por el desarrollo de este mercado de biocombustibles – El establecimiento de unos objetivos obligatorios en Europa o en otros países estimula el desarrollo del sector de biocombustibles y de producción de materias primas lo que puede tener consecuencias negativas en otros mercados como en el de los productos alimenticios pero que también supone posibilidades de desarrollo muy importantes para los países productores. – Conveniencia o no de usar tierras degradadas o abandonadas para producir biocombustibles ya que de esa manera se disminuye la influencia negativa sobre los mercados de alimentos pero que pone en peligro estos suelos que son ecosistemas tan frágiles


A

44

ctividades

– Idoneidad de ver la producción de biocombustibles desde una perspectiva local, un esquema de mercado de producción y uso en el propio medio rural para cubrir las necesidades energéticas de los agricultores. Una agroindustria con un enfoque local. CONCLUSIONES DEL FORO El desarrollo del foro fue muy satisfactorio con aportaciones 7 participantes pertenecientes a 5 países diferentes. Entre los participantes no había expertos en Análisis de Ciclo de Vida ni productores de biocombustibles obligados a realizar los cálculos de emisiones de GEI, por lo que los temas relacio-

RED DE EXPERTOS EN ENERGÍA

nados con la metodología de cálculo de las emisiones de GEI y el establecimiento de valores por defecto no suscitaron mucho interés. Se trata de un tema bastante complejo, que aunque tiene repercusiones muy importantes en los países productores, no suscitó un debate importante. El foro se mostró preocupado sin embargo por los posibles efectos negativos tanto medioambientales como socioeconómicos del desarrollo a gran escala del mercado de biocombustibles. Temas como los efectos sobre los precios de los alimentos, tan debatidos en los medios, fueron objeto de preocupación entre varios de los participantes,

así como los posibles efectos negativos en otros aspectos medioambientales diferentes a las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, varios de los participantes vieron en el desarrollo del mercado de los biocombustibles una clara oportunidad de mercado y posibilidad de desarrollo para muchos países latinoamericanos. Este podría ser un buen tema para un foro de este tipo en el futuro en el que se exploraran los aspectos socioeconómicos asociados a la producción de biocombustibles para su exportación y se analizaran las experiencias de algunos países como Argentina y Brasil.

BIBLIOGRAFÍA PROPUESTA — ERIC D. LARSON. A review of life-cycle analysis studies on liquid biofuel systems for the transport sector. http://www.princeton.edu/pei/energy/publications/texts/Larson-biofuel-LCA-ESD-June-2006.pdf — EMANUELA MENICHETTI AND MARTINA OTTO. Energy Balance & Greenhouse Gas Emissions of Biofuels from a Life Cycle Perspective. http://www.unep.fr/energy/bioenergy/documents/pdf/LCA%20Study.pdf — OECD 2008. Biofuel Support Policies. AN ECONOMIC ASSESSMENT ISBN 978-92-64-04922-2 © OECD 2008 — DIRECTIVA 2009/28/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 23 de abril de 2009 relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables y por la que se modifican y se derogan las Directivas 2001/77/CE y 2003/30/CE. http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=CELEX:32009L0028:EN:NOT — FRANK BRENTRUP AND CHRISTIAN PALLIÈRE. GHG EMISSIONS AND ENERGY EFFICIENCY IN EUROPEAN NITROGEN FERTILISER PRODUCTION AND USE. — European Parliament. Indirect land Use Change and Biofuels. http://www.europarl.europa.eu/activities/committees/studies/download.do?language=en&file=34111 — REPORT FROM THE COMMISSION on indirect land-use change related to biofuels and bioliquids. http://ec.europa.eu/energy/renewables/biofuels/doc/land-use-change/com_2010_811_report_en.pdf Páginas web http://ec.europa.eu/energy/renewables/transparency_platform/transparency_platform_en.htm http://www.biograce.net/ http://www.iadb.org/es/temas/cambio-climatico-y-energia-renovable/los-biocombustibles-y-el-bid,1935.html


E

ventosYconvocatorias

EVENTOS • Diplomado en Mercado Eléctrico Enero 2013. Guatemala. www.estrategiasguate.com • Seminario ¨Introduction to Renewable Energy Technologies¨ Noviembre. Costa Rica. http://www.earth.ac.cr • Seminario ¨Energía Solar Térmica¨ Noviembre. Costa Rica. http://www.earth.ac.cr • Rural Electrification Forum 2012 Del 13 al 16 de noviembre http://www.ruralelectrificationforum.com/home.html • 9th Southern Cone Energy Summit 14 y 15 de noviembre http://www.scenergysummit.com/esp_index.html

Más información en: www.ceddet.org

45


Números anteriores Pulse en la imagen para descargarse Revista en formato .pdf

Número 1 2º Semestre 2007

Número 2 1er Semestre 2008

Número 6 1er Semestre 2010

Número 7 2º Semestre 2010

Número 3 2º Semestre 2008

Número 4 1er Semestre 2009

Número 5 2º Semestre 2009

Revista de la Red de Expertos en Número 8 1er Semestre 2012 www.ceddet.org www.ciemat.es www.cne.es Si usted no es miembro de la Red y está interesado en recibir los próximos números de esta Revista, notifíquelo a redes@ceddet.org

Publicación elaborada con el patrocinio de:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.