Cartelera Cultural Alterna de Convocatorias.

Page 1

JULIO

S

Ano 2016


Campamento de verano “Rayas, manchas, juego y recreación” Foro La Mueca (Aquiles Serdán 797 Centro Histórico, Morelia, Mich.) Del 18 de julio al 12 de agosto de 2016. Mayores informes e inscripciones visita el Facebook: Sabadeando Arte con La Mueca

S


Talleres de Foro La Ceiba Taller “Introducción al teatro y las artes visuales”

S

Objetivo: Fomentar la práctica artística en los participantes partiendo de la historia de ambas disciplinas a través de ejercicios teóricos y prácticos. Dirigido a adultos de 30 años en adelante. Imparte: Jessica Zambrano y Eduardo Gallardo Lunes y jueves de 16:00 a 18:00 hrs., sábado de 11:00 a 13:00 hrs. Cuota de recuperación: $250.00 (Incluye material) Informes: (443) 169 98 24 con Jessica María Zambrano Márquez.

Taller para chicos grandes “Los cuenta historias” Objetivo: Fomentar en los niños un acercamiento al teatro para que pueden desarrollar su creatividad, imaginación y expresión. Dirigido a niños de 11 a 16 años. Imparte: Atzumey León. Lunes, martes y miércoles de 11:00 a 13:00 hrs. Del 12 de Julio al 10 de Agosto de 2016. Cuota de recuperación: $350.00

Foro La Ceiba (Lacas de Uruapan 301 Col. Vasco de Quiroga, Morelia, Mich.)


S Talleres de Foro La Ceiba Taller para niños “La casita del árbol” Objetivo: Generar un acercamiento divertido al teatro para desarrollar su creatividad, trabajo en equipo, expresión corporal y sensibilidad. Dirigido a niños. Imparte: Daphne Ocariz. Jueves de 11:00 a 13:00 hrs. Del 7 de Julio al 11 de Agosto de 2016. Cuota de recuperación: $200.00 Taller “De danza y movimiento para niños y niñas”

Imparte: Miriam Domínguez Paleo Martes y miércoles de 16:00 a 17:00 hrs. Del 12 de julio al 12 de agosto de 2016. Cuota de recuperación $350.00

Foro La Ceiba (Lacas de Uruapan 301 Col. Vasco de Quiroga, Morelia, Mich.)


Curso "Técnicas de Collografía I" Impartido por la maestra Carolina Ortega. Descripción: ¿Qué es la Collografía? Es una técnica aditiva del grabado; ésta técnica experimental consiste en elaborar matrices a manera de collage adhiriendo diversos materiales a un soporte. En la elaboración de la collagrafía se emplean diversas texturas derivadas de materiales tales como cartones, hilos, resinas, telas etc. que al adherirse y solidificarse, sirven de planchas/placas susceptibles de impresión; las cuáles al trabajarse simultáneamente con técnicas de impresión a color posibilitan la realización de un grabado estéticamente atractivo. Alternativa Gráfica (José Rubén Romero 484 Col. Bosques de Camelinas, Morelia, Mich.)

S

Del 12 al 16 de julio de 10:00 a 14:00 hrs. Costo: $1,000.00 incluye materiales.


S Taller de Producción Musical MODULO I Imparte: Salvador Carrillo Márquez y Ernesto Zavala. Teoría de la música popular contemporanea. Teoría básica del audio y sus componentes. Preparación y selección de materiales para el proyecto personal. MODULO II Imparte: Judtih Cárdenas Principios básicos de grabación. Grabación de maquetas. Conocimientos básicos de Adobe Audition. MODULO III Imparte: Nestor Cira Producción del proyecto personal. Edición y mezcla. MODULO IV Imparte: Ernesto Zavala y Salvador Carrillo. Masterización. Plataformas digitales. Armado de carpetas artísticas y estrategias de difusión.

“La Ventana” Espacio de Arte y Recreación (Juan José de Lejarsa 49 Centro Histórico, Morelia, Mich.) Del 11 al 16 de julio de 2016. Costo: El curso se puede tomar por modulo o en conjunto. Costo de todo el curso $ 3,600.00 y costo por modulo $ 1,200.00. Si apartas tu lugar con $500.00, te ofrecemos un 20% de descuento en el costo del curso. Mayores informes e Inscripciones: (443) 395 16 01 o al (443) 134 94 01.


Talleres de animación Seminario de dramaturgia y otras tendencias de escritura del teatro Impartido por Alberto Villareal. Poliforum Digital Morelia (Guadalupe Victoria 2225 Col. Lomas de Santiaguito, Morelia, Mich.) Del 25 al 30 de julio del 2016. Mayores informes e inscripciones: acdteatro@gmail.com o gunnary.prado@gmail.com.

S

MOVIM (Antonio Plaza 920 Sta. María de Guido, Morelia, Mich.) Del 04 al 29 de julio de 2016. Lunes, miércoles y viernes de 08:00 a 10:00 hrs. Martes, jueves y sábado de 09:00 a 14:00 hrs. Mayores informes: movim12000@yahoo.com.mx. Facebook: Dominque Jonard.


El taller tiene los siguientes objetivos: - La construcción de diversos transductores no electroacústicos. - Exploración de fenómenos físicos en base a su exploración auditiva. Un micrófono es un transductor que nos permite realizar la conversión entre distintas formas de energía utilizando un sistema específico para la captura de señales y su transformación en ondas eléctricas. Mediante el presente taller fabricaremos diversos micrófonos de bajo coste explorando sus posibilidades físicas y sonoras. Impartido por Rolando Apolo (Lima-Perú), egresado de la E.A.P. de Arte de la U.N.M.S.M. Sus proyectos audiovisuales integran prácticas con open hardware y software, reciclaje/hackeo electrónico y el desarrollo de procesos interactivos. Dentro de sus actividades ha participado en eventos artísticos en países como Perú, Chile, Brasil, México y Colombia. Contenidos del taller: - Piezoelectricidad. - Hidrofonía. - Magnetismo y electromagnetismo. - Sistema de pre-amplificación.

Taller Fuckzines (Valentín Gómez Farías 265 Centro Histórico, Morelia, Mich.) Sábados 16, 23 y 30 de julio de 11:00 a 14:00 hrs. Mayores informes e inscripciones: bifronterecords@gmail.com o en Facebook Brifonte Rec.

Taller de Transductores Artesanales


Primer Campamento Nacional Light Painting 2016 Debido a las necesidades por difundir entre artistas del país, fotógrafos y aficionados la técnica además de reunir light painter nacionales, nace la idea de realizar el Primer Campamento Nacional de Light Painting, teniendo como sede el estado de Michoacán. De fuerte componente práctico, pero sobre todo creativo, el campamento nos iniciará en el light painting, una técnica fotográfica que nos permitirá pintar y dibujar con luz a través de una exposición prolongada. Experimentaremos con una de las herramientas más innovadoras la paleta de acrílico, la cual nos permitirá manipular la luz de una forma sutil, creando trazos perfectos para así intervenir el entorno, contaremos con las ponencias de tres de los mejores exponentes del país en pintura de luz Miembros de la LPWA Light Painting World Alliance, quienes nos expondrán sus distintas formas de creación y evolución en la pintura de luz. Laguna Larga, Los Azufres, Ciudad Hidalgo, Michoacán. Sábado 13 y domingo 14 de agosto de 09:00 a 16:00 hrs. Mayores informes en Facebook Laboratorio Materials Light Painters


www.redlab.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.