Informe CeDoSTALC El Salvador 2015

Page 13

Violaciones a los derechos humanos de mujeres trans en El Salvador

los días de detención, M., que vive con VIH, se vio privada de poder acceder al tratamiento antirretroviral que necesitaba. Esto le trajo graves complicaciones en su estado de salud.

E.

Derecho a la educación

42.

La Constitución de la República de El Salvador consagra en su artículo 53 a la educación como un derecho inherente a toda persona, puntualizando que es obligación y finalidad primordial del Estado su conservación, fomento y difusión26. Por otro lado, se asevera que “todos los habitantes de la República tienen el derecho y el deber de recibir educación parvularia y básica que los capacite para desempeñarse como ciudadanos útiles”27.

43.

No obstante la consagración genérica de este derecho, no existe norma alguna que establezca protección legal con base a la identidad de género en ámbitos educativos. De hecho, la REDLACTRANS tuvo acceso a denuncias de mujeres trans que, lejos de poder gozar del derecho a la educación conforme la manda constitucional, han padecido distintos tipos de humillaciones y agresiones físicas y verbales, o bien han sido expulsadas del sistema de educación básico.

44.

En una primera aproximación se observa con preocupación que el 81% de las denunciantes no logra o no ha podido terminar la secundaria (gráfico 3). Claramente, este panorama responde a la falta de políticas públicas integrales para la protección de jóvenes, adolescentes y adultos trans que quieran realizar sus estudios básicos o superiores. Concretamente, el Estado debe llevar adelante políticas que conduzcan a la prevención y erradicación de la violencia y hostigamiento escolar o cualquier acto de discriminación dentro del ámbito educativo. Gráfico 3. Grado de instrucción de la víctima. Secundario completo 6%

Terciario completo 13%

Primario completo 13%

45.

Primario incompleto 36%

81% de las víctimas no ha terminado sus estudiossecundario

Secundario incompleto 32%

El caso de A., una mujer trans de 20 años de edad, muestra los prejuicios y estigmas con los que debe enfrentarse una mujer trans al inscribirse en un centro educativo para finalizar sus estudios secundarios. Concretamente, el empleado administrativo del centro escolar le negó la posibilidad de inscribirse ya que, según indicó, “Dios había creado

26

Constitución de la República de El Salvador,artículo53.

27

Constitución de la República de El Salvador,artículo56. 13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.