Informe CeDoSTALC Guatemala 2015

Page 9

Violaciones a los derechos humanos de mujeres trans en Guatemala

logra en dichas jurisdicciones a través de “simples trámites administrativos”, sin requisitos que patologicen a las personas trans20.

C.

Derecho a la vida y a la integridad personal

21.

La norma fundamental de la estructura legal de Guatemala expresa las obligaciones que el Estado tiene con sus habitantes en garantizar el derecho a la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona21. También se explicitan los derechos a la vida22, a la libertad e igualdad23 y a la libertad de acción24. De igual manera, Guatemala ha asumido obligaciones de respeto y garantía respecto de estos derechos mediante la ratificación de diversos tratados y pactos internacionales en materia de derechos humanos25.

22.

Cabe destacar que, en 2008, Guatemala aceptó dos recomendaciones en el marco del Examen Periódico Universal mediante la cual asumió el compromiso de [p]oner fin a la impunidad de las agresiones denunciadas contra miembros de las comunidades marginadas basadas, entre otras cosas, en la orientación sexual y la identidad de género, y emprender las consiguientes tareas de concienciación, sobre todo de las fuerzas del orden y los jueces” 26.

23.

24.

Si bien dicho compromiso ya data de hace más de 8 años, no se evidencian cambios de significación en la realidad que deben vivir las personas trans en Guatemala. Entre las denuncias recibidas durante el proyecto de documentación llevado a cabo por la REDLACTRANS y OTRANS-RN, se ha recibido un número considerable de casos que involucran altos niveles de violencia. En efecto, el 44% de los casos lo constituyeron los asesinatos y las golpizas (gráfico 2).

20

Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Comunicado de Prensa 75/15: CIDH saluda a México y Colombia por medidas que reconocen la identidad de personas trans, 1 de julio de 2015. Disponible en: http://www.oas.org/es/cidh/prensa/comunicados/2015/075.asp.

21

Constitución Política de la República de Guatemala, Artículo 1.

22

Constitución Política de la República de Guatemala, Artículo 2.

23

Constitución Política de la República de Guatemala, Artículo 3.

24

Constitución Política de la República de Guatemala, Artículo 4.

25

A mero título ilustrativo, cabe mencionar la Convención Americana sobre Derechos Humanos, el Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales "Protocolo de San Salvador", el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la Convención sobre los Derechos del Niño, la Convención sobre la Eliminación de Todas las formas de Discriminación contra la Mujer, entre otros.

26

Informe del Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal: Guatemala, A/HRC/8/38, 29 de mayo de 2008, paras. 89.35 y 89.36. Ver además: UPR-info.org, Respuestas a Recomendaciones: Guatemala, Examen del Grupo de trabajo: 6 de mayo de 200, Adopción en el plenario: 11 de junio de 2008, pág. 4. 9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.