“NO MUERO, ¡ME MATAN!”- INFORME CEDOSTALC 2021- REPÚBLICA DOMINICANA

Page 15

Luna Beras, activista trans de Cotravetd.

D.

Violaciones al derecho a la justicia

Los abusos y violaciones a los derechos humanos de las personas trans muchas veces no son de público conocimiento en la República Dominicana. Esto se debe principalmente a la ausencia de voluntad política para generar indicadores o herramientas sobre la situación de las personas trans. Además, acudir a las dependencias de la justicia, fiscalías o comisarías con frecuencia significa enfrentarse al rechazo, al estigma y a la discriminación por parte de los agentes. A la hora de denunciar, el odio y desprecio de las autoridades y/o funcionarios públicos generan desconfianza y miedo en las personas trans quienes temen represalias, revictimización u hostigamiento. Así es como el 100 % de los casos en este informe no han sido denunciados formalmente:

Denuncias realizadas 0%

No 100%

Tampoco hay capacitaciones sobre género o talleres de sensibilización para las autoridades policiales a fin de facilitar el acceso a la justicia cuando se vulneran los derechos de las personas trans. En República Dominicana a las trans nos da pánico ir a denunciar algún suceso a las autoridades ya que nunca nos toman en cuenta, ni se toman las denuncias en serio. Siempre hacen burlas como “eso es pleito de maricones”, o “eso fue que el tipo se dio cuenta que era un maricón y no le quiso pagar”. Esas son algunos de las tantas ofensas que recibimos en los centros de denuncia. Y muchas veces, si vamos a denunciar nos apresan sin motivos y 14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.