2.
Mirta Ruiz Díaz (Paraguay) Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Mujeres Positivas
Mirta Ruiz Díaz es conocida en Paraguay porque impulsó la Ley N° 3940/09, del 14 de diciembre de 2009, que garantiza los derechos de las personas con VIH. Además, en 2019, junto con un colectivo de profesionales, y luego de una espera de más de cincuenta años, conquistaron la Ley N.° 6220, que regula el ejercicio profesional del Trabajo Social en el Paraguay. Su presencia en el activismo de su país ha sido de vital importancia. Fue fundadora de la Fundación Vencer, organización que nuclea a personas con VIH, y de la Red de ONGs que trabajan en VIH/sida. Formó parte del Movimiento nacional contra la violencia y abuso sexual y de la Red Contra Toda Forma de Discriminación. Actualmente, es directora de Enlace Centro de Desarrollo Humano, una organización que trabaja por los derechos sexuales y reproductivos. Más allá de las fronteras de Paraguay, es conocida por ser una de las fundadoras del Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Mujeres Positivas (MLCM+), una red de apoyo a las personas con VIH, fundada en 1998, que tiene presencia en diecisiete países de América Latina y el Caribe. De acuerdo con su página web, se ha convertido en “un referente regional reconocido por 29