Boletin 1 seguimiento a megaproyectos en el dpto magdalena y santa marta

Page 1

Boletín No. 1 Diciembre 17, de 2013

DEMANDA LABORAL Y PERFILES OCUPACIONALES DE LOS PROYECTOS Y MEGAPROYECTOS EN EJECUCIÓN EN EL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA Y LA CIUDAD DE SANTA MARTA D.T.C.H. En el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 del Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos “Prosperidad para todos”, se vienen impulsando políticas públicas para el fortalecimiento de la productividad y competitividad regional, que implican inversiones sectoriales en los territorios mediante el desarrollo de proyectos y megaproyectos que atendiendo las particularidades regionales, permiten mayor crecimiento económico, mayor convergencia y mejores oportunidades de empleos.

a la demanda laboral de los proyectos y megaproyectos emergentes y que se encuentran en ejecución en el Departamento del Magdalena y el Distrito de Santa Marta. Este estudio busca brindar una línea base de información que le permita a las entidades de educación y formación del orden nacional y local, de acuerdo a sus competencias y capacidades, orientar de manera pertinente su oferta educativa hacia la formación de las competencias y los perfiles laborales requeridos por estos proyectos.

En ese contexto, se desarrollan en la actualidad en el Departamento del Magdalena y el Distrito de Santa Marta diversos proyectos y megaproyectos públicos y privados, que por su carácter estratégico, se constituyen en un detonante para la dinámica y el crecimiento de la actividad productiva a nivel local, lo que seguramente impactará significativamente en el mejoramiento de las condiciones de vida de toda la población, en especial de la población pobre, por el alto impacto que tienen estas obras en el mejoramiento de la infraestructura y en la generación de empleo, principalmente empleo no calificado. Precisamente con el fin de estimar la demanda laboral y los perfiles ocupacionales que requieren estas inversiones en los territorios del país, el Ministerio del Trabajo y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD, suscribieron un acuerdo con la Federación Nacional de Comerciantes-FENALCO, para el fortalecimiento del Observatorio del Mercado de Trabajo del Departamento del Magdalena, con el fin de hacer un seguimiento y monitoreo

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletin 1 seguimiento a megaproyectos en el dpto magdalena y santa marta by Red Ormet - Issuu