Amnesis - Magdalena García

Page 1

Serie Azul

Amnesis

Colección de poesíaLos Cantos Vivos

Magdalena García APURE

APURE

MAGADALENA GARCÍA. Poeta. Licenciada en ciencias sociales egresada del Pedagógico de Caracas. Perteneció al Taller Literario Marco Antonio Martí del Centro de investigaciones Lingüísticas Andrés Bello. Ha participado en diversos recitales de poesía en Bibliotecas Públicas y Casas de la Cultura del área metropolitana. Sus trabajos poéticos han sido publicados en la revista Para las Telarañas Nros. 8 y 9 (CILLAB), y en el Suplemento Cultural del Diario De Frente del Estado Barinas. En la actualidad está residenciada en San Fernando de Apure, Estado Apure, y labora en la Biblioteca Pública Central “José Manuel Sánchez Osto”, como promotora de lectura del Proyecto Nacional Leer es Entender a demás de coordinar el Taller Literario José Vicente Abreu. Forma parte de la Red de Escritores del Estado Apure.

SISTEMA NACIONAL de IMPRENTAS

La austeridad de palabras, que no de ideas y sugerencias, la presencia de elementos relacionados con la mitología y de personajes mitológicos propiamente dichos, podría ser considerado otro punto de unión entre estos cuarenta y dos poemas. Desfilan, así, en Amnésis, Afrodita (diosa griega de la belleza y del amor, para más señas Venus en la mitología latina); Zeus (dios principal, y padre, de la mitología griega, Júpiter para los romanos); así como la fortuna que teje la rueca (era ésta una divinidad que dispensa en bien y el mal a ciegas, por lo que se presentaba siempre vendada, y su par correspondiente en la mitología griega fue Tyke, tiquè); los oráculos; etc. Asimismo, lo erótico (es decir, lo sensual/sexual) también halla sus sábanas en algunos versos de Amnésis. He aquí dos muestras: “hombres de todas las horas/ tiemblas a destiempo/ cuando en la noche/ dos bocas/ exorcizan al fuego”; “Mas allá de ti/ despunta al tiempo./ Horus/ desanuda el olvido/ convoca a la noche/ donde la poesía se desviste/ y un cuerpo/ descifra el enigma”. Al igual que la brevedad, los elementos mitológicos y la eroticidad natural del hombre, constituyen puntos importantes en estos poemas, también existen otros no menos significativos. Hago alusión, en este caso, a los números (dígitos) que se repiten en algunos poemas, especialmente el siete y el nueve y al juego con los espacios, esto último tan característico que al parecer de las tendencias actuales del quehacer poético, las que debido a dicho juego (y al sentido lúdico) el poema se ha hecho también grafico.

Amnesis Magdalena García


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.