13 minute read
Elemental
Quizás los 4 elementos sean la clasificación más intuitiva de los signos zodiacales. Esta dicersión reparte el Zodíaco en 4 grupos de 3 signos.Cada grupo de 3 se llama triplicidad. Los 4 elementos o las 4 triplicidades son los signos de fuego, tierra, aire y agua. Esta clasificación en los 4 elementos de la naturaleza viene del mundo griego antiguo pero, en realidad, de mucho antes. El origen de los 4 elementos forma parte de las 4 cualidades primitivas de las estrellas, según compiló Ptolomeo en el siglo II del siguiente modo:
El balance energético de los elementos es vital para la interpretación astrológica. Cuando los planetas se emplazan en los signos, adquieren el color y la temperatura de su elemento. Es por esto que hablamos de “balance”. ¿Cómo es alguien con muchísimos planetas en signos de tierra? ¿Qué pasa si no tengo nincún planeta en un signo de aire en mi carta natal?
Advertisement
Al comprender estos temperamentos podemos profundizar sobre el modo, el ritmo y el carácter de una carta natal.
FUEGO: caliente y seco AIRE: caliente y húmedo AGUA: fría y húmeda TIERRA: fría y seca
Verificá cuántos planetas están en cada signo en tu carta. Agrupalos por elemento. ¡No te olvides del ascendente! Así vas a poder saber qué elementos pesan más. ¡O si falta alguno!
56
¿Qué significa los 4 elementos en la astrología?
FUEGO: la voluntad por lo ideal.
Sirve para calentar, tanto que puede quemar. Movedizo, entusiasta e inquieto. Arde y se consume. Los signos fogosos son Aries, Leo y Sagitario.
Sirve para respirar, vital para los seres vivos. El aire es el medio por el cual se transmite el perfume, el sonido y el pensamiento, a través del cual escuchamos y nos comunicamos. Los signos aéreos son Géminis, Libra y Acuario.
AIRE: el intelecto y el intercambio.
AGUA: el sentimiento y la empatía.
Sirve para refrescar, sanar, es el medio original de la vida. Adopta la forma de su ambiente, es susceptible de mutación: se evapora, se congela y también puede hervir. Los signos acuáticos son Cáncer, Escorpio y Piscis.
TIERRA: la materialidad.
Sirve para sostener y dar seguridad. Es seca, práctica y sus cambios son muy progresivos y requieren acción. Los signos terrestres son Tayro, Virgo y Capricornio.
57
58 Aries, leo y Sagitario formaron el primer grupo, el fogoso. El fuego simboliza, por un lado, los ideales y la intuición espiritual; y por otro, los instintos y el temperamento colérico, audaz, imrpudente. En este elemento se manifiesta un contraste interesante: por una parte, tenemos al ser activo, sincero, noble, espontáneo, idealista, valeroso, intuitivo y buscador de la verdad; por el otro, a las fuegas coléricas, pasionales, brutas, institivas o egocéntricas.
El fuego es el elemento menos denso de todos, es expresión de la energía de la combustión, del gasto constante, de lo que está a punto de consumirse. Representa la cálida luz interna de la conciencia que alumbra la conducta, pero también significa el fuego de los instintos que quema al ser desde adentro.
Las expresiones duras o las pruebas de fuego son aquellas en las que el cuerpo y las facultades funcionan a tope y los ideales son puestos en práctica, las que requieren una lucha enérgica, las que encienden un conflicto de intereses o una lucha de poder, las que requieren tomar un riesgo. Las vivencias felices que se valoran son aquellas en las que hay sinceridad, las que brindan salud y vitalidad, las que consiguen un bienestar para la conciencia, las que proporcionan éxito.
salud, ideales, derroche de la vitalidad, PASIONES optimista, INTUICIÓN, jolgorio, danza, instintos, sinceridad VALENTÍA, brusquedad, temeridad, fortaleza de carácter, seguridad, ESPÍRITU DE BATALLA, energía, orgullo, violencia, ESPIRITUALIDAD, deporte, actividades intensas
FUEGO
Los signos de fuego ante todo tienen una vivencia intensa de su yo. Todo acto está respaldado por una fuerza moral (noción de lo correcto y de lo incorrecto) y, hasta cierto punto, por una chispa de optimismo, difícil de relativizar o poner en cuestionamiento.
El signo fogoso está avivado por una fuerza interior que necesita desplegar una intensa actividad. En el caso de Aries, se trata de imponerse como pionero que no retrocede ante nada, por lo que su tónica es la del luchador. Leo, en cambio, es más sereno y consciente de su poder, a la vez que posee gran valentía, por lo que su tipo es el creativo. Sagitario tiene máxima llegar siempre un poco más lejos y superarse continuamente, guiado por alguna idea o curiosidad, por lo que su forma es la del explorador.
Las fuegas, en general, son idealistas, entusiastas y alegres. Afirman su vida continuamente, con metas futuras claras y derroche de vitalidad. En lo mental, atienden más a su intuicíon o visión personal de las cosas que a los razonamientos lógicos. En un intercambio de opiniones, defenderán las suyas con mcuhas fuerzas y énfasis. Es importante cultivar el sentido compun o aprender a bajar la voz. Lo peor que le puede pasar a un signo es que se derrumbe su edificio de argumentos.
A la hora de tomar decisiones, el ideal supremo del fuego es la conquista de la libertad.
60 Géminis, Libra y Acuario forman la seguridad triplicidad, la aérea. El aire representa la mente, la inteligencia, la comunicación y la adaptabilidad; y en cotrapartida, puede manifestarse también como frialdad, intelectualismo exagerado, despiste, superficialidad y poca practicidad en las acciones.
El elemento aire tiene sentido común, es amigable, de viva inteligencia e intuición. La ansiedad es expresada con un habla nerviosa o parlanchina, y bajo condiciones opresivas, desarrolla una visión poco práctica, falta de creatividad o de eficacia. Es muy comprensivo y amoldable, pero a veces se hace difícil entenderlos, ya sea por falta de cohesión interna o preocupaciones crípticas imposibles de transmitir. Los signos aéreos representan la expresión o exteriorización del pensamiento: lenguaje escrito o hablado y también los gestos. “Asimilo información cuando inhalo, expreso el pensamiento cuando exhalo”. Circula curioso, abarcando mucho y apretando poco. Representa la necesidad de que la mente vuelva y estudie los fenómenos de la vida.
Las experiencias duras del elemento aire son la confusión de conceptos, el agotamiento mental, la acumulación de preguntas sin resolver, y también cierta torpeza en la comunicación interpersonal, dispersión de la atención y falta de concreción de los proyectos. Las cicencias felices incitadas por el elemento aire son aquellas en las que hay quilibrio mental, comunicación estimulante, logros intelectuales y adaptación a las circunstancias.
adaptabilidad, sinceridad, dispersión, CINISMO, comunicación, estudio, verborragia, inteligencia, investigación, superficialidad, equilibrio mental, MENTE FILOSÓFICA, inestabilidad, mente inmadura, vivacidad, expresividad, VENTILAR DEMASIADO, nerviosismo, sensatez, FALTA DE SENTIDO COMÚN
AIRE
Fan de los brainstorming, desligado del mundo terrestre, es un ciudadano del mundo de las ideas. Se frustra en el contacto con la materialización. Siempre uan idea es más perfecta que la realidad. Es por eso que la matemática, la lógica, los esquemas y los mapas son su órbita de trabajo.
A la hora de tomar decisiones, el tipo aéreo considera primero las convicciones y auqello que sea justo para su ambiente. La realidad debe ser discutida, compartida, puesta en común. Los tres signos de esta triplicidad podrían compararse con tres tipos de intelectuales: el de Libra es el artista, el de Géminis es el investigador y, por último, Acuario es el inventor.
¿Yen qué lugar quedan entonces las relaciones personales? Para los aéreos, manda un reconocimiento platónico de otro ser a través del cual la propia existencia queda resuelta y completa. En este pacto queda incluido todo lo que puede unir a dos personas pero, especialmente, el sentimiento de que ambos piensan al unísonos; es decir, un entendimiento de conceptos e intuiciones. Honra el compañerismo y la amistad.
Los aéreos reconocen que si se dejan llevar por enojos o pasiones se produce un estado de ceguera o confusión que los nubla: idealmente aspiran a la paz. Un aéreo con inquietudes científicas puede destacarse en la filosofía, la metafísica y la lógica, gracias a su versatilidad y a una gran capacidad para el pensamiento especulativo. Aspira a conocer el edificio entero del cosmos. Un aire con inquietudes artísticas puede investigar el arte conceptual, la performance y también la actuación. En la escritura es donde alcanzan su despegue.
Cáncer, Escorpio y Piscis forman la triplicidad acuática. El agua encarna la sensibilidad, la receptividad, la emoción y las artes amatorias pero, cuando está muy sumergida en sus profundidades, representa la susceptibilidad, la tristeza, la timidez, el sentimentalismo y la pasividad.
Las acuáticas son de temperamento apacible, comprensivo, cariñoso, entienden profundamente el pensamiento poético, son acogedoras, caritativas y susceptibles. Pueden tener oscilaciones de humor a lo largo de un solo día, y entrar y salir de un ánio apático, aquejado, absorbente. Este carácter inestable exige voluntad.
El agua es vital: necesitamos beber para no deshidratarnos pero mucha agua puede ahogarnos. El agua de lluvia sinctetiza estos cambios, al haber sido evaporada, elevada al cielo, condensada y luego precipitada deasde las nubes. Esos cambios de estado son necesarios para el temperamento acuático: aquí ocurre la mejor versión de su susceptibilidad, la susceptibilidad a dejarse transformar.
Las pruebas de la vida propias del elemento agua son las que crean pesar psíquico, desequilibrio emocional, desengaños, sensación de fracaso, frustración, confusión, separación de los seres queridos, preocupación por una persona querida o la sensación de desprotección afectiva. El esquema afectivo del acuático a veces implica asimilación, fusión, unirse con el otro. Las vivencias felices del elementento agua son las que producen afectos libres y alegres, satisfacción de necesidades básicas, guarecimiento, intimidad, creatividad y profusión.
IMAGINACIÓN, cariño, sensiblería, ROMANTICISMO, unión, falta de paciencia, absorción, gran vida interior, experiencias tormentosas, carcácter suave y explosivo, reserva. INTROVERSIÓN, DRAMATISMO.
AGUA
Los estados de ánimo de deseo, enojo y temor son muy importantes en el elemento agua, cuya vida puede ir siempre, si no se fortalece, de la satisfacción a la insatisfacción. Cuando la inteligencia acuática desarrolla empatía y protección de otros, puede sentirse esponja del ambiente, y salir al extremo fatigada solo de socializar, interactuar y escuchar la ansiedad ajena, o la tensión que depositan los demás en el vínculo. Esto fomenta la necesidad de drenaje y reposo, y también el escapismo de la realidad.
Sus refugios emocionales suelen ser las ideas y los sentimientos llevados al extremo, el comportamiento infantil y ciertos laberintos del goce culposos. Afectivamente, necesitan seguridad y novedad, y no se conforman con el “amor romántico”, ya que la puerta de entrada es solo un trampolín para zambullirse, para ir más allá de la superficie. Son caprichosas, especialmente si han pasado un buen tiempo renunciando o haciendo a un aldo sus necesidades por las de otros.
Las acuáticas tienen un temperamento excelente para la ciencia, la observación y el trabajo en el campo clínico. Pueden llevar adelante tareas bajo presión, en picos de adrenalina, y mantener la mente fría y clara para resolver todo tipo de urgencias. El temperamento artístico acuático es creativo, y en todas las disciplinas encuentra el gancho, el quid, el centro de la cuestión. Su capacidad para transmitir emociones complejas a través de su obra o con su cuerpo es inigualable.
64 Tauro, Virgo y Capricornio son los terrestres. Representan el cuerpo físico, la materia, el realismo, el trabajo concreto y las facultades racionales. Frente a apegos, carencias o situaciones problemáticas, la tierra puede reaccionar de forma mezquina o insegura en relación a lo económico, tosca, escéptica o desinteresada de los demás.
Las tierras tienen un sentido práctico, firme, disciplinado, trabajador, responsable y estable. La forma más inflexible y pobre de la tierra es el autoritarismo y el derroche. Es por eso que el aprendizaje constante se da entre la humildad y la soberbia: ni tirarse a menos, ni creérsela de más. La flexibilidad es clave.
La tierra es el sustento de lo vital, pero puede caer en sibaritismo, gastos, pasión por lo lujoso, satisfacciónn de las necesidades primarias, y ostentación del poder económico. El espíritu queda verdaderamente crucificado en la materia. Las pruebas o experiencias duras que presenta el elemento tierra son penurias económicas, escasez, engaños, trabajo duro sin recompensa económica, limitaciones del cuerpo físico, terror al fracaso. Las experiencias felices relacionadas con la tierra son la seguridad, la eficacia, la rutina y la disciplina productivas, y las metas que se forjan a largo plazo
ABUNDANCIA, realismo, apegos, escepticismo, CONCRECIÓN, pobreza, ahorro, fijeza, constancia, monotonía, estabilidad, estancamiento, PRAGMATISMO, reserva, firmeza, PESIMISMO, inflexibilidad, objetividad, espiritualismo,fidelidad, restricción, sabiduría, PACIENCIA
TIERRA
Rara vez obtienen éxito sin esfuerzo. No existe empezar a escalar una montaña por la cima, el camino es necesariamente cuesta arriba, pasito a pasito.
Los tres signos de tierra cuentan los pasos de la agricultura: Tauro siembra con paciencia, Virgo cuida el campo y lo cosecha, y Capricornio esel arado y la administración de los granos.
Es muy fácil caen en la negación y el autoengaño. Pero la única verdad es la realidad. Frente a esto, la frustraci´´on juega un papel crucial en las más cabezas duras. La experiencia y la historia cobran importancia en la toma de decisiones.
A nivel sentimental, la tierra parece fría en su vida romántica y no muestra tendencia a tomar en cuenta los sentimientos de los demás. Es necesario construir un contexto de placer y descontractura para que el ser terrestre se desinhiba, se saque los complejos y pueda confiar.
El terrestre duda concienzudamente cuando toma decisiones, ya que la exigencia que tiene sobre sus propios resultados es alta. Son juezas inexorables del comportamiento de todos. Es responsable de sus actos y se impone si hace falta.
En lo artístico, trabajan como escultores de edificios conceptuales que formulan en sus procesos creativos, es por eso que son renuentes a críticas, ya que dentro de sus sistemas perfectos, rara vez pueden adaptarse a las observaciones de los demás. Se caracterizan por ser autodidactas, curiosas y disciplinadas en su propio ámbito. Excelentes productores, gestores, asistentes y jefes.
66
¿Falta algún elemento en tu carta?
¿Te falta fuego?
¿Te falta aire?
¿Te falta agua?
¿Te falta tierra?
Hay que buscar la chispa. Hay que encender la llama. Las motivaciones originales deben ser cuestionadas, ya que, sin fuego, se carece del vigor para mantener vivo el movimiento. Es necesario examinar si estamos siendo “demasiado obedientes” y a qué. En toda combustión hay pérdida, explosión.
Buscá suplir las dificultades en la cincentración y la comunicación a través de otros medios. Encontrar la palabra justa antes que sucumbir ante la reacción primitiva. Sería valioso ejercitar la distancia sobre la propia situación. Mejorar la escucha y moderar el tono de voz también es importante. Si no es posible encontrar puntos objetivos por tu cuenta, es valioso contar con el punto de vista de personas ajenas a la situación para salir de la “visión de túnel”.
El olfato y la intuición juegan un papel crucial en este espacio. El pensamiento contraintuitivo o la lógica más dura se ve reñida con la actualidad emocional que se transita. La fatiga, el aburrimiento, la desconexión ocupan excesiamente los lugares de expresión afectiva. Los espacios de catarsis y de vulnerabilidad, así como también la sanación y la salud mental en general, son fundamentales.
Es hora de empezar a cuidar tus recursos. Tu tiempo y tu atención también son recursos. La búsqueda de tu centro de gravedad es crucial. Debe ser cultivado un sentido de disciplina a través de calendarios, diarios o cualquier herramienta que sirva de reloj, alarma y cuenta regresiva. Hay que poner límites claros y respetarlos. Los arrebatos te estrellan contra la apred. Ni todo es tan aburrido, ni todo es tan intenso. Separar lo urgente de lo necesario y seguir tus propios consejos.