![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
7 minute read
Habitar la Luna
La astrología contemporánease ha ocupado de darle un carácter importantísimo en la interpretación de la carta natal a la Luna. En diferentes corrientes se la asocia con lo que se entiende por el inconsciente, en términos de la psicología tradicional. Es decir que en la Luna se encuentra lo que traemos desde nuestra infancia, nuestras pulsiones más profundas y las motivaciones a veces deconocidas de nuestros actos.
Muchas veces vamos a leer a la astrología decir que la Luna “quiere” algo que no podemos satisfacer, o que no podemos evitar, como si fuera una especie de impulso o de compulsión, que de algún modo nos da “órdenes” que hacen eco, lo sepamos o no, sobre nuestras carencias afectivas o nuestro estado de ánimo.
Advertisement
Si en la energía de la Luna se representa nuestro inconsciente, debemos entender que algo de su temperamento habla de nuestros instintos, pero no pasa por lo que comprendemos “racionalmente”. Si es incosciente solo podemos comprender cuando se repite, cuando retorna, cuando ese comportamiento se expresa como impulso, cuando es reiteración. ¿Por qué vuelvo una y otra vez a este comportamiento? ¿Por qué en este vínculo siempre respondo del mismo modo cada vez que siento miedo o enojo o pasa algo que no me gusta? Ahora bien, la pregunta por el “por qué” debería ampliarse, ya que también hay un “cómo”, un “cuándo” de esos comportamientos.
Más allá de interpretaciones que psicoanalicen nuestra conducta, lo que sí podemos reconocer es la capacidad de la Luna para ser el rescuardo de nuestra intimidad, de nuestro ánimo más personal. Es por esto que muchas veces la astrología contemporánea sostiene que “tendemos a refugiarnos” en los comportamientos del signo de nuestra Luna cuando estamos vulnerables, desprotegidos o flojos, ya que esa energía nos devuelve la seguridad, nos “cobija”. Algo de esto también se pone en juego en nuestros vínculos y en con quién compartimos nuestra intimidad. Por eso, cuando estamos atravesando este tipo de procesos superíntimos y personales, se dice que estamos “alunados” o “atrapados en la Luna”, porque nos sentimos más identificados con nuestra Luna antes que con nuestro Sol o nuestro AS.
Acá va una guía de los comportamientos de tu Luna cuando estas megalunática.
82
Luna en Aries
Impaciencia, enojos repentinos, respuestas primitivas. Aburrimiento fácil, poca tolerancia a la frustración. Si tu Luna está en Aries, intentá calmar el ritmo de tus emociones y pensamientos, disfrutá el momento presente y escuchá más a las personas a tu alrededor. Esta Luna es un refugio de “loco malo”, de perro rabiosos, de “solo contra todos”. Necesita tener actividad todo el tiempo y drenar su energía. A la vez, tiene una increíble capacidad de recuperar fuerzas y superar dificultades.
Luna en Tauro
Inseguridad, inestabilidad, torpeza, excesivo pragmatismo, si no lo toco no lo entiendo. Primero están las necesidades materiales y después hablamos. La necesidad de certezas lleva al control y a la dominación de otros, es importante examinar este aspecto ya que es difícil negociar si no entiendo a quién tengo enfrente. Si tu Luna está en Tauro, podemos empezar por aceptar el cambio como aprte del movimiento. La autoestima no se valida en el exterior y la aceptación de las limitaciones de ñps demás es fundamental.
Luna en Géminis
Hablar hasta por los codos, racionalizar las emociones, codependencia que inhabilita la acción, falta de impulso, búsqueda de validación, imposibilidad de actuar sin la mirada y la opinion de otros. SI tu Luna en Géminis, profundizá más en los motivos y las razones necesarias, no rehúyas del conflicto y el compromiso, la honestidad mantiene alianzas y afectos sólidos con los que podés contar, y cuyos estados de ánimo y límites podés percibir fácilmente. Así ejercitás la escucha.
Luna en Cáncer
El cobijo de otros, cubrir sus faltas, alimentarlos, cuidarlos, incluso si eso significa desatender tus propias necesidades. Hacerse cargo de todo. Se pierde la objetividad al entrar en confusos estados emocionales difíciles de descifrar por los demás. Si tu Luna es Cáncer se debe forjar la independencia y fomentar que los otros no puedan proveerse por su cuenta. Encontrar límites y decir que no es crucial. Esta Luna se fortalece con las virtudes de tu ascendente. No es todo tu culpa.
Luna en Leo
Disputas imaginarias, descontrol o voracidad, drama, falta de autocrítica y de humildad. Asocian afectos con admiración, tienen debilidad por los elogios, lo que es fuente de múltiples confusiones. Exigente, inconformista, necesita formar la posición económica que sueña. Si tu Luna es Leo es importante escuchar a los demás, sus necesidades y sus críticas, salir de la lógica “halago o insulto”. Esta Luna se fortalece con las virtudes de tu Sol.
Luna en Virgo
Manías hipocodríacas, sentirse atrapadas en la mente. Se dan manija hasta pasarse de rosca, buscan el control de todo y de los otros, y niegan el hambre o el sueño. Viven sus emociones en silencio, acumulan rencor innecesariamente. Es importante mejorar la comunicación con los demás. Si tu Luna es Virgo la palabra es fluir, bajar las expectativas, disfrutar del caos y la voluptuosidad de la anturaleza. Aprender a delegar. Bancarte que te ayuden. Aceptar las imperfecciones de la vida permite una relación más fluida con tu espontaneidad.
84
Luna en Libra
Timidez, condicionamientos personales, no animarse a levantar la voz, dificultades para dar una opinión, miedo al conflicto, deber por “hacer feliz a alguien”, mantener una imagen ante las amistades, terror de alterar la paz, mentiras blancas y manipulación “por el bien de todos”. Si tu Luna es Libra conocé bien tus miedos, tus límites, tus debilidades y fortalezas. Solo sabiendo vas a poder mostrar la mejor versión de vos misma, encontrarte en tu parte auténtica y trascender relaciones superficiales, volátiles o por compromiso.
Luna en Escorpio
Temor de exhibir sus emociones o sus pensamientos, oscuridad, profundidad incomprensible, exremismo innecesario, desprecio a sentirse vulnerables. La búsqueda de que otros comprendan a fondo tu intensidad te mete en pantanos. ¿Por qué sos tan dark? Si tu Luna es Escorpio serúa bueno que empieces a revertir la seriedad a través del sarcasmo y el humor. No te tomes todo tan a pecho. La venganza, la traición y el extremismo son fronteras peligrosas de cruzar. No hace falta que duela para que sea real.
Luna en Sagitario
Inestabilidad, romper la palabra, menospreciar las emociones o las necesidades de los demás, ignorar las consecuencias, caer en excesos voraces. Las personas con esta Luna encuentran seguridad en el movimiento. Necesitan actividad física o mental estimulante y ejercitar la profundidad. Tienen una visión optimista de la vida que olvida suntos ptrácticos y trata de resolver todo poniendo quinta a fondo. SI tu Luna es Sagitario intentá mantener los pies en la Tierra y ponerte metas posibles. El mapa no es el territorio.
Luna en Capricornio
Refugio en el trabajo, sobreadaptación, la seguridad es sentirse útiles en el mundo, desprecio por la debilidad, malas reacciones al sentirse ignoradas o inútiles. Pueden parecer persona tímidas e introvertidas. Sienten que no pertenecen en ningún lugar. Inmensa capacidad de enfrentar toda adversidad. Si tu Luna es Capricornio, detestás las presiones externas y a la vez las necesitás. Reafirmá tu verdadero valor en la independencia, es por esto que los ortos deben ocupar el rol justo, ni tiranos que te atosigan, ni gentuza que menospreciás. Aquí el encuentro es con una verdad profunda que madura con el tiempo, no con las certezas pasajeras. La clave es la flexibilidad.
Luna en Acuario
Errática, testaruda, silenciosa, desapasionada y desinteresada de las necesidades de su entorno. Aspira a una libertad mezclada con estar en compañía, donde no siempre es justo o equitativo el intercambio. Huyen del voltaje de algunas de sus emociones, ignoran instintos o miedos, y pueden concentrarse de modo escapista en asuntos alejados de toda practicidad o realismo. Si tu Luna es Acuario es imporante aprender a enfrentar y acpetar la realidad. La comunicación es fundamental para mejorar y entender problemas vinculares.
Luna en Piscis
Inconstancia, fatiga, turbulencia emocional, laberintos de preguntas que cuestionan a todos y a todo que rara vez pueden dar respuestas. Por lo general de un temperamento pasivo, que gusta de observar, crear, imaginar. Son sensibles hacia su entorno y poseen una generosidad inmensa, fuente demúltiples decepciones. Si tu Luna está en Piscis, es importante descubrir tu lugar en el mundo, en el presente, en relación con otros, en diálogo con tus sueños y tus ideales, pero sin castillos en el aire y sin burbujas imaginarias. La palabra clave es “ahora”.