FOLIO
ARQUITECTURA
PORTA
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de arquitectura, diseño y artes Autor: Renso Pinargote Tutor: Raul Yepo
“La arquitectura debería hablar de su tiempo y lugar, pero anhelar la atemporalidad” Frank Gehry.
INTENSIÓN “Ejercicio de diagnostico, exploración espacial basada en principios compositivo; punto, linea plano, volumen.”
PROPUESTA Espacios conectados y ordenados de manera vertical, utilizando una malla modular permitiendo una gran altura.
PROYECTOS DAU Iii
PROYECTOS DAU iv
Exploraciones 4.1 conceptuales 4.2
T
5.1 Exploraciones estructurales 5.2 Concurso mirador 5.3 Centro de innovación académicaPlanta
Activador urbano LA ORTIGA
P
36
N
05
“La arquitectura no lidia con cosas abstractas como la filosofía. Saber lo que se está haciendo es importante, pero no comienza allí. Empieza con las emociones” Peter Zumthor …
01
O
PROYECTOS DAU Ii
3.1 Exploracion espacial 3.2 Ejercicio antropométrico: el un otro 3.3 Arqueoteca en Rumipamba
04
34
C
PROYECTOS DAU I
2.1 Exploracion espacial 2.2 Mirador
03
35
Curriculum Vitae
02
Maqueta física fotografía estudio
Implantación
01
01
5.3 FOTOS MAQUETA
RODUCCIÓN DEL CONOCIMEINTO Tachina Esmeraldas
CORTE POR MURO Esc_1:100 0
1
2
3
4
5
CASA DE VERANO - RP40
6.1 Vivienda en altura Edificio vivineda colectiva - DAU V
06
E N
PROYECTOS DAU v
6.1 Vivienda de carracter social Edificio de vivienda colectiva en altura La Pradera - Quito 7.2
07
PROYECTOS DAU vi
08
I D O
Concurso internacional
8.1 Bauhaus campus 2021 7.1 Plan masa Quito-multiriego Proyecto urbano y equipamiento barrial desde la adaptabilidad y resiliencia
09
representacion grafica
9.1 Renderes Maquetas 3d
10
EXPRESION GRAFICA
10.1 Pinturas varias
11
Construcciones
11.1 Modelado Bim
01
Currículum vitae Renso pinargote
RENSO CHAYAN PINARGOTE Curriculum VITAE
Estudiante de la carrera de arquitectura PUCE-FADA
INTERESES
Me autodefino como un visionario, quiero cambiar la forma en que se hace arquitec tura a dia de hoy.
Diseño, prototipado y construccion 3d Fotografia Electronica Impresion 3d Representacion 2d y 3d Musica
Capacidades para el desarrollo de proyect os, re presentacion 2d y 3d. Poseo conoci mientos en fabricacion digital 3d.
Colegio Nacional Palora 2010-2015 the international baccalaureate 2015-2016 The BI diploma Programme Pontificia Universidad Catolica del Ecuador 2018
PERFIL
Poseo actitudes de liderazgo y trabajo en equipo. Cuento con conocimientos medioavanzados en un numero importante de programas usados en la carrera y de otros ambitos.
EDUCACIón
CONCURSOS ACI Puente estructural 2018 ACI Viga voladiza 2019 Campus Bauhause Dessau Alemania 2021
IDIOMAS Español Ingles Frances
MERITOS ACADEMICOS Mension honorifica taller conceptual
Activador urbano LA ORTIGA 2019 Mension honorifica taller estrctural
Plegabilidad y Estructura Centro de estudios Tachina- Esmeraldas 2020 Mension honorifica taller vivienda urbana
Hábitat colectivo en altura La Pradera 2020 Mension honorifica taller vivienda urbana
Proyecto urbano y equipamiento barrial desde la adaptabilidad y resiliencia 2021 DOMINIO DE SOFTWARES
01
02
PROYECTOS DAU I
Exploraciones espaciales Mirador en parque Itchimbía
Primer semestre - DAU I
EXPLORACIÓN ESPACIAL
0.2
EXPLORACIÓN ESPACIAL
Ejercio de abstración de elementos compositivos
Punto-linea-plano-volumen
EXPLORACIÓN ESPACIAL Abstracción elementos compositivos fachadas- radialidad
Punto-linea-plano-volumen
Mirador parque itchimbía Ejercio académico
03
PROYECTOS DAU 2
3.1 Exploraciones espacial 3.2 Ejercicio usuario
3.3 Arqueoteca en Rumipamba
Primer semestre - DAU I
EXPLORACIÓN ESPACIAL
3.1
INTENSIÓN “Ejercicio de diagnostico, exploración espacial basada en principios compositivo; punto, linea plano, volumen.”
PROPUESTA Espacios conectados y ordenados de manera vertical, utilizando una malla modular permitiendo una gran altura.
Relaciones antropometricas
EJERCICIO EL UN OTRO
3.2
PROPUESTA
“El espacio mínimo será una suseción de sucesión de espacios virtuales definidos por la estructura”
Corte
INTENSIÓN Espacios conectados y ordenados de manera vertical, utilizando una malla modular permitiendo una gran altura.
PLANTAS
ISOMETRIA ISOMETRIA
Reflexiones
Geometría
ACTIVADOR URBANO Casa la ortiga - DAU IIl
FOTOS MAQUETA
Represntacion espacios 3d
EJERCICIO EL UN OTRO Relaciones antropometricas
3.3
Geometría
Parti
Circulació
Adicción Y sustracción
Estructura
Iluminació
INTENSIÓN
PROPUESTA
“La arqueoteca será un espacio de transiciones visuales entre el recorrido, las vistas de este a oeste, y la iluminación; a fin de generar en los usuarios el sentimiento de deleite y la reflexión sobre el valor histórico del sitio”
Espacios conectados y ordenados de manera vertical, utilizando una malla modular permitiendo una gran altura.
Casa la ortiga - DAU IIl
ACTIVADOR URBANO
PARTIDO GEOMÉTRICO
04
PROYECTOS DAU III
3.1 Exploraciones espacial 3.2 Ejercicio usuario
3.3 Arqueoteca en Rumipamba
“La arquitectura no lidia con cosas abstractas como la filosofía. Saber lo que se está haciendo es importante, pero no comienza allí. Empieza con las emociones” Peter Zumthor …
Casa la ortiga - DAU IIl
ACTIVADOR URBANO
4.1
Reflexiones
Implantación
ACTIVADOR URBANO Casa la ortiga - DAU IIl
Planta
35
36
34
37
01
39
N
4.2
FOTOS MAQUETA
Exploraciones conceptuales
05
PROYECTOS DAU iv
Exploraciones estructurales
Mirador en Tachina-esmeraldas Centro de innovación académica en tachina esperaldas
Cuarto semestre - DAU IV
TALLER ESTRUCTURAL
Geometría Reflexiones
5.1 FOTOS MAQUETA
Exploraciones espacio-estructura
MIRADOR TACHINA Tachina esmeraldas - DAU VI
5.2
POR MURO 00
2 3 4 5 5
11.40 7.67
1: Sala de espera 2: Sistema de recorrido 3: Sitio de relajación 4: Ingreso rampa 5: Aulas propuesta moviliario 6: Garaje plaza 7: Servicio sanitario 8: Laboratorio 9: Ingreso gradas
1 10.42
N +- 0.0
A
B 10.42
8
C 10.42
5
D 10.42
E
25
24
23
22
21
20
19
18
17
16
15
14
12
11
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
N + 4.0
7
s
4
27.11
s
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
N + 4.0
1
2
F 10.42
Primer semestre - DAU I
EXPLORACIÓN ESPACIAL
A
11.40
4
3
2
1 7.60
G 10.00
H 10.00
I
3
5.3
A
N +- 0.0
01
P
RODUCCIÓN DEL CONOCIMEINTO Tachina Esmeraldas
Implantación 39
N 37
01
Implantación
35
36
34
35
36
34
37
01
39
N
Planta
H
10.00
I
3
A
N +- 0.0
01
N
Planta
N + 4.0 2
1 4
3
8
6
5
7
9
12
11
10
14
15
16
3
8
6
5
4
9
7
21
11
20
19
18
25
24
23
22
16
17
14
15
12
10
1
2
A
N +- 0.0
10.00
G
10.00
H
A
1
10.42
I
B
3
10.42
8
C
10.42
5
D
N +- 0.0
10.42
E
N + 4.0
7
s
4
27.11
s
17
23
22
21
20
19
18
2 25
24
1
F
01
10.42
G
10.00
N 11.40
11.40
7.67
1
N + 4.0 2
4
1
3
5
9
8
6
7
11
10
12
18
16
17
14
15
1: Sala de espera 2: Sistema de recorrido 3: Sitio de relajación 4: Ingreso rampa 5: Aulas propuesta moviliario 6: Garaje plaza 7: Servicio sanitario 8: Laboratorio 9: Ingreso gradas
9
21
11
25
24
23
22
15
20
19
18
16
17
14
10
12
1
3
8
6
5
2
4
10.42
5
D
10.42
E
5
4
10.42
8
C
N +- 0.0
10.42
A
5
7.67
4
11.40
3
11.40
2
7.60
1
3
B
2
1
1
A
0
N + 4.0
CORTE POR MURO Esc_1:100
7
7
s
4
27.11
s
24
23
22
21
20
19
25
2
A
5
F 4
3
2
1
10.42
7.60
CORTE POR MURO Esc_1:100 0
1
2
3
4
5
1: Sala de espera 2: Sistema de recorrido 3: Sitio de relajación 4: Ingreso rampa 5: Aulas propuesta moviliario 6: Garaje plaza 7: Servicio sanitario 8: Laboratorio 9: Ingreso gradas
5.3 FOTOS MAQUETA
Maqueta física fotografía estudio
5.3 FOTOS MAQUETA
Maqueta física fotografía estudio
5.3 FOTOS MAQUETA
Maqueta física fotografía estudio
06
PROYECTOS DAU V
6.1 Edificio de vivienda colectiva en altura
Vivienda en altura Edificio vivineda colectiva - DAU V
6.1
FACHADA EN ÁNGULO VISTA DESDE LA CALLE FRANCISCO DE ORE LLANA.
La composición formal-funcional de las fachadas surge de la repetición en serie de paneles de acero cortén, La cualidad de éste material es que no necesita mantenimiento puesto que la capa de óxido que se crea en la superficie actual como impermelizante al agua, ahorra gastos de mantenimiento. Por otro lado se configurarón de manera que rotar sobre su eje que el espacio pueda abrirse al exterior cuando se necesite, hace las veces de mecanismo de seguridad con una luz promedio de 0.18m. El elemento carracterístico de las fachadas es sin duda los balcones que actúan como mecanismo de conexión directa con el exterior, su función es mirador/estar, ventilación, quebrasol.
Concepto:
Embudo, como eje con ector entre las calles Marieta de veintimilla y Francisco de Orellana, succiona el tráfico peatonal y lo conecta a la edificación, permitiendo dinaminas de interacción edi-
07
PROYECTOS DAU Vi
7.1 Quito multi riesgo, proyecto urbano y equipameinto barrial desde la adaptabilidad y resiliencia: Multiplataforma El Engranaje
08
CONCURSO INTERNACIONAL
8.1 Campus Bauhaus 2021
8.1 FOTOS MAQUETA viviendas
8.1 FOTOS MAQUETA
viviendas espacios internos
8.1 FOTOS MAQUETA
viviendas espacios internos
0.9
Representación gráfica
9.1 Renderización espacios 3ds max + Vray next 5
10
Expresión grafica
10.1 Detalle y pintura
11
CONCURSO PUENTE ESTRUCTURAL
11.1 ACI Concurso
6.0000 33.0000
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
90.0000 24.0000
6.0000 33.0000
Calzada: 90 palos de 10 cm * 1 cm Zona con alto esfuerzo 90.0000 33.0000
8.6675 15.0000
64.0000
10.0000
70.0000
15.0000 5.0000 10.0000
10.0000
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
33.0000
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
11.1 FOTOS MAQUETA Resultados finales
12
CONTRUCCIONES IV
12.1 Ejercicio académico
CASA DE VERANO - RP40
CORTES CONCEPTUALES
1
N +9.18 2 3 4
5 20
N +6.12 19
6
N +3.06 7
CORTE POR MURO 1. Pasamanos de aluminio extruido 8 anodizado, perfil hueco de 4cm x 4cm 2. Losa de entrepiso maciza de hormigon ha-25 3. Perfil metálico de placa colaborante modelo arcol, espesor 0.75mm 4. Parrilla metalica 0.2x0.15cm 5. Manposteria de ladrillo con camara de aire N +-0.00 0.15cm espesor 6. Correa viga IPE 0.2 cm peralte 7. Perfil metalico viga IPE 0. 4cm peralte 7. Viga de cimentación .40cm x .45cm 8. Columna perfil metalico tipo IPE 0.6cm, con capa de pintura ignífuga 9. Losa de contrapiso de hormigon armado 0.35 cm espesor recubierta con pintura de caucho 10. Viga de cimentacion de hormigon armado 0.45x0.55cm 11. Columna pedestal de hormigon armado 0.6x0.6cm 12. Tierra compactada 13. Zapata aislada .65cm x85cm 14. Armado de acero de zapata aislada 15. Zapata corrida ..45cm x. 60cm 16. Muro de contención de hormigon armado .35 cm espesor 17. Armado acero muro de contención 18. Muro de ladrillo con camara de aire 0.15 cm espesor 19. Celocia metalica doble piel 20. Fachada con ventilacion cruzada (UNE-EN 12153:2000): CLASE E900
18
DE 002
DE 001
17
N -3.06 16
9 10
11 12 13
DE 003
14
15
Corte muro Esc_1:50
+12.24
+9.18
+3.12
+3.06
+-0.00
-3.06
Isometria fugada Esc_1:500
Isometria estructura 3
SISTEMA ESTRUCTURAL APORTICADO MIXTO (METALICO + CONCRETO)
Columna metalica tipo IPE
Correas metalicas
Viga metalica tipo IPE
Zapatas corrida de perimetro
Zapatas aisladas
Isometria estructura 1
Isometria estructura 2
Implantación Implantación Esc_1:500
Esc_1:500 Implantacion
PLANTA PERSPECTIVADA
Detalle planta ampliada
RENDER - FACHADA ESTE
Render - FACHADA NORTE
CASA DE VERANO - RP40
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de arquitectura, diseño y artes Autor: Renso Pinargote Tutor: Raul Yepo
“La arquitectura debería hablar de su tiempo y lugar, pero anhelar la atemporalidad” Frank Gehry.
rensopinargote
corporation