CURRICULUM VITAE 2013 Experimentaci贸n Est茅tica
José René Valverde Esparza Nacionalidad: Mexicano Fecha de nacimiento: 02/03/1989 México D.F. Estado civil: Soltero CURP: VAER890302HDFLSN03 Celular: 55 32 23 18 98 Tel: 91-80-07-58
e-mail: rene.ve.desing@gmail.com
Dirección: Aldama #21 Col. Barrio Santiago Norte Del: Iztacalco. C.P. 08240, México D.F.
Objetivo profesional: Aplicar, Investigar y Solucionar, en base a los conocimientos adquiridos profesionalmente a solucionar problemas de comunicación, diseño y museografía, en campos y áreas culturales, sociales, comerciales entre otras. Áreas de interés laboral: Diseño, Dirección de Arte, Museografía, Ilustración-digital-tradicional.
Formación académica Carrera de Diseño y Comunicación Visual, Audio-visual y Multimedia con extención academica en talleres de Artes visuales
Un adulto creativo es un niño que ha sobrevivido Tercer lugar en el IV Concurso de dibujo Ecológico Escolar ciclo 94-95, SEP 1995 Exposición “los niños en la Menoría Joven de Nuestro Tiempo” Sala de Exposiciones del Centro Médico Nacional Siglo XXI 2001
• •
Taller de Modelado en Barro Taller de Museografía y Diseño del Entorno
Extra curricular - Académico. • • •
Jóvenes hacia la investigación: Artesanía mexicana vs maquila china. 2006 Conferencia de Ateneo Xochicalli: el Horror sobrenatural en la literatura (ensayo de H.P Lovecraft) 2006 Participación Zempaxochitl 2009, ENAP
Cursos Inter semestrales • • • •
Diseño de páginas Web en Flahs Efectos de balas, prótesis La emoción de desnudarse Diseño editorial para la auto promoción.
Trabajo profesional
2006
Diseño de personajes para Dulces brinquitos producto “Dragoncitos” Realización de personaje para empaque de leche: Baca Blanca tiendas 3B Ilustración libro: Istic y Eli en tomo I y II Ilustración libro: Cuentos del abuelo Abibi. De Miguel Ángel Tenorio
2007
Ilustraciones para rompecabezas: cabeza.
2008
Exposición colectiva: “Magia” en la Casa de Cultura Juventino Rosas
Mención honorifica en concurso de Arte postal, publicado en el libro: TE LLAMAMOS MUERTE. VII Festival Universitario de Día de Muertos Dirección General de Atención a la Comunidad Universitaria.
Exposición Colectiva “Emociones Enigmáticas” Casa de cultura José María Velazco Exposición Moda Arte-Objeto Recreo
2009 2010
Diseño de logotipo, registro de obra en escena, cartel y papelería: grupo teatral Vincent Van Phobos. Diseño de tarjeta de presentación de la Artista Visual “Diana Jessica Rojas Gutiérrez “ Académica de la ENAP> taller modelado en Barro. Desarrollo de personaje para tematisación de Parque: Beraka “deportes extremos” 2010 Desarrollo de propuesta visual Foto Septiembre Texas 2010 Desarrollo de propuesta de tematización de evento Gladivs Reto Romano 2010
Diseño integro en Magazine Models Management. página web, logotipo, papelería, compos, editorial, coordinación de equipo de fotógrafos. 2010-2011. Mencion honorifica H2OH efecto esperado.
2011
Coordinador Exposición Colectiva “Naturaleza Realmente Muerta” en Centro Cultural Aliac. Diseño gráfico para difusión del Foro Jóvenes Con liderazgo A.C. Realización de propuesta campaña detección temprana del VIH, laboratorios Stendhal. Logotipo ADV Diseño en Centro Cultural Aliac, proyecto de la fundación ALI(amigos de la letra impresa)-de la escuela Ortega y Gasette. señalética, cartel de programación mensual, carpetas, memoria. 2011-2012 Logotipo de la XXXIV marcha LGBTTTI de la ciudad de México Segundo lugar de concurso de cartel de la XXXIV marcha LGBTTTI de la ciudad de México 2011-2012 Mesa redonda “Tergiversión Visual” en la XXXIII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. 2012.
2012
Fotografía de pre candidatas convergencia 2012. Registro fotográfico musical: Sebastián Ametro . Violinista 2012. Registro fotográfico musical: Tres tristes tangos Zinco Jazz Club 2012. Diseño de tarjeta: Vanilla cupkakes 2012. Diseño de Carpeta de moda : del diseñador Jesús Álvarez 2012. Diseño de Carpeta de moda: de la diseñadora Mándala (Karla Serrano Arroyo) 2012. Desarrollo de diseño y estrategia publicitaria de Quest XXI 2012.
Exposición y Museografía “Vestigios de lo cotidiano” Sala de Exposiciones del Centro Médico Nacional Siglo XXI
2012
Exposición y Museografía “Panteones de Xochimilco”, Vereda Digital. ENAP Exposición y Museografía “Hágase mi Voluntad” CNDH . Museografía “Urban Survivors México” MSF( medecins sans frontiers) FIL Guadalajara / Hospital Civil Guadalajara. Patrocinio, Diseño y Gestión cultural del evento “Tag por la VIH...DA, glorieta de insurgentes”. Ponencia Feria Internacional del libro. Palacio de Minería UNAM Creación del colectivo “Meiosis”
2013
Portafolio Digital
Crear y planear una imagen para hacer que algo cotidiano pueda ser interesante y nuevo, im谩genes de un lim贸n.
Experimentación e imagen / Al paso del tiempo. Fotografía: René Valverde.
Experimentaci贸n direcci贸n ARTE: Fotograf铆a:
Ren茅 Valverde Leobardo A.
Una reuni贸n pasa a ser algo experimental En busca de una est茅tica.
Agua Mágica dirección ARTE:
René Valverde
Fotografía:
René Valverde Leobardo A.
Experimentaci贸n direcci贸n ARTE:
Fotograf铆a:
Ren茅 Valverde Leobardo A.
Máscaras dirección ARTE:
René Valverde
Vestigios de lo cotidiano FotografĂa:
RenĂŠ Valverde.
Naturaleza Muerta FotografĂa:
RenĂŠ Valverde
Otoño
René Valverde. Fotografía: Leobardo A.
Dirección de arte:
Teatro
Fotografía:
René Valverde.
Modelos FotografĂa:
Meiosis.
Raúl Ancheyta Fotografía:
Meiosis.
Dash FotografĂa:
Meiosis.
Sebastián Fotografía:
Meiosis.
Tres Tristes Tangos FotografĂa:
Meiosis.