SaNrneo V¡loenn¡MA MENoozA
26
Desde este punto de vista, la función de la ciencia, según Kerlinger (1988), es la s¡gu¡ente: La cienc¡a es hacer descubrimientos, conocer los hechos y avanzar en el conocim¡ento para mejorar las cosas [...]. Es establecer leyes generales que refieren la manera en que se dan los eventos u objetos empíricos que le conciernen, capac¡tándonos así para relac¡onar nuestros conocim¡entos de los hechos conocidos por separado y para hacer predicciones confiables de eventos aún desconocidos (p.9).
Al concepto reproducido lo consideramos poco explicat¡vo y hasta tautológico. A nosotros, que pretendemos elaborar un manual para los estud¡antes de nuestro medio, nos ¡nteresa la función esencial de la ciencia, su objeto principal; es decir, el descubrimiento de la verdad.5erán, pues, los científicos, quienes ut¡libien o para mal- d¡chos descubrimientos (recordemos los casos de cen -para los efectos de la penicilina, descubierta por Flem¡ng, y los aspectos letales de la dinamita, descubierta por Nobel). ( 1 987), las funciones de la ciencia son: la descripción, y la aplicación científica (p.21)' predicción la explicación, la
Según el peruano Sanz
Describiremos cada una de las funciones a continuación: Relato sobre las propiedades de los hechos. Se em-
Descripción
f- )
Exolicación
I
Predicc¡ón
Aplicación c¡entíf¡ca
plean las ¡nterrogantes ¿qué?, ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿dónde? Las cuales se responden con descripciones. Ejemplo: ¿cómo las finanzas internacionales contr¡buyen al desarrollo de la sociedad?
>
f- >
Se trata de def¡nir y describ¡r las relaciones causales que se producen en los fenómenos o hechos. Eiemplo: ¿cuál es la causa de la caída de un cuerpo? Cons¡ste en pronost¡car lo que va a suceder, pasando de la h¡pótesis a la teoría o al establecimiento de un conocimiento nuevo. Ejemplo: ¿qué relac¡ón exisle entre el hábito de fumar y el ¡ncremento de cáncer al pulmón?
Se refiere al uso de los conocimientos cientílicos para propós¡tos prácticos. Se trata del control y dominio de la naturaleza inan¡mada y an¡mada, incluyendo la vida social. Se usan los conocimientos c¡entíficos para re-
solver problemas, y generar bienestar y seguridad a la población. Esta función se preocupa por producir instrumentos materiales e intelectuales, máqu¡nas y bienes de una inmensa variedad.