20160302 invest 0128

Page 1

128

Sa¡¡reoo Varoena¡MA MENDozA

7.1.2.

Planteamiento del problema según ISO 690-692

ISO 690-692 recom¡enda que las citas textuales se deben elaborar haciendo uso del pie de página, tal como se presenta en el sigu¡ente ejemplo:

Tema: El arsénico y

la

contaminación en la cuenca alta del rio Rimac. Lima, 201 [.

Ellipo de lelra esAial 12 y el¡nt6rl¡n6ado €s cb 1,5. No cons¡dera sangría al com¡enzo d6 cac,a párrato.

"Una legislación más ex¡gente para un río cada vez más contaminado"; esta es, en pocas palabras, la situación del Rímac, el río que suministra el 77o/o del agua que bebe la ciudad de Lima. Desde que el Min¡sterio del Ambiente aprobó los nuevos estándares de calidad amb¡ental (ECA) de agua, se subió la valla respecto de los límites que establecía el reglamento de la antigua Ley de Aguas de 1969. Por ejemplo, la concentración máx¡ma de arsénico pasó de ser 0,'10 mg/l a 0,01 mg/|, un valor diez veces más ex¡gente que el anterior en la categoría del río Rímac (aguas que pueden ser potab¡lizadas con tratamiento convencional). Lo mismo ocurre con los coliformes totales, síntoma de contaminación biológica: se pasó de admitir 20 000 a solo 3000 NMP (número más probable) por cada c¡en mil¡l¡tros. La separación de párrafo a párralo es a doble espacio

De igual forma, Alva Hernández manifiesta que los "estudios por especialistas de Recursos Hídricos del Ministerio del Ambiente explican que, para elaborar los nuevos ECA de agua, se creó una comisión que trabajó nueve años, entre '1999 y el 2007. Había muchas discrepancias con los representantes de la Sociedad Nacional de lndustrias y de Minería, pero era urgente renovar la legislación. Pese a que los ECA fueron publicados, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) restableció los parámetros de la antigua ley hasta marzo de 2010, pues aún faltaba clasificar los cuerpos de agua. Es por ello que, recién en abril de 2010, se evaluó por primera vez el río Rímac bajo los nuevos parámetros. El resultado fue deprimente" [1]. [1]ALvr HenNlNoez, Juan. La evaluación cuant¡tat¡va y cual¡tativa del río Rímac. L¡ma: San Marcos. 2010, p.34. Como podemos observar, en estas normas de ISO 690-692, el párrafo va entrecomillado, mientras el número uno va entre corchetes, lo que significa que se debe usar nota al pie de página.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.