RN3658

Page 1

AVAL EN DIPUTADOS

CRIMEN DEL “ARBOLITO”

FÚTBOL - COPA ARGENTINA

PROTECCIÓN APRESARON A LAS VÍCTIMAS AL VIGILADOR DE DELITOS PRÓFUGO

SAN LORENZO JUEGA CON GIMNASIA POR CUARTOS DE FINAL

Página 4

Página 7

Página 5

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3658 | JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2016

Aprobaron la ley para promover la inversión en infraestructura La iniciativa que establece las normas para los contratos de “Participación Público Privada” fue ratificada en el Senado. El Senado aprobó ayer y riedad de que la Auditoría convirtió en ley el proyecto General de la Nación condel Poder Ejecutivo que fija trole todos los contratos de las normas para los contratos asociación público privada, y de “Participación Públicolos incorpora anualmente a Privada” celebrado entre el sus planes de auditoría; adeEstado nacional como conmás de sumar la creación de tratante y el sector privado una Comisión Bicameral de como contratista. seguimiento de cada proyecLa iniciativa obtuvo 43 voto”, explicó Ezequiel Cassagtos a favor y 15 en contra, es- APOYO. LA CÁMARA RESPALDÓ EL PROYECTO. ne, el principal asesor de la tos últimos de legisladores redacción del proyecto. kirchneristas y de la centroizquier- tos de infraestructura, aunque su El Senado aceptó modificada y se abstuvieron la representan- flexibilidad contractual permite ciones introducidas por Diputates del Movimiento Popular Neu- ser utilizado en cualquier obra de dos entre las que se destacan maquino, Lucila Crexel, y el chubu- menor envergadura, según se in- yores controles medioambientatense del FPV, Juan Mario Pais. dica en los fundamentos del pro- les y la responsabilidad del conLa norma busca facilitar el yecto de ley. tratista. Más información en la desarrollo de los grandes proyecLa a norma prevé la “obligato- página 2.

Estatales cobrarán a fin de año un bono de hasta $ 3.500 Lo informó el ministro de Modernización tras un encuentro con los gremialistas. El Gobierno acordó con el titular del gremio Unión Personal Civil de la Nación (Upcn), Andrés Rodríguez, el pago de un bono de fin de año para los empleados estatales con una escala que va desde los $ 2.000 hasta los $ 3.500 de acuerdo con los distintos niveles, que se pagarán en dos cuotas. El acuerdo fue suscripto por Rodríguez con los ministros de Trabajo, Jorge Triaca, y de Modernización, Andrés Ibarra. En conferencia de prensa, Ibarra detalló que “hemos acordado un esquema de bonificaciones para el personal de la administración pública que están comprendidos en el convenio 214, que dividimos en cuatro segmentos: para los niveles A y B la bonificación será de $ 2.000; para el nivel C $ 3.000; para la D

El bono se pagará en dos cuotas, según las distintas categorías de la Administración Pública. $ 3.300, en tanto que para los niveles E y F, será de $ 3.500”. El ministro dijo que “esto implica un alcance del orden de los 130 mil empleados, sin considerar a los organismos que tienen convenios específicos” y señaló que el costo para el Estado rondará los $ 350 millones”. Con respecto al bono para trabajadores privados el ministro señaló que “se discutirá en reuniones siguientes”. Más información en la página 3.

México alerta por las deportaciones Anunciaron medidas para proteger a sus ciudadanos en EE.UU.

La CGT marchará por la Emergencia Social La cúpula de la CGT confirmó en conferencia de prensa que marchará mañana al Congreso para reclamar que se dicte la Emergencia Social. La iniciativa logró ayer media sanción en la Cámara alta y fue girada a Diputados para su aprobación. Más información en la página 3.

Ciudad de México. Frente a la amenaza de que millones de indocumentados sean deportados de Estados Unidos, según advirtió el presidente electo, Donald Trump, el gobierno de México anunció ayerun conjunto de medidas y recomendaciones para que sus compatriotas cuenten con “información y orientación oportuna para evitar que sean víctimas de abusos y fraudes”. Entre otras disposiciones, se

acelerarán los trámites para que los inmigrantes o sus hijos nacidos en Estados Unidos cuenten con su documento de identidad, pasaportes y actas de nacimiento. También activartán una línea que estará disponible las 24 horas para atender duda o recibir denuncias de “incidentes”. También se fomentará entre la comunidad mexicana el uso de la aplicación gratuita para dispositivos móviles MiConsulmex, que

contiene información sobre actualidad migratoria, así como datos de contacto de los consulados y prestadores de servicios migratorios. La canciller Claudia Ruiz Massieu, señaló a la prensa que se acelerarán los trámites para que los inmigrantes o sus hijos nacidos en Estados Unidos cuenten con su documento de identidad, pasaportes y actas de nacimiento mexicanas. Más información en la página 6.

STURZENEGGER: “EN 2017 LA ECONOMÍA VOLVERÁ A CRECER”

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.