EN 25 DE MAYO
ESTADOS UNIDOS
SALUD - MEDIA SANCIÓN
HACKEARON DOS MUJERES Y ROBARON AL GABINETE DE $ 3,5 MILLONES DONALD TRUMP
DIPUTADOS APROBÓ EL USO MEDICINAL DE ACEITE DE CANNABIS
Página 5
Página 4
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3665 | JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2016
Tratarán Ganancias y Emergencia Social en extraordinarias El Presidente firmó la convocatoria hasta el 30 de diciembre. Se discutirán además el Presupuesto y la reforma electoral. El Gobierno de Mauricio Macri firmó ayer la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso para tratar, desde el 1° al 30 de diciembre, la modificación del Impuesto a las Ganancias, el Presupuesto 2017 y los proyectos de Emergencia Social y de Reforma Electoral, entre otras leyes. Se enviarán también al Congreso normativas relativas a la seguridad, como la Extinción de Dominio -que tiene media sanción del Senado-, la Repatriación de Bienes provenientes de actividades ilícitas y la Protección a
Víctimas de Delitos. En el paquete de proyectos también figura el Régimen de Publicidad Oficial, el Régimen de Protección a Víctimas de Delitos y modificaciones en el Código Penal al porte, tenencia, acopio, entrega y tráfico ilegal de armas. Tras las negociaciones con los bloques de la oposición, el oficialismo se comprometió a tratar el 6 de diciembre el proyecto de modificación del impuesto a las Ganancias y el de Emergencia Social, con lo que la sesión especial prevista para hoy y convocada por el
massismo fue suspendida. Por la tarde, organizaciones sociales llegaron a un acuerdo con el Gobierno sobre la emergencia social que permitirá destinar más recursos para los pobres, según lo confirmado por fuentes oficiales tras una reunión de la que participaron la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley; el titular del bloque de Diputados del PRO, Nicolás Massot, y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca. La declaración de la Emergencia Social por tres años significará que se adicionan $ 30.000 millo-
DIPUTADOS. LOS JEFES DE BLOQUE ACORDARON SESIONAR EL 6 DE DICIEMBRE.
nes para fortalecer medidas de contención para las personas que viven por debajo de la línea de pobreza y para programas de empleo. Se estableció también que los integrantes del Argentina Trabaja recibirán un incremento en su salario que ascenderá a $ 4.030 a partir de enero y un bono de fin de año de $ 2.030. Además, las familias que cobran la Asignación Universal por Hijo percibirán a fin de
año un bono de $ 1.000 y otro de $ 250 a partir del segundo hijo, lo que fue considerado “insuficiente” por las organizaciones. Luego del acuerdo, las organizaciones suspendieron la marcha prevista para hoy al Congreso y esperarán las extraordinarias donde al proyecto que ya tiene media sanción del Senado se le efectuarán modificaciones. Más información en la página 3.
Buscan evitar los despidos Gobierno, CGT y empresas firmaron un acuerdo hasta marzo.
San Lorenzo fue eliminado de la Sudamericana El Ciclón empató 0 a 0 con el Chapecoense de visitante y perdió la posibilidad de pasar a la final de la Copa Sudamericana. Los brasileños hicieron valer el gol de visitante en el partido de ida. San Lorenzo no logró superar el juego ordenado del rival. En el tercer minuto de descuento, el Ciclón pudo alzarse con el triunfo cuando, Marcos Angelleri fusiló al arquero Danilo quien evitó el gol con el pie. Más información en la página 7.
El gobierno nacional firmó ayer, junto a empresarios y dirigentes de la CGT, “un compromiso de no despedir hasta marzo de 2017”, para “darle certezas a los trabajadores de que hay un compromiso común tanto para generar nuevos empleos como para preservar los existentes”. El acuerdo entre las partes, formalizado en el acta del segundo encuentro por un Diálogo por la Producción y el Trabajo en el Museo Casa Rosada, además pone en
marcha la creación de siete nuevas mesas de trabajo. Además el Gobierno ratificó su intención de “revisar” los convenios colectivos de trabajo si encuentra “trabas” que “impidan la productividad y la generación de empleo”, según lo expresó Mario Quintana, secretario de Coordinación, al término del encuentro. “Habrá que revisar si hay algunos elementos de estos convenios que están frenando o no este logro de generar más empleo”, señaló
Quintana, acompañado por el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, los únicos voceros designados para brindar detalles en conferencia de prensa, en la que no estuvieron presentes ni representantes del empresariado ni de la CGT. El ministro Triaca aseguró que en los “últimos cuatro meses” ha comenzado una tendencia positiva en la generación de empleo pero aclaró que “todavía son números muy incipientes”. Más información en la página 3.
EL SENADO LE DIO MEDIA SANCIÓN A LA LEY DE ALQUILERES
Página 2