RN3667

Page 1

IRÁ EL MARTES

BRASIL

FÚTBOL - PRIMERA DIVISIÓN

CRISTINA FALTÓ RENUNCIÓ A LA CITACIÓN OTRO MINISTRO DE BONADIO DE TEMER

EL LÍDER ESTUDIANTES VISITA A BANFIELD Y NEWELL’S A COLÓN

Página 3

Página 7

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3667 | SÁBADO 26 DE NOVIEMBRE DE 2016

La desocupación bajó a 8,5% en el tercer trimestre, dijo el Indec En la última medición, había llegado a 9,3%. La mayor tasa de desempleo se anotó en Mar del Plata con el 12,1%. ta como la gente que trabaEl Índice de Desocupación ja hasta 35 horas semanales se ubicó al término del tery quisiera trabajar más, en cer trimestre del año en el 8,5%, por debajo del 9,3% 7%, un registro que se ubicó por debajo del 7,7% del del segundo trimestre, informó ayer el Instituto Nasegundo trimestre, miencional de Estadística y tras que la No DemandanCensos (Indec). te se colocó en 3,2% (anteEl organismo destacó rior 3,5%). que en este informe se diLas mayores tasas de fundieron los resultados Desocupación se anotaron correspondientes al tercer en Mar del Plata con el trimestre de 2016 y que pa- INDEC. JORGE TODESCA, TITULAR DEL ORGANISMO. 12,1%, los partidos del Gran Buenos Aires, con el ra su comparación se incluyó el segundo trimestre del mis- pasado, cuando se llegó registrar 10,6; Córdoba con el 9,8%, %;en mo año ya que “las series publica- una tasa de pleno empleo en Cha- Rosario, con el 9,3%; San Nicodas con posterioridad al primer co, o menores al 3% en varias pro- lás-Villa Constitución 9,2%, entrimestre de 2007 y hasta el cuar- vincias del noreste, y al 2% en la tre otras. Por contra partida, las menores tasas se anotaron en to trimestre de 2015, deben ser Patagonia. Más allá de estas aclaraciones, Neuquén con el 2,5%; Jujuy consideradas con reservas”. El Indec detalló que este 8,5 % en la medición de julio a septiem- 2,6%; Viedma-Carmen de Patade desocupación estuvo por sobre bre se registró una Sub Ocupa- gones con el 2,7%, entre otras. el 5,9% de igual período del año ción Demandante, entendida es- Más información en la página 2.

Del Potro derrotó a Karlovic y empató la serie de la Copa Davis Delbonis no pudo con Cilic. Hoy se juega el dobles para definir el tercer punto. Zagreb. Juan Martín Del Potro impuso ayer su mayor jerarquía para doblegar al local Ivo Karlovic por 6-4, 6-7 (6-8), 6-3 y 7-5, en un triunfo que permitió a la Argentina igualar con Croacia 1-1 la final de la Copa Davis tras la derrito del azuleño Federico Delbonis quien cumplió una muy buena actuación pero no le alcanzó para contener a Marin Cilic y perdió por 6-3, 7-5, 3-6, 1-6 y 6-2. Hoy se jugará a las 11 el punto clave en el dobles y si bien el capitán del equipo Daniel Orsanic no quiso revelar quienes integrarán la pareja argentina, admitió que Juan Martín Del Potro y Leonardo Mayer son su “opción número uno”. “Quiero analizar bien lo que sucedió hoy (por ayer), conversar con el cuerpo técnico y los cuatro tenistas y recién después definiré la formación”, explicó el capitán argentino. En tanto, Del Potro aseguró,

DELPO. GANÓ Y EMPATÓ LA SERIE.

tras su partido ante Karlovic que fue un encuentro “mentalmente desgastante”. “Hubo mucha tensión, nunca me permitió entrar en ritmo y eso hizo que no fuera un buen espectáculo”, comentó en la rueda de prensa. “Fui muy paciente para esperar mi chance, sabía que en algún momento me iba a llegar y creo que eso fue clave para superarlo”, agregó. Más información en la página 8.

No habrá aumento de combustibles este año Lo confirmó el ministro de Energía. Desde enero, se produjeron tres incrementos que acumularon un 31%. El ministro de Energía, Juan José Aranguren, afirmó ayer que en lo que resta del año, no habrá nuevos aumentos en los precios de los combustibles, al salir al cruce de versiones que daban cuenta de un posible incremento del orden del 8%, al hablar con la prensa en la

presentación de los resultados de la licitación de energía renovable. El ministro subrayó que la política de precios de las empresas está basada en un valor local del petróleo crudo que las compañías acordaron reducir en un 6% respecto de los valores definidos

a principios del corriente año. El ministro adelantó que en las próximas semanas se terminará de definir la cuestión del precio del barril de crudo local -que actualmente cotiza a un promedio de us$ 58, a través de negociaciones que el gobierno nacional en-

carará con las provincias productoras, las empresas petroleras y los sindicatos del sector. Desde enero, los combustibles registraron tres aumentos concentrados en el primer semestre que sumaron un 31% acumulado. El ministro Aranguren pre-

sentó 30 nuevos proyectos de energías renovables, por un total de 1.281,5 Mw, con lo cual el objetivo de provisión del 8% de la demanda eléctrica en base a fuentes limpias “tiene un cumplimiento asegurado” para 2018. Más información en la página 2.

LAS MUJERES MARCHARON CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA

Página 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.