RN3672

Page 1

FLORENCIO VARELA

COLOMBIA

TENIS - COPA DAVIS

MATÓ A DOS PERSONAS Y LAS ENTERRÓ

EL ACUERDO DE PAZ AVANZA EN EL CONGRESO

MULTITUDINARIO RECIBIMIENTO A DELBONIS EN AZUL

Página 5

Página 6

Página 8

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3672 | JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2016

El Senado convirtió en ley el proyecto de Presupuesto 2017 La iniciativa, aprobada por 59 votos a favor y 8 en contra, contempla un crecimiento del 3,5% y una inflación del 17%. El Senado de la Nación convirtió ayer en Ley el proyecto de Presupuesto 2017 de la Administración Pública Nacional, junto con la reforma a la Ley de Administración Financiera que le pone límites al Poder Ejecutivo al momento de reasignar las partidas. El debate de ambas inicia- SENADO. APOYO MAYORITARIO A LA LEY. tivas comenzó pasado el mediodía y la discusión se extendió tes, así como de la centroizquierpor espacio de casi siete horas. da. Fue aprobado en general con La iniciativa obtuvo el apoyo 59 votos a favor y 8 en contra. de la mayoría de la bancada del El Presupuesto para el próxiFrente para la Victoria y del resto mo año contempla un gasto total de los bloques peronistas disiden- superior a los $ 2 billones de los

cuales el 64% se destinará a servicios sociales y a un ambicioso programa de obras públicas y el 10% a la deuda pública. Entre otros aspectos, la iniciativa contempla un crecimiento del 3,5% del PBI; un dólar a $ 18, una inflación del 17%; y un déficit fiscal del 4,2%. En tanto la modificación a la Ley de Administración Financiera fija un tope del 7,5% del monto general de gastos para que el Poder Ejecutivo redistribuya partidas durante el corriente año. Más información en la página 3.

“No es una buena opción aislarse del mundo”, dijo Macri Convocó a los empresarios a insertarse de manera inteligente en la globalización. El presidente Mauricio Macri exhortó ayer a los empresarios y gremialistas a insertarse “de manera inteligente a un mundo globalizado” y aseguró que aislarse “no es” una buena opción para el desarrollo del país, así como para generar empleo y terminar con la pobreza. “Los empresarios tienen que preocuparse por renovarse. En este tsunami tecnológico que estamos viviendo no sirve aislarse. Necesitamos insertarnos de manera inteligente en un mundo que cambia y que va a destruir trabajos tradicionales pero va a crear nuevos”, subrayó el Presidente en su discurso durante la celebración del 92° aniversario de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios.

“La globalización no es el problema, el problema es el enorme desafío tecnológico que estamos enfrentando”, advirtió Macri ante un auditorio compuesto por algo más de 300 empresarios. “Todos tenemos que sentarnos y discutir de qué manera no solo vamos a discutir cómo cuidamos los trabajos que tenemos sino como vamos a generar millones de trabajos más, porque ese es el único camino que nos lleva a derrotar la pobreza”, agregó el mandatario. Macri destacó que “el elemento central para que esto sea posible, es que creamos en nosotros mismos, en nuestras capacidades”. Más información en la página 3.

Histórico juicio por un caso de trata La víctima, Alika Kinán, fue la querellante. Condenaron a sus captores.

Central está en la final de la Copa Argentina El equipo rosarino venció a Belgrano de Córdoba por 2 a 0 con goles de Marco Ruben y Walter Montoya en Formosa y volverá a jugar una final, esta vez con el vencedor de River y Gimnasia de La Plata, que se enfrentan hoy en San Juan. Más información en la página 8.

Ushuaia. El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Tierra del Fuego condenó ayer a penas de entre 3 y 7 años de prisión a los tres acusados de integrar una red de trata de personas en Ushuaia, durante el primer juicio del país donde una víctima de ese delito, Alika Kinán, querelló a sus captores. La sentencia, leída a sala llena, también impuso un resarcimiento de $ 780.000 para Kinán, que deberán pagar en forma solidaria los condenados y la Municipalidad de Ushuaia, que fue enjuicia-

da civilmente por haber facilitado a través de ordenanzas y falta de controles las condiciones para la explotación sexual de mujeres en la ciudad. El fallo, dictado en mayoría por los jueces Ana María D’Allesio, Luis Giménez y Enrique Guanziroli, impuso una condena de 7 años de prisión y $ 70.000 de multa para Pedro Montoya, propietario del local nocturno Sheik donde el 9 de octubre de 2012 rescataron a siete víctimas de trata, incluida Alika, quien es ahora una

reconocida activista en favor de los derechos de género. Montoya fue considerado “autor penalmente responsable” del delito de “trata de personas agravado por la pluralidad de víctimas, pero aunque la condena es de cumplimiento efectivo no será detenido mientras la sentencia no esté firme. “Ahora vamos por más condenas contra los proxenetas de todo el país”, dijo Alika Kinán tras conocerse el fallo del tribunal. Más información en la página 4.

LA ACTIVIDAD DE LA INDUSTRIA CAYÓ 8% DURANTE OCTUBRE

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.