RN3674

Page 1

TIERRA DEL FUEGO

CASO ÁNGELES RAWSON

FÚTBOL - PRIMERA DIVISIÓN

RESCATARON A 9 VÍCTIMAS DE TRATA

PIDEN RATIFICAR LA CONDENA A JORGE MANGERI

NEWELL’S RECIBE A BANFIELD Y BUSCA LA PUNTA DEL TORNEO

Página 4

Página 5

Página 7

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3674 | SÁBADO 3 DE DICIEMBRE DE 2016

Sancionan a Venezuela y la suspenden como miembro del Mercosur Lo anunciaron los cuatro países fundadores. Es por su incumplimiento en la incorporación de normas del bloque. Venezuela quedó ayer oficialmente suspendida como miembro del Mercosur, en una decisión adoptada por los cuatro países fundadores del bloque, por su incumplimiento en la incorporación de normas del acuerdo, medida que Caracas desconoció y juzgó “nula”, a la par que activó el mecanismo de resolución de conflictos del entendimiento regional. Paralelamente, se anunció que los coordinadores de los cuatro miembros plenos se reunirán el martes próximo en Montevideo para definir el futuro del Mercosur sin Venezuela.

Un comunicado distribuido por la cancillería argentina señala que los ministros de la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay le comunicaron a la administración de Nicolás Maduro “el cese del ejercicio de los derechos inherentes a la condición de Estado Parte del Mercosur” de Venezuela. “Venezuela contó con cuatro años para incorporar la normativa vigente del Mercosur y se le otorgó un plazo adicional para honrar sus obligaciones, que finalizó el 1 de diciembre de 2016, y la medida adoptada regirá hasta que los Estados Partes signatarios

del Tratado de Asunción convengan con ese país las condiciones para restablecer el ejercicio de sus derechos como Estado Parte”, explica el comunicado. La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, aseguró que su país “no reconoce este acto írrito sustentado en la ley de la selva de unos funcionarios que están destruyendo el Mercosur”. “Ciertos medios han dado a conocer la falsa notificación de suspensión del país. Esa notificación no existe”, aseguró la canciller Rodríguez. Más información en la página 6.

Macri les pidió a sus ministros “estar atentos a la gestión” En Chapadmalal, los instó a focalizarse a “fondo en cada objetivo” de trabajo. El presidente Mauricio Macri pidió ayer a los funcionarios de su gabinete que se focalicen “a fondo en cada objetivo de gestión” y que dejen de lado “algunas invitaciones y reuniones”, porque necesita “ministros concentrados como modelo de trabajo”, según contó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en el marco de la reunión del equipo de Gobierno que se realiza hasta mañana en Chapadmalal. Bullrich participó en una rueda de prensa junto a sus pares de Hacienda,Alfonso Prat Gay, y de Interior, Rogelio Frigerio, en la que dieron precisiones sobre el encuentro de trabajo encabezado por el Presidente junto a todo su gabinete, en el complejo turístico.

Los ministros contaron que el llamado “retiro espiritual”, al que se sumaron desde anoche 35 funcionarios y legisladores, arrancó su agenda formal en la mañana de ayer con un repaso a los temas vinculados a economía, obras públicas e infraestructura. En la rueda de prensa al término de la primera reunión de trabajo, Frigerio se refirió al debate parlamentario sobre las modificaciones al impuesto a las Ganancias, remarcó que desde el oficialismo seguirán “buscando acuerdos políticos”, y añadió que esperan “tener la misma respuesta” que tuvieron hasta ahora por parte de la oposición, la cual ha sido “muy constructiva y responsable este año”. Más información en la página 3.

Empresas de gas piden aumento Las transportadoras solicitan incrementos de entre 25% y 31%.

Chapecó recibe a las víctimas de la tragedia Los restos de las víctimas de la caída del avión en el que iba el plantel del Chapecoense para jugar la final de la Copa Sudamericana, serán recibidos en Chapecó por sus familiares y una comitiva oficial encabezada por el presidente Michel Temer. Más información en la página 8.

Las empresas transportadoras y distribuidoras de gas de la región pampeana y la zona patagónica solicitaron aumentos de entre 25% y 31% para el próximo año, en el marco de la audiencia pública celebrada ayer en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca para la Revisión Tarifaria Integral (RTI). En ese marco, las compañías también anunciaron inversiones que en conjunto suman $ 16.700 millones para concretar mejoras en la provisión del servicio durante el quinquenio 2017-2021.

Transportadora de Gas del Sur (TGS) solicitó un ajuste del 26,9% por el servicio de transporte de gas para usuarios residenciales de la categoría 1 mientras que Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur pidieron aumentos de entre 25% y 31%. En ese marco, TGS también anunció inversiones por $ 7.000 millones para el quinquenio 2017-2021, con un promedio de $ 1.400 millones anuales. En tanto Camuzzi informó que aplicará recursos por $ 9.700 millones en

carácter de inversiones dentro del plan quinquenal comprendido en la discusión del TIR. Fuentes del Ministerio de Energía precisaron que la RTI puede tener una vigencia de hasta cinco años y que el momento en que comenzará a regir la nueva tarifa será definido por el Ente Nacional Regulador del Gas. El encuentro contó con la participación de 21 expositores, ante un auditorio que no superaba el medio centenar de personas. Más información en la página 2.

ELIMINAN BENEFICIOS PARA EXPORTAR DESDE LA PATAGONIA

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
RN3674 by reporte nacional - Issuu