TECNOLOGÍA
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
ACONSEJAN NO USAR PANTALLAS ANTES DEL AÑO Y MEDIO DE VIDA
EL CANAL PAKAPAKA SE MODERNIZA CON SU NUEVA PROGRAMACIÓN
Página 2
Página 3
WWW.TELAM.COM.AR
REPORTE PARA CHICOS SUPLEMENTO MATUTINO SEMANAL HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3661 | DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
Música para el Alma recorre el país dando conciertos solidarios Se trata de un proyecto llevado adelante por artistas profesionales que ofrece recitales gratuitos en hospitales, geriátricos y escuelas.
LOS PREMIADOS. RODRIGO DEVESA, AGUSTÍN RUJANA Y TOMÁS VEGA.
Ganadores de una olimpíada tecno estudiarán gratis El clima y el medio ambiente fueron los temas principales. Participaron 1.035 chicos en total. lumnos de escuelas públicas y privadas de todo país que ganaron la Olimpíada Argentina de Tecnología (Oatec) podrán cursar su carrera universitaria con una beca completa. Los temas principales de esta olimpíada fueron el clima y el medio ambiente. La competencia comenzó con una primera etapa en la que se tomaron dos pruebas online, en la que se habían anotado 2.095 estudiantes de todo el país. De esos alumnos, rindieron unos 1.035 chicos. El ganador del primer premio fue Agustín Rujana, de Puerto Madryn (Chubut). Uno de los desafíos de la competencia era diseñar un anemómetro, que es un aparato para medir la velocidad del viento. Como en Puerto Madryn hay tanto vien-
A
ARTISTAS EN ACCIÓN. ALEGRÍA Y PLACER COMPARTIDO CON PERSONAS QUE ATRAVIESAN MOMENTOS DIFÍCILES.
l proyecto solidario Música Para el Alma nació en la Argentina con músicos de orquestas sinfónicas y coros de todo el país que dan conciertos en hospitales, escuelas especiales, geriátricos e instituciones de bien público para acompañar de forma gratuita con su música a personas que pasan por situaciones difíciles. Todo surgió con Eugenia Rubio, una joven y talentosa flautista de la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto, quien enfermó a los 34 años y eligió transformar esa rea-
E
“Nosotros no vamos a curar, no somos médicos”. (Jorge Bergero, chelista del Colón) lidad a través de este proyecto. El objetivo fue establecer un contacto humano directo, a través de la música, que lleve paz a las personas. Mpa ya está actuando en diez países de tres continentes: Argen-
tina, Uruguay, Bolivia, Chile, Perú, Paraguay, Ecuador, Italia, Francia e Israel. Ya hicieron más de 250 conciertos. “Nosotros no vamos a curar, no somos médicos” -explica Jorge Bergero, chelista de la Orquesta del Teatro Colón y motor del proyecto-. Desde la web www.músicaparaelalma.org se puede contactar con los músicos de Mpa de muy diversas formas: participar como músico, pedir conciertos para instituciones, realizar donaciones, o sumarse como voluntario. Más información en página 2.
to, Agustín (quien tiene 17 años) ya había diseñado por su cuenta un generador de energía eólica y conocía mucho sobre el tema. El año que viene hará el curso de ingreso para estudiar Ingeniería Química en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires, gracias a la beca del 100% que obtuvo por ganar el primer puesto. El segundo puesto correspondió a Rodrigo Devesa (17 años), del colegio Pío IX de la ciudad de Buenos Aires, quien ganó la beca del 75% para continuar sus estudios de Tecnología. Y el tercer puesto fue para Tomás Vega, de 19 años, del colegio Químicos Argentinos, en Mendoza. Aunque obtuvo una beca del 50%, tenía una beca total por ganar las Oatec el año pasado; por eso, la media beca fue cedida al cuarto puesto.
LAS MEJORES APLICACIONES GRATUITAS PARA EL CELULAR Y LA TABLET
Página 4