RPC3668

Page 1

EDUCACIÓN

INNOVACIÓN

SE VIENE UN NUEVO SISTEMA PARA ENSEÑAR A LEER Y ESCRIBIR

EN NEUQUÉN, UN CHICO DE 16 AÑOS INVENTÓ UNA PATINETA MOTORIZADA

Página 2

Página 3

WWW.TELAM.COM.AR

REPORTE PARA CHICOS SUPLEMENTO MATUTINO SEMANAL HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3668 | DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2016

ESCUELAS RURALES

Las huertas escolares ya benefician a 30.000 niños Con fines educativos y productivos, se les enseña a cultivar sus propios alimentos y así mejorar su dieta. onstruir una huerta en la escuela ayuda a aprender sobre la naturaleza, la agricultura y la alimentación. Cada vez más escuelas rurales de la Argentina se animan a implementar (como tarea extracurricular) la construcción de huertas para enseñar a los chicos a sembrar la tierra. Muchas veces son iniciativas que surgen de los propios padres y maestros que luego buscan apoyos para concretar el proyecto. También hay programas nacionales, fundaciones y concursos que apoyan estas gestiones con capacitación, herramientas y conocimientos sobre la tierra, los cultivos y la nutrición. “Cuidar el medio ambiente y enseñarles a plantar sus propios alimentos son los objetivos de es-

C

te proyecto”, explicó Verónica Morales, docente de la escuela Gobernador Solá, de Cerrillos, en la provincia de Salta, donde el trabajo de la huerta escolar se lleva adelante de lunes a viernes con los chicos de séptimo grado. En la huerta que creó esta escuela, los chicos corren entre los surcos de tierra, se ríen, se asombran y se reúnen para compartir el avance de cada una de sus plantas. “Aprendimos a remover la tierra y a plantar -contó Luciano López, alumno de esta escuela-. Mis plantas ya salieron todas. Sacamos varias veces tomates”. Los mismos chicos controlan la hora de riego y esperan las semillas para la próxima siembra antes de irse de vacaciones. Más información en página 2.

LA HUERTA COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA. CHICOS DE VARIAS PROVINCIAS APRENDEN A CULTIVAR SU TIERRA.

DIBUJANTES SOLIDARIOS

Talleres de arte recorren el país Pequeños Grandes Mundos llegará a 23 escuelas rurales argentinas. vanke y Mey son ilustradores y maestros de arte argentinos que están a punto de recorrer el país con su propuesta de arte gratuito Pequeños Grandes Mundos. El objetivo es dar talleres de expresión artística en 23 escuelas rurales de la Argentina. Con esta misma propuesta, esta pareja ya viajó por el mundo: durante los últimos

I

EL ILUSTRADOR IVANKE. EN UNA ACTIVIDAD ARTÍSTICA AL AIRE LIBRE.

dos años desarrollaron este proyecto en 32 países de América, África, Asia y Europa, ofreciendo talleres de ilustración para chicos de diferentes culturas. A través de la web están terminando de juntar los fondos necesarios para viajar. En la página http://x.co/talleres consta que ya llevan recaudados $81.060, más

de la mitad de lo que necesitan para salir de viaje. Les quedan 32 días para conseguir nuevos colaboradores para reunir el dinero necesario. “Así como lo hicimos en otros países, en Argentina también seguiremos buscando darle voz a niños de cada lugar a través del arte, compartir lo que los chicos tienen para decir”, dijeron.

SE APROBÓ UNA LEY QUE PROHÍBE LAS CARRERAS DE GALGOS

Página 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.