CARNES
PLAGAS
LAS CARAS DEL INTA
Con más oferta, Irrumpieron las la urgencia pasa langostas en el por exportar norte del país
Un extensionista en la frontera más caliente
Página 2
Página 4
Página 4
WWW.TELAM.COM.AR
AGRO SUPLEMENTO SEMANAL HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 1 I NÚMERO 19 I VIERNES 7 DE JULIO DE 2017
CARNE DE CABALLO
¿Un negocio mortadela? Las exportaciones de carne equina se han reducido a la mitad en la última década, debido a una menor demanda desde los países europeos. De todos modos, la Argentina sigue liderando en ese particular mercado. Cada año se faenan unos 100 mil caballos y se vende carne por más de us$ 50 millones.
Una ofensiva contra los evasores como hace mucho no se veía
ABAD. EL TITULAR DE LA AFIP.
En marzo pasado, la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) y la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (Succa) del Ministerio de Agroindustria implementaron un nuevo sistema para controlar la evasión en la cadena de ganados y carnes, que algunos definen como “incalculable”. Luego de tres meses de acción, el
titular de la Afip, Alberto Abad, mostró esta semana los primeros resultados de esa ofensiva. Por un lado, dijo que el número de productores ganaderos que se inscribieron en el Registro de Operadores de Carnes pasó de 31.742 a 66.567, lo que implicó una suba del 110%. Por el otro, que el 99% de la faena de bovinos concretada en ese
lapso (4.055.278 cabezas) los matarifes y frigoríficos cumplieron con la obligación de depositar los pagos a cuenta del IVA, que en conjunto sumaron $ 210 millones y crecieron 71%. Además de esas señales, esta semana la Succa determinó que hasta fin de año permanecerá cerrado el Registro de Operadores (Ruca) para ins-
cribir nuevas plantas de faena. Con esta medida, explicó el organismo, se intenta evitar que quienes no blanquearon su actividad ante Afip puedan buscar nuevos lugares para operar. A la par, el jueves Afip denunció al grupo frigorífico Tresnal y tres firmas vinculadas por la supuesta evasión de cerca de $1.000 milllones.