AGRO36

Page 1

REFORMA IMPOSITIVA

EL APORTE DEL INTA

CULTIVOS

Las economías Recomiendan regionales, en vacunar por la estado de alerta “tristeza bovina”

Cómo recuperar un girasol rico en aceites

Página 2

Página 4

Página 4

WWW.TELAM.COM.AR

AGRO SUPLEMENTO SEMANAL HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 1 I NÚMERO 36 I VIERNES 3 DE NOVIEMBRE DE 2017

NUEVO MINISTRO

Una apuesta a lo Macri

Luego del triunfo electoral, el Presidente nombró en Agroindustria a Luis Miguel Etchevehere, de la Sociedad Rural. Claramente alineado con el gobierno, el dirigente había sido el candidato original para ese Ministerio. ¿Qué puede cambiar ahora que se concreta su ascenso?

“Agroecología”: mucho más que una palabra bonita Los problemas que se han generado en la producción agrícola pampeana ante la repetición de una única fórmula desde 1996 (la combinación entre la Siembra Directa, la soja transgénica y el herbicida glifosato) están a la vista. El principal de ellos es la aparición de al menos dos decenas de malezas resistentes a la aplicación de ese y otros agroquímicos. Pero hay otras señales más sutiles que dan cuenta del agotamiento de una etapa que fue muy fructífera y duró más de veinte años. La inédita suba de las na-

pas en muchas zonas también está ligada a la falta de rotación de los cultivos. Desde hace unos años, de modo bastante silencioso, hay grupos de profesionales que cuestionan las bases de este modelo y abonan la llamada “agroecología”. La presentan como una agricultura que, sin llegar a ser orgánica, intenta ser mucho más respetuosa del medio ambiente y prescindente de los productos químicos y las semillas genéticamente modificadas. Los cultores de la “agroecología” no

BALCARCE. HUBO 350 JÓVENES.

abundan todavía entre los productores, que muchas veces apelan a la receta conocida simplemente porque es la única que le ofrece la rentabilidad necesaria para seguir en carrera. Pero sí se los puede encontrar cada vez en mayor número en las Facultades de Agronomía. Esta semana, en la chacra experimental Barrow pero también en el Inta Balcarce, hubo varios espacios para que se encuentren quienes pregonan que la agricultura argentina debe virar de modo urgente hacia métodos quizás menos

lucrativos pero finalmente más sustentables. La denominada “Semana de la Agroecología” se inició con el segundo Encuentro Nacional de Estudiantes por la Agroecología, al cual se inscribieron unos 350 jóvenes que cursan agronomía y carreras afines en diversas universidades de todo el país. Ese semillero no solo repitió las críticas al modelo agrícola vigentes sino, y sobre todo, pudo conocer algunas experiencias concretas de quienes están intentando revisar los modos de producir.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.