CRISIS LÁCTEA
BUENAS PRÁCTICAS
LAS CARAS DEL INTA
Preocupación por empleados de SanCor
Una guía para Un cazador de regular el uso de genes suelto agroquímicos en Castelar
Página 2
Página 2
Página 4
WWW.TELAM.COM.AR
AGRO SUPLEMENTO SEMANAL HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 1 I NÚMERO 5 I VIERNES 31 DE MARZO DE 2017
¿PRODUCIR MÁS O CONSUMIR MENOS?
Nos vamos al tacho En el mundo avanzan las iniciativas para enfrentar el alarmante derroche de alimentos. En la Argentina se desperdician 16 millones de toneladas, el 12,5% de la producción. Ese volumen equivale a 1 kilo diario de comida por habitante o 39 millones de platos.
Un momento crucial: se inició la cosecha de granos gruesos
COSECHADORAS. LLEGÓ LA HORA.
En las próximas semanas una imagen se repetirá en muchas rutas del país, en especial en la región pampeana: el tránsito lento de enormes cosechadoras yendo de un campo a otro para ser las grandes protagonistas de un momento crucial para la agricultura local. Se trata de la cosecha de soja y maíz, los dos principales cultivos del país, que
ya se puso en marcha. Al último jueves, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimaba que la recolección de esos granos había avanzado sobre solo 2% de los lotes sojeros y en el 11% del área destinada al grano forrajero. La fajina recién comienza y demandará dos o tres meses de trabajo. Son cerca de 25 millones de hectáreas las que habrán de cosecharse.
Entre los productores se nota una mezcla de nerviosismo y optimismo. La campaña 2016/17 fue decididamente atípica por la gran cantidad de lluvia que cayó sobre la región, marcando un escenario de excesos pocas veces visto. Los nervios se explican ante la amenaza de que nuevas tormentas interfieran ahora en la fase final. La ilusión nace del hecho
de que en aquellas zonas donde los cultivos superaron la inundación se esperan muy buenos rendimientos. De soja y maíz serán casi 95 millones de toneladas de las 130 millones que se aguardan como saldo final de esta campaña. Lo que suceda de aquí en adelante será clave no solo para la economía de los chacareros sino para la de todo el país.