JOSÉ C. PAZ
BRASIL
FÚTBOL-PRIMERA DIVISIÓN
MATÓ A SU EX Y A SU HIJA A PUÑALADAS
APARTARON AL TITULAR DEL SENADO
LANÚS DERROTÓ A GIMNASIA Y QUEDÓ A CINCO DEL LÍDER
Página 5
Página 6
Página 7
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3677 | MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2016
La modificación de Ganancias se trata hoy en Diputados El oficialismo propone una suba del mínimo no imponible del 15% mientras que el Frente Renovador una del 60%.
“La productividad es compatible con la inclusión social” Prat Gay afirmó que hay que iniciar un camino de consenso para ese objetivo. El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, aseguró ayer que el aumento de la productividad “es compatible con la inclusión” y que el logro de ese objetivo “es un camino de consenso que debemos iniciar inexorablemente frente al mundo que nos rodea”. Prat Gay formuló estas declaraciones durante el seminario “Productividad y Crecimiento inclusivo" que se llevó a cabo en Santiago de Chile, dentro del Programa Regional de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) para América Latina y el Caribe, informó el Ministerio a través de un comunicado. Prat Gay resaltó la importancia de “sumar” tres ejes centrales para el desarrollo como son:
“educación, infraestructura y democratización del crédito”, y en ese sentido se refirió a la posibilidad de “aprovechar las experiencias de países vecinos, con el aporte de instituciones como el BID y la Ocde”. El titular de Hacienda destacó la importancia del crecimiento inclusivo y afirmó que “como funcionarios tenemos que emprender el camino de la productividad”. Prat Gay, junto al ministro de Producción, Francisco Cabrera, mantuvo una reunión de trabajo con sus pares chilenos de Economía, Fomento y Turismo, Luis Céspedes, y de Hacienda, Rodrigo Valdés, con el objetivo de estrechar relaciones políticas y comerciales entre ambos países. Más información en la página 2.
CÁMARA BAJA. ANOCHE CONTINUABAN LAS NEGOCIACIONES PARA APROBAR UN PROYECTO CONSENSUADO.
La Cámara de Diputados debatirá hoy las modificaciones al impuesto a las Ganancias con cuatro dictámenes en juego. La sesión arrancará con el debate del dictamen de mayoría impulsado por Cambiemos y si ese despacho no reúne los votos se pasará a votar la propuesta del FpV-PJ, mientras que si ese también fracasa se abordará el del massismo. El dictamen del Gobierno propone una reforma acotada del Impuesto a las Ganancias, ya que solo acepta una suba del mínimo no imponible del 15%, pone límite algunas deducciones y rechaza
incluir algunas fuentes de financiamiento que son impulsadas desde la oposición. Entre los dictámenes de la oposición, el del bloque del FpVPJ prevé que el 10% de los mayores ingresos quede afectado por el gravamen. La propuesta del Frente Renovador y sus aliados propone elevar el mínimo no imponible en un 60%, por lo que para los trabajadores casados, con dos hijos, el piso pasaría de $ 30.000 brutos a $ 48.000 brutos; y para los solteros, sin hijos, subiría de 22.000 a 35.000. Al cierre de esta edición continuaban las negociaciones
entre el oficialismo y la oposición. Se trata de una de las sesiones más complicadas desde que Mauricio Macri asumió la presidencia, dado que el oficialista Cambiemos no lograba alcanzar hasta anoche consensos con la oposición para reformar Ganancias, y si el arco opositor se une tendría los votos necesarios para imponer un proyecto contrario a los intereses del Gobierno. Más allá del debate por Ganancias, el oficialismo tiene garantizada la realización de la sesión para debatir el proyecto de Emergencia Social que reúne el consenso de todos los bloques. Más información en la página 3.
Chapecoense, campeón de la Sudamericana Chapecoense, equipo protagonista de la tragedia aérea que dejó 71 muertos, fue declarado campeón de la Copa Sudamericana por la Conmebol. Reconocieron a Atlético Nacional, el otro finalista, con un premio al Fair Play de un millón de dólares. Más información en la página 8.
LA PRODUCCIÓN DE AUTOS CRECIÓ 3,3% DURANTE NOVIEMBRE
Página 2