CARTONERO
BRASIL
FÚTBOL - ÁRBITROS
DICTAN PRISIÓN EL SENADO SE PERPETUA PARA REBELÓ CONTRA UN FEMICIDA LA CORTE
TRABAJO DICTÓ LA CONCILIACIÓN Y SE JUEGA LA FECHA
Página 5
Página 7
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3678 | MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2016
La oposición unificó sus proyectos y avanzan los cambios en Ganancias Diputados debatía anoche la suba del mínimo no imponible a $ 33.500 para los solteros y $ 44.000 para los casados. Los titulares de los bloques opostores en Diputados anunciaron ayer, en una conferencia antes de comenzar el debate en el recinto que continuaba al cierre de esta edición, un acuerdo en torno a un proyecto de ley del impuesto a las Ganancias sobre los salarios que lleva el mínimo no imponible a $ 33.500 para solteros y $ 44.000 para casados con dos hijos y excluye el aguinaldo. Este consenso parlamentario podría asegurarle los votos a la oposición aunque aún existen dudas sobre si todos los legisladores se sentarán a respaldar la propuesta contra el gobierno. De hecho, el primer dictamen que se votaba anoche era el del oficialismo y si no junta los sufragios
ACUERDO. LOS BLOQUES OPOSITORES IMPULSAN UN PROYECTO UNIFICADO.
se pondrá a consideración el despacho del FpV que será votado por el conjunto de la oposición. El acuerdo fue anunciado por el presidente del bloque justicialista, Oscar Romero, junto al kirchnerista Héctor Recalde y el
ex ministro de Economía de Cristina Fernández, Axel Kicillof, la massista Graciela Camaño, la socialista Alicia Ciciliani y la diputada de Libres del Sur Victoria Donda, entre otros. Más información en la página 3.
Automotriz francesa anunció una inversión de us$ 320 millones Los directivos de PSA se reunieron con el presidente Macri en Casa Rosada. El presidente Mauricio Macri recibió ayer en la Casa de Gobierno a Carlos Gomes, titular para América Latina del grupo automotriz PSA, quien le anunció una inversión de us$ 320 millones en un plan de transformación industrial en la Argentina, que incluye la introducción de su nueva plataforma para la producción de vehículos nuevos a partir de 2019. PSA es el segundo mayor fabricante de autos europeo, produce las marcas Peugeot, Citroën y DS, y facturó 53.600 millones de euros en 2014, cuando vendió 2,9 millones de vehículos en todo el mundo. En la audiencia también estuvieron presentes el asesor Presidencial en Inversión Extranjera, Horacio Reyser; el presidente del Grupo PSA en Argentina, Luis Ureta Sáenz Peña; y el director de Relaciones Ex-
ternas y Comunicación, Rodrigo Perez Graziano. Gomes le comentó al presidente Macri que, para poder albergar esta nueva plataforma, denominada CMP (Common Modular Platform), en la planta
PSA produce las marcas Peugeot, Citröen y DS y es el segundo mayor fabricante de Europa. de El Palomar, el Grupo viene trabajando hace más de un año en un plan de transformación, a fin de convertirla en una referencia a nivel mundial. Este plan tiene previsto incorporar un aumento significativo de la integración local. Más información en la página 2.
Media sanción para la Emergencia Social El proyecto se aprobó con alto consenso. Refuerza las partidas para las organizaciones populares. La Cámara de Diputados aprobó ayer y giró al Senado el proyecto de emergencia social que contiene el acuerdo firmado entre el Gobierno y las organizaciones sociales para apuntalar cooperativas de la economía popular. La iniciativa aprobada por 227 votos contra uno declara la emergencia social hasta diciembre del
2019 y establece un refuerzo adicional de las partidas en unos $ 30.000 millones, para lo cual se autoriza al jefe de Gabinete a hacer las reasignaciones presupuestarias para garantizar los fondos necesarios. De todos modos se establece que esas reasignaciones presupuestarias no podrán afectar los
La iniciativa contó con el respaldo de Cambiemos, el Frente Renovador, el Movimiento Evita y el Frente para la Victoria.
recursos destinados a los gastos sociales sino que deberán obtenerse de otras partidas que están contempladas en el presupuesto. El proyecto contó con el respaldo de Cambiemos, el Frente Renovador, el Movimiento Evita, el bloque Justicialista y el Frente para la Victoria-PJ, Progresistas, pero no fue votado por la izquier-
da, que optó por la abstensión. Al defender el proyecto, el diputado del Movimiento Evita, Leonardo Grosso afirmó que el acta firmada entre el Gobierno y las organizaciones populares se convirtió “en la primer paritaria de la economía popular” y calificó de "broche de oro” a la ley. Más información en la página 3.
CAÍDA DEL 6% DE LA PRODUCCIÓN DE LAS PYMES INDUSTRIALES
Página 2