RN3680

Page 1

SALUD

COLOMBIA

FÚTBOL - BOCA JUNIORS

AUMENTÓ 33% SANTOS CONFÍA LA TASA MUNDIAL EN EL DESARME DE CÁNCER DE LAS FARC

TEVEZ DUDA ENTRE QUEDARSE, IRSE A CHINA O ABANDONAR

Página 4

Página 7

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3680 | VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2016

El Presidente criticó a Sergio Massa por el tema de Ganancias Lo calificó de “impostor”. Dijo que espera que el Senado "muestre que tiene un compromiso con la gobernabilidad”. El presidente Mauricio Macri trató ayer al diputado Sergio Massa de “impostor”, le deseó “que aprenda con los años” y dijo que espera que la próxima semana el Senado “muestre que tiene un compromiso distinto con la gobernabilidad”, en el marco de la discusión de la reforma al impuesto a las Ganancias que ya cuenta con media sanción de Diputados merced a un acuerdo opositor. En diálogo con radio Mitre, desde la ciudad de Alta Gracia, donde descansa junto a su familia, el Presidente expresó su confianza en que, en el debate que se iniciará el martes en la Cámara alta, el jefe del bloque de senadores nacionales del Frente para la Victoria-PJ, Miguel Angel Pichetto, “conduzca el bloque peronista o la parte del bloque peronista que se pueda en la línea de dar credibilidad y razonabilidad a la dirigencia argentina”. Y se refirió al diputado del Frente Renovador Sergio Massa: “A la larga, cuando uno es impostor, sale a luz porque no hay manera de engañar a mucha gente mucho tiempo. Ojalá que aprenda con los años, ya que ser confiable es muy importante y eso tienen que entenderlo todos los dirigentes, sobre todo los más jóvenes”. “Creo que la próxima semana

Aranguren defendió la quita de retenciones a la actividad minera El ministro de Energía dijo que permitieron cuidar 12 mil puestos de trabajo en 2016. El ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó los “impactos importantes” generados tras la eliminación de las retenciones mineras dispuestas por la actual administración y aseguró que de ese modo se protegieron unos 12 mil puestos de trabajo del sector, al mostrar su discrepancia con el proyecto de reforma del Impuesto a las Ganancias que obtuvo media sanción en Diputados y que propone entre otras modificaciones reinstaurar el cobro de retenciones a las exportaciones mineras. “Lo más importante de quitar las retenciones es que se extiende la vida útil de las minas que están en operación aproximadamente dos años, con lo cual protege por dos años a

4.200 empleados directos y 12.600 sumando indirectos. La quita de retenciones permitió sostener el empleo por dos años más, de 12 mil familias argentinas, las retenciones evitaban tener trabajo”, dijo Aranguren en declaraciones radiales. El titular de la cartera de Energía y Minería aseguró que “la información que da el Ministerio de Trabajo respecto del empleo en exploración de minas y canteras indica sí una baja de 7,4% en el empleo directo en septiembre, sólo que ese sector incluye la extracción de gas, petróleo, carbón y minerales, por lo tanto no indica claramente cuál es el impacto del empleo en el sector de la minería”. Más información en la página 2.

CUESTIONAMIENTO. EL PRESIDENTE FUSTIGÓ AL DIPUTADO RENOVADOR.

va a haber novedades importantes. Está habiendo mucho debate entre los gobernadores y espero que esto se incline favorablemente”, aseveró el mandatario, quien dijo esperar que el Senado “muestre que tiene un compromiso distinto con la gobernabilidad” que el exhibido por Diputados tras el acuerdo opositor que hizo fracasar en ese cuerpo el debate de la propuesta oficial. En este sentido, el mandatario eludió responder si avanzaría con un veto en caso de que el proyecto opositor sea sancionado en el Senado y, en cambio, expresó su confianza en que en la Cámara alta pueda ser reencauzado el debate hacia lo que defi-

nió como “la razonabilidad”. Además, volvió a cargar contra el acuerdo opositor alcanzado esta semana en Diputados al expresar su “preocupación” porque, en vez de “asumir con responsabilidad el tiempo que viven los argentinos después de doce años de mentiras y engaños”, volvieron a “caer en lo mismo”, en vez de “proponer cosas coherentemente, que ayuden a salir adelante”. Macri dijo esperar que “el comienzo auspicioso que había tenido el Congreso no se pierda y que no crean que, como pasó un tiempo desde que perdieron la elección, tienen derecho a intentar gobernar el país a las malas”. Más información en la página 3.

Más de cien muertos por un sismo en Sumatra Unos 100 muertos, 300 heridos y más de 10.000 personas se encuentran refugiadas en Indonesia tras el terremoto de 6,4 en la escala de Richter que sacudió ayer la provincia de Aceh, en la isla de Sumatra. Más información en la página 4.

AGUAD PIDIÓ MÁS COMPETENCIA EN TELECOMUNICACIONES

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.