RN3684

Page 1

A NIVEL NACIONAL

TURQUÍA

FÚTBOL

DECLARAN LA LLEGAN A 44 LOS EMERGENCIA MUERTOS POR EN ADICCIONES LOS ATENTADOS

RONALDO OBTUVO EL CUARTO BALÓN DE ORO Y ESTÁ A UNO DE MESSI

Página 4

Página 8

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3684 | MARTES 13 DE DCIEMBRE DE 2016

Debate el Senado el proyecto de reforma a la ley de Ganancias La Comisión de Presupuesto recibirá al titular de la Afip, a gobernadores de varias provincias y a la cúpula de la CGT. El proyecto de ley que eleva el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias y crea nuevos tributos al juego y a la actividad minera comenzará a ser debatido hoy en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado Nacional. La iniciativa fue aprobada en Diputados la semana pasada gracias a un acuerdo al que arribaron los bloques del Frente Renovador de Sergio Massa, el peronismo disidente de Diego Bossio y el kirchnerista Frente para la Victoria, y que contó también con el respaldo de la centroizquierda. El proyecto es rechazado por el oficialismo, que no logró imponer uno propio, y ahora llega al Senado, donde el interbloque Cambiemos posee sólo quince legisladores para tratar de modificar la iniciativa o retrasar su tratamiento, ya que no tiene número suficiente para rechazarla. Desde las diez, la comisión recibirá al titular de la Afip Alberto Abad, y a la subsecretaria de Ingresos Públicos, Claudia Balestrini. Para el mediodía se espera la presencia de algunos gobernadores, ya que la reforma afecta fuertemente las arcas provinciales debido al costo fiscal que no estaba contemplado en el diseño del Presupuesto 2017. Hasta ahora está confirmada la asistencia de los gobernadores Juan Manuel

EE.UU. desclasificó nuevos documentos de la dictadura militar El embajador Noah Mamet realizó la segunda entrega de archivos al Gobierno. El embajador de los Estados Unidos, Noah Mamet, entregó ayer al gobierno argentino la segunda tanda de archivos desclasificados sobre la última dictadura, que se suman a los ya entregados en agosto pasado, en respuesta a una promesa del ahora presidente saliente, Barack Obama, cuando visitó la Argentina en marzo de este año. La entrega consiste en dos discos con 500 páginas de documentación desclasificada de la dictadura cívico militar. El secretario de Derechos Humanos de la Argentina, Claudio Avruj abrió el acto, que se desarrolló en la ex Esma, con un discurso homenaje dedicado a la memoria a la secretaria de Derechos Humanos del gobierno de James Carter, Patricia De-

rian, en el que destacó que “marcó una impronta al enfrentarse con la dictadura militar”, cuando visitó el país en tres oportunidades para investigar y denunciar las violaciones a los derechos humanos cometidas por el terrorismo de Estado. Por su parte, el embajador Mamet definió a Derian como una “figura icónica en su lucha contra las dictaduras implacables”. “Pat, como querían que la llamen, encabezó una histórica delegación en 1979, con informes precisos e investigó las violaciones a los derechos humanos de la dictadura”, señaló, y resaltó en ese sentido al ex editor del “Buenos Aires Herald”, Robert Cox, presente en el acto, por sus aportes a la tarea de Derian. Más información en la página 3.

DIPUTADOS. TRAS LA APROBACIÓN LA INICIATIVA PASÓ A LA CÁMARA ALTA.

Urtubey, de Salta (quien dijo que presentará un proyecto propio); Gustavo Bordet, de Entre Ríos; y el chubutense Mario Das Neves. En tanto, a las 15, los senadores recibirán a la cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT). La intención del peronismo es avanzar con el proyecto que ya fue votado macizamente por diputados de sus mismas provincias la semana pasada. Por ello, tras la firma del dictamen, prevista para hoy a la noche, la oposición prevé llevar al recinto sobre tablas la iniciativa el

miércoles, durante la sesión especial en la que también se debatirán la nueva ley de ART, la Emergencia Social y la ley de Emprendedores. El oficialismo, en evidente desventaja numérica, sólo podría intentar sumar veinticinco voluntades para bloquear su tratamiento, evitando que el peronismo llegue a los dos tercios para impulsar la discusión. Si Cambiemos, con quince legisladores, suma a otros diez, podría retrasar la discusión hasta el miércoles 21 de diciembre. Más información en la página 3.

Se incendiaron 50 hectáreas en Valeria del Mar Un incendio afectó a 50 de las 70 hectáreas de bosques de la reserva de Valeria del Mar, en el partido bonaerense de Pinamar, donde no se registraron víctimas, pero sí daños materiales. Unas 25 dotaciones de bomberos seguían anoche luchando contra las llamas, aunque dijeron que “ya fueron controladas”. Más información en la página 4.

EL DÓLAR OFICIAL CERRÓ A $ 16,28 Y MARCÓ UN NUEVO RÉCORD

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.