ACUSADO EN 18 CASOS
ESTADOS UNIDOS
AFA - TELEVISACIÓN
DESCUBREN TRUMP NOMBRÓ A UN VIOLADOR A UN EX EXXON SERIAL EN CANCILLERÍA
A FIN DE AÑO TERMINA EL PROGRAMA DE FÚTBOL PARA TODOS
Página 5
Página 7
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3685 | MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016
No hubo dictamen por Ganancias y piden una mesa de diálogo Senadores, gobernadores y la CGT esperan una respuesta de Macri para consensuar un nuevo proyecto de reforma.
Dictan la conciliación pero los bancarios ratificaron el paro La medida se cumplirá en las entidades extranjeras y en el Banco Central. El Ministerio de Trabajo dictó ayer la conciliación obligatoria en el conflicto bancario y convocó a un nuevo encuentro de partes para el próximo viernes pero la Asociación Bancaria ratificó “el paro dispuesto para mañana en las entidades extranjeras de la cámara ABA y en el Central”. En un comunicado de prensa firmado por el secretario general, Sergio Palazzo, la entidad gremial señaló que “en virtud de que la cámara ABE adhirió en todos sus términos al acuerdo firmado por Abappra y Adeba”, la organización sindical suspendió “la medida de fuerza en las entidades financieras de la llamada banca especializada”. Es decir, la huelga de mañana será realizada en los bancos
de la cámara ABA y fue suspendida en los de la banca especializada ABE. El Ministerio de Trabajo anunció en un comunicado que “la convocatoria se realizó para dialogar sobre un bono extraordinario de fin de año, en el marco de la negociación por sectores y según lo consensuado en el último encuentro del Diálogo para la Producción y el Trabajo”. La Bancaria exigió a la cámara ABA “la inmediata firma del acuerdo paritario” ya suscripto con sus pares Adeba y Abappra. “El acuerdo firmado por las cámaras Adeba y Abappra, que involucró al 80% de la actividad financiera debe extenderse a toda la actividad”, agregó. Más información en la página 2.
URTUBEY. EL GOBERNADOR DE SALTA FUE UNO DE LOS PRINCIPALES CRÍTICOS DEL PORYECTO SOBRE EL IMPUESTO.
La comisión de Presupuesto del Senado, que ayer se reunió para tratar el proyecto de Ganancias que tiene media sanción de Diputados, escuchó a gobernadores y dirigentes gremiales y no emitió dictamen. En tanto, los legisladores de la oposición junto a la CGT y los mandatarios provinciales solicitaron al presidente Mauricio Macri que convoque a una Mesa de Diálogo para consensuar un nuevo proyecto para el impuesto. Durante una reunión de Labor Parlamentaria, que pasó a un cuarto intermedio hasta hoy a las
11 a la espera de una respuesta del mandatario, los jefes de los principales bloques de la oposición reclamaron al presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, que lleve a la Casa Rosada el pedido para que el Presidente convoque al encuentro. “Precisamos que el Presidente haga una convocatoria grande porque esto excede al Senado. Si el Gobierno tiene voluntad de modificar este proyecto, debería convocar”, arriesgó el jefe del bloque de senadores del kirchnerismo, Miguel Ángel Pichetto tras la
reunión de Labor Parlamentaria. En ese sentido, el rionegrino, luego de pedir un “marco de consenso y racionalidad”, indicó que si la respuesta del Gobierno no era satisfactoria, iban a avanzar con el tratamiento del proyecto en la sesión del 21 de diciembre. Mientras tanto, la iniciativa para modificar las escalas del Impuesto a las Ganancias, elevando el mínimo no imponible, no obtuvo el respaldo necesario para ser debatido en la sesión que estaba previstapara hoy. Más información en la página 3.
El pequeño “Messi” afgano cumplió su sueño Lionel Messi conoció ayer en Doha, Qatar, a Murtaza Ahmadi, el niño que se hizo famoso en el mundo por emular la camiseta de la selección argentina de su ídolo con una bolsa de plástico. Lio salió a la cancha de la mano de su admirador. Más información en la página 8.
EL GOBIERNO DE BRASIL CONGELÓ EL PRESUPUESTO POR 20 AÑOS
Página 6