RN3694

Page 1

TRAS UNA SEMANA

SIRIA

FÚTBOL

LIBERARON A UN JOVEN SECUESTRADO

UN BOMBARDEO TURCO DEJÓ 47 MUERTOS

LA FIFA ADVIRTIÓ QUE NO SE PUEDE LLAMAR A ELECCIONES EN LA AFA

Página 5

Página 6

Página 8

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3694 | VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2016

Diputados aprobó las modificaciones a la ley de Ganancias La nueva norma eleva el mínimo no imponible a $ 37.000 para casados con dos hijos y a $ 27.941 para los solteros. La iniciativa, acordada entre el Gobierno, la CGT y los mandatarios provinciales para modificar el impuesto a las Ganancias fue sancionada ayer por Diputados. La iniciativa, que eleva el mínimo no imponible a $37.000 de salario bruto para los casados con dos hijos y a $ 27.941 para los solteros, fue sancionada por 167 votos aportados por Cambiemos, el Frente Renovador, Progresistas, el bloque Justicialista, Movimiento Evita, el Frente Cívico de Santiago del Estero, y Junto por la Argentina. El Frente para la Victoria

se ausentó de la sesión porque quería que se debatiera primero su dictamen de minoría, solicitud que no está contemplada en el reglamento, aunque se quedaron en el recinto el presidente del PJ, José Luis Gioja, y sus pares Ramón Tovares, Sandra Castro, y la tucumana Virginia Gallardo. Los cuatro votos de rechazo fueron de los diputados del Frente de Trabajadores de Izquierda Néstor Pitrola, Laura Sosa, Pablo López, y Juan Carlos Giordano, mientras que se abstuvieron los legisladores puntanos Luis Lusqui-

ños, Berta Arena y Alcira Argumedo, de Proyecto Sur. El debate, que se extendió por dos horas, fue abierto por el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Luciano Laspina (PRO) quien aseguró que el proyecto “viene a reparar una injusticia histórica, las profundas inequidades y distorsiones que se fueron generando los últimos años, que implicaron subirles los impuestos a los trabajadores sin pasar por el Congreso”. Por su parte, Gioja justificó su decisión de participar de la sesión

RECINTO. LA INICIATIVA SE CONVIRTIÓ EN LEY CON 167 VOTOS A FAVOR.

al afirmar: “Que hayamos acordado no significa que estemos todos felices ni que este proyecto sea el mejor de todos”.El legislador sanjuanino defendió la quita de retenciones a la minería porque “es la única actividad que hizo que mi provincia crezca” y dijo que si se tiene que analizar tributos a actividades productivas “se debería mirar la Pampa Humeda”.

Desde el Frente Renovador de Sergio Massa, Héctor Daer, integrante del triunvirato de la CGT, destacó que es “fundamental avanzar en este debate que por error político de este Gobierno no se llevó a cabo antes” y cuestionó a “algunos gobernadores” que “sobreactuaron en contra de lo que habíamos dispuesto”. Más información en la página 3.

El Indec informó que el PBI cayó un 3,8% en el tercer trimestre

Murió a los 75 años el escritor Alberto Laiseca El escritor Alberto Laiseca, una de las voces más originales de la literatura argentina, falleció ayer a los 75 años en la ciudad de Buenos Aires, fue autor de más de 20 libros, entre los que se destaca la mítica novela Los Sorias. Más información en la página 4.

El Producto Bruto Interno (PBI) cayó en el tercer trimestre del año un 3,8%, con fuertes retrocesos en la industria, la construcción, y el consumo, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Además, el PBI, entre julio y septiembre, retrocedió el 0,2% respecto al trimestre abril-junio, y acumuló en lo que va del año una marca negativa del 2,4%. Así, el PBI, a precios corrientes, ascendió a $ 8 billones 203.813

La actividad industrial retrocedió 8%, la construcción se contrajo un 12,9% y el consumo bajó 5%. millones, informó el organismo. El Indec también dio cuenta que la Formación Bruta de Capital Fijo (una forma de medir las

inversiones) cayó 8,3% en términos interanuales. El organismo informó que durante el tercer trimestre la actividad industrial bajó 8% en comparación a igual período de 2015 y la Construcción retrocedió 12,9%. A esto se le debe sumar un retroceso del 5% en el Comercio en general, del 5,5% en la Intermediación Financiera, y del 2 % en inmobiliarios y alquileres, entre otros descensos. Más información en la página 2.

LA CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA SUBIÓ1,3% EN NOVIEMBRE

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
RN3694 by reporte nacional - Issuu