TENÍA 71 AÑOS
CUÁDRUPLE CRIMEN
INFORME DE LA CAME
FALLECIÓ EL DETENIDO FUE EL CINEASTA IMPUTADO POR ELISEO SUBIELA DOS HOMICIDIOS
CAYERON UN 2,1% LAS VENTAS MINORISTAS EN LA NAVIDAD
Página 4
Página 2
Página 5
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3696 | LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2016
“Si no reducimos la pobreza, fracasamos en nuestro Gobierno” Frigerio señaló que se avanzó en muchas cosas y criticó la herencia kirchnerista. Destacó la negociación por Ganancias.
Francisco incluyó a Colombia y Venezuela en su mensaje de paz El Papa volvió a condenar al terrorismo y pidió por los conflictos en Siria y Ucrania. Ciudad del Vaticano. En un mensaje navideño en el que se pidió por la paz en varias partes del mundo, desde Sudán del Sur a Ucrania, el papa Francisco deseó “concordia para el pueblo colombiano”, renovó su anhelo de “un futuro de esperanza” para Venezuela y volvió a manifestar su condena al terrorismo y su preocupación por los migrantes. En línea con ese mensaje global, el Pontífice aprovechó su mensaje para pedir por la paz en varios conflictos de todo el mundo, como Nigeria, Ucrania y Siria, al tiempo que reiteró su apoyo a los migrantes. “Paz a los hombres y a las mujeres de la martirizada Siria, donde demasiada sangre ha sido derramada. Sobre todo en la ciudad de Ale-
po, escenario, en las últimas semanas, de una de las batallas más atroces, es muy urgente que se garanticen asistencia y consolación a la extenuada población civil, respetando el derecho humanitario”, expresó Francisco En el marco de los ataques sufridos en varios países de Europa en 2016, pidió además “paz a los que han perdido a un ser querido debido a viles actos de terrorismo que han sembrado miedo y muerte en el corazón de tantos países y ciudades”. “Paz, no de palabra, sino eficaz y concreta, a nuestros hermanos y hermanas que están abandonados y excluidos. Paz a los prófugos, a los emigrantes y refugiados”, destacó. Más información en la página 6.
MINISTRO. “HUBO QUE DESACTIVAR MUCHAS BOMBAS, MUCHAS MÁS DE LAS QUE ESPERADAS”, ASEGURÓ.
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, hizo un balance del primer año de gestión de Cambiemos al frente de la Casa Rosada y si bien afirmó que hubo que “desactivar muchas bombas, muchas más de las esperadas”, admitió que el desafío es reducir la pobreza ya que, en caso contrario, el Gobierno habrá “fracasado”. En diálogo con Radio 10, el funcionario también destacó la capacidad de un gobierno que, con minoría en las cámaras legislativas y con sólo cinco gobernadores, ha “construido una gobernabilidad inédita” con una oposición que “mayoritariamente apuesta a la gobernabilidad”. Como ejemplo puso a la discu-
sión por la modificación del impuesto a las Ganancias donde la “señal” que el país dio hacia afuera fue que “la mayor parte de la dirigencia es seria”. “Se avanzó en muchísimas cosas pero si no reducimos la pobreza, fracasamos en nuestro Gobierno”, comentó. En declaraciones al diario Clarín se refirió, entre otros temas, a la alianza entre Sergio Massa y Axel Kicillof sobre el proyecto aprobado por Diputados, antes de la negociación que encaró el Presidente Macri respecto de Ganancias. “La verdad es que a nosotros nos sorprendió porque no creíamos que Massa y el Frente Renovador podrían llegar a apoyar la postura de Axel Kicillof y de
un gobierno que durante diez años congeló el debate por este tema y el mínimo no imponible. No creíamos que Massa y el Frente Renovador, que hasta el momento habían mostrado un acompañamiento a la gobernabilidad, pudieran apoyar este proyecto irresponsable”, señaló. En otro orden, se refirió a las elecciones de 2017 y, consultado por las candidaturas, dijo que Cambiemos tiene “el espacio político más consolidado en la Argentina” y agregó: “El peronismo no es un partido político. De los partidos políticos que van a jugar es, por lejos, la alianza de Cambiemos”. Más información en la página 3.
Mueren 92 personas al estrellarse un avión Moscú. Un avión militar ruso que llevaba 92 personas a bordo, entre ellas un coro que iba a actuar por Navidad para las tropas en una base en Siria, se estrelló en el Mar Negro. El Tu-154 desapareció de los radares poco después de despegar. Más información en la página 6.
AUMENTARÁN 8% LOS COMBUSTIBLES A PARTIR DE ENERO
Página 2