RN3697

Page 1

QUILMES

MÉXICO

TELEVISACIÓN

HALLAN EN UNA DETIENEN A 53 VALIJA A UNA POLICÍAS POR MUJER MUERTA NARCOTRÁFICO

NUEVA OFERTA A LA AFA PARA RESCINDIR EL FÚTBOL PARA TODOS

Página 5

Página 7

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3697 | MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2016

El presidente Macri le pidió la renuncia a Alfonso Prat Gay Marcos Peña informó que el ministro será reemplazado por Nicolás Dujovne en Hacienda y Luis Caputo en Finanzas. El Jefe de Gabinete, Marcos Peña, anunció ayer que por “diferencias en el diseño del funcionamiento del equipo”, el presidente Mauricio Macri le pidió la renuncia al ministro de Hacienda y Finanzas Públicas,Alfonso Prat Gay, y decidió que esa cartera se dividirá en dos: al frente de Hacienda estará el economista Nicolás Dujovne, y en Finanzas asumirá el actual secretario del área, Luis Caputo. La decisión de Macri no fue consecuencia de “diferencias sobre la política económica”, sino que “se trató, en todo caso, de una discusión del diseño organizacional del Gobierno, y respecto al proceso de toma de decisiones”, dijo Peña en una conferencia de prensa que ofreció en la Casa Rosada. “Quería comunicar a la población que el presidente Macri ha dispuesto un cambio en el equipo de gobierno. En función de los desafíos que tenemos para el año próximo, se ha definido dividir el Ministerio de Finanzas en dos ministerios. El de Hacienda quedará a cargo de Nicolás Dujovne, y el Ministerio de Finanzas, a cargo de Luis Caputo”, dijo Peña. Agregó que “en función de esa decisión se le ha pedido la renuncia al ministro Prat Gay, que completará esta semana y dejara así el cargo”, agregó el Jefe de Gabinete. Sobre la decisión de la salida de

Vetaron la ley que restablecía el salario mínimo profesional La norma fue rechazada por el Gobierno por su “rigidez y antigüedad conceptual”. El Gobierno vetó ayer una ley del Congreso que restablecía la institución del salario mínimo profesional, aplicable a todos los salarios fijados por convención colectiva o laudo arbitral para cada categoría profesional de la actividad, según publica ayer el Boletín Oficial. Se trata de un proyecto impulsado por el ex diputado y actual senador nacional del FpVPJ por Chubut, Mario País, aprobado en 2015 por la Cámara de Diputados con la anterior composición del cuerpo, y al que el Senado dio sanción definitiva el pasado 23 de noviembre por unanimidad. El proyecto buscaba volver a introducir en la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) el concep-

to de salario mínimo profesional, que fue suprimido por la reforma introducida por la última dictadura cívico militar en 1976. Héctor Recalde, consideró hoy que el veto del presidente Mauricio Macri a la ley que restablecía el salario mínimo profesional “constituye un paso más del Gobierno en su intención de imponer la flexibilización laboral de los 90”. El decreto 1.283, que además lleva la firma del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Trabajo Jorge Triaca, dice que la ley en cuestión, “por su rigidez y antigüedad conceptual resulta contraria al modelo racional y moderno de regulación laboral”. Más información en la página 3.

REUNIÓN. EL MANDATARIO Y PRAT GAY HABLARON EN VILLA LA ANGOSTURA.

Prat Gay, con quien dijo que estuvo reunido por la mañana y quien había viajado a Villa la Angostura para almorzar con Macri, Peña dijo que, “debido a las diferencias que había sobre el diseño del funcionamiento del equipo, creíamos que lo mejor para esta etapa era hacer un cambio”. Consultado sobre si con la salida de Prat Gay queda de lado la idea de un solo ministerio a cargo de la economía, Peña afirmó que “siempre dijimos que creíamos en un trabajo en equipo. Señalamos desde la campaña, hasta acá, que

quien está a cargo de la política económica, como de todas las políticas, es centralmente el Presidente”. “A partir de allí funciona un gran gabinete económico que viene trabajando en consolidar un camino de desarrollo y de esta transición que tuvimos este año hacia una economía que evite una crisis y que comience a crecer”, señaló. En tal sentido, manifestó que “ése es el objetivo sobre el que estamos trabajando” y aseguró que la economía argentina crecerá el año que viene. Más información en la página 2.

El temporal dejó un muerto y 750 evacuados Un muerto, 750 evacuados y graves daños en infraestructura, junto a cortes de rutas por desbordes de arroyos, fue el resultado del temporal que afectó el norte y el oeste de la provincia de Buenos Aires, sur de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba. Más información en la página 4.

LA DEMANDA ELÉCTRICA BAJÓ UN 0,9% DURANTE NOVIEMBRE

Página 2


ENACOM El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) invertirá hasta $ 350 millones para financiar la instalación de Internet en pequeños poblados de hasta 2.500 habitantes alejados de grandes centros urbanos, una iniciativa que forma parte del 2

REPORTE NACIONAL

Programa Conectividad y contempla también la prestación del servicio en escuelas públicas y bibliotecas de esas localidades. El Enacom llamó a concurso para el financiamiento parcial a través de Aportes No Reembolsables a partir de la Resolución N°8955-E/16.

ANSES

AUDIENCIA

La Anses (foto) creó una base única de presuntas situaciones de riesgo para identificar a personas y empresas que participen de posibles situaciones irregulares, con el objetivo de combatir la evasión. La medida fue publicada en el Boletín Oficial.

La Administración Nacional de Aviación Civil realizará hoy la primera audiencia pública para la concesión de rutas aéreas de cabotaje e internacionales, que se realiza en el país desde 2005. Habrá protestas de gremios aeronáuticos.

MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2016

El presidente Macri le pidió la renuncia a Alfonso Prat Gay Peña dijo que se debe a diferencias en el “funcionamiento del equipo”. La cartera se dividirá en dos: Nicolás Dujovne estará en Hacienda y Luis Caputo en Finanzas. El Jefe de Gabinete, Marcos Peña, anunció ayer al mediodía que por “diferencias en el diseño del funcionamiento del equipo”, el presidente Mauricio Macri le pidió la renuncia al ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso Prat Gay, y decidió que esa cartera se dividirá en dos: al frente de Hacienda estará el economista Nicolás Dujovne, y en Finanzas asumirá el actual secretario del área, Luis Caputo. La decisión de Macri no fue consecuencia de “diferencias sobre la política económica”, sino que “se trató, en todo caso, de una discusión del diseño organizacional del Gobierno y respecto al proceso de toma de decisiones”, dijo Peña en una conferencia de prensa que ofreció en la Casa Rosada, durante la cual destacó los logros de la gestión de Alfonso Prat Gay al frente del Ministerio de Hacienda y Finanzas. “Quería comunicar a la población que el presidente Macri ha

ENCUENTRO. MACRI SE REUNIÓ CON PRAT GAY EN VILLA LA ANGOSTURA.

dispuesto un cambio en el equipo de Gobierno. En función de los desafíos que tenemos para el año próximo, se ha definido dividir el Ministerio de Finanzas en dos: el de Hacienda quedará a cargo de Nicolás Dujovne y el de Finanzas a cargo de Luis Caputo “, aseguró el funcionario nacional en la conferencia de prensa.

Agregó que “en función de esa decisión se le ha pedido la renuncia al ministro Prat Gay, que completará esta semana y dejara así el cargo”, agregó el Jefe de Gabinete, quien agradeció “enormemente” su tarea al frente de la cartera. Prat Gay “ha manejado un Ministerio desafiante, en un año desafiante por la transición económi-

ca y se ha logrado grandes cosas, como -la salida del cepo, la normalización de las relaciones financieras internacionales a partir de la salida del default, la posibilidad de mejorar la situación de ganancias y ahora también el sinceramiento fiscal”, indicó. Sobre la decisión de la salida de Prat Gay, con quien dijo que estuvo reunido por la mañana y quien había viajado a Villa la Angostura a almorzar con Macri, Peña dijo que, “debido a las diferencias que había sobre el diseño del funcionamiento del equipo, creíamos que lo mejor para esta etapa era hacer un cambio”. El jefe de Gabinete aclaró que “la discusión a nuestro entender no se trata de internas, sino simplemente de visiones, de funcionamiento y donde prima la visión del Presidente”. Agregó: “Sabemos que puede haber cambios o rotaciones y estamos agradecidos por la posibilidad de poder trabajar en conjunto”.

Quiénes son los dos nuevos funcionarios El designado ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, es un economista de 49 años formado en la Universidad de Buenos Aires (UBA) que, entre otras actividades, integró los equipos técnicos de la Fundación Pensar, la usina de ideas del PRO que trabajó en el armado de las propuestas de políticas que llevaron a Macri a la presidencia. Entre 1997 y 1998 formó parte del gabinete del entonces ministro de Economía, Roque Fernández. Además trabajó en las consultoras Macroeconómica, Alpha y en el Citibank. Por su parte, el designado ministro de Finanzas, Luis Caputo, es licenciado en Economía (UBA) y durante su gestión como Secretario de Finanzas fue una pieza central para lograr el acuerdo con los fondos buitre, como así también en todo lo relativo a la ingeniería para el regreso argentino al mercado financiero internacional. Fue presidente del Deutsche Bank en Argentina entre 2003 y 2008.

Sube el patentamiento de vehículos en 2016

Descendió la demanda eléctrica

El patentamiento de vehículos 0 kilómetro superó las 700.000 unidades este año y de esta forma sumó más de 50.000 autos respecto al total de ventas registradas en 2016, informó ayer la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). Tal como venía anticipando el sector en los últimos meses, la venta de vehículos en el mercado local conformó uno de los pocos rubros que cerrará 2016 en positivo con un alza en torno al 9% respecto a todo 2015, cuando se patentaron unas 644.000 unidades. Este año se caracterizó por conformar un mercado dominado por una mayor oferta de unidades a raíz de la fuerte caída que el sector viene registrando en Brasil y que

Noviembre tuvo un descenso de demanda eléctrica de 0,9% comparado con 2015 con temperaturas superiores a las registradas el año pasado, informó la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec). La caída del consumo se registró en los usuarios industriales (-5,8%), mientras que los residenciales y comerciales representaron DEMANDA. ACUMULA UNA SUBA DEL 0,8%. una suba de 0,2% y 7,7%, respectivamente. No obstante, a comercial representó 30% (3.067 pesar de esta baja, los 11 meses del GWh) y el industrial 31% (3.129,7 corriente año acumulan una suba GWh). En noviembre de 2016, la interanual del 0,8%. demanda neta total del MEM fue Según los datos de Cammesa, de 10.125,7 GWh; mientras que, se puede discriminar que, del con- en el mismo mes de 2015, había sisumo total del mes, 39% (3.929 do de 10.213,7 GWh1. GWh) pertenecen a la demanda Por otro lado, este mes presenresidencial, mientras que el sector ta un crecimiento intermensual de

destinó sus excedentes de producción al mercado local, lo que permitió a las automotrices encarar una agresiva campaña de bonificaciones y descuentos. No obstante, esas mismas condiciones generaron una retracción de la demanda brasileña de las unidades que se fabrican en el país, y generó un desplome de las exportaciones del 25% en el acumulado de los primeros 11 meses del año explicado en su mayoría por las menores compras del vecino país. La consecuencia para la terminales locales fue una caída casi coincidente del 23,5% en el acumulado del año . El presidente de ACARA, Dante Álvarez, expresó que 2016 “está finalizando con un nivel de actividad que ha superado las expectativas”.

Bajó 0,9% en noviembre con respecto al mismo período de 2015. 1,9%, debido a que octubre de 2016. En cuanto al consumo por provincia, en noviembre, se registraron 15 ascensos en los requerimientos eléctricos al MEM en San Juan (17%), Edes (8%), Catamarca (7%), Misiones (7%), La Rioja (5%), Mendoza (5%), Chaco (4%), Corrientes (3%), Entre Ríos (2%), Tucumán (2%), San Luis (2%), Córdoba (1%), La Pampa (1%) y Salta (1%), entre otros. Por su parte, 10 fueron las provincias y empresas que marcaron descensos: Chubut (18%), Formosa (-10%), Santa Cruz (-7%), Jujuy (-7%), Río Negro (-5%), Santa Fe (-3%), Neuquén (-2%), Edea (-2%), Edelap (-1%), entre otros.


SEGURIDAD El secretario de Seguridad Interior de la Nación, Gerardo Milman, afirmó que existe “una vocación política muy diferente” en el Gobierno por reconocer los problemas en materia de seguridad y solucionarlos, al trazar un balance del año en el

RENUNCIA

que señaló que las armas ilegales y el narcotráfico son la principal preocupación en la materia. En una entrevista con Télam Radio, Milman señaló que todavía “muchas armas circulan de manera ilegal” y que eso aumenta naturalmente los niveles de violencia del delito.

La jueza María Romilda Servini (foto) presentó su renuncia a la subrogancia en materia electoral del Juzgado Federal 1 de La Plata, luego de que la Comisión de Selección del Consejo de la Magistratura avanzara la semana pasada con su reemplazo en esa

función, que vencía el 31 de marzo. En un escrito que recibió el Consejo de la Magistratura, la magistrada presentó su “renuncia indeclinable” por “estrictas razones personales” a la subrogancia en juzgado platense, un espacio clave de cara al próximo año electoral.

MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2016

REPORTE NACIONAL

El Gobierno vetó la ley de salario mínimo profesional

Domínguez pidió un frente que incluya a la ex mandataria

El proyecto, que había sido sancionado por unanimidad, fue rechazado “por su rigidez y antigüedad conceptual”.

Afirmó que las Paso deben servir para “elegir a los peronistas más capaces”.

El Gobierno vetó una ley del Congreso que restablecía el salario mínimo profesional, aplicable a todos los salarios fijados por convención colectiva o laudo arbitral para cada categoría profesional, según publicó ayer el Boletín Oficial. Según el decreto 1.283 que lleva la firma del presidente Mauricio Macri, la norma “por su rigidez y antigüedad conceptual resulta contraria al modelo racional y moderno de regulación laboral que se busca promover en la actualidad, basado en la creación y protección del empleo pero alejado de toda esclerosis legal que impida el desenvolvimiento de nuevas y creativas formas de organización del trabajo, que pueden ser acordadas en el plano colectivo, con pleno respeto del orden público laboral”. El proyecto fue impulsado por el ex diputado y actual senador nacional del FpV-PJ por Chubut, Mario País, aprobado en 2015 por la Cámara de Diputados con la

MARIO PAÍS. EL SENADOR DEL FPV FUE QUIEN PRESENTÓ EL PROYECTO.

anterior composición del cuerpo, y al que el Senado dio sanción definitiva el 23 de noviembre por unanimidad. La iniciativa había recibido dictamen de la comisión de Trabajo del Senado, con el respaldo de los representantes del PJ, UCR, FpV y PRO. El proyecto buscaba volver a introducir en la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) el concepto de

salario mínimo profesional, que fue suprimido por la última dictadura cívico militar en 1976. El objetivo del proyecto era precisar que el salario mínimo profesional regirá “para todos los trabajadores por categoría profesional de la actividad o empresa que corresponda” y tendrá vigencia al concertarse la convención colectiva de trabajo.

El ex diputado nacional Julián Domínguez (FPV) dijo que las Paso del año próximo deben permitir al peronismo “elegir a los más capaces” de cara a las elecciones legislativas y pidió la conformación de “un frente bien amplio en lo interno” que incluya a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. El dirigente indicó que la ex mandataria es “la dirigente más importante de la oposición” y sostuvo que “al peronismo no le sobra nada”, sino que, por el contrario, tras la derrota electoral en las últimas elecciones presidenciales lo que debe hacer es “salir a buscar a mucha gente que se ha ido”. “El futuro no es por ruptura, sino por síntesis. Por eso es necesario construir un frente bien amplio en lo interno, con todos, que resuelva en internas quiénes lo van a conducir, quiénes son los nuevos liderazgos y que tenga la originalidad de ir por lo que falta en la Argentina”, afirmó.

3

En ese contexto, entendió que “la tarea del peronismo es resolver políticamente los hombres que sean más competitivos y lo representen. “Ojalá podamos tener unas Paso bien potentes para elegir a los hombres más capaces que representen al

“Al peronismo no le sobra nada” y tiene que ponerse a buscar “a mucha gente que se ha ido”, subrayó. peronismo; es lo que mejor que le puede pasar al país y a la provincia”. Domínguez consideró como “parte del pasado” al ex candidato a gobernador Aníbal Fernández y sostuvo que “no vale la pena perder un solo minuto” para referirse a él, luego de que resultara derrotado en la provincia de Buenos Aires.

Chiche volvió a elogiar a la gobernadora Vidal

Barañao le respondió a Cristina

La ex senadora nacional Hilda Chiche Duhalde volvió a elogiar a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, al definirla como “el cuadro político más importante del PRO,” aunque consideró que “es prematuro hablar” de una eventual candidatura de cara a las presidenciales del 2019. “Es prematuro hablar de Vidal presidenciable, pero es el cuadro político más importante que tiene el PRO,” sostuvo. Para la esposa del ex presidente interino Eduardo Duhalde, en el país “ha habido un recambio generacional en muchos lugares y los barones del Conurbano han entendido que es necesario el diálogo”. De esta manera, la ex legisladora explicó el acto en el que el

de Fernández de Kirchner El ministro de Ciencia y son “una expresión desTecnología, Lino Barañao, afortunada” y consideró rechazó las críticas de la ex que “en parte deriva de un presidenta Cristina Fercierto grado de desinfornández de Kirchner en remación y, en parte, hay un lación a los recortes presuuso político en esta situapuestarios en el área y recición”. bió el respaldo del jefe de “No podemos ser inoGabinete, Marcos Peña, centes. Es un área en la que quien lo consideró un “orse apostó mucho y hay mugullo” y un “lujo” para el cha expectativa y cualquier Gobierno. Fernández de Kirchner FUNCIONARIO. “HAY UN USO POLÍTICO DEL TEMA”. atisbo de cambio de rumbo o en el presupuesto es critihabía dicho que Barañao “fue ministro de una política reLa crítica de la ex mandataria cado”, sostuvo Barañao. En tanto, el ministro recibió almente exitosa del kirchnerismo; llegó tras una semana de conflicy ahora, también como ministro, to con los becarios del Conicet, un fuerte respaldo del jefe de Gapero del gobierno de Macri, se que mantuvieron ocupado el edi- binete en el marco de la conferentransformó en el rostro inverso: ficio del ministerio y finalmente cia de prensa que brindó ayer en una política de recortes presu- el viernes alcanzaron un acuerdo Casa de Gobierno para anunciar puestarios que desmorona los con las autoridades para extender el alejamiento del ministro de avances conseguidos en Ciencia y las becas hasta diciembre de 2017. Hacienda y Finanzas, Alfonso Para Barañao, la declaración Prat Gay. Tecnología”.

viernes último coincidieron Vidal, su marido y otros dirigentes peronistas en el partido de José C. Paz -la inauguración de dos hospitales-, al manifestar que “María Eugenia es muy inteligente, sabe que no se puede gobernar sola”. Mauricio “Macri tiene mucho peronismo alrededor, como (el vicejefe del gobierno porteño Diego) Santilli y (el ministro de Seguridad bonaerense) Ritondo, pero sus orígenes lo marcaron”, afirmó Chiche Duhalde, a la vez que aseguró que “Vidal es más popular, de base”. En cambio, la ex senadora dijo que “Macri tiene un estigma que le cuesta superar, pobre”, y sostuvo que “no depende de él” porque “no nació en donde quiso, sino donde le tocó”.

El ministro afirmó que está desinformada y fue apoyado por Peña.


PROCESAMIENTO

IMPUTADO El titular del Juzgado Federal N° 2 de la provincia de San Juan, Leopoldo Rago Gallo (foto), imputó al director general de la compañía minera chilena Pelambres, Francisco Veloso, por arrojar material de desecho y cubiertas de gran tamaño de ese

emprendimiento industrial en territorio argentino. Se trata del cuarto ejecutivo de la empresa Antofagasta Minerals, que explota del lado chileno de la cordillera, la mina Pelambres, imputado por la justicia argentina por violar los artículos 55 y 182 de la Ley de Residuos Tóxicos.

Un fuerte temporal dejó un muerto y unos 750 evacuados

Se quemaron 200.000 hectáreas en Río Negro

Afectó el norte y oeste de la provincia de Buenos Aires, sur de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos. En Ramallo, un hombre murió tras caer con su auto a un canal.

Viedma. El director de Defensa Civil de Río Negro, Adrián Iribarren, estimó que “se quemaron unas 200.000 hectáreas” tras el incendio desatado por una tormenta eléctrica la semana pasada y que aún perdura sobre los campos de Guardia Mitre. La tormenta eléctrica que azotó el este de Río Negro el 21 de diciembre generó distintos focos de incendio que afectaron campos en las inmediaciones de Viedma, Río Colorado, Guardia Mitre, General Conesa y Choele Choel.Varias dotaciones de Bomberos pudieron controlar y sofocar las llamas en la mayoría de los montes, exceptuando los que prevalecen en la localidad de Guardia Mitre.“En Guardia Mitre las llamas no disminuyeron por las condiciones de calor y el cambio constante en la dirección del viento”, dijo Iribarren. El estado climático también agravó la situación en Río Colorado, donde se sumaron dotaciones de bomberos de Carmen de Patagones.

La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento con prisión preventiva de tres acusados por la muerte de Rocío Ayelén Artigas, de 15 años, fallecida por sobredosis tras concurrir en agosto pasado al boliche Loop, en el barrio 4

REPORTE NACIONAL

porteño de Villa Devoto, donde ofrecían cocaína y otras drogas a cambio de sexo y la dejaban ingresar pese a ser menor de edad. La decisión del Tribunal recayó sobre uno de los dueños de Loop, Daniel Statella, Walter Andanese, un ex tarjetero del lugar y su amigo Matías Mari.

MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2016

Un muerto, 750 evacuados y graves daños en infraestructura, junto a cortes de rutas por desbordes de arroyos, fue el resultado del temporal que afectó al norte y oeste de la provincia de Buenos Aires, sur de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba con un promedio de agua caída que superó dos veces lo que llueve en diciembre. La provincia de Buenos Aires, con 11 distritos afectados, fue el territorio más afectado por el temporal que en algunas ciudades como Pergamino causó que gran parte de esa zona estuviera bajo el agua y generó, sólo allí, la evacuación de 300 personas a raíz del desborde del arroyo que le da nombre al distrito. En tanto, en Ramallo, un hombre de 65 años oriundo de San Nicolás falleció al caer con su automóvil a un canal mientras transitaba por una ruta que estaba cortada a raíz de la inundación. Además de Ramallo y Pergamino resultaron afectados los dis-

LLUVIAS.LA CIUDAD BONAERENSE DE PERGAMINO, MUY PERJUDICADA.

tritos de Colón, Arrecifes, Rojas, Salto, San Nicolás, Florentino Ameghino, General Villegas, Baradero y San Antonio de Areco. En Entre Ríos no se hubo evacuados pero si voladuras de techos por vientos de entre 50 y 90 kilómetros por hora, anegamientos, cortes de energía eléctrica y daños en el sistema cloacal, prin-

cipalmente en las ciudades de La Paz, Paraná, San José y Victoria. En Paraná, la copiosa precipitación desde las primeras horas de ayer provocó el desborde de varios arroyos que atraviesan la ciudad, anegando viviendas y el colapso del sistema cloacal. Numerosas familias tuvieron que ser asistidas tras el anega-

miento de sus viviendas, fundamentalmente en los barrios periféricos o situados a la vera de los arroyos, según las fuentes. En Santa Fe, unas 200 personas fueron evacuadas en Álvarez y María Teresa, dos de las localidades más afectadas por el temporal de lluvias intensas y vientos de hasta 90 kilómetros por hora que azotó anoche el sur de la provincia y las autoridades de esos poblados aseguraron que la situación es “alarmante”. El intendente de la localidad de Álvarez, Guido Ulises Paz, informó que en su localidad hubo que evacuar “a unas 110 personas”, cuyas viviendas quedaron anegadas debido a la cantidad de agua caída, “más de 200 milímetros en pocas horas”, apuntó. En tanto, en la provincia de Córdoba, unas 100 personas debieron ser evacuadas en las localidades de Jovita, Villa Dolores, Villa Giardino, La Cumbre, La Falda y El Manzano.

Declaran inconstitucional Macri vetó la ley de Trombofilia Promovía su detección temprana para evitar pérdidas de embarazos. el descanso dominical Rosario. La sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial declaró “inconstitucional” la ley provincial de descanso dominical y la ordenanza municipal de adhesión de Rosario vigentes tras los amparos presentados por los supermercados Coto y Carrefour, informaron fuentes judiciales. El fallo votado en forma dividida por cinco jueces: Darío Cuneo, Ariel Ariza, Avelino Rodil, Gerardo Muñoz y María de los Milagros Lotti; estos dos últimos en disidencia, admite el amparo interpuesto por las empresas demandantes y declara la “inconstitucionalidad” de la Ley Provincial 13.441 y la Ordenanza Municipal 9516 de adhesión a la norma en Rosario. La ley sancionada por la Cá-

mara de Diputados de la provincia de Santa Fe, obliga a las grandes cadenas de supermercados a cerrar los días domingos, por lo que las empresas afectadas recurrieron a la justicia por considerar “inconstitucional” la norma. Al respecto, Juan Vasco Martínez, de la Asociación de Supermercadistas Unidos de Rosario, recordó que desde el primer momento ese sector sostuvo, “que la norma era inconstitucional”. En tanto el representante de la Asociación de Empleados de Comercio, principal impulsor de la ley anunció que “apelará” la decisión de la Cámara de Apelaciones de Rosario. “Tenemos 10 días para apelar ante la misma cámara”, explicó el abogado Nicolás Mayoraz.

El Gobierno vetó la deno(PMO)”, señala el Boletín. minada ley de Trombofilia La norma tenía entre sus sancionada por el Congreobjetivos el de “procurar su so a fines de noviembre, detección precoz, control y que creaba un Programa tratamiento en mujeres férNacional para la investigatiles o prefértiles” para evición, diagnóstico y tratatar complicaciones o la pérmiento de ese trastorno de dida de embarazos. la coagulación sanguínea. Además, se proponía en A través del decreto la ley la incorporación de 1.281 publicado ayer en el los “estudios, tratamientos Boletín Oficial, el presideny medicación al Plan Médite Mauricio Macri observó PRESIDENTE. VETÓ LA NORMA EN SU TOTALIDAD. co Obligatorio”. en su totalidad la ley 27.335 La trombofilia es la prosancionada el 23 de noviembre ciona también que la creación del pensión a desarrollar trombosis o pasado en atención a que “el estu- programa “sólo se justificaría en coágulos sanguíneos debido a dio temprano, aun en edad pre el caso de tratarse de una patolo- anormalidades en el sistema de la fértil y fértil en mujeres asintomá- gía desconocida y/o no correcta- coagulación. ticas, no sólo no se encuentra re- mente diagnosticada” y que la coLos defectos hereditarios en comendado por entidades cientí- bertura de los métodos de diag- uno o más de los factores de la coficas nacionales e internacionales, nóstico y tratamiento de la enfer- agulación pueden provocar la forsino que está desaconsejado”. medad “está asegurada por el mación de coágulos potencialEntre los argumentos, se men- Programa Médico Obligatorio mente peligrosos (trombosis).


ASESINATO

ASALTO Y BALAS

“PENA DE MUERTE”

Un hombre fue asesinado a balazos desde una moto cuando estaba en una esquina de un barrio del sur de Rosario. La víctima fue identificada como Carlos Leonel Juárez (37), quien fue acribillado alrededor de la 1 de ayer en el barrio Municipal.

Una cabo de la comisaría 28va de la policía de la Ciudad de Buenos Aires se tiroteó con dos delincuentes que lograron escapar, uno de ellos herido, tras haberla asaltado para robarle en el barrio porteño de Villa Soldati, informaron fuentes de la fuerza.

La madre de Marco Feruglio (foto), el joven detenido por los homicidios de cuatro parientes de su ex mujer cometidos el sábado en la provincia de Santa Fe, dijo que su hijo merece “la pena de muerte” por haber provocado una “demencial tragedia”. “Soy la

mamá del asesino del cuádruple crimen”, escribió Marcela Asensio en Facebook. “Acá hubo un problema de fondo que comenzó hace años y ambas familias somos culpables”. Y pidió: “Recen por nosotros para no matarnos entre los que quedamos”.

MARTES 26 DE DICIEMBRE DE 2016

Hallan en un contenedor el cadáver de una mujer Ocurrió en Quilmes Oeste. Estaba desnuda dentro de una valija. Aún no se sabe la causa de la muerte. Tenía 34 años. El cadáver desnudo de una mujer que estaba desaparecida desde el sábado fue encontrado dentro de una valija abandonada en un volquete en la localidad bonaerense de Quilmes Oeste. La víctima, identificada por la Policía como Diana Rivero (34), fue reconocida ayer por su propio concubino en la morgue judicial quilmeña donde se realizaba la autopsia para determinar la mecánica y la data de la muerte. El cuerpo fue hallado alrededor de la 1.30 de ayer en la esquina de avenida Lamadrid y la calle Profesor Pizzurno, junto a un baldío y a metros de la capilla de la denominada villa Los Eucaliptos, en el límite entre Quilmes Oeste y Bernal Oeste. Un cartonero que revisaba la basura dentro de un volquete de metal colocado junto al cordón de la vereda de la avenida advirtió que dentro de una bolsa de consorcio de grandes dimensiones había una valija con un bulto. El hombre abrió la valija, encontró

BASURA. EN ESTE RECEPTOR DE RESIDUOS ARROJARON LA VALIJA.

el cadáver de una mujer y pidió ayuda a los vecinos que de inmediato llamaron al 911. Un jefe policial explicó que el cuerpo estaba desnudo, pertenecía a una mujer joven y presentaba dos tatuajes: una rosa en el hombro izquierdo y un tribal en una de sus piernas. Durante la tarde, una vez que la noticia se difundió, una mujer se acercó a los in-

vestigadores y dijo que podía tratarse de la hermana de su pareja. Los detectives localizaron al concubino de la mujer muerta, que identificó el cuerpo y aseguró que la había visto por última vez el sábado por la tarde cuando salía de su casa de villa Los Eucaliptos. En las próximas horas se sabrá el resultado de la autopsia y la causa de la muerte.

REPORTE NACIONAL

5

Murió el adolescente que dos delincuentes balearon en Flores Por el episodio, centenares de vecinos ingresaron a la comisaría del barrio. Brian, el chico de 14 años que fue baleado el sábado en el barrio porteño de Flores por motochorros, murió ayer luego de que lo desconectaran del respirador artificial en el hospital Ricardo Gutiérrez, donde estaba internado en situación irreversible. Brian recibió un balazo en la cabeza cuando dos delincuentes, que habían asaltado a dos mujeres en Asamblea y Robertson, escapaban en moto y a pocos metros de allí, en el cruce de las calles Rivera Indarte y Asamblea, se cruzaron con el auto en el que circulaban el adolescente y su abuelo. Los motochorros dispararon cuando el conductor del auto, un Renault 19, intentó al parecer detener la fuga. Tras el episodio, vecinos del barrio volvieron a manifestarse, como lo hicieron el domingo, ante la comisaría 38va, a la que ingresaron ayer con mayor vehemencia, para protestar contra el accionar policial e incluso pa-

ra exigir la presencia de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. La sede policial estuvo ocupada por centenares de vecinos hasta altas horas de la noche. El fiscal Ignacio Mahiques puso a trabajar en la pesquisa a

La fiscalía indaga en las cámaras de seguridad de la ciudad y de comercios y empresas de la zona. los detectives de la División Homicidios de la Policía Federal Argentina (PFA), a la par de los efectivos de la comisaría 38va. Mahiques pidió el relevamiento de cámaras de la ciudad y de las de comercios y propiedades de la zona donde ocurrió el hecho, para establecer si alguna parte de la secuencia del ataque quedó grabada.

Pelea, tiros, muerte e Primero mató y luego se suicidó intento de linchamiento Tras acuchillar a la pareja de su ex se cortó el cuello. Fue en Nogoyá. Un joven de 23 años fue asesinado de un tiro en la cabeza en la localidad bonaerense de Monte Chingolo, partido de Lanús, y un grupo de allegados a la víctima intentó linchar al presunto autor del crimen y provocar un incendio en su casa, lo que generó la intervención de la policía y algunos disturbios. El hecho ocurrió el domingo por la mañana en la esquina de las calles Albarracín y Matanza, donde por causas a determinar se pelearon en la calle dos grupos antagónicos del barrio. Luego de que uno de los involucrados en la pelea resultara herido a culatazos en la cabeza, un hombre buscó en su casa un arma de fuego con la que hizo algunos disparos, uno de los cuales alcanzó en la cabeza a Carlos

Javier Benítez (23), que fue trasladado en un vehículo particular al Hospital Arturo Melo de Remedios de Escalada, donde ingresó ya fallecido, según las fuentes. El primer móvil policial que llegó al lugar del hecho fue recibido a piedrazos por amigos y allegados de Benítez que querían agredir al presunto autor del asesinato, identificado por la policía como Alfredo Omar Amaya (33),quien estaba refugiado en su casa de Albarracín al 3600, a la que los vecinos enardecidos intentaron incendiar. Los policías pidieron apoyo y diez patrulleros y personal del Grupo de Apoyo Departamental (GAD) de Lanús llegaron para evitar el linchamiento de Amaya, que quedó detenido.

Paraná. Un hombre asesinó a cuchillazos a la nueva pareja de su ex mujer, apuñaló y dejó malherida a ella, y luego se degolló con el mismo cuchillo, en la ciudad de Nogoyá. El episodio se registró en la intersección del Bulevard España y San Martín, en la zona céntrica de esa ciudad entrerriana, situada a 120 kilómetros al este de FINAL. EL CUERPO DEL HOMICIDA Y SUICIDA. esta capital, y la víctima fatal fue identificada como José con el atacante, identificado coIglesias, mientras que la mujer he- mo Marcelo Godoy. rida se llama Juana Cironi. Según testigos presenciales, El hecho se produjo poco an- tras una breve y violenta discusión tes de la medianoche del domin- el agresor le aplicó varias puñalago, cuando la mujer transitaba das al novio de su ex pareja, llamacon su nueva pareja por el centro do José Iglesias, mientras la mude Nogoyá y en una esquina se jer trataba de huir del lugar piencontraron sorpresivamente diendo auxilio a los gritos.

Godoy persiguió a su ex mujer y, tras alcanzarla también la apuñaló delante de la vista de numerosas personas que paseaban por el lugar o se encontraban en los bares y pizzerías de la zona. Algunos de los que presenciaron el violento ataque intentaron defender a la mujer, pero al ver que Godoy se encontraba totalmente exaltado y dispuesto a atacar a quien se acercara a él, comenzaron a arrojarle sillas y otros elementos que distrajeron al agresor y posibilitaron que la mujer escapara aunque con varias puñaladas en su cuerpo. Al ver que su ex mujer escapaba, Godoy, con el mismo cuchillo, se produjo un corte en el cuello y murió casi instantáneamente.


PARAGUAY El ex presidente Fernando Lugo (foto) reúne la mayor intención de voto para las elecciones presidenciales de 2018, según una encuesta. Pero aún no sabe si podrá postularse debido a que está inhabilitado por la justicia electoral y recurrió la medida 6

REPORTE NACIONAL

ante la Corte Suprema de Justicia. Lugo tiene 31,9% de intención de voto, seguido por los indecisos (24,7%), el intendente de Asunción, Mario Ferreiro (10,5%), y el presidente paraguayo, Horacio Cartes, a quien la Constitución impide postularse a la reelección.

INDIA

PEARL HARBOR

La India probó con éxito un misil con capacidad nuclear y alcance de unos 5.000 kilómetros desde una isla situada en el estado oriental de Orissa, luego de unos meses de escalada de tensiones diplomáticas y en la frontera con el vecino Pakistán.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, darán hoy un mensaje de reconciliación bilateral en una visita inédita a Pearl Harbor, en Hawaii, aunque no habrá pedido de disculpas por parte de Japón.

MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2016

MÉXICO

PARAGUAY

Matan a 19 personas y detienen a 53 policías

El presidente vetó el presupuesto votado por ambas cámaras

Los asesinatos, seis de ellos por decapitación, fueron atribuidos a luchas entre banda de narcotraficantes.

Los legisladores habían reducido parte del endeudamiento previsto para 2017.

México DF. Los estados de Michoacán y Guerrero, en las costas del Pacífico, tuvieron una amarga Navidad con un saldo de 19 muertos, entre ellos seis decapitados, mientras 53 efectivos de la policía fueron detenidos por vínculos con el narcotráfico. En la michoacana localidad de Jiquilpan, donde hace una década el gobierno inició su ofensiva militar contra el crimen organizado que ha dejado un verdadero baño de sangre, fueron halladas las cabezas y los cuerpos mutilados. Junto a las cabezas halladas a la entrada de un comercio había un cartel en el que se indica que se trata de una venganza contra una banda rival. En el estado vecino de Guerrero, hombres armados irrumpieron en una vivienda de Puente del Rey cuando celebraban la Nochebuena y mataron a tres policías y a otros cuatro familiares. En la región de la Costa Chica, dos jóvenes de 20 y 23 años

OPERATIVO. EJÉRCITO Y POLICÍAS SE LANZARON A BUSCAR A LOS ASESINOS.

fueron asesinados con armas de alto poder cuando caminaban por una calle del centro de la localidad de Marquelia. Otro caso similar ocurrió en Zacualpan, donde dos personas fueron halladas muertas a balazos en el día de Navidad. Otras dos muertes ocurrieron en Ayutla, donde un taxista fue asesinado a tiros y en Huehue-

RUSIA

tlán, donde una mujer sufrió la misma suerte. La autoridades iniciaron una serie de operativos en ambos estados en los que arrestaron a 65 civiles, confiscaron 14 vehículos, armas y drogas, y apresaron a 53 policías para procesarlos por mantener vínculos con el narcotráfico.

Asunción. El presidente Horacio Cartes vetó el Presupuesto General 2017, aprobado por el Congreso con modificaciones, entre ellas la limitación de bonos soberanos para cubrir la deuda estatal y el aumento en los salarios del sector público, por lo que el Legislativo convocará a extraordinarias para debatir la situación. Las dos Cámaras del Congreso precisan una mayoría de dos tercios de votos para rechazar el veto del Ejecutivo. El ministro de Hacienda, Santiago Peña, declaró que las principales razones del veto son un “aumento discrecional de salarios”, que no prevé “el cumplimiento de las obligaciones del Estado en materia de deuda pública” y que “limita la gestión del Banco Central”. Peña señaló que “la deuda para el año 2017 requiere el pago de 316 millones de dólares, de los cuales sólo se han autori-

zado 144 millones” de dólares. “Esta situación a su vez tiene implicancias en el mercado, en la inversión privada e impactan negativamente en el crecimiento de nuestra economía”, dijo Peña. Durante la sesión del Poder

El gobierno explicó que tampoco permitía abonar los pagos comprometidos con los acreedores externos. Legislativo, se aprobó reducir a 349 millones de dólares la emisión de bonos soberanos y se impuso una cifra máxima de 300 millones de dólares para este tipo de financiación. El Ministerio de Hacienda había planteado emitir bonos de deuda por un total de 558 millones de dólares.

ISRAEL

Descartan un atentado en la catástrofe aérea

Israel criticó duramente a Francia

Moscú. Equipos de rescate encontraron en el mar Negro restos del avión Tu-154 con destino a Siria accidentado con 92 militares y periodistas abordo, mientras las autoridades descartaron un atentado como causa de la catástrofe aérea. “Encontraremos los receptores de información (cajas negras) a su debido momento. Sabemos dónde están”, dijo el general Victor Bondarev, jefe de la Fuerza Aérea de Rusia. La búsqueda de las cajas negras se ve dificultada por el hecho de que en el caso de los vetustos Tu-154 éstas no emiten señales de radio para facilitar su localización. Los buzos han localizado a menos de dos kilómetros de la

Tel Aviv. El ministro de Defensa de Israel, Avigdor Lieberman, criticó duramente la Conferencia Internacional de Paz sobre el conflicto israelí-palestino del 15 de enero en París. “No es una conferencia de paz, es un auténtico tribunal contra el Estado de Israel”, dijo Lieberman al tiempo que instó a los judíLIEBERMAN. MINISTRO DE DEFENSA ISRAELÍ. os de Francia a ir a Israel. El político ultraderechista afirmó ante la prensa que dío, sino todo el pueblo de Israel”. en realidad el verdadero objetivo Alfred Dreyfus (1859-1935), de la conferencia era dañar la se- un capitán francés de origen juguridad y la buena imagen de Is- dío, fue acusado de haber revelarael y la calificó como un “una do secretos militares al imperio versión moderna del juicio a alemán en un juicio promovido Dreyfus” con la diferencia que por fuerzas antisemitas francesas. “hoy no está en el banquillo un juEl ministro se refirió también

costa restos del avión, pero no el fuselaje, donde debería encontrarse la mayoría de los cadáveres del avión que había despegado del balneario de Sochi. Según el Ministerio de Defensa, a la superficie se izaron dos fragmentos de gran tamaño del sistema de control del aparato, que se encontraban a menos de 30 metros de profundidad. Al menos 11 cuerpos fueron rescatados por los seis barcos que operan en la zona del siniestro. de 10,5 kilómetros cuadrados. Más de 3.500 militares y casi un centenar de barcos, aviones, helicópteros, drones y batiscafos participan en las operaciones de búsqueda, que se han reducido a un radio de 500 metros bajo el mar.

Instó a los judíos de ese país a que se refugien en su verdadera tierra. a las elecciones francesas previstas para abril y mayo de 2017 y sostuvo “que está claro que el gobierno francés está encaminado a eso”. Por último, Lieberman también aprovechó la oportunidad para instar a la comunidad judía de Francia a trasladarse a Israel. “Éste también podría ser el momento de decirles a los judíos franceses que no es su país, que no es su tierra. Deje Francia y venga a Israel. Esa es la única respuesta para este plan. Con todas las dificultades que ello conlleva, si quiere permanecer judío y asegurarse de que sus hijos y nietos permanezcan judíos, salga de Francia y migre a Israel”, dijo el ministro.


LA VOLPE

OMAR ASAD

MIGLIORE

NACHO GONZÁLEZ

El argentino Ricardo La Volpe, entrenador del América de México, denunció que su equipo sufrió “un robo” del árbitro Jorge Isaac Rojas en la definición del campeonato Apertura 2016, que perdió con Tigres de Monterrey 3-0 en la tanda de penales.

Omar Asad asumió ayer la conducción técnica de Sportivo Estudiantes de San Luis, ocasión en la que sostuvo que llega “con muchas ganas y fuerzas” para enfrentar una tarea complicada, ya que el club tiene un promedio flaco para alejarse del descenso.

El arquero Pablo Migliore (foto) aseguró que rescindirá su contrato con Almirante Brown, de la Primera B Metropolitana, por el conflicto que el plantel y la dirigencia mantienen en torno al atraso en el pago de los sueldos. “No hay predisposición”, afirmó.

El ex arquero del seleccionado nacional y de Racing Club Ignacio Nacho González, de 45 años, fue contratado como dorectpr técnico del Atlético Venezuela, club el cual jugará la Copa Sudamericana en la próxima edición.

MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2016

REPORTE NACIONAL

7

AFA - FÚTBOL PARA TODOS

Nueva oferta del Gobierno para rescindir el contrato La propuesta es de $ 180 millones más la cuota de diciembre que es de $ 350 millones. Los clubes piden indemnización. El Gobierno ofreció $ 180 millones a la AFA para rescindir el programa Fútbol Para Todos, con contrato firmado hasta 2019, y el pago de $ 350 millones por la cuota de diciembre acordada el 23 de agosto último, pero los clubes pidieron una indemnización de $ 880 millones. El vicepresidente de la Comisión Regularizadora Javier Medín, actualmente a cargo por la internación de Armando Pérez, informó ayer en una reunión, que el Gobierno ofreció “un pago inicial de $ 350 millones, a ser depositado el próximo 5 de enero”, por la cuota de diciembre y uno posterior de $ 180 millones por la indemnización. Los clubes bajaron su pretensión de cobrar $ 1.050 millones por la indemnización a $ 880 millones, con un primer pago inmediato de $ 350 millones, otro de $350 millones en febrero y un posterior de $ 180, en fecha a determinar.

TINELLI. “LA FUNCIÓN SOCIAL DE LOS CLUBES ES MARAVILLOSA”, DESTACÓ.

“Basta de decirnos que somos chorros” Tinelli pidió “en forma urgente” que el Estado pague la deuda que mantiene.

JAVIER MEDÍN. ACTUAL VICEPRESIDENTE DE LA COMISIÓN NORMALIZADORA.

Medín se reunirá hoy con el Secretario General de la Presidencia, Fernando De Andreis, y el director de FPT, Fernando Marín, para llevar la propuesta. El Gobierno pretende -como requisito para la indemnizaciónla creación de la Superliga, cuyo estatuto no fue firmado ayer por Rosario Central.

MÉXICO

El único presidente de los equipos “grandes” que participó fue el de River Rodolfo D’Onofrio, junto a su vice segundo. También tomaron parte representantes de Estudiantes de La Plata, Lanús, Banfield, Huracán, Atlético Tucumán, Defensa y Justicia, Vélez, Unión, Colón y Quilmes, entre otras entidades.

El vicepresidente de San Lorenzo, Marcelo Tinelli, pidió ayer “en forma urgente” que el Estado abone la rescisión del contrato de Fútbol para Todos, para que el Comité de Regularización de AFA “abone a los clubes lo adeudado”. “Es muy injusto para los clubes, que mantienen miles de familias en nuestro país, estar pasando esta situación de asfixia”, cuestionó Tinelli desde su cuenta de Twitter. Con una humorada, Tinelli ironizó que el gobierno de Mauricio Macri exigirá “los certificados de vacunación antivariólica de los presidente de los clu-

bes” antes de depositar el dinero en compensación por acabar “unilateralmente” con el programa que llevaba el fútbol gratis a toda la Argentina. “Basta de decir desde el Gobierno que los dirigentes de fútbol son chorros y que hay clubes que tienen que cerrar. Seguramente en el fútbol como en la política hay gente deshonesta, pero la función social y deportiva de los clubes es maravillosa. Y somos una gran mayoría los dirigentes honestos que ponemos dinero de nuestro bolsillo para mantener a nuestros clubes y ayudar socialmente”, argumentó Tinelli.

SELECCIÓN NACIONAL

Guzmán aseguró que el El Sub 20 comenzó a entrenarse resultado fue “heroico” Bajo las órdenes de Claudio Úbeda. En enero es el Sudamericano. Monterrey. El arquero argentino de Tigres de Monterrey, Nahuel Guzmán, quien atajó tres remates en la definición por penales del campeonato mexicano ante América, aseguró que fue un “resultado heroico” y que le hubiese gustado que la final del desempate no tuviera un desenlace tan infartante. “Un resultado heroico por cómo se dio todo, no solo por la tanda de penales, ya casi sin tiempo el equipo nunca bajó los brazos, corrió con el corazón y tuvo su premio”, destacó Guzmán, que festejó su tercer título con Tigres, ya que en la temporada 2015-2016 se alzó con el torneo Apertura y el trofeo Campeón de Campeones en la temporada 2015-16.

Edson Álvarez adelantó a América en el tanteador a los cinco minutos del primer tiempo suplementario, pero un agónico gol de Jesús Dueñas, cuando se agotaba el tiempo extra, forzó la definición por penales, donde el ex arquero de Newell’s Old Boys contuvo los remates del brasileño William Da Silva, el cordobés Silvio Romero y Javier Güemez. “No, los héroes están en otra parte”, sentenció el arquero del seleccionado nacional. Sin embargo, el Patón destacó el trabajo de sus compañeros y dijo que la obtención del campeonato “es mérito de todos los integrantes del plantel”. “Habría estado más lindo ganar tranquilo, pero las finales se juegan así”, finalizó.

La Selección Sub 20, que dirige Claudio Úbeda, comenzó ayer en el predio que la AFA posee en Ezeiza, su puesta a punto con el objetivo de jugar a partir del próximo domingo 18 de enero el Sudamericano de la categoría, que se desarrollará en Ecuador hasta el 11 de febrero. Con cuatro convocados, Racing Club y San Lorenzo de Almagro son los clubes que encabezan la lista de los jugadores citados para esta competencia subcontinental, le siguen en número de integrantes Boca Juniors y Estudiantes de La Plata con tres, Newell's Old Boys de Rosario y Rosario Central (2). Los convocados por Úbeda se entrenaron por la tarde. Luego, quedaron concentrados en el

CUERPO TÉCNICO. EL EX DEFENSOR DE RACING ENCABEZA EL PROYECTO.

Complejo de Selecciones Juveniles ya que hoy habrá doble jornada de entrenamientos, por la mañana y por la tarde. El miércoles habrá un solo turno en Ezeiza, que será en la tarde. Los entrenamientos finalizarán el jueves, también con un doble turno, al

igual que el martes. Argentina integrará el Grupo B de la competencia, junto a Uruguay, Perú, Venezuela y Bolivia. El debut de la albiceleste se producirá el lunes 19 de enero frente a Perú en el estadio Olímpico de la ciudad de Ibarra.


VANGIONI

ANIVERSARIO

RALLY DAKAR

Leonel Vangioni, sin lugar en el plantel del Milan de Italia, podría dejar el club y continuar su carrera en el Sporting Lisboa de Portugal o el Olympique de Marsella de Francia. El lateral llegó al Milán a comienzos de la temporada 2016.

El 27 de diciembre del 2001, fecha de la que hoy se cumplen 15 años, Racing Club consiguió un título de campeón postergado durante 35 años de la mano de Reinaldo Mostaza Merlo como director técnico, al igual ante Vélez Sarsfield por 1 a 1.

Evo Morales (foto), presidente de Bolivia, estará presente junto a su par paraguayo, Horacio Cartes, en la salida simbólica del Dakar, a desarrollarse el próximo 1° de enero en la capital paraguaya de Asunción, según anunció el canciller guaraní,

8

REPORTE NACIONAL

Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.

2016

Belgrano347, (C1092AAD) Buenos Aires. (011) 4339-0300 / 0722 / 0727. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar

TENIS

TRAGEDIA - FÚTBOL

Se hundió un barco en Uganda y hay al menos 9 muertos Sobrevivieron 15 personas y aún buscan a 21. Eran futbolistas y parte de la hinchada. Uganda. Al menos nueve personas murieron y otras 21 permanecen desaparecidas al hundirse una embarcación que trasladaba a futbolistas y simpatizantes de un equipo de fútbol de Uganda por el Lago Alberto, ubicado en el límite de ese país y la República del Congo. “Hasta ahora, podemos confirmar que de las 45 personas que estaban a bordo, hay 15 que sobrevivieron”, declaró el comandante de la policía John Rutagira al medio local Daily Monitor. “Sobrecargaron el barco.

Eladio Loizaga. La presente edición del Rally Dakar, la número 39, que por primera vez recorrerá Paraguay, comenzará oficialmente el próximo lunes 2 enero, tendrá un día de descanso en la capital boliviana de La Paz y finalizará el 14 de enero en Buenos Aires.

Testigos han dicho a la policía que la mayoría de los pasajeros (algunos de ellos en estado de ebriedad) se sentaron en un lado del barco, lo que produjo una pérdida de equilibrio”, continuó explicando el agente. El equipo de fútbol, proveniente de la aldea de Kaweibanda, ubicada en el distrito de Buliisa, viajaba en el barco que tenía como destino la localidad de Runge, en Hoima, con el objetivo de participar en un partido amistoso como parte de los festejos por la navidad.

DESASTRE. OCURRIÓ EN EL LAGO ALBERTO, AL LÍMITE CON EL CONGO.

Del Potro se enfrentará a Ferrer en una exhibición Será el reencuentro del tandilense con el público argentino. Mañana jugarán el segundo encuentro en Mar del Plata. Juan Martín Del Potro se medirá hoy con el tenista español David Ferrer, en Tortuguitas, en la primera de las dos exhibiciones que brindará en el país. El tandilense y el ex top ten español se enfrentarán a partir de las 22 en el estadio DirecTV Arena, ubicado en la localidad bonaerense de Tortuguitas y con capacidad para 15.000 espectadores, en un desafío doble que pondrá en juego la Copa Peugeot. El segundo cruce entre Delpo y Ferrer será mañana en el Polideportivo Islas Malvinas, de Mar del Plata. En la exhibición, el argentino tendrá enfrente a un rival de fuste, nada menos que el español Ferrer, ex top ten y triple campeón del ATP de Buenos Aires (2012, 2013 y 2014). El español, ex 3 del mundo en 2013 y ahora en el puesto 21, domina a Delpo en el historial con 6 triunfos contra 4, aunque el argentino le ganó los dos últimos,

BÁSQUETBOL

Con Ginóbili, ganaron los Spurs Fue ante los Bulls. En tanto, Nocioni cumple 300 partidos en España. unidades. San Antonio. San Antonio Por otra parte, Andrés Spurs (25-6), con la particiNocioni cumplirá hoy su pación del alero bahíense partido número 300 en la Emanuel Ginóbli, superó Liga Endesa del Básquetcomo local a Chicago Bulls bol de España, cuando su (14-16) por 119 a 100, en equipo, Real Madrid, visite partido por la NBA. al Betis, en Sevilla, por la Manu llegó desde el decimocuarta jornada del banco de supĺentes, actuó certamen. durante 19,51 minutos y El encuentro se disputatuvo un escaso aporte con 3 rá desde las 21.30 hora lopuntos, 2 rebotes, 3 asistencal (17.30 de la Argentina) cias y 1 una tapada, en el en- MANU. 3 PUNTOS, 2 REBOTES Y 3 ASISTENCIAS. en el Palacio de los Deportes. cuentro jugado en el AT&T El alero santafesino, de 37 Center de San Antonio. tido fue el ala-pivote estadouniEn tanto, el otro argentino que dense Lamarcus Aldridge, con 33 años, debutó en la competencia integra San Antonio, el base puntos, seguido por su compa- española en la temporada 1999oriundo de la localidad de Morón triota y compañero de equipo el 2000, vistiendo la camiseta del entonces Tau Cerámica, hoy BaskoNicolás Laprovittola, no integró alero Kawhi Leonard. con 25. el plantel del equipo que conduA su vez, el máximo anotador nia. En el quinteto vasco, Nocioce Gregg Popovich. de Chicago fue el escolta nortea- ni jugó 212 encuentros y obtuvo El goleador del local y del par- mericano Dwyane Wade, con 24 tres títulos.

CIERRE DE AÑO. DELPO DESPIDE EL 2016 CON DOS PARTIDOS ANTE FERRER.

en Wimbledon 2013 y el US Open de este año donde trepó hasta los cuartos de final y cayó ante el suizo Stan Wawrinka. Para Del Potro, el doble desafío con Ferrer será una buena ocasión para que el público argentino vea en acción a Del Potro, algo que quizá no pueda hacer en la serie de Copa Davis an-

te Italia, por la ronda inicial del Grupo Mundial, el año próximo. Es que el tandilense difícilmente integre la formación que iniciará la defensa del título el 3, 4 y 5 de febrero en la cancha con superficie de polvo de ladrillo en el Parque Sarmiento de la Capital Federal, para recibir al equipo italiano liderado por Fabio Fognini.

TURISMO CARRETERA

La Actc autorizó a Rossi a correr con Ford en 2017 La Comisión Directiva de la Asociación Corredores Turismo Carretera (Actc) autorizó ayer formalmente el pasaje del corredor Matías Rossi, quien a partir de la temporada 2017 del Turismo Carretera manejará un automóvil de la marca Ford. El bonaerense, de 32 años y campeón del TC en la edición 2014, había corrido durante las últimas catorce temporadas con un Chevrolet, con el que logró el subcampeonato en el último certamen, escoltando al múltiple campeón, Guillermo Ortelli (Chevrolet). La Actc también autorizó los siguientes traspasos: Norberto Fontana (de Torino a Chevrolet), Mauricio Lambiris (de Torino a Chevrolet), Santiago

Mangoni (de Torino a Chevrolet), Martín Serrano (de Dodge a Chevrolet), Facundo Ardusso (de Dodge a Torino), Emiliano Spataro (de Dodge a Torino) y Carlos Okulovich (de Torino a Chevrolet). En cambio no se le dio el visto bueno para que Jonatan Castellano pasara a Ford (seguirá en Dodge), lo mismo que Martín Ponte, quien permanecerá en Dodge y no irá a Chevrolet. Tampoco cambiará de marca Juan José Ebarlín, quien continuará en Torino y no conducirá una Chevy tal como pretendía. Además, se comunicó los números que utilizarán en 2017, por lo que Juan Manuel Silva seguirá con el 111 y Mauro Giallombardo con el 129.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.