WILDE
PAPA FRANCISCO
FÚTBOL-TORNEO DE VERANO
HALLAN EL TORSO “HAY QUE VER DE UNA MUJER QUÉ PASA CON EN UN ARROYO DONALD TRUMP”
INDEPENDIENTE Y RACING JUEGAN HOY EL CLÁSICO EN SALTA
Página 5
Página 7
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3723 | LUNES 23 DE ENERO DE 2017
Se destinarán para construir viviendas $ 50.000 millones El Gobierno buscará este año atender a toda la pirámide poblacional y generar un mercado del crédito hipotecario. El Gobierno dispondrá en 2017 de cerca de $ 50.000 millones que destinará a impulsar la vivienda para atender a “toda la pirámide poblacional”, alentando a la vez el mercado del crédito hipotecario, anunció el subsecretario de Vivienda y Desarrollo Urbano de la Nación, Iván Kerr, en diálogo exclusivo con Télam. “El objetivo es atender a toda la pirámide poblacional y generar un mercado de crédito hipotecario en la Argentina”, señaló el funcionario. El subsecretario de Vivienda dijo que de los $ 50.000 millones corresponden $ 25.000 millones al programa Procrear y los otros $ 25.000 millones a planes de hábitat y desarrollo urbano, que son la urbanización de asentamientos y villas y los Planes Federales. “La idea es tener una política unificada dentro del Plan Nacional de Vivienda, al que se le suman los planes federales con la construcción de 70.000 viviendas sociales en distintas provincias y municipios, orientados a los sectores de más bajos recursos”, indicó el funcionario. Kerr, que se desempeña en la órbita de la Secretaría de Vivienda y Hábitat del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, es presidente del comité ejecutivo del Plan Procrear y dijo
Triaca aseguró que preocupa el nivel de informalidad laboral El ministro de Trabajo señaló que analizan propuestas para estimular la formalización. El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, dijo que la creación de empleo repuntó en el último cuatrimestre de 2016 y sostuvo que desde el Gobierno ven con preocupación el nivel de informalidad laboral, por lo que analizan propuestas para estimular la formalización de trabajadores. “Hoy tenemos datos fiables. Los datos de la UCA tienen una parcialidad de encuesta que no es tan extensiva como la Encuesta Permanente de Hogares del Indec. Pero reconocemos los números, no decimos que estamos mejor que en Alemania. Eso ya hace una gran diferencia. Por supuesto que la desocupación para nosotros es un problema, pero nos preocupa muchísimo la informalidad laboral”, di-
jo Triaca en una entrevista publicada ayer en La Nación. Detalló que “hay casi 4,5 millones de trabajadores no registrados, sin cobertura de seguridad social, que no pueden acceder a una cobertura de salud a través de una obra social, y ahí está puesto nuestro foco. Lo que estamos hablando con los diferentes sectores, la CGT, los sectores sociales y demás es ver cómo hacemos para generar condiciones de empleabilidad”. En ese sentido, el ministro de Trabajo señaló: “Hay que generar condiciones para que muchos empresarios puedan blanquear a sus trabajadores pero también hay que fiscalizar y controlar. Más información en la página 2.
VIVIENDAS. RELANZARÁN CRÉDITOS PARA CONSTRUCCIÓN EN LOTE PROPIO.
que la meta para el corriente año dentro del programa Procrear Solución Casa Propia es otorgar 18.000 créditos hipotecarios para comprar viviendas nuevas o usadas. Son créditos a 20 años, donde las familias deben ahorrar entre 10% y 15% del valor de la propiedad, a lo que se le suma una bonificación de hasta $300.000 por parte del Estado y un crédito hipotecario denominado en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) al que se accede por puntaje en bancos que lo otorgan a una tasa del
5%. El destino es vivienda única, familiar y de ocupación permanente y la valuación de los inmuebles es de hasta $1.500.000. “Relanzaremos las líneas de crédito para la construcción individual en lote propio. La meta es dar entre 10.000 y 15.000 préstamos”, calculó. Además de la línea Casa Propia, está la de Desarrollos Urbanísticos del Procrear, que es la posibilidad de acceder a la primera casa a través de una vivienda a estrenar. Más información en la página 2.
Hallan dos cadáveres atrapados por un alud San Salvador de Jujuy. Personal del Ejército y la Policía de Jujuy hallaron dos cadáveres atrapados por el lodo en una vivienda de Volcán, azotada el 10 de enero por un alud. No descartan que se trate de las dos personas desaparecidas de apellido Zambrano. Más información en la página 4.
FRIGERIO AFIRMÓ QUE LA OBRA PÚBLICA SERÁ UNA PRIORIDAD
Página 3