POR CAUSAS A STIUSO
DECISIÓN DE TRUMP
FÚTBOL - EN SALTA
CASANELLO INVESTIGARÁ A CRISTINA
EE.UU. SE RETIRÓ DEL ACUERDO TRANSPACÍFICO
RACING SE IMPUSO A INDEPENDIENTE EN EL PRIMER CLÁSICO
Página 4
Página 6
Página 7
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3724 | LUNES 24 DE ENERO DE 2017
Por decreto, Macri modificó la ley de Riesgos del Trabajo El cambio, que se basa en el proyecto con media sanción en el Senado, busca corregir “situaciones inequitativas”. El Gobierno modificó, a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) publicado ayer en el Boletín Oficial, la ley que rige las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) con la incorporación del rol de comisiones médicas que, en los casos de accidentes laborales, deberán expedirse sobre si corresponde o no el inicio de una acción judicial en procura de una indemnización por enfermedad o incapacidad. Se trata de una reforma que ya tenía media sanción del Senado y debía aún ser tratada por Diputados, pero el Gobierno entendió que “esperar los tiempos habituales del trámite legislativo” implicaría “un importante retraso”. Así lo expresó el Poder Ejecutivo en los considerandos del Decreto 54/2017, publicado ayer en el Boletín Oficial, que lleva las firmas del presidente Mauricio Macri, del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y de todos los ministros del Gabinete. La medida, que busca centralmente frenar los juicios en la materia, recibió respaldos y rechazos del ámbito sindical y político. El miembro de la conducción de la CGT, Héctor Daer, afirmó que la central obrera coincide con el espíritu de la reforma, pero lamentó que se haya utilizado esa herramienta porque le abre las puertas a la posibilidad de que sea
EE.UU. suspendió el ingreso de limones del norte argentino El aplazamiento es por 60 días, hasta que la autoridad sanitaria se defina al respecto. El gobierno de Estados Unidos decidió aplazar por 60 días la decisión final para admitir el ingreso de limones procedentes de la Argentina, de acuerdo con un comunicado del Departamento de Agricultura de ese país. “El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (Aphis), en concordancia con el lineamiento que la Casa Blanca emitió el 20 de enero de 2017, emitirá una suspensión por 60 días de su dictamen final para autorizar la importación de limón fresco del norte de la Argentina a los Estados Unidos, que se emitió el 23 de diciembre de 2016. Esta suspensión será enviada al Registro Federal el 23 de enero”,
señaló el comunicado oficial. El 23 de diciembre pasado, el Aphis publicó la norma en su sitio web que permitía la importación de limón argentino, tras las gestiones impulsadas por el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, y el presidente Mauricio Macri con el entonces mandatario, Barack Obama. El domingo, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, se refirió a la expectativa del avance del acuerdo bajo la nueva administración de Donald Trump al señalar en declaraciones radiales que “el procedimiento de ingreso está aprobado”. “Estamos a la espera, pero cada país es soberano en cuanto a sus decisiones”, agregó. Más información en la página 2.
PRESIDENTE. FIRMÓ EL DECRETO JUNTO A TODOS LOS MINISTROS.
declarada “inconstitucional”. Por su parte, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, sostuvo la medida busca que los trabajadores que sufrieron accidentes laborales reciban una contraprestación “de una forma más expeditiva” y ejemplificó que en los últimos años, un trabajador tardaba “más de tres años en recibir una contraprestación” a partir de un litigio y “más de 90 días en recibir una audiencia con una comisión medica”. A su vez, la diputada nacional por el GEN Margarita Stolbizer sostuvo que el decreto “es contra-
rio al principio constitucional de igualdad ante la ley, discriminando a los trabajadores en su derecho de acceso a la Justicia”. En tanto, el presidente del bloque de diputados del Frente para la Victoria-PJ, Héctor Recalde, le endilgó al Gobierno “un sesgo autoritario” por haber optado por un DNU para establecer modificaciones a la Ley de Riesgos del Trabajo, y sostuvo que, “si realmente tenía razones de urgencia”, debería haber convocado al Congreso a “sesiones extraordinarias”. Más información en la página 3.
El Sub 20 goleó a Bolivia en el Sudamericano El seleccionado argentino de fútbol Sub 20 apabulló anoche a su par de Bolivia, por 5 a 1, en un partido disputado en la ciudad de Ibarra, por el Sudamericano de la categoría que se juega en Ecuador, que lo ubicó como primero en el Grupo B. Más información en la página 7.
PARA EL FMI, LA ECONOMÍA DEL PAÍS CRECERÁ 2,2% ESTE AÑO
Página 2