RN3731

Page 1

RÍO PARANÁ

ROBAN $ 6 MILLONES

FÚTBOL-SUDAMERICANO SUB 20

HALLAN MUERTO ASESINAN DE AL INTENDENTE UN TIRO A UN DESAPARECIDO EMPRESARIO

URUGUAY GOLEÓ 3 A 0 A LA ARGENTINA EN EL INICIO DEL HEXAGONAL

Página 4

Página 7

Página 5

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 3731 | MARTES 31 DE ENERO DE 2017

El Gobierno modificó mediante un decreto la ley de Migraciones El objetivo de la medida será acelerar los procesos de deportación de extranjeros que hayan cometidos delitos. El gobierno nacional oficializó ayer a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) modificaciones a la Ley de Migraciones con el objetivo de acelerar los procesos de deportación de extranjeros que hayan cometido delitos. La norma reglamenta “un procedimiento migratorio especial de carácter sumarísimo, aplicable a aquellos casos en los que personas de nacionalidad extranjera se encontraran involucradas en hechos delictivos y a quienes hubieren ingresado en forma clandestina al territorio nacional, eludiendo el control migratorio”, según lo establece el Decreto 70/2017 publicado ayer en el Boletín Oficial. El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, afirmó ayer que el decreto es una iniciativa consensuada con el sector “más importante” de la oposición y busca agilizar la expulsión de delincuentes de otros países. Garavano señaló que en los últimos años “se ha detectado, muy agudamente en este último tiempo donde realmente se empezó seriamente a estudiar y a combatir el narcotráfico, que la regulación anterior alargaba los plazos a seis o siete años para expulsar a un extranjero criminal”. Por esto “se sacó un decreto de necesidad y urgencia, que se consensuó con

Canadá: ataque a una mezquita dejó seis muertos El premier Trudeau lo calificó como un “atentado terrorista”. Hay dos detenidos. Ottawa. Dos hombres irrumpieron a los tiros en una mezquita de Québec, Canadá, donde mataron a seis personas e hirieron a otras ocho, en un ataque que el primer ministro Justin Trudeau calificó de “atentado terrorista”. La policía detuvo a los dos presuntos autores del ataque contra unos 50 fieles que rezaban en el Centro Cultural Islámico, ubicado en el barrio de Sainte-Foy, dijo la vocera policial Christine Coulombe, que no identificó a los sospechosos y que dijo que aún no estaban claras sus motivaciones. El atentado ocurrió luego de que el propio Trudeau renovara su promesa de abrir las puertas de Canadá a los refugiados y musulmanes después de que el polémico decreto del presidente estadounidense, Donald

Trump, de veda inmigratoria parcial, del viernes pasado, desatara un caos en aeropuertos e indignación en el mundo. “Al millón de musulmanes canadienses: Esta es su casa”, afirmó ayer el primer ministro Trudeau en una intervención ante la Cámara de los Comunes, en Ottawa, y recalcó que las víctimas del ataque “son nuestros hermanos, tíos, amigos y miembros de nuestras comunidades”. El atentado contra la mezquita de Québec provocó reacciones de rechazo en todo el mundo, y Donald Trump llamó ayer al premier Trudeau para expresarle sus condolencias y ofrecerle la ayuda que pueda necesitar de su país respecto a este asunto, según revelaron la Oficina del Primer Ministro y la Casa Blanca. Más información en la página 6.

MAURICIO MACRI. EL GOBIERNO INSTALARÁ MÁS CONTROLES FRONTERIZOS.

el sector más importante de la oposición, para tratar de corregir y achicar esos plazos tan largos”, agregó en radio La Red. Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió los cambios en la política de Migraciones al sostener que no responden a un problema con los inmigrantes sino que apuntan a combatir el narcotráfico y el contrabando. “Son cambios que ya se van a ver, pero son cambios muy importantes tanto en el control tecnológico como en el control hu-

mano”, apuntó en una entrevista publicada por el diario El Tribuno, de Salta. “Nuestro problema con la frontera no es la gente, nosotros no tenemos un problema con la inmigración, tenemos un problema con el narcotráfico y con el contrabando”, subrayó Bullrich al indicar que se instalarán centros de control fronterizo “con alta tecnología” en La Quiaca (Jujuy), Aguas Blancas y Salvador Mazza (Salta) y Puerto Iguazú (Misiones). Más información en la página 3.

MEZQUITA. DOS HOMBRES ATACARON A 50 FIELES QUE REZABAN.

BUSCAN CON BRASIL ABRIR EL MERCOSUR A OTROS MERCADOS

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.