RN3744

Page 1

INTENSAS LLUVIAS

FEMICIDIO

TENIS

EVACUADOS EN ASESINARON ENTRE RÍOS POR A UNA MUJER A INUNDACIONES MARTILLAZOS

DELBONIS DEBUTA EN LA EDICIÓN 17 DEL ATP DE BUENOS AIRES

Página 4

Página 8

Página 5

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 3744 | LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017

Macri se reunió con Bachelet en Chile para reforzar lazos Participó junto a la mandataria del acto por los 200 años del Cruce de Los Andes. Analizaron temas de integración.

Marchas en México contra las políticas de Donald Trump Miles de personas se manifestaron en todo el país. Hubo críticas a Peña Nieto. Ciudad de México. Decenas de miles de personas vestidas de blanco o con banderas mexicanas se congregaron ayer en las principales ciudades de México para manifestarse contra las políticas migratoria y comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En la Ciudad de México se realizaron dos marchas paralelas, “Vibra México”, gestada por unas 80 organizaciones de 16 ciudades, y “Mexicanos Unidos”, de la dirigente social Isabel Miranda Wallace, de Alto al Secuestro. Miles de personas tomaron la capital con consignas tales como “Fuera Trump”, “Duro contra el muro”, “No más muros” y “Migrantes, estamos con ustedes”, y ambas marchas confluyeron frente al monumento al Ángel de la Independencia,

donde los manifestantes cantaron el Himno Nacional. La manifestación, que había generado expectativas de unificar a todos los mexicanos en torno de la defensa de los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, enfrentó diferencias desde el inicio entre los organizadores, divididos entre quienes la veían como un acto a favor o en contra del presidente Enrique Peña Nieto y su política exterior. A pesar que todos los organizadores reiteraron su interés en centrar la protesta solo contra Trump y su política migratoria, en la marcha se escucharon expresiones contrarias a Peña Nieto, que se hicieron más fuertes en el final del recorrido, lo que motivó a Miranda Wallace a retirarse tras cantar el Himno Nacional. Más información en la página 6.

ENCUENTRO. MACRI Y BACHELET HABLARON SOBRE EL PAPEL DEL MERCOSUR Y LA ALIANZA DEL PACÍFICO.

El presidente Mauricio Macri y su colega Michelle Bachelet conmemoraron ayer en la localidad de Colina, en Chile, los 200 años del Cruce de Los Andes y la Batalla de Chacabuco, hitos de la gesta libertadora del ejército comandado por el General José de San Martín, luego de sostener una reunión bilateral en la que revisaron temas de integración, sus vínculos con el Mercosur y la Alianza del Pacífico. Al respecto, el mandatario argentino sostuvo que la batalla de Chacabuco “fue fundamental pa-

ra la independencia de España” y agregó: “Creo que el mundo presenta desafíos enormes, tan grandes como la cordillera que nos separa. Tenemos que pensar de que manera vamos a ser exitosos y transformarlos en oportunidades para nuestros pueblos”. “En este año hemos hecho grandes progresos en la integración física, en pasos fronterizos y en acuerdos económicos nuevos, además de en intercambio cultural, y ahora se presenta un campo maravilloso, que es integrar y coordinar las fuerzas que combaten las crisis y

los problemas de la naturaleza que tenemos hoy por el tema del cambio climático”, agregó Macri. Por su parte, Bachelet afirmó: “Hemos iniciado una agenda de colaboraciones que, aún, con un trecho por recorrer, nos ofrece una perspectiva de desarrollo compartido y con beneficios mutuamente convenientes”. “En este año hemos hecho grandes progresos en la integración física, en pasos fronterizos y en acuerdos económicos nuevos”, dijo la mandataria. Más información en la página 3.

PROTESTAS. EN LAS CALLES CONTRA LA POLÍTICA MIGRATORIA DE EE.UU.

YA OFRECEN ELECTRODOMÉSTICOS HASTA EN 50 CUOTAS

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
RN3744 by reporte nacional - Issuu