FEBRERO
MORENO
BRASIL
HUBO INTENSAS ASESINÓ A SU LLUVIAS EN CASI MUJER Y HUYÓ TODO EL PAÍS CON LA HIJA
TEMER AUTORIZÓ EL ENVÍO DE SOLDADOS A RÍO DE JANEIRO
Página 4
Página 6
Página 5
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3745 | MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017
El proyecto de reforma de la ley de ART obtuvo dictamen en Diputados La iniciativa quedó en condiciones de ser debatida mañana en el recinto. Apoyo del Frente Renovador y el bloque Justicialista. El oficialismo de la Cámara de Diputados consiguió ayer dictamen de mayoría sobre el proyecto del Poder Ejecutivo que establece modificaciones al sistema de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART), por lo que el proyecto quedó en condiciones de ser debatido en la sesión prevista para mañana. Con el apoyo del bloque Justicialista y de parte del Frente Renovador, Cambiemos consiguió la mayor cantidad de firmas en respaldo del texto que hace dos meses aprobó el Senado. En contra se expresaron la izquierda, otra parte del Frente Renovador y el Frente para al Victoria-PJ, que lo hizo con dos dictá-
ALBERTO ROBERTI. TITULAR DE LA COMISIÓN DE LEGISLACIÓN DEL TRABAJO.
menes, uno de rechazo total y otro con observaciones al de mayoría. El presidente de la comisión de Legislación del Trabajo, Alberto Roberti (Justicialista), señaló que “este proyecto viene a redu-
cir la litigiosidad y es consecuencia del alto valor de la cuota de las ART”, y auguró “que sirva para tener un trabajo más decente y más digno”. Más información en la página 2.
Un fiscal imputó a Parrilli por presunto tráfico de influencias Es por una supuesta escucha en la que el ex funcionario habla sobre el juez Casanello. El fiscal federal Ramiro González imputó ayer por tráfico de influencias a los ex jefes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Oscar Parrilli y Juan Martín Mena a raíz de la difusión de la transcripción de una supuesta escucha telefónica en la que hablan de influir sobre una decisión del juez federal Sebastián Casanello, informaron fuentes policiales. El ex jefe de los espías y su segundo habían sido denunciados la semana pasada luego que trascendiera un presunto diálogo entre ellos en el que hablaban de persuadir al juez Casanello para que no procesara al ex titular de la Afip Ricardo Echegaray en el marco de una causa en la que está detenido por lavado de dinero el empresario Lázaro Báez. Las transcripciones de los diálogos que dieron origen a la
denuncia del abogado Santiago Dupuy de Lome fueron difundidas primero por el canal TN y luego por el portal Infobae y serían de escuchas realizadas en el marco de una causa que se encuentra en manos de la jueza
La acusación también alcanza a Juan Martín Mena, segundo en la Agencia Federal de Inteligencia. María Romilda Servini en la que se investiga un presunto robo de documentación en la AFI. La denuncia está radicada en el juzgado federal 5 que se encuentra subrogado por Marcelo Martínez de Giorgi. Más información en la página 3.
Acordaron con la AFA la rescisión de Fútbol para Todos El Gobierno ofreció a los clubes un resarcimiento de $ 530 millones. El 24 de febrero discutirán el fin del contrato. El gobierno nacional acordó ayer con la AFA, en una reunión realizada en la Casa Rosada, los términos para la rescisión del contrato de Fútbol para Todos (FPT), que incluye un resarcimiento de $ 530 millones para los clubes. El presidente de Lanús, Nicolás Russo, quien asistió a la reunión en la que se alcanzó el acuerdo, se esperanzó con que “el fútbol comience lo antes posible”.
“Entendemos que se llegó a un acuerdo prácticamente total. Fue una muy buena reunión, con muy buena predisposición de ambas partes. El 24 de febrero se va a tratar en la Asamblea de la AFA, junto con otros tres puntos”, señaló Russo tras la salida del encuentro realizado en la Casa Rosada. El dirigente granate señaló que la AFA resolverá el 24 de febrero “la finalización del contrato de
Fútbol para Todos, la aprobación del nuevo contrato con algún privado, la aprobación de la nueva liga y la reforma del estatuto”. Sobre el pago del resarcimiento, tanto Russo como Tapia aclararon que “es un tema que no está resuelto” pero que existe “la mejor buena voluntad para que se cobre y arrancar lo antes posible con el campeonato”. Más información en la página 7.
REUNIÓN. DIRIGENTES DEL FÚTBOL JUNTO A FUNCIONARIOS NACIONALES.
BANCARIOS ANUNCIARON UN PARO NACIONAL PARA EL VIERNES
Página 2