BAHÍA BLANCA
ESTADO ISLÁMICO
FÚTBOL-COPA LIBERTADORES
UN POLICÍA MATÓ ATENTADO DEJÓ A SU PADRE Y 72 MUERTOS SE DISPARÓ EN PAKISTÁN
ATLÉTICO TUCUMÁN CAYÓ ANTE JUNIOR DE BARRANQUILLA
Página 5
Página 7
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3748 | VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2017
Macri ordenó que vuelva a “foja cero” el tema del Correo Respaldó al ministro Aguad. Anunció también que fue anulada la modificación en el cálculo de las jubilaciones.
SERGIO PALAZZO. EL SECRETARIO GENERAL DE LA BANCARIA.
Hubo un acuerdo con los bancarios y se levantó el paro La AB logró una suba salarial del 24,3% acumulativo y retroactivo al 1 de enero.
CASA ROSADA. EL JEFE DE ESTADO ADMITIÓ “ERRORES” Y AGREGÓ QUE “LO IMPORTANTE ES NO PERSISTIR”.
El presidente Mauricio Macri anunció ayer que el gobierno nacional irá a la Justicia para que “vuelva a foja cero” el acuerdo entre el Estado y la empresa Correo Argentino S.A., que integraba el Grupo Socma, perteneciente a su familia. “Si me equivoco doy una paso atrás y me corrijo”, expresó durante una rueda de prensa en la Casa Rosada, en relación al acuerdo con la empresa Correo Argentino S.A. y a la orden de anular las modificaciones en el cálculo de las jubilaciones, impulsadas por una
resolución de la Anses y por la cual los jubilados y pensionados iban a percibir aumentos menores a los que fija la ley. En primer lugar, Macri, imputado días atrás por la fiscal federal Juan Pedro Zoni por el acuerdo entre el Estado y el Correo, aseguró que alrededor del tema se hablaron y se dijeron muchas cosas en los últimos días, muchas que no son verdad y con mala intención” en “un año electoral”. Además, Macri anunció que dio la orden de anular la resolución por la cual se cambiaba el método de
cálculo del aumento de los haberes a los jubilados. En ese sentido, el Presidente admitió “errores” por parte del Poder Ejecutivo y agregó que “lo importante es no persistir”. Confirmó que el Congreso de la Nación aceptó auditar la propuesta que derive la Justicia y que además le pedirá a la Auditoría General de la Nación (AGN) que sea auditor de la misma, y le de su “visto bueno y conforme” para que “nosotros la podamos implementar” . Más información en la página 3.
La Asociación Bancaria (AB) levantó ayer el paro de 72 horas previsto para hoy y hasta el martes inclusive, luego de acordar en el Ministerio de Trabajo con las cámaras empresarias un aumento salarial paritario del 24,3% acumulativo y retroactivo al 1 de enero último, aseguró su titular, Sergio Palazzo. En una conferencia de prensa en la cartera laboral de la Avenida Callao al 100, Palazzo explicó que luego de nueve horas de discusiones y negociaciones con las cuatro cámaras patronales se convino “una mejora salarial del 24,3% -un 4% de ‘reconocimiento’ sobre los haberes de diciembre último y un 19,5% sobre el resultante (un 24,3% acumulado)”. Palazzo aseveró que con el reconocimiento del pago del 4% sobre los salarios de diciem-
bre último, la Bancaria "perforó claramente las expectativas del gobierno -si las tenía- al obtener un 24,3% acumulativo”, y señaló que de todas formas “la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal afirmó que la pauta del 18% era solo ‘un piso’, por lo que los sindicatos desde ahora tendrán en cuenta el acuerdo bancario”. “Es un convenio indexado, porque si la inflación supera el 19,5% se actualizará de forma inmediata y retroactiva al 1° de enero. Si en un mes ese espiral superase en 3 puntos las expectativas, el trabajador lo cobrará al instante y, además, si ocurriese en noviembre, por ejemplo, esos 3 puntos se multiplicarán por 10 y percibirá un 30% más de su haber”, puntualizó un exultante Palazzo a la prensa. Más información en la página 2.
ADJUDICARON US$ 1.500 MILLONES EN LETRAS DEL TESORO
Página 2