LOMAS DE ZAMORA
OPERATIVO
FÚTBOL
ASESINÓ A SU EX DE SIETE PUÑALADAS
HUBO MÁS DE 100 MUERTOS EN PAKISTÁN
BAUZA NO LLAMARÁ A MAURO ICARDI PARA LA SELECCIÓN
Página 5
Página 6
Página 7
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3749 | SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2017
Detuvieron a Milani por secuestros durante la última dictadura militar El ex jefe del Ejército declaró en La Rioja en una causa en la que se investigan los casos de Ramón y Pedro Olivera y Verónica Matta. chazado un pedido de nuliEl juez Federal de Primera dad presentado por la defenInstancia de la provincia de sa de Milani “para no ser inLa Rioja, Daniel Herrera dagado” aduciendo que “no Piedrabuena, ordenó ayer la estaban dadas las condiciones “detención con prisión prepara plantear ese recurso”. ventiva” del ex jefe del Ejér“Jamás he privado a nadie cito César Milani en la causa de la libertad, jamás he encuen que se investiga la privabierto ninguna conducta que ción ilegal de la libertad y torsupiese delictiva y, mucho mentos contra Ramón y Pemenos produje la tortura o dro Olivera y Verónica Matmuerte de nadie”, sostuvo ta durante la última dictaduMilani en un escrito que prera militar, en una audiencia tras la cual fue trasladado a las CÉSAR MILANI. SOLICITÓ MEDIDAS DE PRUEBA. sentó ante la Justicia, horas antes de ser detenido. dependencias del Servicio En su descargo, Milani hizo rePenitenciario Provincial. que su defendido “no respondeMilani llegó a la sede del Juz- ría preguntas” y que “debido a los ferencia a cada uno de los hechos gado Federal de La Rioja en las hechos que se le imputan, no hay e intentó despegarse de las acusaprimeras horas de la mañana de manera que surjan nuevas pre- ciones; solicitó medidas de prueba e insistió con la nulidad del llaayer acompañado de su abogado guntas” . En el día de ayer la Cámara Fe- mado a indagatoria. Más infordefensor Gustavo Feldman, quien informó a las autoridades deral de Casación Penal había re- mación en la página 3.
Macri reivindicó la reparación histórica para los jubilados Criticó a los que ponen palos en la rueda y dijo que la inflación está bajo control. El presidente Mauricio Macri reivindicó ayer la ley de reparación histórica para jubilados y anticipó que durante este año alcanzará a un millón de pasivos más, al encabezar un acto en un centro de jubilados y pensionados en la capital de San Luis, acompañado por el titular de la Anses, Emilio Basavilbaso. Tras la marcha atrás del Gobierno con la modificación al cálculo de la movilidad jubilatoria, Macri expresó que “el último índice con el que cobrarán los jubilados está por arriba de la inflación” y se quejó de que “todavía hay mucha gente que se opone al cambio, pone palos en la rueda y quiere detener este esfuerzo por sincerar y ordenar la Argentina”. “Hemos logrado poner a la inflación bajo control y esperamos en el 2019 lograr definitivamente una inflación menor al 10 por ciento, como es en la ma-
yoría de los países del mundo”, dijo el mandatario. Ante los jubilados que lo rodeaban formando un círculo a su alrededor, el Presidente destacó “haber podido terminar con una estafa que llevaba más de 50 años y que es la ley de Reparación Histórica”, por la cual se les paga la deuda a los jubilados y pensionados que se encontraban con sentencia judicial. El Presidente se dirigió en helicóptero hasta la obra de la planta de efluentes cloacales que inauguró junto al jefe comunal puntano, Enrique Ponce. En inmediaciones del aeropuerto, alrededor de 50 militantes de la CTA y ATE locales intentaron quemar gomas en repudio a la visita presidencial, pero el accionar de los efectivos policiales al mando del subjefe de la policía provincial, Claudio Latini, lo impidió. Más información en la página 2.
Condenaron por corrupción al cuñado del rey de España Iñaki Urdangarin recibió seis años y tres meses por malversación de fondos. Su mujer, la infanta Cristina, fue absuelta. Barcelona. La infanta Cristina, hermana del rey Felipe VI, fue absuelta, mientras su marido, Iñaki Urdangarin, recibió una condena de seis años y tres meses de prisión por el histórico caso Nóos, que puso por primera vez a la Corona española en el foco de una trama de corrupción. El fallo, publicado ayer por la
Audiencia Provincial de Palma en medio de una gran expectativa por la trascendencia que tuvo el caso a nivel político, considera que la infanta Cristina es inocente de haber cooperado con dos delitos fiscales que cometió su marido. A pesar de ello, deberá pagar 265.000 euros en concepto de responsabilidad civil por haber
La causa investigó el desvío de 6,2 millones de euros de fondos públicos al Instituto Nóos entre los años 2004 y 2006.
lucrado con ese dinero. Urdangarin recibió una pena de seis años y tres meses de prisión, siete años y medio de inhabilitación y una multa de 512.553 euros por un delito continuado de prevaricación en concurso con falsedad en documento público y malversación de caudales públicos; un delito de fraude a la Administración
Pública; un delito de tráfico de influencias; y dos delitos contra la Hacienda Pública. El caso Nóos juzgó el desvío de 6,2 millones de euros de fondos público al Instituto Nóos entre 2004 y 2006 de las administraciones de Baleares, Valencia y Madrid. Más información en la página 6.
PRESENTARON EL PLAN DE INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTE
Página 2