RN3750

Page 1

BUENOS AIRES

ELECCIONES

TENIS - ATP DE BUENOS AIRES

UN DETENIDO ECUATORIANOS EN EL CASO DEL VOTAN AL NUEVO ANESTESISTA PRESIDENTE

KEI NISHIKORI VENCIÓ A BERLOCQ Y HOY JUEGA LA FINAL

Página 5

Página 8

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 3750 | DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017

“El kirchnerismo estuvo cerca de chavizar a la Argentina”, dijo Macri Antes de viajar a España, concedió una entrevista a medios de ese país y afirmó que en Venezuela “no hay democracia”. El presidente Mauricio Macri sostuvo que en Venezuela “no hay una democracia”, y consideró que “el kirchnerismo estuvo cerca de chavizar Argentina”, durante una entrevista que concedió a medios españoles y que reproduce el diario El País, en vísperas de la visita que el mandatario realizará la próxima semana a España. “El kirchnerismo nos llevó al borde de chavizar Argentina y tuvimos que luchar mucho para evitarlo. Sé lo que está sufriendo el pueblo venezolano. Hay que seguir una posición firme, sin eufemismos, diciendo que en ese país no se respeta la democracia, los

derechos humanos. Ayudaremos donde podamos a que se salga de este conflicto social, político y económico”, aseguró. “Nuestro Gobierno siempre mostró vocación para tratar de ayudar a un proceso de transición hacia la democracia. Apoyamos el referéndum, pero el presidente Maduro se opuso, y ahí estamos”. Además, Macri calificó como “muy importante” su inminente visita a España, por los vínculos “históricos y afectivos” que existen entre ambos países, y aseguró que el objetivo del viaje es “relanzar las relaciones” luego de “más de una década de congelamiento”.

En torno a la relación con los Estados Unidos y el gobierno de Donald Trump, el Presidente consideró que hay que “darle” tiempo al flamante mandatario, al observar que en el mundo “todo está en movimiento, como hace mucho que no se veía”. En la entrevista, el Presidente aseguró que su imagen no se vio afectada por la polémica en torno a los Panamá Papers y las denuncias sobre la condonación de la deuda del Correo Argentino, una empresa propiedad del grupo Socma que encabeza su padre, Franco. Más información en la página 3.

Buscarán avanzar con los cambios en el Código Penal A partir del martes comenzará a sesionar la nueva comisión para unificar la legislación. La nueva Comisión para la Reforma del Código Penal de la Nación comenzará su trabajo la semana próxima, con una reunión preparatoria de lo que serán las sucesivas, que comenzarán en marzo y que tienen en el horizonte de debate la discusión que generarán temas como la reincidencia, la reducción de penas, la libertad condicional y la edad de imputabilidad de los menores, pero también el compromiso de completar su trabajo en el plazo de un año. Si bien la primera reunión formal de la comisión será a partir de marzo, cuando quede totalmente integrado el cuerpo con las designaciones de un representante del Ministerio de Seguridad y otro de Desarrollo Social, mañana comenzará el

trabajo previo que incluye reuniones internas para avanzar en el armado de un plan de trabajo. La primera reunión preparatoria será mañana a las 11, e incluye “el reglamento, la metodología de trabajo, los días de reunión y un plan interactivo con Justicia 2020”, según adelantaron a Télam fuentes de la presidencia de la comisión. La Comisión, creada el martes pasado, será presidida por el titular de la Cámara Federal de Casación Penal, Mariano Borinsky y tendrá “un año de plazo” para elevar al Poder Ejecutivo un anteproyecto que concentre toda la legislación penal en un único cuerpo normativo, tal cual lo establece el decreto firmado por el presidente Mauricio Macri el martes pasado.

El vuelco de un micro en Mendoza provocó 19 muertes Pertenecía a una empresa chilena. Según las pericias, iba a más de 100 kilómetros por hora en una zona peligrosa. Mendoza. La muerte de 19 personas por el vuelco de un micro de la empresa chilena Turbus, que transitaba ayer a alta velocidad por la ruta nacional 7, a dos kilómetros del Complejo Fronterizo de Horcones, se convirtió en la peor tragedia vial de Mendoza. El micro de la empresa Turbus que volcó ayer en Mendoza viajaba a 100 kilómetros por hora en un tramo donde la máxima es de 40, según confirmó el procurador de la Corte provincial, Alejandro

Gullé, quien informó que ambos choferes quedaron detenidos en la ciudad de Luján. También afirmó que “no hay víctimas chilenas” y que, aunque todavía quedan cuerpos sin identificar, la mayoría de los muertos serían argentinos. El procurador aseguró que el micro circulaba a alta velocidad, no cumplió con las señales viales y el tacómetro (instrumento que indica la velocidad en revoluciones por minuto) quedó parado en 100 kilómetros por hora, cuando

TRAGEDIA. EN EL MICRO IBAN 40 PASAJEROS, 32 DE ELLOS ARGENTINOS.

la máxima en la zona de los Horcones es de 40. De acuerdo a un comunicado de la empresa, “en la máquina viajaban 40 personas: cuatro chilenos, un haitiano, un colombiano y 32 argentinos, además de dos tripulantes. Entre los pasajeros viajaban tres menores de edad de nacionalidad argentina”. El presidente Mauricio Macri envió sus condolencias a los familiares de las víctimas. Más información en la página 4.

PRODUCTORES HARÁN UN “YERBATAZO” FRENTE AL CONGRESO

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.