RN3753

Page 1

SANTIAGO DEL ESTERO

ESTADOS UNIDOS

AFA

ASESINÓ A SU MUJER Y A SUS CUATRO HIJOS

TRUMP ORDENÓ ACELERAR LAS DEPORTACIONES

CONFIRMARON QUE EL FÚTBOL ARRANCA EL 3 DE MARZO

Página 5

Página 6

Página 7

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 3753 | MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017

“No hay un conflicto de intereses” con el Correo, dijo Aguad El ministro de Comunicaciones dijo en Diputados que “la familia dueña de la empresa tiene que pagar lo que debe”.

CANCILLER. “QUEREMOS QUE SEA UN SOCIO MÁS ACTIVO”, ASEGURÓ.

Malcorra destacó la recuperación de los lazos con España Durante la visita oficial de Macri, la canciller resaltó el “rol inversor” del país ibérico.

MINISTRO DE COMUNICACIONES. RESALTÓ LA DECISIÓN DEL PRESIDENTE DE VOLVER EL CASO A “FOJA CERO”.

El ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, aseguró ayer en el Congreso que los dueños del Correo Argentino S.A. tienen que “pagarle al Estado lo que le deben”, negó un conflicto de intereses, y se comprometió a realizar todos las acciones para que “el Estado no tenga que pagar un peso” como consecuencia de la demanda presentada por esa firma. Aguad fue a la comisión de Comunicaciones de la Cámara de Diputados en la que recibió fuertes críticas de la oposición que denunció conflictos de intereses por

tratarse de una empresa de la familia Macri y porque consideran el convenio perjudicial al Estado. Aguad destacó la decisión del Gobierno de retrotraer a foja cero el convenio con la empresa y por la cual la Justicia convocó a una audiencia para el próximo 16 de marzo para comenzar a analizar un nuevo acuerdo. El presidente del PJ y diputado, José Luis Gioja, cuestionó el acuerdo y dijo que “no puede ser que el Gobierno no haya realizado las consultas respectivas ni se hayan cobrado los créditos” a fa-

vor del Estado y pre concursales. En tanto, desde el Frente Renovador, Felipe Solá aseguró que el convenio firmado con Correo Argentino “es una gravedad política porque se trata de la empresa del Presidente de la Nación y porque no se tuvo en cuenta las deudas pre concursales ni los juicios contra el Estado”. Desde el oficialismo, el radical Luis Petri aseguró que el Poder Ejecutivo “actuó de acuerdo a lo que dice la ley de concursos y quiebras”. Más información en la página 3.

Madrid. La canciller Susana Malcorra destacó ayer la fuerte impronta política de la visita oficial del presidente Mauricio Macri a España, ante la posibilidad de avanzar juntos en un acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea y de recuperar el rol del país ibérico como un inversor más activo en el país. “Queremos volver a tener una España como inversor y socio comercial mucho más activo que en los últimos tiempos, que recupere un rol significativo en un momento que buscamos socios para desarrollar las infraestructuras, también en temas comerciales”, afirmó. “Los gobiernos son capaces de generar oportunidades, pero no son los que hacen las grandes diferencias. Estas se dan a través de las asociaciones en el sector privado. El sector privado lee al

gobierno y el gobierno lee al sector privado”, afirmó. En ese sentido, la jefa de la diplomacia señaló que el telón de fondo de la visita de Estado es que “hay una importante lectura del sector privado que está interesado en el país”. Además, subrayó que el “corazón” del plan que tienen previsto firmar Macri con el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, es “volver a traer a primer plano los compromisos que existieron en el pasado y a algunos de ellos imprimirles una energía importante de resultado a corto plazo”. “A veces me preguntan para qué existen estas visitas, y lo hacen con una expresión de escepticismo. Y lo que digo es que sirven para que los gobiernos se alineen”, afirmó. Más información en la página 2.

INTERCAMBIO COMERCIAL: DÉFICIT DE US$ 106 MILLONES

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.