MORENO
ESTADOS UNIDOS
CONTINÚA LA CRISIS
LA DETIENEN TRUMP PEDIRÁ POR EL CRIMEN UN AUMENTO DEL DE SU ESPOSO GASTO MILITAR
AGREMIADOS RATIFICÓ EL PARO Y PELIGRA EL INICIO DEL FÚTBOL
Página 5
Página 7
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3759 | MARTES 28 DE FEBRERO DE 2017
“Hay una ansiedad por disparar el año electoral”, dijo Macri El Presidente volvió a criticar la movilización de la CGT y señaló que “hay varios sectores que se están reactivando”.
DUJOVNE. EL MINISTRO DE HACIENDA AUGURÓ UN FUTURO BRILLANTE.
Dujovne aseguró que la recesión se “ha terminado” El ministro subrayó que comenzó un “proceso sostenido de crecimiento”.
JEFE DE ESTADO. “LOS ARGENTINOS NECESITAN TRANQUILIDAD Y ARMONÍA PARA RESOLVER LOS TEMAS”, ASEGURÓ.
El presidente Mauricio Macri, se preguntó ayer “cuál es la lógica” de la movilización convocada por la CGT para el 7 de marzo próximo y la atribuyó a la “ansiedad por disparar el año electoral”. En una entrevista que anoche difundió Canal 9 y que ayer anticipó radio Continental, Macri se mostró sorprendido por la medida anunciada por la central obrera, cuando comienzan a advertirse signos de reactivación. El jefe del Estado se preguntó “cuál es la lógica” de que la CGT haga una movilización y que ame-
nace con un paro nacional en “un país que hace cuatro meses, todos los días está un poco mejor y que hay varios sectores que se están reactivando”. El Presidente consideró que “todas las cosas que estamos viendo, lo que muestran es que hay una ansiedad por disparar el año electoral que va en contra de lo que necesitan los argentinos que es armonía, tranquilidad, resolver los temas. Ese es el camino del progreso”. Con relación a las críticas de la oposición por las veces que el Gobierno tuvo que dar marcha atrás
con algunas decisiones, el Presidente manifestó que “son cuatro o cinco errores dentro de miles de decisiones”. “Yo cada vez que me equivoco, lo reconozco, rectifico. Lean el Boletín Oficial de los últimos 14 meses y el Boletín oficial de los 14 meses anteriores. Debe haber varias veces más decisiones. Nunca hubo un gobierno tan activo que ha hecho tantos cambios”, agregó. Macri se refirió también al aumento de las tarifas y asumió que sufre cada vez que debe disponer un incremento. Más información en la página 3.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró que la recesión de la economía argentina “ha terminado” y subrayó que comenzó un proceso sostenido de crecimiento de la actividad que cobrará mayor fuerza a lo largo de este año. “En la Argentina la recesión ha terminado. Ya terminó”, subrayó el ministro en una entrevista con el diario La Nación, en la que indicó que “en el cuarto trimestre de 2016 tuvimos un crecimiento muy sólido. Ese es el inicio de un proceso muy sostenido de crecimiento, que va ir ganando fuerza y tracción a lo largo de 2017”. En ese sentido, auguró “un futuro brillante para la economía argentina”, y estimó que este año “va a ser sólo el inicio de un período que va a ser recordado, cuando lo miremos con un
zoom dentro de algunas décadas, como el que dio vuelta la página de la decadencia y el estancamiento de la Argentina”. Dujovne también se refirió a los dichos del presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, quien advirtió que se vienen “tres meses difíciles” en materia de inflación, y sostuvo que él “volvería aun un poco más suave la expresión”. En otro orden, rechazó la idea vertida desde algunos sectores de un tipo de cambio atrasado, y evaluó que la valuación del dólar respecto del peso, a $ 15,70, casi igual a un año atrás, “es normal”. “Si fuera flagrante que el tipo de cambio está atrasado, habría un aumento de la demanda de dólares”, aseguró el ministro de Hacienda. Más información en la página 2.
NIEGAN CONFLICTO DE INTERESES POR LAS RUTAS AÉREAS
Página 2