PERÚ
FRANCIA
COPA LIBERTADORES
SUMAN 62 LOS ESTALLÓ UNA MUERTOS POR CARTA BOMBA INUNDACIONES EN EL FMI
LANÚS REACCIONÓ Y DERROTÓ EN BRASIL AL CHAPECOENSE
Página 4
Página 7
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3776 | VIERNES 17 DE MARZO DE 2017
“La economía empieza a dar sus primeros pasos de crecimiento” Lo aseguró ayer el Presidente al reinaugurar un centro de producción de la empresa automotriz francesa PSA. El presidente Mauricio Macri reinauguró ayer el Centro de Producción de la compañía automotriz francesa PSA, que fabrica las marcas Citrôen y Peugeot, en la localidad bonaerense de El Palomar, y afirmó que “la economía empieza a dar sus primeros pasos en la línea de crecimiento”, aunque indicó que “todavía para mucha gente no arrancó”. El Presidente se refirió a los recientes acuerdos con los sectores gasífero, petrolífero y automotor, y dijo que “este es el camino que tenemos que recorrer, sector por sector, encontrando las mejores ideas, porque es un mundo muy desafiante el que nos toca enfrentar, un mundo que nos obliga a ser flexibles, inteligentes, a sacar lo mejor de cada uno”.
El paro de la CGT se hará el jueves 6 de abril No habrá movilización. Las CTA adhirieron, pero ratificaron su huelga del 30 de marzo. La CGT anunció ayer la convocatoria a un paro nacional para el 6 de abril, sin movilización, en protesta por el rumbo económico del Gobierno y en defensa del empleo y la industria nacional. El anuncio fue realizado por Carlos Acuña, Juan Carlos Schmid y Héctor Daer al término de una reunión de su Consejo Directivo. La fecha del paro fue anuncaida por Acuña, quien fundamentó la protesta gremial “en toda la historia que estamos viviendo con este Gobierno que golpea muy fuertemente a los sectores del trabajo, a los más
humildes a los que más necesitan y también a la industria nacional, y a la pequeña y mediana empresa”. Por su parte, Daer señaló que desde la central obrera vienen “planteando rectificaciones de políticas que han llevado a la destrucción de importantes cantidades de puestos de trabajo”. Al conocerse la noticia, las conducciones de las dos CTA ratificaron el paro nacional y la movilización hacia la Plaza de Mayo del 30 de marzo próximo y decidieron además adherir a la huelga Más información en la página 3.
MAURICIO MACRI. “ESTE ES EL CAMINO QUE TENEMOS QUE RECORRER”.
El mandatario consideró que la inversión de us$ 320 millones realizada por la firma francesa “es una apuesta al camino iniciado hace 15 meses” por su administración de gobierno. “Es mucho más que el anuncio
de una inversión, es una apuesta que hace esta importante empresa mundial a la Argentina, especialmente al trabajo de los argentinos, a la calidad con que podemos hacer las cosas”, afirmó. Más información en la página 2.
TRIUNVIRATO. HÉCTOR DAER, CARLOS ACUÑA Y JUAN CARLOS SCHMID.
La desocupación bajó al 7,6% en el cuarto trimestre de 2016 Lo informó el Indec. Con relación a los tres meses anteriores del mismo año, la reducción del índice fue de 0,9%. El Índice de desocupación se ubicó en el 7,6% en el cuatro trimestre de 2016, con una baja de 0,9 punto porcentual en relación con el tercer trimestre del mismo año y de 1,7 puntos porcentuales frente al segundo trimestre, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El último índice de desocupa-
ción dado a conocer durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner fue el del tercer trimestre de 2015, que se ubicó en 5,9%, mientras que en el segundo trimestre de ese año alcanzó el 6,3%. En el último cuatrimestre del año pasado la subocupación demandante, es decir, aquellas per-
“En el tema empleo, el sendero de los últimos seis meses es de recuperación”, dijo el ministro de Trabajo, Jorge Triaca.
sonas que trabajan menos de 35 horas y quieren aumentar esa carga laboral, ascendió al 7,2%, contra el 7% del tercer trimestre y 7,7% del segundo trimestre. En tanto, la subocupación no demandante se colocó en el 3,1%, contra el 3,2% del tercer trimestre y 3,5% del segundo. Esta baja en la tasa de desem-
pleo entre el cuatro trimestre y el tercero obedeció, según el ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, a “una recuperación” en ciertos indicadores que vuelven el escenario más optimista. “En relación al empleo vemos que el sendero de los últimos seis meses es de recuperación”, agregó. Más información en la página 2.
BREXIT: ISABEL II PROMULGÓ LA SALIDA DE LA UNIÓN EUROPEA
Página 2