HUBO TRES HERIDOS
CHILE
FÚTBOL - PRIMERA DIVISIÓN
ATACARON UN TRASLADO DE DETENIDOS
EL FRAUDE DE CARABINEROS ES MILLONARIO
RIVER SE IMPUSO A LANÚS POR 3 A 1 EN EL CIERRE DE LA FECHA
Página 5
Página 6
Página 8
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3781 | MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2017
Macri enviará un proyecto de ley con metas educativas Sostuvo que es a raíz de los malos resultados de la prueba Aprender de 2016. Hoy concluye la marcha federal docente. El Gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley con 108 metas educativas, denominado Plan Maestro, tras los malos resultados surgidos en el Operativo Aprender, difundidos ayer por el presidente Mauricio Macri. Los niveles de desempeño en Lengua y Matemáticas de los alumnos de quinto y sexto año del secundario “indican una situación crítica”, según revela el informe dado a conocer por el Presidente, quien aseguró que ante estos resultados es necesario “una gesta educativa”. “En esto tenemos que estar comprometidos todos porque no es solo los gobernantes, sino docentes, familia, empresas y sindicatos. Tiene que ser una gesta nacional porque solo así vamos a estar seguros que nuestros hijos tengan una mejor futuro”, afirmó. El Presidente lamentó la “terrible inequidad” que existe entre “los que pueden ir a escuela privada versus aquel que tiene que caer en la escuela pública” y “lo dije el 1° de marzo, que nuestra tarea es que todos los chicos, nazcan donde nazcan, tengan las mismas oportunidades”. Asimismo aseguró que el bajo nivel en Matemáticas “les impide a los estudiantes conseguir un buen trabajo y salir de la pobreza”. Es que según la prueba Aprender, en Matemáticas los resultados mostraron que el 40,9%
El Indec informó que el PBI cayó un 2,3% durante el año pasado No obstante, en el cuarto trimestre hubo una suba de 0,5% respecto del anterior. El Producto Bruto Interno cerró 2016 con una baja del 2,3%, un retroceso signado por la merma de la actividad fabril, de la construcción y del consumo que no pudo ser compensada por el mayor nivel de movimiento del sector agropecuario y el comercio internacional, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La baja anual del PBI se produjo luego de que el cuarto trimestre cerrara con una merma de 2,1% respecto de igual periodo de 2015, aunque logró una suba de 0,5% en relación al tercer trimestre de 2016. A precios corrientes, el PBI ascendió a algo más de $ 8,05 billones, con un aumento en el índice de precios implícito del
40,9%, según se informó. El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, dijo que “estamos empezando a crecer. Los números lo ratifican”. Agregó que “el consumo va a tener un muy buen año pero que va a ir ganando fuerza y tracción a través de los meses. A partir de mayo o junio la duda va a quedar saldada”. Más allá de las previsiones lo cierto es que en 2016, y según los datos del Indec, la actividad de la construcción, bajó 7,8% durante diciembre y acumuló una disminución de 12,7% en 2016. Además, la actividad industrial de diciembre de 2016 retrocedió 2,3% con respecto al mismo mes del año 2015 y acumuló una pérdida del 4,6% en el año. Más información en la página 2.
PRESIDENTE. LAMENTÓ LA INEQUIDAD ENTRE ESCUELAS PÚBLICAS Y PRIVADAS.
de los estudiantes están por debajo del nivel básico y el 29,3% apenas alcanza ese nivel. “Queremos medir en todas las áreas educativas lo que está pasando, saber cómo impactan las políticas en el presentismo docente, en el de los estudiantes, en la mejor calidad de las asignaturas, en la tasa de egreso del nivel medio, en la cobertura del inicial y en la formación docente”, dijo en tanto el ministro de Educación Esteban Bullrich al presentar el llamado Plan Maestro. El anuncio se realizó ayer en
medio del paro docente que hoy cumplirá una nueva jornada y que culminará con la Marcha Federal Educativa a Plaza de Mayo. Ayer, la Unión Docentes Argentinos (UDA) y la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) anunciaron que levantarán el paro desde mañana y volverán a las aulas hasta el 6 de abril cuando se realizará la huelga nacional de la CGT, a “la espera de una señal definitiva del Gobierno respecto de la convocatoria a la paritaria nacional”. Más información en la página 3.
La Corte confirmó la condena al cura Grassi La Corte Suprema de Justicia confirmó la condena a 15 años de prisión que le aplicó el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Morón al cura Julio César Grassi por los delitos de “abuso sexual agravado” contra un menor en la Fundación Felices los Niños. Más información en la página 4.
LAS PYMES QUE INVIERTAN PODRÁN DESCONTAR GANANCIAS
Página 2